Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Best Buy Co. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
Los datos financieros analizados muestran una tendencia general de aumento en las ganancias netas a lo largo de los períodos, con un incremento sustancial en 2022 que alcanza los US$ 2,454 millones, comparado con los US$ 1,228 millones de 2017. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad de la empresa con el tiempo, siendo más notable en el último año considerado.
La depreciación y amortización ha presentado un crecimiento paulatino, pasando de US$ 654 millones en 2017 a US$ 869 millones en 2022, reflejando posible inversión en activos de naturaleza tangible e intangible, además de una mayor depreciación acumulada dado el incremento en activos fijos y otros activos amortizables.
Los gastos de reestructuración muestran una tendencia variable, comenzando con valores relativamente bajos, alcanzando picos en ciertos años como 2021 con US$ 254 millones y presentando un valor negativo en 2022 (-US$ 34 millones), lo cual puede indicar ajustes en reestructuración o recuperaciones relacionadas.
La compensación basada en acciones se mantiene en niveles relativamente estables, con un crecimiento moderado desde US$ 108 millones en 2017 a US$ 141 millones en 2022. Los impuestos diferidos sobre la renta presentan una tendencia fluctuante, concluyendo con un monto positivo pero menor en 2022, evidenciando posibles cambios en las estrategias fiscales o en la valoración de activos y pasivos impositivos.
Otros conceptos netos presentan variaciones menores, en su mayoría cercanas a cero, señalando una estabilidad relativa en estos componentes del resultado neto.
En relación con el balance de créditos, se observa una fuerte fluctuación: valores negativos en 2017 y 2020, positivos en 2018 y 2021, lo que refleja movimientos en las cuentas por cobrar o financiamiento, además de cambios en la gestión de cuentas a cobrar y pagar.
Los inventarios de mercancías han mostrado una tendencia de volatilidad, con movimientos negativos y positivos, pero en general una reducción en algunos períodos, motivo que podría reflejar mejor gestión de inventarios o cambios en la demanda.
Otros activos y pasivos presentan una serie de variaciones que indican reconfiguración en la estructura del balance, con aumentos en pasivos y cambios en otros activos y pasivos, sugiriendo un proceso de ajustes en la estructura de responsabilidad y activos de la compañía.
El flujo de efectivo de las actividades operativas muestra un incremento sostenido, alcanzando US$ 3,252 millones en 2022, lo que indica una mejora en la generación de efectivo proveniente de las operaciones, a pesar de las fluctuaciones en los componentes que lo integran.
Las inversiones en bienes y equipo, así como compras de inversiones, muestran una tendencia de gastos continuos, aunque con ciertos períodos de inversión significativa, reflejando la intención de mantener o expandir la capacidad operativa.
Las ventas de inversiones han sido positivas en todos los años, con picos en 2018, indicando una estrategia de desinversión en ciertos activos para sostener otras áreas o devolver valor a los accionistas.
El financiamiento muestra un patrón de emisión de deuda y recompra de acciones. En particular, se registra un aumento en el endeudamiento en 2022, alcanzando US$ 1,892 millones en obligaciones de deuda, mientras que la recompra de acciones ha sido constante y significativa, especialmente en años recientes, evidenciando esfuerzos por gestionar el valor para los accionistas y la estructura de capital.
Los dividendos pagados han incrementado consistentemente, con un aumento notable en 2022, alcanzando US$ 688 millones, reflejando una política de distribución de utilidades de la compañía.
El efectivo al final del período presenta una tendencia de crecimiento y disminución. En 2022, se observa un aumento significativo, seguida por una fuerte disminución en 2023, impactada por la significativa recompra de acciones y el aumento en el financiamiento mediante deuda, que han afectado el saldo de efectivo final, haciendo evidente una estrategia de manejo flujo de caja y estructura financiera.