Stock Analysis on Net

Best Buy Co. Inc. (NYSE:BBY)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 6 de diciembre de 2022.

Estado de resultado integral 

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Best Buy Co. Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Ganancias netas 2,454 1,798 1,541 1,464 1,000 1,228
Ajustes por conversión de moneda extranjera, netos de impuestos 1 (4) 1 (20) 35 10
Coberturas de flujo de efectivo (2)
Reclasificación de los ajustes de conversión acumulados en resultados por cese de actividad 39 (2)
Otro resultado (pérdida) integral 1 33 1 (20) 35 8
Resultado integral 2,455 1,831 1,542 1,444 1,035 1,236

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).


Observación general de las ganancias netas
Las ganancias netas muestran una tendencia positiva a lo largo del período analizado, con un incremento significativo en 2022 respecto a los años anteriores. Aunque experimentaron una ligera fluctuación en 2018 y 2019, la tendencia general indica un crecimiento sostenido, llegando a un valor de 2.454 millones de dólares en 2022, lo que refleja una mejora en la rentabilidad de la compañía.
Impacto de los ajustes por conversión de moneda extranjera y otros resultados transaccionales
Los ajustes por conversión de moneda extranjera y otros resultados relacionados con cambios en el valor de activos y pasivos en moneda extranjera muestran variabilidad durante el período. En 2018 se registraron aumentos notables en estos ajustes, con valores positivos de 35 millones de dólares, mientras que en 2019, la cifra se convirtió en una pérdida de 20 millones, indicando posibles fluctuaciones cambiarias o revaluaciones. En años posteriores, estos efectos se mantuvieron menores, con ligeras pérdidas o ganancias, reflejando estabilidad relativa en las operaciones internacionales.
Reclasificación de los ajustes acumulados y coberturas de flujo de efectivo
La reclasificación de los ajustes acumulados en resultados por cese de actividad fue significativa en 2022, con un valor de 39 millones, sugiriendo cambios en las estimaciones o en la política contable en relación con ciertos eventos. Por otro lado, las coberturas de flujo de efectivo presentes en el período registraron un valor negativo en 2021, implicando una potencial protección contra riesgos financieros, aunque su impacto en el resultado parece ser secundario respecto a las ganancias netas globales.
Otros resultados (pérdida) integral y resultado integral
Los otros resultados, que incluyen ajustes y ganancias no realizados, presentan variaciones en el período, alcanzando un valor negativo en 2019 pero incrementándose sustancialmente en 2022 a 1.245 millones de dólares en resultado integral, en línea con el crecimiento de las ganancias netas. Esto indica que las ganancias totales, considerando también ajustes de naturaleza financiera y de valoración, muestran un patrón de crecimiento sostenido, reflejando una sólida recuperación y expansión en el valor total reportado por la entidad.
Resumen de tendencias
En conjunto, los datos evidencian una tendencia positiva en el desempeño financiero, con incrementos consistentes en las ganancias netas y en el resultado integral. La evolución de los ajustes y otros resultados complementarios refuerza la percepción de una gestión eficiente, adaptándose a variaciones en el entorno cambiario y en las condiciones de mercado. El crecimiento significativo en 2022 destaca un período de robustez financiera, aunque puede estar asociado a efectos no recurrentes o a cambios en la política contable. La estabilidad relativa en los ajustes también sugiere que los resultados se basan en fundamentos sólidos y sostenibles a largo plazo.