EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Best Buy Co. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
- Se observa una fluctuación en el NOPAT a lo largo de los años. Tras un descenso en 2018, el NOPAT experimentó un aumento constante desde 2019 hasta 2022, alcanzando su valor más alto en este último año. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad operativa de la entidad.
- Costo de Capital
- El costo de capital presenta una relativa estabilidad, con ligeras variaciones anuales. Se aprecia un pico en 2018, seguido de una disminución en 2020. En 2021, el costo de capital vuelve a aumentar, aunque se modera ligeramente en 2022. Estas fluctuaciones podrían estar relacionadas con cambios en las condiciones del mercado y la percepción del riesgo.
- Capital Invertido
- El capital invertido muestra una tendencia general al alza, con un incremento notable entre 2017 y 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución. Este comportamiento podría indicar inversiones estratégicas en el crecimiento de la entidad, seguido de una posible optimización del capital.
- Beneficio Económico
- El beneficio económico presenta un patrón similar al del NOPAT, con un aumento significativo a partir de 2020. El valor más alto se registra en 2022, lo que indica una creación de valor sustancial para los inversores. La correlación entre el NOPAT y el beneficio económico sugiere que la rentabilidad operativa es un factor clave en la generación de valor.
En resumen, la entidad ha demostrado una mejora en su rentabilidad y creación de valor en los últimos años, a pesar de las fluctuaciones en el costo de capital y las variaciones en el capital invertido. El aumento constante del NOPAT y el beneficio económico son indicadores positivos de su desempeño financiero.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de las provisiones por créditos incobrables.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición del aumento (disminución) en el devengo de reestructuración.
5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a los beneficios netos.
6 2022 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
7 2022 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a las ganancias netas.
9 Eliminación de operaciones discontinuadas.
- Descripción general de las ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia general al alza en el período analizado, con un crecimiento sostenido de aproximadamente 1228 millones de dólares en 2017 a 2454 millones en 2022. Aunque en 2018 se observa una disminución en comparación con 2017, en los años siguientes, las ganancias muestran una recuperación y un incremento constante.
- Tendencia en el beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT también evidencia una tendencia de crecimiento a lo largo del período, iniciando en 1602 millones de dólares en 2017 y alcanzando 2817 millones en 2022. La evolución refleja una mejora consistente en la rentabilidad operativa ajustada por impuestos, con aumentos significativos en los años posteriores, particularmente en 2022, lo cual indica una gestión eficiente o una mejora en la productividad operativa.
- Comparación entre los dos indicadores
- Ambos indicadores muestran patrones similares, con una recuperación tras una caída en 2018, y un crecimiento sostenido en los años subsiguientes. Esto sugiere que la rentabilidad de la empresa ha mejorado en términos tanto de utilidad neta como de beneficios operativos después de impuestos, reflejando una posible optimización en los márgenes y en la eficiencia de operaciones.
- Implicaciones generales
- El incremento en ambas métricas, especialmente en 2022, indica una trayectoria positiva en la rentabilidad global, que puede estar relacionada con una gestión efectiva, mejoras en la estrategia comercial o condiciones favorables en el mercado. La estabilidad y crecimiento de estos indicadores también aportan una base sólida para futuras proyecciones de desempeño financiero.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
- Resumen de análisis financiero de los datos presentados
-
La serie temporal de los gastos por impuesto a las ganancias muestra fluctuaciones, con un incremento notable en 2018 respecto a 2017. Posteriormente, en 2019, se observa una disminución significativa en comparación con 2018, alcanzando la menor cifra en el período considerado. Sin embargo, en 2020 y 2021, estos gastos aumentan nuevamente, alcanzando valores similares o superiores a los niveles de 2018, aunque no necesariamente retornando a los picos de 2017. La tendencia indica cierta volatilidad en los gastos por impuestos, posiblemente relacionada con cambios en las utilidades sujetas a impuestos, aspectos fiscales o regulaciones.
Por otro lado, los impuestos operativos en efectivo mantienen una tendencia de aumento en general, con cifras que crecen de manera sostenida desde 2017 hasta 2022. Se observa que en 2018 se registra un incremento importante en comparación con 2017, y aunque en 2019 disminuye ligeramente respecto a 2018, en 2020 y 2021 hay un incremento considerable, alcanzando o superando los niveles de 2018. En 2022, los valores máximos en el período corresponden a esta serie, lo que sugiere una mejora en la generación de efectivo procedente de la actividad operativa en concepto de impuestos en efectivo. La tendencia general refleja una mayor capacidad de la compañía para cubrir sus obligaciones fiscales en efectivo a lo largo del período analizado.
En conjunto, los datos indican un comportamiento con variaciones en los gastos por impuesto a las ganancias, posiblemente influenciado por la utilidad neta antes de impuestos y cambios en la legislación fiscal, mientras que los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia de crecimiento sostenido, lo cual puede reflejar una mejora en la eficiencia del pago de impuestos o en la rentabilidad operativa de la empresa durante los años considerados.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición del devengo de reestructuración.
6 Adición de equivalentes de capital al capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc..
7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
8 Sustracción de valores negociables.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- El análisis de la deuda total y arrendamientos indica estabilidad en términos generales durante los períodos considerados. La cifra comienza en aproximadamente 3,940 millones de dólares en enero de 2017 y presenta ligeras fluctuaciones, alcanzando un valor cercano a 4,082 millones en 2021 antes de disminuir a 3,938 millones en 2022. La tendencia sugiere que la compañía mantiene una base de deuda y arrendamientos relativamente estable a lo largo del tiempo, sin incrementos significativos ni reducción drástica en el período analizado.
- Capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc.
- Este indicador muestra variaciones notables a lo largo de los años. En 2017, el capital alcanza aproximadamente 4,709 millones de dólares, pero experimenta una disminución sustancial en 2018, con un valor de 3,612 millones, y continúa reduciéndose ligeramente en 2019 a 3,306 millones. Posteriormente, en 2020, se observa un incremento a 3,479 millones, seguido de un aumento considerable en 2021 alcanzando 4,587 millones, para luego reducirse significativamente en 2022 a 3,020 millones. Estas fluctuaciones podrían reflejar cambios en las reservas de utilidades retenidas, recompras de acciones o emisión de nuevas acciones, en línea con la gestión del capital accionario.
- Capital invertido
- El capital invertido en la compañía presenta una tendencia general de crecimiento desde 2017 hasta 2021, pasando de 6,613 millones a 9,079 millones de dólares. En 2022, se observa una disminución a 7,721 millones. La tendencia de incremento indica una expansión en las activos utilizados para generar negocio, mientras que la respectiva reducción en 2022 puede estar relacionada con ajustes en la estructura de inversión, desinversiones o cambios en la valoración de activos. En conjunto, el patrón de inversión refleja una estrategia de expansión durante la mayor parte del período, con una ligera reestructuración hacia el final del mismo.
Costo de capital
Best Buy Co. Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda total3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda total. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda total3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda total. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda total3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda total. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda total3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda total. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda total3 | ÷ | = | × | × (1 – 33.70%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 33.70%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda total. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda total3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda total. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial económico3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Beneficio económico
- Se observa una disminución del beneficio económico en 2018, seguido de una reducción adicional en 2019. Posteriormente, en 2020, se registra un ligero incremento, manteniéndose relativamente estable en 2021. No obstante, se evidencia un aumento considerable en 2022, alcanzando el valor más alto del período analizado.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia general a la disminución entre 2017 y 2018. A partir de 2019, se aprecia un incremento constante hasta 2021, seguido de una ligera reducción en 2022. El valor en 2022, aunque menor que en 2021, sigue siendo significativamente superior al observado en los primeros años del período.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico experimenta una disminución continua entre 2017 y 2019. En 2020, se observa una leve recuperación, seguida de una nueva disminución en 2021. Sin embargo, en 2022, el ratio experimenta un aumento drástico, superando con creces los valores registrados en años anteriores. Este incremento sugiere una mejora sustancial en la eficiencia con la que se utiliza el capital invertido para generar beneficios económicos.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su beneficio económico y capital invertido a lo largo del período. El ratio de diferencial económico, aunque variable, muestra una tendencia positiva significativa en el último año analizado, lo que podría indicar una mejora en la rentabilidad y eficiencia operativa.
Ratio de margen de beneficio económico
Best Buy Co. Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Ingresos | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ingresos ajustados | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Beneficio económico
- Se observa una fluctuación considerable en el beneficio económico. Tras un descenso de 515 a 374 millones de dólares entre 2017 y 2018, continúa disminuyendo a 346 millones en 2019. Posteriormente, experimenta un aumento notable a 583 millones en 2020 y se mantiene relativamente estable en 581 millones en 2021. Sin embargo, en 2022, se registra un incremento sustancial, alcanzando los 1476 millones de dólares.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran una trayectoria ascendente constante a lo largo del período analizado. Se incrementan de 39464 millones de dólares en 2017 a 42186 millones en 2018, continuando con un crecimiento gradual a 42872 millones en 2019 y 43693 millones en 2020. En 2021, los ingresos alcanzan los 47472 millones de dólares, y en 2022 se registra un aumento significativo, llegando a 52153 millones de dólares.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico presenta una volatilidad considerable. Disminuye de 1.31% en 2017 a 0.89% en 2018 y continúa descendiendo a 0.81% en 2019. En 2020, se observa una recuperación a 1.33%, seguida de una ligera disminución a 1.22% en 2021. No obstante, en 2022, el ratio experimenta un aumento drástico, alcanzando el 2.83%, lo que indica una mejora significativa en la rentabilidad en relación con los ingresos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos ajustados a lo largo del período. El beneficio económico, aunque fluctuante, muestra un incremento considerable en el último año analizado. El ratio de margen de beneficio económico refleja esta mejora en la rentabilidad, especialmente en 2022, sugiriendo una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos.