Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
- El ratio de rotación de inventario
- Durante el período analizado, el ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones significativas, con valores que varían entre 4.08 y 8.32. Se observa una tendencia general de aumento en la rotación, alcanzando picos en los últimos trimestres, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario. No obstante, en algunos períodos, especialmente en torno a los meses de noviembre de 2018, se registra una disminución notable, sugiriendo posibles problemas en el flujo de inventario o cambios en la demanda.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio presenta una tendencia al incremento a lo largo del período, llegando a valores cercanos a 63.15 en los últimos meses. La evolución refleja una tendencia a una mayor eficiencia en la cobranza, reduciendo los días de rotación de las cuentas por cobrar de aproximadamente 12 días en los primeros registros a alrededor de 6-8 días en los meses recientes. Sin embargo, en algunos momentos, específicamente en 2019, se detectan picos que indican retrasos en las cobranzas.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El comportamiento de este ratio evidencia fluctuaciones, con valores entre 3.87 y 7.5. Los picos en rotación ocurren en ciertos meses, indicando una mayor velocidad en el pago a proveedores, mientras que en otros períodos, la rotación disminuye, sugiriendo periodos de mayor apalancamiento en las cuentas por pagar o una gestión más conservadora de las obligaciones. En particular, en 2019, los valores tienden a mantenerse en niveles moderados a altos, con algunos picos en 2020 que podrían reflejar cambios en las políticas de pago.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta una tendencia ascendente significativa, con valores que alcanzan un máximo de 224.26 en ciertos períodos. Este incremento indica una mayor rotación del capital circulante, sugiriendo una gestión más eficiente y dinámica del capital de trabajo. Sin embargo, en algunos períodos anteriores, los valores son relativamente bajos, señalando etapas con menor rotación y posible acumulación de recursos en inventarios o cuentas por cobrar.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una disminución gradual en los días de inventario, pasando de valores cercanos a 79 días a alrededor de 44-58 días en los períodos más recientes. La tendencia hacia una menor cantidad de días indica una mayor eficiencia en la venta y reabastecimiento del inventario, alineada con la rotación de inventario mostrada en los ratios.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis revela una consistente reducción en los días de cuentas por cobrar de aproximadamente 12 días en los primeros registros a un rango de 6 a 9 días en los períodos posteriores, demostrando una mejora en los tiempos de cobranza y una gestión más eficiente del crédito a clientes.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia general a disminuir desde valores de aproximadamente 71 días en los primeros registros a rangos entre 50 y 66 días en los meses más recientes. Esta reducción refleja una optimización en los procesos operativos, con mejores tiempos en inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar. Sin embargo, algunos picos en ciertos períodos todavía sugieren oportunidades de mejora en la sincronización de los componentes del ciclo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El período de días en que se pagan las cuentas por pagar muestra fluctuaciones, con valores que oscilan desde 49 hasta 94 días. Se observa una tendencia a una mayor variabilidad, con algunos meses en los que la rotación se prolonga, reflejando posibles cambios en la política de pagos o en las condiciones de negociación con proveedores. La reducción en ciertos períodos puede indicar esfuerzos por mejorar la gestión del pago, aunque la extensión en otros sugiere un uso del crédito a proveedores como estrategia de financiamiento.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia variable, con valores que fluctúan entre 13 días positivos y cifras negativas, en algunos casos cercanas a -19 y -9 días. La presencia de números negativos indica que en ciertos períodos se logra convertir inventarios en efectivo antes de pagar a proveedores, reflejando una mejora en la liquidez y la gestión del ciclo de efectivo. La variabilidad en los días también señala que la eficiencia en la conversión de efectivo no es consistente en todo el período, requiriendo atención para establecer procesos más estables en la gestión del flujo de caja.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | 8,255) | 8,042) | 8,294) | 13,052) | 9,108) | 9,039) | 8,922) | 13,394) | 9,058) | 7,640) | 6,597) | 11,961) | 7,403) | 7,253) | 6,973) | 11,518) | 7,266) | 7,150) | 6,984) | 11,942) | 7,040) | 6,787) | 6,506) | 10,452) | 6,742) | 6,471) | 6,298) | ||||||||
Inventarios de mercancías | 7,294) | 6,043) | 6,258) | 5,965) | 8,553) | 6,417) | 5,721) | 5,612) | 7,459) | 4,136) | 3,993) | 5,174) | 7,569) | 5,208) | 5,195) | 5,409) | 8,168) | 5,016) | 4,964) | 5,209) | 6,663) | 5,167) | 4,637) | 4,864) | 6,331) | 4,908) | 4,719) | ||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | 5.16 | 6.37 | 6.31 | 6.73 | 4.73 | 6.30 | 6.82 | 6.54 | 4.73 | 8.12 | 8.32 | 6.49 | 4.38 | 6.34 | 6.33 | 6.09 | 4.08 | 6.60 | 6.60 | 6.20 | 4.62 | 5.90 | 6.51 | 6.16 | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | 8.41 | 8.01 | 8.49 | 8.40 | 7.80 | 7.30 | 7.90 | 8.34 | 8.69 | 10.90 | 10.54 | 9.80 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Home Depot Inc. | 4.07 | 3.96 | 4.01 | 4.55 | 4.76 | 5.06 | 4.87 | 5.25 | 5.13 | 5.83 | 4.93 | 5.00 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | 3.23 | 3.29 | 3.14 | 3.65 | 3.82 | 3.66 | 3.44 | 3.71 | 3.64 | 3.90 | 3.52 | 3.73 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 4.26 | 5.04 | 5.10 | 5.82 | 4.90 | 6.04 | 5.35 | 5.66 | 5.08 | 6.88 | 5.59 | 6.13 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ3 2023
+ Costo de ventasQ2 2023
+ Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022)
÷ Inventarios de mercancías
= (8,255 + 8,042 + 8,294 + 13,052)
÷ 7,294 = 5.16
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los indicadores clave de rendimiento de la empresa durante el período evaluado. En particular, el costo de ventas mostró un incremento sustancial a partir del segundo trimestre de 2016, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2018, con un valor de US$ 11,942 millones, respecto a valores previos que oscilaban en torno a los US$ 6,298 millones a US$ 6,747 millones. Posteriormente, hay fluctuaciones que reflejan periodos de incremento y reducción, aunque con una tendencia general hacia niveles más elevados en comparación con los años iniciales del análisis. Por otro lado, los inventarios de mercancías exhibieron un crecimiento sustancial desde US$ 4,719 millones en abril de 2016 hasta un máximo de US$ 8,553 millones en enero de 2022. Se observa una notable variabilidad en los niveles de inventarios a lo largo del período, con picos y caídas que parecen alinearse con cambios en la estrategia de inventario o en la rotación de stock. La relación entre inventarios y ventas puede estar indicada por la rotación de inventario, que fluctuó en un rango amplio desde valores cercanos a 4.08 en algunos trimestres hasta un máximo de 8.32 en el cuarto trimestre de 2019. El ratio de rotación de inventario evidenció una notable variabilidad a lo largo del tiempo. Se observaron niveles relativamente altos por encima de 6 en varios trimestres, alcanzando un máximo de 8.32 en diciembre de 2019, indicando una eficiente movilización de inventarios durante esos períodos. Sin embargo, en algunos períodos, como el primer trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2020, la rotación cayó a valores cercanos a 4, sugiriendo posibles acumulaciones de inventarios o ralentización en su movimiento. La tendencia general muestra un patrón de fluctuaciones que podrían estar relacionadas con estrategias de inventario o condiciones de mercado cambiantes. En conclusión, los datos demuestran una fuerte relación entre el aumento en el costo de ventas y la variabilidad en los inventarios, acompañada por fluctuaciones en la rotación de inventario. La empresa ha experimentado picos en inventarios y costos de ventas en ciertos períodos, reflejo de estrategias comerciales o cambios en la demanda, mientras que la rotación ha mostrado una tendencia de comportamiento variable pero en niveles que, en algunos casos, indican eficiencia en la gestión del inventario, y en otros, posibles acumulaciones que requieren un análisis adicional para entender las causas específicas.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | 10,587) | 10,329) | 10,647) | 16,365) | 11,910) | 11,849) | 11,637) | 16,937) | 11,853) | 9,910) | 8,562) | 15,196) | 9,764) | 9,536) | 9,142) | 14,801) | 9,590) | 9,379) | 9,109) | 15,363) | 9,320) | 8,940) | 8,528) | 13,482) | 8,945) | 8,533) | 8,443) | ||||||||
Cuentas por cobrar, netas | 1,050) | 840) | 804) | 1,042) | 1,016) | 883) | 850) | 1,061) | 1,028) | 906) | 749) | 1,149) | 1,056) | 966) | 833) | 1,015) | 921) | 915) | 860) | 1,049) | 971) | 965) | 1,011) | 1,347) | 1,174) | 926) | 1,097) | ||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 45.65 | 58.63 | 63.15 | 49.67 | 51.51 | 59.20 | 59.22 | 44.54 | 44.28 | 47.94 | 57.49 | 37.98 | 40.95 | 44.58 | 51.52 | 42.25 | 47.17 | 47.18 | 49.69 | 40.18 | 41.47 | 41.34 | 39.06 | 29.25 | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | 42.15 | 41.67 | 38.76 | 44.12 | 41.81 | 43.47 | 39.00 | 44.15 | 47.12 | 46.57 | 42.95 | 52.34 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 86.31 | 89.32 | 86.53 | 93.79 | 74.20 | 70.21 | 60.88 | 69.69 | 72.02 | 75.94 | 213.66 | 108.00 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= (10,587 + 10,329 + 10,647 + 16,365)
÷ 1,050 = 45.65
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia de crecimiento significativa a partir del cuarto trimestre de 2016, alcanzando picos en eventos específicos del período analizado, como en los primeros trimestres de 2018 y 2021. Después de un aumento sustancial en el primer trimestre de 2017 hasta aproximadamente 13,48 mil millones de dólares, se observa una variabilidad en los trimestres siguientes, aunque manteniendo niveles elevados, particularmente en 2018 y 2021. Varias fases reflejan incrementos notables, en especial en los primeros trimestres de 2018 y 2021, señalando potencialmente picos de ventas estacionales o campañas estratégicas. A partir de 2020, los ingresos alcanzan niveles cercanos o superiores a los 16 mil millones de dólares, evidenciando un crecimiento sostenido en términos de volumen de ventas en los últimos trimestres analizados.
- Cuentas por cobrar, netas
- El saldo de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones a lo largo de los períodos con ciertos picos en los años 2016 y 2019, alcanzando máximos cercanos a 1,174 millones de dólares en 2016 y 1,056 millones en 2019. Sin embargo, la tendencia general indica una disminución progresiva en el saldo, con valores cercanos a los 800-900 millones en la mayor parte del período previo a 2020. Desde 2020 en adelante, los saldos se mantienen relativamente estables, rondando los 1,050 millones, aunque con leves incrementos en algunos trimestres, reflejando una gestión de cartera bastante constante con ligeras variaciones en el tiempo.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia de aumento a lo largo del período, con valores que oscilan desde aproximadamente 29 en 2016 a picos cercanos a 63 en algunos trimestres de 2022. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la gestión de cobranza o en la rotación de las cuentas por cobrar, permitiendo a la empresa convertir sus activos en efectivo con mayor rapidez en los períodos recientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | 8,255) | 8,042) | 8,294) | 13,052) | 9,108) | 9,039) | 8,922) | 13,394) | 9,058) | 7,640) | 6,597) | 11,961) | 7,403) | 7,253) | 6,973) | 11,518) | 7,266) | 7,150) | 6,984) | 11,942) | 7,040) | 6,787) | 6,506) | 10,452) | 6,742) | 6,471) | 6,298) | ||||||||
Cuentas a pagar | 7,056) | 5,406) | 5,492) | 6,803) | 8,405) | 6,946) | 6,360) | 6,979) | 9,110) | 6,613) | 4,428) | 5,288) | 7,232) | 5,045) | 4,718) | 5,257) | 7,964) | 5,338) | 4,619) | 4,873) | 6,587) | 5,072) | 4,599) | 4,984) | 6,233) | 4,800) | 4,397) | ||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | 5.33 | 7.12 | 7.19 | 5.90 | 4.81 | 5.82 | 6.13 | 5.26 | 3.87 | 5.08 | 7.50 | 6.35 | 4.58 | 6.54 | 6.97 | 6.26 | 4.19 | 6.20 | 7.09 | 6.62 | 4.67 | 6.01 | 6.56 | 6.01 | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | 4.14 | 4.22 | 4.34 | 3.63 | 4.22 | 3.91 | 4.03 | 3.46 | 3.76 | 3.98 | 3.93 | 3.22 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Home Depot Inc. | 8.43 | 7.19 | 6.59 | 7.45 | 7.32 | 7.47 | 6.44 | 7.52 | 6.42 | 6.73 | 7.35 | 9.33 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | 5.22 | 5.03 | 4.59 | 5.65 | 5.62 | 5.28 | 4.52 | 5.51 | 4.48 | 4.18 | 4.63 | 6.42 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 7.11 | 8.74 | 8.16 | 7.77 | 5.97 | 6.96 | 6.17 | 5.09 | 4.13 | 10.64 | 25.79 | 11.17 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ3 2023
+ Costo de ventasQ2 2023
+ Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022)
÷ Cuentas a pagar
= (8,255 + 8,042 + 8,294 + 13,052)
÷ 7,056 = 5.33
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias relevantes en los conceptos de costo de ventas y cuentas por pagar, así como en la relación entre estos últimos.
- Costo de ventas
- Se observa un incremento general en el costo de ventas a lo largo del período analizado. En el primer trimestre, el costo de ventas se ubicaba en aproximadamente 6,3 mil millones de dólares y experimentó aumentos significativos, alcanzando picos superiores a los 13 mil millones en ciertos trimestres de 2022. Este patrón indica un crecimiento en las ventas brutas o en el volumen de inventario comercializado, aunque también puede reflejar mayores costos asociados a la producción o adquisición de bienes.
- Cuentas a pagar
- El saldo de cuentas a pagar presenta fluctuaciones sustanciales a lo largo del período. Inicialmente, los niveles estuvieron por debajo de 5 mil millones, pero se evidencian laterales ascensos, alcanzando cifras superiores a 9 mil millones en 2021 y 2022. Es relevante notar que en algunos trimestres, los niveles de cuentas por pagar aumentan de manera significativa, lo que podría señalar cambios en la política de pago o en la estructura de financiamiento de la empresa.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación muestra variaciones importantes y fluctuaciones recurrentes. Los valores oscilan entre aproximadamente 3.87 y 7.5, reflejando diferentes velocidades en el ciclo de pago a proveedores. Un incremento en esta razón indica una mayor eficiencia en el pago a proveedores, mientras que valores más bajos podrían indicar períodos en los que la empresa se financió más a través de créditos comerciales o enfrentó condiciones de pago más prolongadas. La tendencia muestra que, en algunos trimestres, la rotación disminuyó considerablemente, lo que puede estar asociado con cambios en las condiciones de mercado, estrategias de financiamiento o negociación con proveedores.
En resumen, la empresa presenta una tendencia de crecimiento en el costo de ventas, acompañada de fluctuaciones en las cuentas por pagar y en la rotación de estas. Las variaciones en la rotación sugieren cambios en la gestión del pago a proveedores, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o a estrategias de financiamiento. La relación entre estos conceptos es fundamental para comprender la liquidez y la eficiencia en la gestión de cuentas por pagar durante el período analizado.
Ratio de rotación del capital circulante
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 9,922) | 8,344) | 8,315) | 10,539) | 13,520) | 12,040) | 11,268) | 12,540) | 14,551) | 10,683) | 8,996) | 8,857) | 10,175) | 8,192) | 8,014) | 8,870) | 10,901) | 8,771) | 8,930) | 9,829) | 11,405) | 10,078) | 9,656) | 10,516) | 11,021) | 9,694) | 9,282) | ||||||||
Menos: Pasivo corriente | 10,170) | 8,650) | 8,635) | 10,674) | 11,946) | 10,357) | 9,641) | 10,521) | 12,945) | 10,080) | 8,804) | 8,060) | 9,726) | 7,576) | 7,171) | 7,513) | 9,933) | 7,229) | 7,055) | 7,817) | 9,152) | 7,105) | 6,470) | 7,122) | 8,166) | 6,800) | 6,334) | ||||||||
Capital de explotación | (248) | (306) | (320) | (135) | 1,574) | 1,683) | 1,627) | 2,019) | 1,606) | 603) | 192) | 797) | 449) | 616) | 843) | 1,357) | 968) | 1,542) | 1,875) | 2,012) | 2,253) | 2,973) | 3,186) | 3,394) | 2,855) | 2,894) | 2,948) | ||||||||
Ingresos | 10,587) | 10,329) | 10,647) | 16,365) | 11,910) | 11,849) | 11,637) | 16,937) | 11,853) | 9,910) | 8,562) | 15,196) | 9,764) | 9,536) | 9,142) | 14,801) | 9,590) | 9,379) | 9,109) | 15,363) | 9,320) | 8,940) | 8,528) | 13,482) | 8,945) | 8,533) | 8,443) | ||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | — | — | — | — | 33.25 | 31.06 | 30.94 | 23.41 | 28.34 | 72.03 | 224.26 | 54.75 | 96.31 | 69.92 | 50.90 | 31.60 | 44.88 | 28.00 | 22.79 | 20.95 | 17.87 | 13.42 | 12.39 | 11.61 | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | — | — | — | — | — | — | — | 24.33 | 31.50 | 19.23 | 69.81 | 60.82 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Home Depot Inc. | 16.73 | 30.40 | 43.84 | 417.56 | 41.45 | 90.49 | 48.51 | 24.87 | 13.79 | 16.66 | 28.53 | 76.81 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | 23.32 | 41.46 | 25.26 | 245.54 | 23.72 | 27.67 | 24.04 | 24.92 | 11.60 | 12.67 | 20.57 | 530.50 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 28.07 | 29.41 | 20.26 | 17.40 | 14.05 | 12.91 | 7.40 | 6.51 | 6.91 | 8.72 | 6.55 | 23.97 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Capital de explotación
= (10,587 + 10,329 + 10,647 + 16,365)
÷ -248 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capacidad de explotación
- El capital de explotación presenta fluctuaciones a lo largo del periodo analizado. En los primeros años, se observa una tendencia decreciente desde 2948 millones de dólares en abril de 2016 hasta valores cercanos a 449 millones en noviembre de 2019, lo que indica una disminución significativa en los recursos destinados a la explotación de la empresa. Posteriormente, en los últimos años, se observa una caída pronunciada en 2022, con valores negativos en algunos meses, alcanzando -135 y -320 millones de dólares, lo que puede reflejar pérdidas acumuladas o cambios contables que afectan el capital de explotación.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un patrón de incremento general a lo largo del tiempo, especialmente notable a partir de 2017, con picos en ciertos trimestres, como en mayo de 2019 y enero de 2021, donde los ingresos superaron los 16,000 millones de dólares en algunos casos. Sin embargo, en 2022, se evidencia una caída significativa en los ingresos, llegando a values inferiores a los 11,000 millones en algunos meses, lo cual podría reflejar una desaceleración en las ventas o impacto de condiciones externas adversas.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratios de rotación del capital circulante presenta una tendencia ascendente en los últimos años, comenzando en valores moderados en 2016, con picos muy elevados en 2019, alcanzando hasta 224.26 en algunos meses, lo cual indica una mayor eficiencia en la gestión del capital circulante o una reducción en su volumen en relación con las ventas. Tras estos picos extremos, los ratios tienden a estabilizarse en niveles elevados, cercanos a 30-50 en 2021 y 2022, aunque en algunos meses específicos se registra una caída, lo que puede reflejar variaciones en la gestión del flujo de caja o en la política de inventarios y cuentas por cobrar. La elevada volatilidad en ciertos periodos, especialmente en 2019, puede precisar un análisis adicional para determinar si se relaciona con eventos temporales o cambios estructurales en el negocio.
Días de rotación de inventario
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | 5.16 | 6.37 | 6.31 | 6.73 | 4.73 | 6.30 | 6.82 | 6.54 | 4.73 | 8.12 | 8.32 | 6.49 | 4.38 | 6.34 | 6.33 | 6.09 | 4.08 | 6.60 | 6.60 | 6.20 | 4.62 | 5.90 | 6.51 | 6.16 | — | — | — | ||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | 71 | 57 | 58 | 54 | 77 | 58 | 54 | 56 | 77 | 45 | 44 | 56 | 83 | 58 | 58 | 60 | 89 | 55 | 55 | 59 | 79 | 62 | 56 | 59 | — | — | — | ||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | 43 | 46 | 43 | 43 | 47 | 50 | 46 | 44 | 42 | 33 | 35 | 37 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Home Depot Inc. | 90 | 92 | 91 | 80 | 77 | 72 | 75 | 70 | 71 | 63 | 74 | 73 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | 113 | 111 | 116 | 100 | 96 | 100 | 106 | 98 | 100 | 94 | 104 | 98 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 86 | 72 | 72 | 63 | 74 | 60 | 68 | 65 | 72 | 53 | 65 | 60 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 5.16 = 71
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratios de rotación de inventario
- Desde el cuarto trimestre de 2016 hasta el primer trimestre de 2018, el ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones en torno a valores cercanos a 6 veces por período. Se observa un aumento en el tercer trimestre de 2017, alcanzando un pico de 6.6, seguido por una caída significativa en el último trimestre de 2017, donde baja a 4.08. Durante 2018 y hasta principios de 2019, el ratio tiende a recuperarse y estabilizarse en niveles cercanos a 6, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2019 con 6.34. A partir de ese momento, el ratio experimenta una caída notable en algunos períodos, alcanzando mínimos de aproximadamente 4.73 en varias ocasiones en 2020 y 2021.
- Interpretación de los ratios de rotación
- La disminución del ratio a finales de 2019 y durante 2020 puede indicar una ralentización en el proceso de venta o mayores niveles de inventario en relación con las ventas. La recuperación en 2021, con ratios cercanos a 6.3, sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios. Sin embargo, las oscilaciones en estos valores reflejan fluctuaciones en la rotación del inventario, posiblemente debido a variaciones en la demanda, estrategias de inventario o cambios en las condiciones del mercado.
- Días de rotación de inventario
- Esta métrica complementa al ratio de rotación, mostrando la cantidad de días que los inventarios permanecen en stock antes de ser vendidos. Se observa que, desde 2016 hasta 2019, los días fluctúan entre aproximadamente 44 y 89 días, con períodos en que los días de rotación aumentan, como en el cuarto trimestre de 2017 (89 días), en línea con la caída en el ratio de rotación en ese período. En 2020 y 2021, los días de rotación varían entre 44 y 77, con una tendencia general a reducirse, lo que indica una mejora en la velocidad de rotación de inventarios. La tendencia a la disminución en días de inventario en 2020 y 2021 puede reflejar esfuerzos para optimizar la gestión de inventarios en respuesta a condiciones de mercado cambiantes.
- Resumen general
- En términos generales, los patrones muestran una cierta volatilidad en la rotación de inventarios a lo largo del período analizado. La fluctuación en el ratio y los días de rotación puede estar influenciada por cambios en la demanda, adaptación a las condiciones del mercado o estrategias de inventario. La tendencia hacia una rotación más eficiente en 2020 y 2021 indica esfuerzos por reducir inventarios en exceso y acelerar la rotación, posiblemente en respuesta a la pandemia y la necesidad de optimizar recursos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 45.65 | 58.63 | 63.15 | 49.67 | 51.51 | 59.20 | 59.22 | 44.54 | 44.28 | 47.94 | 57.49 | 37.98 | 40.95 | 44.58 | 51.52 | 42.25 | 47.17 | 47.18 | 49.69 | 40.18 | 41.47 | 41.34 | 39.06 | 29.25 | — | — | — | ||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 8 | 6 | 6 | 7 | 7 | 6 | 6 | 8 | 8 | 8 | 6 | 10 | 9 | 8 | 7 | 9 | 8 | 8 | 7 | 9 | 9 | 9 | 9 | 12 | — | — | — | ||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | 9 | 9 | 9 | 8 | 9 | 8 | 9 | 8 | 8 | 8 | 8 | 7 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 4 | 4 | 4 | 4 | 5 | 5 | 6 | 5 | 5 | 5 | 2 | 3 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 45.65 = 8
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos trimestres revela patrones relevantes en el comportamiento financiero de la empresa, específicamente en relación con la gestión de cuentas por cobrar y su impacto en los días de rotación.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una tendencia general de aumento en dicho índice desde el segundo trimestre de 2016, alcanzando valores máximos en ciertos períodos, particularmente en 2021, donde supera las 59 veces. Este incremento indica una mayor eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar o una reducción en el período de tiempo necesario para convertir las cuentas en liquidez. La tendencia creciente es consistente en la mayor parte del período analizado, salvo algunas fluctuaciones menores, destacando una mejora sostenida en la gestión crediticia de la compañía.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Estos días muestran una tendencia descendente, lo que representa una disminución en el tiempo promedio que tarda la empresa en cobrar sus cuentas. En los primeros períodos, los días oscilaban alrededor de 12 días y en los últimos registros, se estabilizan en aproximadamente 6 a 8 días. La reducción en los días refleja una mayor rapidez en la cobranza, alineándose con el aumento en el índice de rotación y sugiriendo mejoras en las políticas de crédito o en la eficiencia de cobranzas.
En conjunto, estos patrones indican una optimización en la gestión de cuentas por cobrar, resultando en una circulación de efectivo más eficiente. La disminución en los días de rotación y el aumento en el índice de rotación respaldan una gestión crediticia más efectiva, lo cual puede impactar positivamente en la liquidez y en la rentabilidad de la empresa.
Ciclo de funcionamiento
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | 71 | 57 | 58 | 54 | 77 | 58 | 54 | 56 | 77 | 45 | 44 | 56 | 83 | 58 | 58 | 60 | 89 | 55 | 55 | 59 | 79 | 62 | 56 | 59 | — | — | — | ||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | 8 | 6 | 6 | 7 | 7 | 6 | 6 | 8 | 8 | 8 | 6 | 10 | 9 | 8 | 7 | 9 | 8 | 8 | 7 | 9 | 9 | 9 | 9 | 12 | — | — | — | ||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | 79 | 63 | 64 | 61 | 84 | 64 | 60 | 64 | 85 | 53 | 50 | 66 | 92 | 66 | 65 | 69 | 97 | 63 | 62 | 68 | 88 | 71 | 65 | 71 | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | 99 | 101 | 100 | 88 | 86 | 80 | 84 | 78 | 79 | 71 | 82 | 80 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 90 | 76 | 76 | 67 | 79 | 65 | 74 | 70 | 77 | 58 | 67 | 63 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 71 + 8 = 79
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Rotación de inventario
- Se observa una tendencia de fluctuación en los días de rotación de inventario a lo largo de los períodos analizados. A partir de un valor no registrado en los primeros períodos, se consolidan datos a partir de julio de 2016, mostrando una variabilidad que oscila entre 44 y 89 días. En los últimos períodos, se notan niveles relativamente estables en torno a los 54-58 días, aunque en algunos momentos alcanza hasta 77 días, sugiriendo posibles cambios en la eficiencia en la gestión de inventarios. La estabilización en torno a los 54-58 días en los períodos recientes puede indicar optimización en la rotación de inventario, pero la variabilidad previa también denota cierta inconsistencia en el manejo.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis muestra que, en general, la rotación en días de cuentas por cobrar es bastante estable, rondando entre 6 y 12 días en los períodos posteriores a 2016, con una tendencia a mantenerse en torno a 7-8 días en los períodos más recientes. La permanencia en estos niveles indica un ciclo de cobranza eficiente y consistente, con una gestión efectiva de las cuentas por cobrar y un ciclo de conversión de efectivo relativamente corto, lo cual favorece la liquidez de la empresa.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta mayores fluctuaciones en comparación con los otros ratios. En el período más reciente, el ciclo oscila entre 50 y 66 días en los períodos que incluyen 2019 y 2020, con algunos picos relevantes hacia 97 días en 2018. Se observa una tendencia general a reducir la duración del ciclo en los períodos más recientes, alcanzando valores cercanos o inferiores a 64 días, lo cual puede reflejar mejoras en la gestión operativa, incluyendo la rotación de inventario y la recolección de cuentas por cobrar. La disminución en el ciclo de funcionamiento es favorable, ya que indica una mayor eficiencia en el ciclo operativo general.
Días de rotación de cuentas por pagar
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | 5.33 | 7.12 | 7.19 | 5.90 | 4.81 | 5.82 | 6.13 | 5.26 | 3.87 | 5.08 | 7.50 | 6.35 | 4.58 | 6.54 | 6.97 | 6.26 | 4.19 | 6.20 | 7.09 | 6.62 | 4.67 | 6.01 | 6.56 | 6.01 | — | — | — | ||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | 68 | 51 | 51 | 62 | 76 | 63 | 60 | 69 | 94 | 72 | 49 | 57 | 80 | 56 | 52 | 58 | 87 | 59 | 51 | 55 | 78 | 61 | 56 | 61 | — | — | — | ||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | 88 | 87 | 84 | 101 | 86 | 93 | 91 | 105 | 97 | 92 | 93 | 113 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Home Depot Inc. | 43 | 51 | 55 | 49 | 50 | 49 | 57 | 49 | 57 | 54 | 50 | 39 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | 70 | 72 | 79 | 65 | 65 | 69 | 81 | 66 | 81 | 87 | 79 | 57 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 51 | 42 | 45 | 47 | 61 | 52 | 59 | 72 | 88 | 34 | 14 | 33 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 5.33 = 68
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la tendencia en los ratios de rotación de cuentas por pagar revela una variabilidad significativa a lo largo del período considerado. En general, las rotaciones muestran picos y caídas que indican cambios en la gestión de las cuentas por pagar o en la condiciones de pago con los proveedores.
En los primeros años, se observa una tendencia a incrementar el ratio de rotación, alcanzando valores superiores a 6 en varias ocasiones, lo cual sugiere una estrategia de pago más rápida o una mejor gestión de la liquidez. Sin embargo, hacia finales del período, específicamente en 2018, el ratio llega a niveles cercanos a 4, indicando que los días de rotación aumentaron, reflejando posibles retrasos en los pagos o una política de pago más conservadora.
Por otro lado, los días de rotación de cuentas por pagar exhiben un comportamiento inverso, con valores que oscilan entre aproximadamente 49 y 94 días, confirmando la variabilidad en los tiempos de pago. Los picos en los días tienen lugar en 2018, en particular en noviembre y febrero, cuando el período superó los 80 días, lo que podría indicar cambios en las condiciones de pago o en la estrategia financiera.
Es notable que después de 2018, hay una tendencia general de reducción en los días de rotación, acercándose a valores por debajo de 60 días en años posteriores, especialmente en 2021 y 2022. Esto podría reflejar una mejora en la gestión del crédito a proveedores o cambios en las políticas de pago, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o a estrategias internas de gestión de liquidez.
En resumen, la dinámica en estos ratios sugiere una gestión adaptativa en las cuentas por pagar, con periodos de mayor duración en los pagos que luego se ven corregidos o ajustados hacia niveles más cortos. La tendencia hacia menores días de rotación en los últimos años apunta a una posible optimización en los procesos o una respuesta a requerimientos específicos del entorno económico o de la empresa.
Ciclo de conversión de efectivo
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | 71 | 57 | 58 | 54 | 77 | 58 | 54 | 56 | 77 | 45 | 44 | 56 | 83 | 58 | 58 | 60 | 89 | 55 | 55 | 59 | 79 | 62 | 56 | 59 | — | — | — | ||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | 8 | 6 | 6 | 7 | 7 | 6 | 6 | 8 | 8 | 8 | 6 | 10 | 9 | 8 | 7 | 9 | 8 | 8 | 7 | 9 | 9 | 9 | 9 | 12 | — | — | — | ||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | 68 | 51 | 51 | 62 | 76 | 63 | 60 | 69 | 94 | 72 | 49 | 57 | 80 | 56 | 52 | 58 | 87 | 59 | 51 | 55 | 78 | 61 | 56 | 61 | — | — | — | ||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | 11 | 12 | 13 | -1 | 8 | 1 | 0 | -5 | -9 | -19 | 1 | 9 | 12 | 10 | 13 | 11 | 10 | 4 | 11 | 13 | 10 | 10 | 9 | 10 | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | 56 | 50 | 45 | 39 | 36 | 31 | 27 | 29 | 22 | 17 | 32 | 41 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 39 | 34 | 31 | 20 | 18 | 13 | 15 | -2 | -11 | 24 | 53 | 30 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 71 + 8 – 68 = 11
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación de inventario muestra una tendencia variable en el tiempo. Desde principios de 2016 hasta finales de 2018, se observa un incremento en los días de rotación, alcanzando picos cercanos a 89 días, lo que indica un período más prolongado para vender inventario. Sin embargo, en 2019 y 2020 se observa una reducción general, con valores que fluctúan entre 44 y 77 días, sugiriendo una mejora en la eficiencia de gestión del inventario. La tendencia en 2021 y 2022 muestra cierta estabilidad con valores en torno a 54-58 días, aunque con picos ocasionales. Esto puede reflejar ajustes en las políticas de inventario o cambios en la demanda del mercado.
- Patrón de rotación de cuentas por cobrar
- La rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia bastante estable en aproximadamente 6 a 10 días durante la mayor parte del período analizado. La mayoría de los valores se mantienen en torno a 6-9 días, indicándose una gestión eficiente en la cobranza. No obstante, en los períodos más recientes, en 2020 y 2021, el número de días se mantiene estable en 6-8 días, confirmando una política de cobro rápida y consistente.
- Patrón de rotación de cuentas por pagar
- El período de días de cuentas por pagar presenta una tendencia variable, con períodos de mayor duración (hasta 94 días en algunas ocasiones) y otros con menor duración, cercanos a 49 días. La tendencia muestra una fluctuación, probablemente en respuesta a cambios en la política de gestión de pagos o en las condiciones del mercado. En los períodos más recientes, los días de pago se consolidan en torno a 51-68 días, lo cual puede indicar una postura equilibrada respecto a la gestión del apalancamiento en proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia variable y, en algunos casos, inesperada. Durante la mayor parte del período, oscila entre 1 y 13 días, indicando una rotación rápida del efectivo. Sin embargo, en ciertos períodos, especialmente en 2019 y 2020, se registran valores negativos, llegando hasta -19 días, lo cual puede implicar que las salidas de efectivo ocurren después de que los ingresos se generan, o bien que hay retrasos en los pagos por parte de los clientes, demostrando un ciclo de efectivo altamente eficiente o particular estructura de flujos de caja. La presencia de valores negativos en 2020 y 2021 sugiere una mejora en la gestión del efectivo, probablemente debido a cambios en los plazos o en las operaciones financieras.