- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Best Buy Co. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
| 12 meses terminados | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Federal | |||||||||||||
| Estado | |||||||||||||
| Extranjero | |||||||||||||
| Actual | |||||||||||||
| Federal | |||||||||||||
| Estado | |||||||||||||
| Extranjero | |||||||||||||
| Diferido | |||||||||||||
| Gasto por impuesto a las ganancias |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período examinado.
- Ingresos Totales (Actual)
- Se observa un incremento notable en los ingresos totales desde 2017 hasta 2018, pasando de 408 millones de dólares a 656 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2019, situándose en 414 millones de dólares. En 2020, la cifra desciende aún más a 382 millones de dólares. No obstante, se aprecia una recuperación sustancial en 2021, alcanzando los 615 millones de dólares, y continúa creciendo en 2022, llegando a 560 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en los ingresos, con un crecimiento inicial, una contracción y una posterior recuperación.
- Ingresos Diferidos
- Los ingresos diferidos muestran una disminución constante desde 2017 hasta 2021. Inicialmente, se reducen de 201 millones de dólares en 2017 a 162 millones de dólares en 2018. La tendencia continúa con una disminución a 10 millones de dólares en 2019, 70 millones de dólares en 2020 y un valor negativo de -36 millones de dólares en 2021. En 2022, se observa un ligero repunte a 14 millones de dólares, aunque aún se mantiene por debajo de los niveles iniciales. Esta evolución indica un cambio en el reconocimiento de ingresos, posiblemente relacionado con la naturaleza de las transacciones o los contratos.
- Gasto por Impuesto a las Ganancias
- El gasto por impuesto a las ganancias presenta fluctuaciones a lo largo del período. En 2017, se registra un gasto de 609 millones de dólares. En 2018, este gasto aumenta a 818 millones de dólares. Posteriormente, disminuye a 424 millones de dólares en 2019 y a 452 millones de dólares en 2020. En 2021, el gasto asciende a 579 millones de dólares y se mantiene relativamente estable en 2022, con 574 millones de dólares. La variación en este gasto parece estar correlacionada con las fluctuaciones en los ingresos totales, aunque no de manera directa, lo que sugiere la influencia de otros factores fiscales.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja en el desempeño financiero, con variaciones significativas en los ingresos, los ingresos diferidos y el gasto por impuesto a las ganancias. Se recomienda un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes de estas tendencias y su impacto en la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
| 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Tasa del impuesto federal sobre la renta legal | |||||||
| Tasa efectiva del impuesto sobre la renta |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas a lo largo del período examinado.
- Tasa del impuesto federal sobre la renta legal
- Se observa una disminución sustancial en la tasa del impuesto federal sobre la renta legal, pasando del 35% en 2017 a un 21% a partir de 2019, manteniéndose constante en los años siguientes. Este cambio indica una modificación en la legislación fiscal que impacta directamente la carga impositiva estándar.
- Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
- La tasa efectiva del impuesto sobre la renta presenta una mayor volatilidad. Inicialmente, experimenta un aumento considerable del 33.5% en 2017 al 45% en 2018. Posteriormente, se reduce significativamente a partir de 2019, coincidiendo con la disminución de la tasa legal, alcanzando el 22.4% y el 22.7% en 2019 y 2020 respectivamente. En 2021, se registra un ligero incremento al 24.3%, seguido de una disminución al 19% en 2022. Esta fluctuación sugiere que la tasa efectiva está influenciada por factores adicionales a la tasa legal, como créditos fiscales, deducciones o cambios en la composición de los ingresos.
La diferencia entre la tasa legal y la tasa efectiva del impuesto sobre la renta indica la existencia de ajustes fiscales que modifican la carga impositiva final. La variación en la tasa efectiva, a pesar de la estabilidad de la tasa legal a partir de 2019, sugiere una gestión activa de la planificación fiscal o cambios en la rentabilidad que afectan la base imponible.
En resumen, se identifica una reducción en la tasa impositiva estándar y una tasa efectiva que, aunque influenciada por la tasa legal, muestra una dinámica propia debido a otros factores financieros y fiscales.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Ingresos diferidos
- Se observa una disminución inicial en los ingresos diferidos desde 2017 hasta 2019, seguida de un aumento constante en los años posteriores, alcanzando su valor más alto en 2022. Esta evolución sugiere una fluctuación en la recepción de pagos anticipados por bienes o servicios.
- Compensación y beneficios
- La compensación y los beneficios muestran un incremento considerable a partir de 2019, con un aumento particularmente pronunciado en 2021 y 2022. Este patrón podría indicar una expansión de la plantilla, aumentos salariales o mejoras en los planes de beneficios.
- Compensación basada en acciones
- La compensación basada en acciones experimentó una reducción significativa desde 2017 hasta 2019, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes, con ligeras variaciones.
- Otros gastos devengados
- Los otros gastos devengados disminuyeron desde 2017 hasta 2020, para luego experimentar un aumento en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Esta volatilidad sugiere cambios en gastos no especificados.
- Pasivos por arrendamiento operativo
- Los pasivos por arrendamiento operativo se introducen en 2019 con un valor considerable y muestran una ligera disminución en los años siguientes, estabilizándose en torno a los 700 millones de dólares. Esto indica la adopción de normas contables relacionadas con el reconocimiento de arrendamientos.
- Fondo de comercio e intangibles
- El fondo de comercio e intangibles disminuyó significativamente desde 2017 hasta 2019, y luego muestra una reducción continua en los años siguientes, lo que podría indicar amortizaciones o deterioros de valor.
- Pérdidas y transferencias de créditos
- Las pérdidas y transferencias de créditos se mantuvieron relativamente estables a lo largo del período, con ligeras fluctuaciones. Este dato sugiere una consistencia en la gestión del riesgo crediticio.
- Otro
- El concepto "Otro" muestra una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2022, lo que podría indicar una reducción en gastos o ingresos diversos no especificados.
- Activos por impuestos diferidos
- Los activos por impuestos diferidos experimentaron un aumento constante a lo largo del período, alcanzando su valor más alto en 2022. Este incremento sugiere una mayor capacidad para diferir el pago de impuestos en el futuro.
- Asignación por valoración
- La asignación por valoración es consistentemente negativa y muestra una disminución gradual en su valor absoluto, lo que implica una reducción en la provisión para la valoración de activos.
- Activos por impuestos diferidos después de la provisión por valoración
- Este concepto, derivado de los dos anteriores, también muestra un aumento constante, reflejando el efecto neto del incremento en los activos por impuestos diferidos y la disminución en la asignación por valoración.
- Inventario
- El inventario presenta valores negativos y muestra una tendencia a disminuir en su valor absoluto, lo que podría indicar una gestión eficiente del inventario o la aplicación de métodos de valoración específicos.
- Bienes y equipos
- Los bienes y equipos muestran valores negativos y una disminución constante en su valor absoluto, lo que podría reflejar depreciaciones acumuladas o la aplicación de métodos de valoración específicos.
- Activos de arrendamiento operativo
- Los activos de arrendamiento operativo se introducen en 2019 y muestran una ligera disminución en los años siguientes, en paralelo con la evolución de los pasivos por arrendamiento operativo.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante a lo largo del período, lo que podría indicar un incremento en las obligaciones fiscales diferidas.
- Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
- Este concepto muestra una fluctuación, comenzando con un valor positivo y disminuyendo hasta alcanzar valores cercanos a cero en los últimos años, lo que sugiere un equilibrio entre los activos y pasivos por impuestos diferidos.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
| 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos por impuestos diferidos (incluidos en Otros activos) | |||||||
| Pasivos por impuestos diferidos (incluidos en Pasivos a largo plazo) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos. Se observa una disminución considerable en el valor de los Activos por impuestos diferidos a lo largo del período analizado.
- Activos por impuestos diferidos
- En el período inicial, el valor se situaba en 317 millones de dólares americanos. Posteriormente, experimentó una reducción drástica a 159 millones, seguida de una disminución aún mayor a 55 millones. Los valores continuaron descendiendo a 9 millones, 17 millones y finalmente a 25 millones. Esta trayectoria indica una erosión progresiva de los beneficios fiscales futuros asociados a estos activos.
En contraste, los Pasivos por impuestos diferidos muestran una aparición tardía y un comportamiento más estable, aunque con datos incompletos.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Este concepto no presenta valores para los años 2017 y 2018. Aparece en 2019 con un valor de 29 millones de dólares americanos. Los datos faltan para 2020, pero reaparece en 2022 con un valor de 22 millones. La presencia de estos pasivos sugiere obligaciones fiscales futuras, aunque la falta de datos continuos dificulta la identificación de tendencias claras.
La combinación de la disminución de los activos y la presencia de pasivos por impuestos diferidos podría indicar un cambio en la estrategia fiscal o en la capacidad de la entidad para generar beneficios fiscales futuros. La falta de datos completos para los pasivos por impuestos diferidos limita la profundidad del análisis en este aspecto.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución inicial en los activos totales entre 2017 y 2019, seguida de un aumento considerable en 2020 y 2021. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022, aunque permanecen en un nivel superior al de 2017. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con una correlación alta con los activos totales no ajustados.
- Pasivos Totales
- Los pasivos totales muestran un incremento constante entre 2017 y 2021. En 2022, se mantiene prácticamente estable en comparación con el año anterior. Los pasivos totales ajustados siguen una tendencia similar, con una ligera divergencia en 2022.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta una disminución notable entre 2017 y 2019. A partir de 2020, se observa una recuperación y un crecimiento significativo hasta 2021, seguido de una disminución en 2022. El capital neto total ajustado refleja esta misma dinámica, aunque con valores ligeramente inferiores.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas presentan fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución en 2018, seguida de un aumento constante entre 2019 y 2021. En 2022, se registra un incremento sustancial, alcanzando el valor más alto del período analizado. Las ganancias netas ajustadas muestran una tendencia similar, con valores ligeramente superiores.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en activos y ganancias netas a partir de 2020, después de una fase inicial de relativa estabilidad o disminución. El incremento en las ganancias netas en 2022 es particularmente notable. La evolución del capital de los accionistas, aunque con fluctuaciones, muestra una recuperación importante en los últimos años. El comportamiento de los pasivos totales sugiere una gestión de la deuda relativamente estable, con un aumento gradual hasta 2021 y una estabilización posterior.
Best Buy Co. Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una mejora general en la rentabilidad neta a lo largo del período analizado.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una fluctuación inicial, con un descenso en 2018, seguido de un aumento constante hasta 2022, donde alcanza su valor más alto. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores, indicando que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, se aprecia una dinámica variable.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta un incremento inicial hasta 2019, para luego disminuir en 2020 y 2021, recuperándose parcialmente en 2022. Los ratios ajustados muestran el mismo patrón. Esta fluctuación podría indicar cambios en la eficiencia operativa o en la gestión del capital de trabajo.
El nivel de endeudamiento de la entidad ha mostrado una tendencia al alza.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta un aumento constante a lo largo del período, con un incremento más pronunciado en 2022. El ratio ajustado sigue una tendencia similar. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
La rentabilidad sobre el capital invertido ha experimentado un crecimiento notable, especialmente en los últimos años.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra un incremento significativo, especialmente en 2019 y un aumento considerable en 2022, alcanzando su valor más alto. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital propio.
La rentabilidad sobre los activos también ha mostrado una mejora.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una fluctuación inicial, seguido de un aumento constante hasta 2022, donde alcanza su valor más alto. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad, un aumento en el endeudamiento y una fluctuación en la eficiencia en el uso de los activos.
Best Buy Co. Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Ganancias Netas
- Se observa una fluctuación en las ganancias netas. Tras un descenso de 228 millones de dólares entre 2017 y 2018, se registra un incremento constante hasta 2020, con un valor de 1541 millones de dólares. El crecimiento se acelera significativamente en los dos años siguientes, alcanzando los 2454 millones de dólares en 2022. Este último período muestra el mayor valor registrado en el conjunto de datos.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas presentan una trayectoria similar a las ganancias netas no ajustadas. Se aprecia una disminución inicial entre 2017 y 2018, seguida de un aumento progresivo hasta 2020 (1611 millones de dólares). El incremento es más pronunciado en 2021 y 2022, culminando en 2468 millones de dólares. Los valores ajustados consistentemente superan a los no ajustados en cada período.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una disminución inicial de 3.12% en 2017 a 2.37% en 2018. Posteriormente, se observa una recuperación gradual, alcanzando 3.53% en 2020. El margen continúa mejorando en los dos años siguientes, llegando a un máximo de 4.74% en 2022. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al no ajustado, aunque con valores consistentemente más altos. Se observa una caída inicial de 3.63% en 2017 a 2.76% en 2018, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido hasta alcanzar 4.77% en 2022. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del período, indicando que los ajustes tienen un impacto predecible en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período analizado, con un crecimiento notable en las ganancias netas y un aumento en los márgenes de beneficio, especialmente en los dos últimos años. La consistencia entre las tendencias de las ganancias netas ajustadas y no ajustadas sugiere que los ajustes realizados no alteran fundamentalmente la dirección del desempeño financiero.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución inicial en los activos totales entre 2017 y 2019, seguida de un incremento considerable en 2020. Este aumento continúa en 2021, alcanzando el valor más alto del período, para luego experimentar una ligera reducción en 2022. La volatilidad sugiere posibles cambios en la estrategia de inversión o en la estructura de capital.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una disminución inicial, un fuerte crecimiento en 2020 y 2021, y una leve contracción en 2022. La proximidad entre los valores de activos totales y ajustados indica que las diferencias entre ambos conceptos no son sustanciales en términos de magnitud.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una mejora entre 2017 y 2019, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, este ratio disminuye notablemente en 2020, y continúa descendiendo en 2021, sugiriendo una menor eficiencia en la generación de ventas en relación con los activos. En 2022, se aprecia una recuperación parcial, aunque no alcanza los niveles de 2019.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados sigue una trayectoria paralela al ratio no ajustado, con un incremento inicial, una caída en 2020 y 2021, y una recuperación en 2022. La coincidencia de los valores de ambos ratios en cada período sugiere que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia operativa medida por este indicador.
En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos totales a partir de 2020, pero este crecimiento no se tradujo necesariamente en una mayor eficiencia en la utilización de esos activos, como lo demuestra la disminución del ratio de rotación. La ligera recuperación observada en 2022 podría indicar una estabilización o un inicio de mejora en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc.
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital neto total ajustado de Best Buy Co., Inc.
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución inicial en los activos totales entre 2017 y 2019, seguida de un aumento considerable en 2020 y 2021. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022, aunque los niveles se mantienen superiores a los de 2017. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta una disminución entre 2017 y 2019. En 2020, se observa una recuperación, que continúa en 2021. No obstante, en 2022, se produce una caída significativa, situando el capital por debajo de los niveles de 2017 y 2019. El capital neto total ajustado sigue una tendencia paralela.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente constante desde 2017 hasta 2022. Este incremento indica un mayor uso de deuda en relación con el capital propio para financiar los activos. El ratio ajustado presenta una evolución similar, con valores ligeramente superiores.
- Tendencias Generales
- La combinación de la evolución de los activos totales y el capital de los accionistas sugiere un aumento en la dependencia del financiamiento externo. El incremento del ratio de apalancamiento financiero confirma esta observación, indicando una mayor exposición al riesgo financiero. La ligera disminución de los activos totales en 2022, junto con la caída del capital de los accionistas, podría indicar una reestructuración o una estrategia de reducción de activos, aunque se requiere un análisis más profundo para confirmar esta hipótesis.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Capital neto total ajustado de Best Buy Co., Inc.
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Ganancias Netas
- Se observa una fluctuación en las ganancias netas. Tras una disminución de 2017 a 2018, se registra un aumento constante hasta 2021, seguido de un incremento considerable en 2022. El valor de 2022 supera significativamente el de años anteriores.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al de las ganancias netas, con una disminución inicial seguida de un crecimiento sostenido hasta 2021 y un aumento notable en 2022. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta una disminución entre 2017 y 2019. Posteriormente, se observa un repunte significativo hasta 2021, seguido de una disminución sustancial en 2022, regresando a niveles cercanos a los de 2019.
- Capital Neto Total Ajustado
- El capital neto total ajustado sigue una trayectoria similar al capital total de los accionistas, con una disminución inicial, un aumento hasta 2021 y una caída en 2022. Los valores ajustados son ligeramente inferiores a los no ajustados.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia al alza desde 2017 hasta 2018, seguido de un aumento considerable en 2019 y 2020, con una ligera disminución en 2021. En 2022, se registra un incremento drástico, alcanzando el valor más alto del período analizado.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un comportamiento similar en cada período. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, indicando un mayor rendimiento al considerar los ajustes realizados.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus ganancias netas y ajustadas, especialmente en 2022. Sin embargo, el capital total de los accionistas y el capital neto total ajustado han disminuido en el último año analizado. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, han aumentado considerablemente, particularmente en 2022, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización del capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Ganancias Netas y Ganancias Netas Ajustadas
- Se observa una fluctuación en las ganancias netas, con una disminución en 2018 seguida de un aumento constante hasta 2022. Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar, aunque con valores consistentemente superiores a las ganancias netas reportadas. En 2022, tanto las ganancias netas como las ganancias netas ajustadas alcanzan su punto más alto en el período analizado, registrando un crecimiento considerable en comparación con años anteriores.
- Activos Totales y Activos Totales Ajustados
- Los activos totales experimentaron una ligera disminución entre 2017 y 2019, para luego mostrar un aumento significativo en 2020 y 2021. En 2022, se observa una ligera disminución en los activos totales. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar, con valores ligeramente inferiores a los activos totales reportados. La diferencia entre ambos conceptos es relativamente pequeña a lo largo del período.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una volatilidad considerable. Disminuyó en 2018, pero experimentó un aumento notable en 2019. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2021, para finalmente alcanzar un máximo histórico en 2022. Este incremento en el ratio sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ganancias.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, con valores consistentemente superiores. La tendencia general es de aumento, culminando en un valor máximo en 2022. La ligera diferencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad creciente para generar ganancias, especialmente en los últimos años del período analizado. El aumento en la rentabilidad sobre activos sugiere una mejora en la eficiencia operativa. El comportamiento de los activos totales indica una expansión en 2020 y 2021, seguida de una estabilización en 2022.