Stock Analysis on Net

Best Buy Co. Inc. (NYSE:BBY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 6 de diciembre de 2022.

Datos financieros seleccionados
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Best Buy Co. Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cuenta de resultados

Best Buy Co. Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-01), 10-KT (Fecha del informe: 2013-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2011-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2010-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2005-02-26).


Ingresos
Durante el período analizado, los ingresos muestran una tendencia general al crecimiento a largo plazo, pasando de aproximadamente 27,433 millones de dólares en 2005 a cerca de 51,761 millones en 2022. Aunque hay fluctuaciones en ciertos años, la evolución refleja un incremento sostenido, especialmente notable en el período 2017-2022, donde se observa un aumento constante y significativa en los niveles de ingreso.
Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación evidencia fluctuaciones a lo largo del tiempo. Presenta un crecimiento en algunos años, alcanzando máximos cercanos a 2,235 millones en 2010, pero también experimenta períodos de caída, como en 2009 y 2012. La tendencia general con un incremento en los últimos años indica una recuperación en la rentabilidad operacional, superando los 3,000 millones en 2022.
Ganancias (pérdidas) netas
Las ganancias netas muestran una evolución favorable en términos generales, aunque presentaron períodos de descenso o pérdida, específicamente en 2008 y 2009, donde se registraron pérdidas de -1231 y -441 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, desde 2010 en adelante, las ganancias han favorecido la recuperación y crecimiento, alcanzando aproximadamente 2,454 millones en 2022, reflejando una tendencia de incremento en la rentabilidad neta en el período reciente.

Balance: activo

Best Buy Co. Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-01), 10-KT (Fecha del informe: 2013-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2011-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2010-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2005-02-26).


Patrón general en los activos circulantes
Se observa una tendencia global al alza en el valor de los activos circulantes a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de 6,903 millones de dólares en 2005, los activos circulantes presentan fluctuaciones anuales, alcanzando un pico en 2022 con 12,540 millones. Sin embargo, existen períodos de disminución, como en 2008, 2012, 2016 y 2017, que indican cierta volatilidad en la gestión del capital de trabajo, pero en general, la tendencia indica un crecimiento sostenido en la liquidez operational y en la capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo.
Patrón en los activos totales
Los activos totales muestran también un incremento a largo plazo, partiendo de 10,294 millones en 2005 para alcanzar un máximo de 19,067 millones en 2022. Aunque en algunos años se evidencian caídas, como en 2008 y 2012, el patrón general refleja una expansión de la base de activos de la empresa, posiblemente en respuesta a estrategias de expansión, inversión en infraestructura o adquisición de activos productivos. La recuperación posterior a las caídas indica un proceso de ajuste y crecimiento sostenido en el valor de los activos totales.
Relación entre activos circulantes y activos totales
La proporción de activos circulantes respecto a los activos totales varía a lo largo del tiempo, pero en general, los activos circulantes constituyen una proporción significativa del total de activos, evidenciando una estrategia orientada a mantener una liquidez adecuada. La mayor proporción relativa en ciertos períodos, como en 2022, secundariamente sugiere una gestión eficiente del capital de trabajo para sostener operaciones y afrontar obligaciones a corto plazo.
Volatilidad y estabilidad
Se nota una cierta volatilidad en ambos conceptos en múltiples años, lo cual puede atribuirse a fluctuaciones en decisiones de inversión, cambios en el entorno comercial o en las condiciones macroeconómicas. No obstante, la tendencia general revela una expansión sostenida en los activos totales y en la liquidez corriente, mostrando una dirección de crecimiento y potencial aumento en la capacidad operativa de la entidad.
Implicaciones para la gestión financiera
El patrón observado sugiere una estrategia que prioriza la ampliación de recursos y liquidez, favoreciendo la inversión en activos y garantizando una posición sólida frente a obligaciones financieras. La capacidad de recuperación tras caídas puntuales puede reflejar una gestión activa y adaptativa ante las condiciones del mercado, manteniendo un equilibrio que favorece la sostenibilidad a largo plazo.

Balance general: pasivo y capital contable

Best Buy Co. Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-01), 10-KT (Fecha del informe: 2013-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2011-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2010-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2005-02-26).


Pasivo corriente
La tendencia del pasivo corriente muestra un aumento general a lo largo de los períodos analizados, con incrementos sustanciales en ciertos años, particularmente en 2009, cuando alcanza su valor máximo de 10,521 millones de dólares. Tras ese pico, se observa cierta fluctuación, pero en líneas generales, el pasivo corriente se mantiene en niveles elevados, superando en varias ocasiones los 8,000 millones, lo que indica un aumento en las obligaciones a corto plazo. Se aprecia un aumento notable desde 2013, manteniéndose en valores elevados hasta 2022, lo que podría reflejar una mayor rotación de obligaciones o cambios en la estructura financiera de la empresa.
Deuda total
La deuda total presenta una tendencia de crecimiento pronunciado en 2008, con un aumento significativo en comparación con años previos, culminando en 2009. Posteriormente, la deuda se estabiliza en niveles relativamente altos, en torno a los 1,6 a 2,3 mil millones de dólares, con algunas fluctuaciones menores. Desde 2014 en adelante, la deuda se mantiene en un rango cercano a los 1,2 a 1,4 mil millones, evidenciando un nivel estable en comparación con picos anteriores, lo cual puede interpretarse como un control en la gestión de la deuda a largo plazo.
Capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas muestra una tendencia variable, con un pico en 2007 en 6,201 millones y luego una caída significativa en 2008, llegando a 4,484 millones. Posteriormente, se observa un aumento hacia 2010, alcanzando valores por encima de 6,300 millones, y fluctuaciones en los siguientes años. Tras 2014, el valor decrece de manera sostenida, finalizando en 3,020 millones en 2022. Este patrón indica cambios en la estructura del patrimonio, posiblemente relacionados con resultados operativos, distribución de dividendos, recompras de acciones o emisión de nuevas acciones, reflejando una gestión dinámica del patrimonio de los accionistas.

Estado de flujos de efectivo

Best Buy Co. Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-01), 10-KT (Fecha del informe: 2013-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2011-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2010-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2005-02-26).


El efectivo generado por las actividades operativas muestra una tendencia de aumento a largo plazo, con valores que fluctúan pero en general tienden a incrementarse en los años más recientes. Se observa un pico en el período que finaliza en febrero de 2022, alcanzando los US$ 4,927 millones, lo que indica una mejora significativa en la generación de efectivo proveniente de las operaciones normales del negocio. Entre los años intermedios, existen períodos de disminución, como en 2011 y 2015, pero la tendencia general hacia el crecimiento se mantiene en los años posteriores.

El efectivo utilizado en actividades de inversión es generalmente negativo, lo que es típico en muchas empresas que invierten en activos de largo plazo. Los valores muestran una gran volatilidad; por ejemplo, durante 2008 y 2009, el efectivo invertido fue positivo en algunos períodos, llegando a US$ 1,464 millones en 2008, indicando posibles ingresos por desinversiones o ventas de activos. Sin embargo, en muchos años posteriores, los valores negativos aumentaron, con picos en 2010 y 2014, reflejando inversiones significativas que redujeron el efectivo disponible, alcanzando valores cercanos a los -US$ 1,712 millones en 2014. La tendencia sugiere un patrón de inversión activa, con periodos de inversión intensificada intercalados con etapas de menor actividad de inversión.

Por otro lado, las actividades de financiación muestran un comportamiento muy volátil, predominantemente con cifras negativas a partir de 2005, salvo en algunos años en los que se registraron valores positivos. A partir de 2008, los valores se mantienen mayoritariamente en territorio negativo y en magnitudes considerables, llegando a US$ -4,297 millones en 2022, lo que indica que la empresa ha estado realizando mayores pagos por financiamiento que ingresos. La tendencia sugiere una política de reducción de pasivos o devolución de deuda, aunque en algunos períodos se observan incrementos en la obtención de financiamiento, probablemente para cubrir necesidades de liquidez o inversión. La presencia de cifras negativas amplias en los últimos años evidencia una gestión de financiamiento centrada en la reducción de obligaciones en un contexto de mayor apalancamiento o pago de deuda.


Datos por acción

Best Buy Co. Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-01), 10-KT (Fecha del informe: 2013-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2011-02-26), 10-K (Fecha del informe: 2010-02-27), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2008-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-02-25), 10-K (Fecha del informe: 2005-02-26).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Análisis de beneficios por acción
Se observa una tendencia general de crecimiento en el beneficio básico y diluido por acción a lo largo del período considerado. Desde valores cercanos a 2.01 USD en 2005, ambos indicadores muestran un aumento constante hasta alcanzar un pico de 9.94 USD en 2022. Este comportamiento indica una recuperación significativa tras períodos de fluctuaciones, particularmente entre 2007 y 2008, donde se presentan valores negativos (por ejemplo, -3.36 USD en 2011 y 2012) que sugieren pérdidas en ciertos ejercicios. Después de estos años, se evidencia una recuperación sostenida y un crecimiento en los beneficios por acción, reflejando probablemente una mejora en la rentabilidad operacional y en la optimización de costos a partir de 2013 en adelante.
Dividendo por acción
El pago de dividendos por acción muestra una tendencia de crecimiento progresivo en el tiempo, con valores que aumentan desde 0.28 USD en 2005 hasta 2.8 USD en 2022. Tras periodos de menor incremento en los primeros años, se observa un aumento acelerado a partir de 2015, donde los dividendos muestran un aumento más marcado, principalmente en 2016 y 2017. Esto puede indicar una política de distribución de beneficios más agresiva y una percepción favorable respecto a la generación de caja futura por parte de la compañía. La tendencia refleja una intención de devolver valor a los accionistas y una sólida posición financiera en los últimos años del período analizado.