Stock Analysis on Net

Best Buy Co. Inc. (NYSE:BBY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 6 de diciembre de 2022.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Best Buy Co. Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Best Buy Co. Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Entre 2017 y 2022, este ratio muestra una tendencia de aumento con fluctuaciones. Se observa un incremento significativo desde 0.29 en 2017 hasta un pico de 0.42 en 2019, seguido de una disminución a 0.37 en 2020 y una reducción a 0.3 en 2021, para luego aumentar a 0.41 en 2022. Este patrón indica variaciones en la nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios, reflejando potencialmente decisiones de financiamiento o cambios en la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio presenta un crecimiento constante desde 2017, donde se sitúa en 0.29, hasta alcanzar 1.3 en 2022. Se registra un aumento notable en 2020, pasando de 0.42 en 2019 a 1.17 en 2020, reflejando un incremento sustancial en la proporción de deuda respecto al capital propio incluyendo pasivos por arrendamiento. La tendencia sostenida al alza indica un incremento en el apalancamiento financiero sobre este concepto en los últimos años.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una tendencia de crecimiento moderado desde 0.22 en 2017 a 0.3 en 2019, con ligeros descensos en 2020 y 2021 para luego subir nuevamente a 0.29 en 2022. La estabilidad relativa en los últimos años sugiere una gestión equilibrada del endeudamiento respecto al capital total en la estructura financiera.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio aumenta de manera pronunciada en 2020, alcanzando 0.54, desde 0.3 en 2019, y se mantiene en niveles elevados, alcanzando 0.57 en 2022. La sustancial subida en 2020 indica un aumento significativo en la proporción de deuda en relación con el capital total, incluyendo pasivos por arrendamiento, lo que puede reflejar una estrategia de financiamiento con mayor apalancamiento.
Relación deuda/activos
Este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.1 en 2017 y 2018, con un ligero incremento a 0.11 en 2019. Sin embargo, en 2020 y 2021 se observa una caída a 0.08 y 0.07, respectivamente, y se mantiene en ese nivel en 2022. La estabilidad en niveles bajos indica que la proporción de deuda respecto a los activos totales ha sido moderada y controlada, aunque las variaciones en 2020 y 2021 reflejan cambios en la estructura de financiamiento y en la estrategia de endeudamiento.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa un aumento en 2020, alcanzando 0.26, tras situarse en 0.11 en 2019, y una posterior estabilización en 0.21-0.22 en 2021 y 2022. Este patrón confirma un incremento en la proporción de deuda incluyendo pasivos por arrendamiento en 2020, seguido por una estabilización en niveles elevados en los años posteriores.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio evidencia una tendencia de crecimiento sostenido, desde 2.94 en 2017 hasta 5.8 en 2022. La escalada refleja un aumento en el nivel de endeudamiento respecto a los fondos propios, indicando una mayor utilización de deuda para financiar las operaciones o inversiones de la empresa en los últimos años.
Ratio de cobertura de intereses
Se registran incrementos considerables en este ratio, pasando de 26.22 en 2017 a 122.12 en 2022. Esto demuestra una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus pagos por intereses, sugiriendo una mayor rentabilidad operacional o una reducción en los gastos financieros relativos a la utilidad obtenida.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio también experimenta un incremento sostenido desde 3.11 en 2017 hasta 4.81 en 2022. La tendencia indica una capacidad creciente para afrontar obligaciones de cargos fijos, reflejando una mayor estabilidad en la estructura de financiamiento y en la generación de resultados operativos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Best Buy Co. Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total de la empresa muestra cierta estabilidad en el período analizado, con valores que oscilan ligeramente pero sin cambios drásticos. Se observa una ligera disminución en el valor en 2022 en comparación con 2017, pasando de 1,365 millones de USD a 1,229 millones. Este comportamiento puede indicar una tendencia hacia la reducción de pasivos financieros a lo largo de los años.
Capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc.
El capital total de los accionistas presenta una tendencia fluctuante, con un descenso notable entre 2017 y 2019, pasando de 4,709 millones a 3,306 millones de USD. Posteriormente, en 2021, se observa un incremento significativo a 4,587 millones, pero en 2022 vuelve a reducirse a 3,020 millones de USD. Esta variabilidad puede deberse a cambios en las reservas, emisión o recompra de acciones, o a otras modificaciones en la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios refleja una tendencia variable durante el período. En 2017, el ratio fue de 0.29, incrementándose a 0.42 en 2019, lo que indica un aumento en la proporción de deuda respecto al capital propio en ese intervalo. Posteriormente, en 2021, el ratio disminuye a 0.3, sugiriendo una menor dependencia de deuda frente a los fondos propios, pero en 2022 vuelve a subir a 0.41, alcanzando niveles similares a los de 2019. La fluctuación en este ratio puede influir en la percepción de riesgo financiero y en la estructura de financiamiento de la compañía.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Best Buy Co. Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total muestra una tendencia claramente ascendente, con aumentos significativos a partir de 2018. Entre 2017 y 2019, la deuda se mantiene relativamente estable en torno a los 1,3 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se produce un incremento marcado, alcanzando más de 4 mil millones de dólares, y se mantiene en niveles similares en 2021, con un valor ligeramente superior. Aunque en 2022 se observó una ligera disminución, la deuda todavía se sitúa en niveles mucho más altos en comparación con los años previos a 2020. Este patrón puede indicar una estrategia de apalancamiento para impulsar ciertos proyectos o financiar operaciones durante el período, o bien reflejar necesidades de capital de mayor magnitud.
Capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc.
El capital de los accionistas presenta una tendencia variable, con una caída significativa entre 2017 y 2018, seguida de una leve recuperación en 2019 y 2020. En 2021, se observa un incremento considerable, alcanzando un pico de 4,587 millones de dólares, pero en 2022 vuelve a disminuir a aproximadamente 3,020 millones de dólares. La fluctuación puede estar relacionada con cambios en las utilidades retenidas, emisión o recompra de acciones, o decisiones estratégicas de gestión respecto a la estructura del capital social.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de deuda sobre capital propio muestra una tendencia ascendente, comenzando en 0.29 en 2017, y alcanzando un máximo de 1.3 en 2022. Este aumento indica que la empresa ha incrementado su nivel de apalancamiento en relación con el patrimonio de los accionistas a lo largo del tiempo. La relación más alta en 2022 sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo en comparación con los recursos propios, lo cual puede reflejar una estrategia de financiamiento más agresiva o la utilización de deuda para sostener o impulsar sus operaciones.

Ratio de deuda sobre capital total

Best Buy Co. Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc.
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total ha mostrado cierta estabilidad en los períodos analizados, con fluctuaciones menores. A partir de un valor de 1365 millones de dólares en 2017, disminuyó ligeramente en 2018 a 1355 millones, experimentando un incremento en 2019 hasta 1388 millones. Luego, en 2020, tuvo una reducción significativa a 1271 millones, culminando en 2021 con un valor cercano, en 1377 millones, y finalmente disminuyendo a 1229 millones en 2022. Este patrón indica una tendencia general de ligera estabilización con leves vaivenes en los niveles de endeudamiento total.
Capital total
El capital total presenta una tendencia fluctuante y en descenso desde 2017, con una caída notable en 2018 hasta 4967 millones y una disminución adicional en 2019, alcanzando 4694 millones. Posteriormente, en 2020, se observó un aumento a 4750 millones, probablemente por cambios en la estructura del patrimonio, pero en 2021 volvió a reducirse a 5964 millones, y en 2022 descendió considerablemente a 4249 millones. En conjunto, esta serie indica una cierta desventaja en el valor del patrimonio en los últimos años, reflejando posibles reevaluaciones o cambios en la valoración del patrimonio de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda respecto del capital total refleja fluctuaciones a lo largo de los años, comenzando en 0.22 en 2017, aumentando a 0.27 en 2018, y creciendo hasta 0.3 en 2019. En 2020, el ratio disminuyó a 0.27, pero en 2021 volvió a elevarse a 0.23, y en 2022 alcanzó nuevamente 0.29. Estas variaciones evidencian cambios en la política de apalancamiento de la compañía, con periodos de mayor y menor endeudamiento respecto a su patrimonio, en línea con la tendencia general de estabilidad en los niveles absolutos de deuda y capital.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Best Buy Co. Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra un incremento significativo entre 2019 y 2020, pasando de aproximadamente 1,4 mil millones de dólares en 2019 a más de 4 mil millones en 2020. Este aumento puede estar asociado a una mayor necesidad de financiamiento, posiblemente debido a inversiones o adquisiciones, o a la estrategia de la compañía para gestionar sus operaciones en un entorno económico desafiante. Tras 2020, la deuda se mantiene relativamente estable en torno a los 3,9 mil millones en 2022, lo que indica que la empresa no ha continuado incrementando su nivel de endeudamiento de manera significativa en los períodos posteriores a 2020.
Capital total
El capital total experimenta un aumento notable en 2020, alcanzando casi 7,5 mil millones de dólares, desde aproximadamente 4,7 mil millones en 2019. Esto implica que la empresa incrementó considerablemente su patrimonio, posiblemente mediante emisión de acciones, utilidades retenidas o revaloración de activos. Sin embargo, en 2022, el capital total disminuye a aproximadamente 6,96 mil millones, reflejando una reducción en el patrimonio de la empresa durante ese período.
Ratio deuda/capital total
Este ratio, que mide el grado de apalancamiento financiero de la empresa, aumenta de manera progresiva en los años analizados. En 2017, se situaba en 0.22, aumentando gradualmente hasta 0.57 en 2022. La tendencia indica una expansión del apalancamiento financiero, especialmente después de 2019, lo que podría interpretarse como una estrategia de mayor financiamiento mediante deuda respecto a su patrimonio. La fase de mayor incremento se observa entre 2019 y 2022, lo cual sugiere un aumento en el uso de financiamiento externo en comparación con los recursos propios.

Relación deuda/activos

Best Buy Co. Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Relación deuda/activossector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Relación deuda/activosindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una relativa estabilidad en la deuda total a lo largo de los años, con un valor de aproximadamente 1,365 millones de dólares en 2017 y 1,229 millones en 2022. Si bien hay una ligera disminución en el monto de la deuda, los cambios no son significativos y sugieren una gestión prudente en la carga de financiamiento de la empresa.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia ascendente, pasando de 13,856 millones en 2017 a un pico de 19,067 millones en 2021, seguido de una reducción a 17,504 millones en 2022. La variación indica un crecimiento en la inversión en activos durante la período, con una posible consolidación o ajuste en 2022.
Relación deuda/activos
Este ratio financiero permanece estable en torno a 0.1, con ligeras fluctuaciones hacia 0.11 en 2019 y posteriormente hacia 0.07 en 2021 y 2022. La estabilidad del ratio refleja una gestión efectiva del apalancamiento, manteniendo la proporción de deuda en relación a los activos relativamente constante, incluso ante la variación en los activos totales.

En conjunto, los datos indican un perfil financiero caracterizado por una deuda moderada y una tendencia creciente en los activos, acompañada de una relación deuda/activos estable. La empresa parece mantener un equilibrio saludable entre su financiamiento y sus recursos totales, sugiriendo una estrategia de crecimiento controlado y eficiente en el manejo de su estructura financiera.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Best Buy Co. Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total ha permanecido relativamente estable en los primeros tres años, con valores cercanos a los 1.365 y 1.355 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, en 2020 se observa un aumento significativo hasta 4.069 millones, alcanzando un pico en 2021 con 4.082 millones de dólares. En 2022, la deuda disminuye ligeramente a 3.938 millones, pero continúa en niveles elevados en comparación con los años anteriores, reflejando posibles incrementos en financiación o inversiones en pasivos.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de incremento en el período analizado. Desde valores cercanos a los 13.856 millones en 2017, disminuyen a 13.049 millones en 2018 y 12.901 millones en 2019. Posteriormente, se evidencia un crecimiento sustancial en los años siguientes, alcanzando un máximo de 19.067 millones en 2021. En 2022, los activos disminuyen nuevamente a 17.504 millones, aunque permanecen por encima de los niveles de 2017 a 2019, indicando una expansión en la base de activos a partir de 2020, posiblemente vinculada a inversiones o adquisiciones.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio se mantiene en niveles bajos en 2017, 2018 y 2019 (0.1 a 0.11), indicando que la deuda en relación a los activos era relativamente moderada. Sin embargo, en 2020 se produce un aumento considerable hasta 0.26, señalando un incremento en el apalancamiento financiero. Aunque en 2021 se reduce levemente a 0.21, en 2022 se refleja nuevamente un valor cercano a 0.22. La tendencia sugiere un aumento en la proporción de deuda respecto a los activos en los últimos años, aunque sin llegar a niveles alarmantes, lo cual puede deberse a estrategias de financiamiento o expansión de la compañía.

Ratio de apalancamiento financiero

Best Buy Co. Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Best Buy Co., Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales mostrarion un comportamiento variable a lo largo del período analizado. Desde 2017 hasta 2019, hubo una disminución en los activos, pasando de 13,856 millones de dólares en 2017 a 12,901 millones en 2019. A partir de 2020, se observa un incremento significativo, alcanzando un pico de 19,067 millones en 2021, antes de experimentar una ligera reducción a 17,504 millones en 2022. Este patrón sugiere un período de ajuste o consolidación en los primeros años, seguido por una expansión en los activos en los últimos ejercicios, posiblemente motivada por inversiones o expansión de operaciones.
Capital total de los accionistas
El capital de los accionistas presenta una tendencia de reducción en los primeros años, desde 4,709 millones de dólares en 2017 a 3,306 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se observa un aumento moderado a 3,479 millones, seguido de un incremento considerable en 2021 hacia los 4,587 millones, y una disminución en 2022 a 3,020 millones. Este comportamiento puede reflejar cambios en las utilidades retenidas, emisión o recompra de acciones, o variaciones en las ganancias acumuladas.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia de aumento sostenido a lo largo del período, partiendo de 2.94 en 2017 y alcanzando 5.8 en 2022. Este incremento sugiere un aumento en la utilización de deuda en relación con el patrimonio, lo que indica una mayor dependencia del financiamiento externo para sostener las operaciones o financiar inversiones. La tendencia ascendente en este ratio puede implicar una estrategia de apalancamiento para aprovechar oportunidades de crecimiento o una necesidad de financiamiento adicional.

Ratio de cobertura de intereses

Best Buy Co. Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Menos: Ganancia por operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de cobertura de interesesindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una tendencia general de crecimiento en el EBIT a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,888 millones de dólares en enero de 2017 hasta alcanzar 3,053 millones en enero de 2022, lo que representa un incremento sustancial. Este aumento refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, indicando una gestión eficiente de las operaciones y una posible expansión de ingresos o reducción de costos operativos.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia decreciente a lo largo del período. Desde 72 millones de dólares en 2017, se reducen a 25 millones en 2022. La disminución en estos gastos puede estar relacionada con una menor carga de deuda o una mejora en las condiciones de financiamiento. Este patrón favorece la salud financiera de la empresa al reducir la carga financiera y aumentar la capacidad de generar beneficios netos.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses ha experimentado un incremento notable, partiendo de 26.22 en 2017 hasta llegar a 122.12 en 2022. Esta proporción refleja la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos. El incremento significativo indica una mejora en la solvencia y en la margen de seguridad para cumplir con sus obligaciones financieras en los últimos años, sugiriendo una posición financiera sólida y una gestión efectiva en la reducción de la deuda o en la generación de beneficios operativos.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Best Buy Co. Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Menos: Ganancia por operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costo de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Costo de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Descripción general de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Se observa una tendencia general al alza en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, incrementándose de 2,678 millones de dólares en 2017 a 3,823 millones en 2022. Aunque en 2018 y 2019 el crecimiento fue moderado, en 2020 y 2021 se presenta un aumento más pronunciado, evidenciando una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa en los últimos períodos analizados.
Evolución de los cargos fijos
Los cargos fijos muestran una leve disminución progresiva a lo largo del período, pasando de 862 millones en 2017 a 795 millones en 2022. Este patrón sugiere una tendencia hacia una reducción en los costos fijos, lo cual puede haber contribuido a una mayor flexibilidad financiera y margen operativo en la organización.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos comienza en 3.11 en 2017 y demuestra una tendencia alcista, alcanzando 4.81 en 2022. Esto indica que la empresa ha mejorado su capacidad para cubrir sus cargos fijos con sus ganancias antes de cargos fijos e impuestos, reflejando una mayor solidez en su estructura financiera y una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a sus obligaciones fijas.