Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Best Buy Co. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias y cambios significativos a lo largo de los períodos considerados.
- Cuentas a pagar
- Se observa una ligera fluctuación en este pasivo, comenzando en 4,984 millones de dólares en 2017, experimentando un pequeño descenso en 2018, y luego incrementándose de manera sostenida en 2021 y 2022 hasta alcanzar 6,803 millones de dólares. Esto indica una tendencia general hacia un aumento en las obligaciones con proveedores y acreedores, posiblemente reflejando una expansión en las operaciones o cambios en las prácticas de pago.
- Responsabilidades de tarjetas de regalo no canjeadas
- Estas responsabilidades muestran una tendencia a la disminución en 2019 y 2020, alcanzando niveles inferiores a los de 2017, aunque en 2021 y 2022 vuelven a situarse en cifras ligeramente superiores. La tendencia sugiere una gestión mejorada en el manejo de estas obligaciones, aunque con una recuperación parcial en los últimos períodos.
- Ingresos diferidos
- Hay un incremento constante en los ingresos diferidos desde 2017, pasando de 418 millones a 1,103 millones en 2022, lo que señala un aumento en ingresos aún no realizados, posiblemente vinculados a ventas pendientes o contratos de servicios a largo plazo.
- Compensación devengada y gastos conexos
- Este pasivo muestra un comportamiento variable: un incremento en 2018, una disminución en 2019, seguido de un repunte significativo en 2021 y 2022. La tendencia puede reflejar cambios en las provisiones para gastos futuros o en la contabilización de ciertos pasivos relacionados con la compensación del personal o gastos relacionados.
- Pasivos acumulados y pasivo corriente
- Los pasivos acumulados presentan un aumento general en el período, alcanzando en 2022 una cifra de 10,674 millones de dólares. El pasivo corriente también crece de manera significativa, especialmente en 2021 y 2022, llegando a casi 10.674 millones, indicativo de mayores obligaciones a corto plazo. El incremento en estos rubros puede estar asociado a un aumento en las obligaciones operativas y financieras.
- Deuda a corto y largo plazo
- La deuda a corto plazo se sitúa en 110 millones en 2022, mientras que la porción actual de la deuda a largo plazo disminuye gradualmente, cerrando en niveles muy bajos (13 millones en 2022), lo que puede reflejar una estrategia de refinanciamiento o pago de deuda a largo plazo. La deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, se estabiliza alrededor de 1,2 mil millones de dólares, aunque en 2021 experimentó una ligera disminución.
- Pasivos por arrendamiento operativo
- La porción corriente de pasivos por arrendamiento operativo aumenta en 2021 y 2022, alcanzando casi 700 millones, mientras que los pasivos por arrendamiento a largo plazo mantienen un nivel estable, cercano a las 2,000 millones. Esto sugiere una mayor obligación en relación con contratos de arrendamiento, probablemente debido a cambios en normas contables o en la estructura de arrendamientos.
- Pasivo total y patrimonio de los accionistas
- El pasivo total muestra un crecimiento pronunciado desde 2019, alcanzando 14,484 millones en 2022. El patrimonio, por su parte, presenta una tendencia inconsistente, disminuyendo en 2018 y 2019, luego recuperándose en 2021, pero finalmente cayendo en 2022 a valores cercanos a 3,020 millones. La diferencia sugiere un aumento en las pasivas en relación con los recursos propios, lo que puede afectar la estructura de financiamiento y el nivel de apalancamiento financiero.
- Capital y utilidades
- El capital social de las acciones ordinarias muestra una ligera disminución desde 2017, situándose en 23 millones en 2022. Las utilidades retenidas presentan una tendencia a la disminución desde 2017, bajando de 4,399 millones a 2,668 millones en 2022, lo que puede representar distribuciones de dividendos o pérdidas acumuladas. El capital total de los accionistas fluctúa en función de los cambios en las utilidades y emisión de acciones.
- Pasivo total y patrimonio neto
- El incremento en el pasivo total y patrimonio neto en la serie de períodos alcanza su punto máximo en 2021 en 19,067 millones, seguido de una ligera disminución en 2022. Esto refleja un incremento en la base de financiamiento de la empresa, aunque con una posterior reducción en la participación del patrimonio en relación con el total, indicando posibles cambios en la estructura de financiamiento y patrimonio.