Stock Analysis on Net

Best Buy Co. Inc. (NYSE:BBY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 6 de diciembre de 2022.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Best Buy Co. Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Best Buy Co. Inc., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Ganancias netas
Cargos netos no monetarios
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de activos y pasivos adquiridos
Efectivo proporcionado por las actividades operativas
Intereses pagados, netos de impuestos1
Adiciones a bienes y equipo, netos de gastos de capital no monetarios
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).


Liquidez y generación de efectivo
El efectivo proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general al alza en el período analizado, con un incremento sustancial en 2021 en comparación con años anteriores, alcanzando los 4,927 millones de dólares. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia de las operaciones y una mayor generación de efectivo operativo. Sin embargo, en 2022 se observa una caída respecto a 2021, situándose en 3,252 millones de dólares, aunque todavía por encima de los niveles de 2017 a 2020, indicando una posible disminución en la generación de efectivo operativo en ese año.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre también sigue una misma tendencia ascendente a lo largo del período, con un pico en 2021 en 4,252 millones de dólares. Esto refleja que, además de generar efectivo operativo, la empresa ha logrado mantener una capacidad favorable para cubrir inversiones y obligaciones financieras, generando mayor valor para los accionistas en ese ejercicio. Similar al efectivo operativo, en 2022 se presenta un descenso en FCFF, ubicándose en 2,533 millones de dólares, lo cual puede estar asociado a cambios en inversiones, gastos operativos o flujo de efectivo de actividades no operativas.

Intereses pagados, netos de impuestos

Best Buy Co. Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Intereses pagados, antes de impuestos
Menos: Intereses pagados, impuestos2
Intereses pagados, netos de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 Ver detalles »

2 2022 cálculo
Intereses pagados, impuestos = Intereses pagados × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Se observa una disminución significativa en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta desde 2018, donde alcanzó un 45%, hasta un 19% en 2022. Este descenso indica una reducción en la carga fiscal efectiva de la empresa a lo largo del período analizado. La tasa fluctúa en torno al 22-24% en los años 2019 a 2021, pero la tendencia general hacia 2022 muestra un descenso pronunciado, sugiriendo posibles cambios en la estructura fiscal, deducciones o beneficios fiscales favorables.
Intereses pagados, netos de impuestos
En términos absolutos, los intereses pagados en términos netos de impuestos muestran una tendencia decreciente, pasando de 51 millones de dólares en 2017 a solo 18 millones en 2022. Aunque los intereses pagados en dólares estadounidenses presentan cierta variabilidad, la disminución del monto neto puede reflejar una reducción en las cargas por intereses, posiblemente debido a una menor deuda o a una estrategia de gestión financiera que prioriza la reducción del endeudamiento o la renegociación de tasas de interés.

En conjunto, los datos sugieren una estrategia fiscal que ha resultado en una disminución significativa del impacto tributario y una reducción en los intereses netos pagados, aspectos que podrían contribuir positivamente a la rentabilidad y a la mejora en los perfiles de riesgo financiero de la empresa en los años recientes. Esta tendencia también puede indicar esfuerzos por optimizar la estructura de financiamiento y fiscalidad, afectando positivamente los resultados financieros globales.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Best Buy Co. Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
EV/FCFFsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
EV/FCFFindustria
Consumo discrecional

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Best Buy Co. Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
EV/FCFFsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
EV/FCFFindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2022 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa presenta una tendencia general al alza entre 2017 y 2021, alcanzando un pico en 2021 con 25,436 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución respecto al año previo, situándose en 21,230 millones. Esto puede indicar una variabilidad en la percepción de mercado sobre el valor global de la compañía, posiblemente influenciada por cambios en los activos, perspectivas de crecimiento o condiciones del mercado.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF muestra una tendencia creciente desde 2017, con un aumento notable en 2021 alcanzando los 4,252 millones de dólares, que es el valor más alto en el período analizado. En 2022, se registra una disminución respecto a 2021, situándose en 2,533 millones, lo cual podría reflejar un menor ingreso de caja disponible tras inversiones y gastos operativos, o cambios en la estrategia de inversión y financiamiento.
EV/FCFF
El ratio EV/FCFF evidencia fluctuaciones a lo largo del período. En 2017, el ratio es de 5.62, aumentando significativamente en 2018 a 11.82 y manteniéndose alto en 2019 con 11.22, lo que indica una valoración relativamente alta del valor empresarial en relación con la generación de caja libre en esos años. Posteriormente, en 2020 y 2021, el ratio disminuye a 6.45 y 5.98, respectivamente, sugiriendo una percepción más favorable respecto a la capacidad de generación de caja en relación con el valor de la empresa. En 2022, el ratio se incrementa nuevamente a 8.38, indicando una posible reevaluación del valor o cambios en la generación de caja relativa al valor de mercado.