Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Best Buy Co. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
- Análisis de la rentabilidad
- El porcentaje de utilidad neta sobre los ingresos muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, alcanzando picos en periodos específicos como el del 29 de abril de 2019, con un 4.50%, y en el 28 de octubre de 2021, con un 6.19%. Sin embargo, en general, la tendencia muestra cierta volatilidad con valores que oscilan entre aproximadamente el 1.86% y el 6.19%. La utilidad de operaciones continuas sigue esta tendencia, presentando picos similares y una tendencia generalizada a mantener niveles relativamente estables en diversos periodos, indicando que la rentabilidad operacional ha sido relativamente consistente, aunque con episodios de mejoría o deterioro.
- Margen bruto y costos de ventas
- El margen bruto como porcentaje de los ingresos oscila en torno al 22-25%, mostrando cierta estabilidad en la rentabilidad bruta. El costo de ventas, por su parte, representa entre el 74.59% y el 79.76% de los ingresos, con incrementos notables en algunos trimestres, reduciendo ligeramente el margen bruto en consecuencia. En periodos recientes, especialmente en los últimos trimestres, se observa una tendencia hacia incrementos en los costos de ventas, afectando potencialmente la rentabilidad.
- Gastos operativos y beneficios
- Los gastos de venta, generales y administrativos mantienen un porcentaje cercano al 20% de los ingresos en la mayoría de los periodos, fluctuando ligeramente. La participación en gastos de reestructuración muestra valores dispersos con algunos periodos con gastos mínimos o negativos, sugeriendo que en ciertos trimestres se realizaron ajustes o recuperaciones asociadas a restructuraciones. El resultado de explotación presenta variaciones significativas, con algunos trimestres donde alcanza niveles cercanos al 6.73% y otros con valores inferiores a 2.67%, reflejando posible impacto de gastos extraordinarios o cambios en la estructura operacional.
- Otros indicadores financieros
- Las rentas, ganancias de inversiones y otros resultados financieros en conjunto mantienen un porcentaje moderado, pero con tendencias a la estabilidad o leves incrementos en algunos períodos, aportando positivamente o negativamente a la utilidad neta. Los gastos por intereses se mantienen en niveles relativamente bajos, con un porcentaje que varía entre -0.09% y -0.24%, indicando costos financieros controlados. El impacto de otros ingresos y gastos es variable y en algunos periodos negativo, afectando la utilidad final.
- Ingresos y resultados por impuestos
- La carga fiscal, representada por el gasto por impuesto, oscila en torno al -0.54% y -3.31%, con picos negativos en ciertos períodos, lo que refleja una variabilidad en la carga tributaria efectiva o cambios en la legislación o en las estrategias fiscales. La participación en los resultados de filiales es marginal, variando entre cifras cercanas a cero o pequeñas participaciones/participaciones negativas, lo cual sugiere una contribución limitada o fluctuaciones en filiales significativas.
- Resumen general de la tendencia
- En conjunto, los datos reflejan una empresa con un margen de utilidad neta y operacional que fluctúa en niveles moderados, afectada por variaciones en costos de ventas, gastos operativos y condiciones del mercado. La rentabilidad presenta episodios de crecimiento y contracciones, posiblemente vinculados a cambios en la estrategia, mercado o costos. La estabilidad relativa en algunos márgenes indica un control de costos y gastos, aunque ciertos aumentos en costos o gastos extraordinarios impactan en los resultados periódicos. La variabilidad en la utilidad muestra una relativa recuperación en algunos trimestres, aunque con cierta volatilidad a largo plazo, sugestiva de un entorno desafiante con oportunidades de mejora en la gestión de gastos y eficiencia operativa.