Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paramount Global páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Patrón en los márgenes de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia general de incremento desde un nivel cercano al 34% en 2021, alcanzando un pico de aproximadamente 41.22% en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, muestra una tendencia a la baja, estabilizándose en torno al 33-34% hacia finales de 2022 y principios de 2023. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios brutos en 2020, seguida por una reducción en los márgenes en los periodos más recientes.
- Patrón en los márgenes de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo evidencia una tendencia decreciente en el período analizado. Se observan valores que oscilan inicialmente en torno al 20-21%, disminuyen abruptamente a niveles cercanos al 19% en 2018, y continúan en descenso en 2019, llegando a un mínimo del 7.77% en el primer trimestre de 2023. Este comportamiento indica una disminución sostenida en la rentabilidad operativa, reflejando posibles incrementos en costos operativos o presiones en la eficiencia operativa a lo largo del tiempo.
- Patrón en los márgenes de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta altibajos significativos. Desde valores cercanos al 12-15% en 2021, muestra cierta mejora en 2022, alcanzando aproximadamente un 15.89%, pero posteriormente se deteriora notablemente, llegando a niveles negativos de -1.49% en el primer trimestre de 2023. Esto evidencia una tendencia preocupante de deterioro en los beneficios netos, posiblemente asociada a mayores gastos, pérdidas no recurriculares o alteraciones en los ingresos netos.
- Patrón en el rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra valores extremadamente altos en 2018 y 2019, alcanzando picos superiores al 80%, especialmente en 2018 y 2019, lo que indica una alta rentabilidad para los accionistas en ese período. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una fuerte caída, llegando a niveles inferiores al 20% e incluso entrando en territorio negativo en 2023 (-2.05%), lo cual refleja una pérdida en la generación de valor para los accionistas en los últimos períodos.
- Patrón en la rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA presenta un comportamiento similar al ROE, mostrando altos valores en 2018 y 2019 (alrededor del 17-16%), pero experimenta un descenso sustancial en 2020, aproximándose al 6-7%, y posteriormente en niveles negativos de -0.79% en 2023. La tendencia indica una reducción en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios, con signos de deterioro en los resultados en los períodos más recientes.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2023
+ Beneficio brutoQ4 2022
+ Beneficio brutoQ3 2022
+ Beneficio brutoQ2 2022)
÷ (IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022
+ IngresosQ3 2022
+ IngresosQ2 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los beneficios brutos
- Los beneficios brutos experimentaron fluctuaciones a lo largo del período analizado, alcanzando picos en ciertos trimestres con valores superiores a los 2,7 mil millones de dólares. En particular, se observa una tendencia ascendente desde el segundo semestre de 2018, donde los beneficios empiezan a superar los 2,5 mil millones, hasta llegar a máximos cercanos a los 3,2 mil millones en 2020. Sin embargo, a partir de ese máximo se percibe una tendencia a la estabilización o ligera disminución, con valores en torno a los 2,4 mil millones en 2022 y 2023. La variabilidad en los beneficios brutos podría estar relacionada con cambios en los ingresos y/o en los costos asociados, aunque no se dispone de información detallada de estos componentes. En general, mantiene una tendencia estable en niveles elevados, aunque con fluctuaciones que reflejan la dinámica del negocio en diferentes periodos.
- Resumen de tendencias en los ingresos
- El patrón de los ingresos muestra un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2022, alcanzando valores máximos de aproximadamente 8,1 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Se observa un incremento continuo en los ingresos, con algunos periodos de estabilización o ligeras caídas temporales, como en el segundo trimestre de 2019 y en el tercer trimestre de 2020. Este comportamiento indica una tendencia de expansión de las ventas o de la generación de ingresos, alcanzando niveles récord en los últimos trimestres analizados. La progresión también refleja una posible recuperación tras caídas relacionadas con eventos externos o internos, como la pandemia mundial. La tendencia general apunta a un fortalecimiento de la posición de ingresos de la empresa en el período considerado.
- Resumen de la evolución del margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general al aumento en los primeros trimestres del período, alcanzando picos de aproximadamente 41.22% en el cuarto trimestre de 2021, lo que indica una mejora relativa en la rentabilidad de los productos o servicios. Posteriormente, se observa una disminución gradual del margen, descendiendo a aproximadamente 33.49% en el primer trimestre de 2023. La evolución del margen refleja posibles cambios en la estructura de costos, en la estrategia de precios, o en la composición de los productos y servicios vendidos. La tendencia indica una mayor presión sobre los márgenes, aunque la empresa mantiene un nivel de rentabilidad relativamente alto en comparación con el inicio del período analizado.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2022
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2022
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2022)
÷ (IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022
+ IngresosQ3 2022
+ IngresosQ2 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en los resultados de explotación
- Los resultados de explotación muestran una tendencia volátil a lo largo del período analizado. Inicialmente, en 2018, los resultados se mantienen positivos con valores que oscilan en torno a los 700 millones de dólares. Sin embargo, en 2019 se observa un aumento significativo en el primer trimestre, alcanzando 1,8 mil millones, pero luego disminuyen en el cuarto trimestre. La tendencia continúa siendo variable, alcanzando picos de más de 3 mil millones en 2021, aunque en 2022 y 2023 se presentan resultados negativos, particularmente en el primer y último trimestre, con pérdidas que superan los mil millones en algunos casos. Esto indica una posible dificultad para mantener márgenes de explotación positivos sostenidos a largo plazo.
- Tendencias en los ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia general de crecimiento desde 2018 hasta 2022, pasando de aproximadamente 3.7 mil millones de dólares a más de 8 mil millones en 2022. Este incremento refleja una expansión en las operaciones o en la base de ingresos de la empresa. Sin embargo, tras alcanzar un pico en 2022, en el primer trimestre de 2023 los ingresos alcanzan aproximadamente 7.3 mil millones, mostrando una ligera caída. La tendencia indica una recuperación inicial, pero con potenciales fluctuaciones en el volumen de ingresos en períodos recientes.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio presenta una tendencia principalmente positiva desde 2018 hasta 2021, con valores que oscilan entre aproximadamente 12% y 22%, alcanzando su máximo en 2021. En 2018 y 2019, se observa una mejora consistente en la rentabilidad operativa, mientras que en 2020 y 2021 el margen se mantiene relativamente alto, lo que indica una buena gestión de costes en relación a los ingresos. Sin embargo, tras ese período favorable, en 2022 y en los primeros trimestres de 2023, la rentabilidad muestra una notable caída, llegando a valores cercanos a 1% o incluso resultados negativos en algunos casos, lo que refleja una posible presión en los márgenes operativos o una disminución en la eficiencia operativa.
- Resumen general
- En conjunto, la compañía ha evidenciado un crecimiento sostenido en ingresos durante la mayor parte del período, aunque con fluctuaciones en los resultados de explotación. La rentabilidad operativa, después de períodos de mejora, experimenta una fuerte disminución en los últimos trimestres, lo que puede estar asociado a mayores costos, cambios en la estructura de gastos o presiones del mercado. La tendencia de los resultados de explotación y los márgenes indica una posible situación de mayor presión financiera en el período más reciente, sugiriendo que la gestión de costos y la eficiencia operativa podrían ser áreas clave de atención.
Ratio de margen de beneficio neto
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Paramount | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a ParamountQ1 2023
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a ParamountQ4 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a ParamountQ3 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a ParamountQ2 2022)
÷ (IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022
+ IngresosQ3 2022
+ IngresosQ2 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trends en las ganancias netas
- Las ganancias (pérdidas) netas atribuibles a la empresa muestran una tendencia de fluctuación significativa a lo largo del período analizado. Se observa un incremento notable en 2019, alcanzando un pico de 2,058 millones de dólares en el primer trimestre del año, seguido de una disminución sustancial en 2020, culminando en una pérdida de 1,118 millones en el primer trimestre de 2023. La tendencia general destaca un aumento en las ganancias hasta 2019, para luego atravesar un proceso de deterioro, que culmina en pérdidas en los meses recientes.
- Trends en los ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia creciente en el período analizado. Desde aproximadamente 3,8 mil millones en 2018, la cifra se incrementa de forma constante, alcanzando un máximo de 8,13 mil millones en el primer trimestre de 2023. Este patrón sugiere un crecimiento sostenido en las ventas o en los ingresos operativos, a pesar de las fluctuaciones trimestrales que muestran ciertos meses con ligeras caídas respecto a trimestres anteriores.
- Margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución variable, con periodos de incremento notable y otros de caída. En los primeros años del período, el margen fluctúa de manera irregular, alcanzando valores cercanos a 15.89% en ciertos trimestres, pero también bajando a niveles negativos en algunos casos, como -1.49% en el último período analizado. Esto indica períodos de rentabilidad y otros de pérdidas, reflejando posible volatilidad en las operaciones o en la gestión de costos y gastos.
- Análisis general
- Se identifica una relación entre el incremento en los ingresos y la evolución de las ganancias netas, especialmente hasta 2019, cuando ambos indicadores alcanzan niveles elevados. Sin embargo, en los últimos trimestres, a pesar del crecimiento en los ingresos, las ganancias muestran un deterioro significativo, llegando a registrar pérdidas, lo cual puede sugerir incrementos en gastos, efectos de inversiones o cambios estructurales en el negocio. La variabilidad en los márgenes también señala una gestión financiera con fluctuaciones en la rentabilidad, posiblemente influenciada por condiciones del mercado, costos operativos o estrategias corporativas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Paramount | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Paramount | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
ROE = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a ParamountQ1 2023
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a ParamountQ4 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a ParamountQ3 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a ParamountQ2 2022)
÷ Capital contable total de Paramount
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en las ganancias netas
- Las ganancias netas atribuibles a Paramount muestran una tendencia altamente variable en los distintos periodos analizados. Desde valores positivos en la mayoría de los trimestres, se observa un pico en el trimestre de marzo de 2022, alcanzando los 2,058 millones de dólares. Posteriormente, se presenta una notable caída, terminando con valores negativos en los últimos períodos, específicamente -1118 millones en marzo de 2023. Este patrón indica que, aunque la empresa pudo experimentar períodos de alta rentabilidad, también ha enfrentado periodos de pérdidas significativas, probablemente asociados a cambios en la demanda del mercado, costos operativos o impactos extraordinarios.
- Tendencias en el capital contable total
- El capital contable total ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido desde 2018 hasta mediados de 2022, alcanzando alrededor de 22,647 millones de dólares. Sin embargo, en el trimestre de marzo de 2023, se observa una reducción a 21,851 millones de dólares, lo que podría reflejar pérdidas acumuladas o distribución de dividendos. La tendencia positiva en los años previos indica una acumulación de patrimonio que favorece la solidez financiera de la compañía.
- Rentabilidad sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE exhibe una tendencia fluctuante, con valores muy elevados en 2019 y 2020, donde supera el 80% en algunos trimestres, alcanzando picos del 83.84% y 81.69%, respectivamente. Estos altos niveles de rentabilidad indican que la empresa generaba retornos significativos en relación con su patrimonio en ese período, posiblemente debido a márgenes muy altos o beneficios extraordinarios. Sin embargo, a partir de 2021, el ROE comienza a disminuir gradualmente, llegando a valores cercanos al 4.79% en el primer trimestre de 2023, con períodos de valores negativos. Esto señala una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios en relación al patrimonio, evidenciando posibles presiones en márgenes o aumento en los costos relativos.
- Resumen general
- En conjunto, se observa una alta volatilidad en los resultados financieros, con períodos de fuertes beneficios seguidos de episodios de pérdidas. La tendencia en el patrimonio refleja un crecimiento consistente hasta mediados de 2022, seguido por una ligera contracción. La rentabilidad ha sido muy variable, alcanzando valores extremos en 2019 y 2020, y declinando significativamente hacia los últimos trimestres. Estos patrones sugieren que la compañía ha enfrentado cambios estructurales o externos que han afectado su rentabilidad y valor patrimonial, manteniendo al mismo tiempo una posición de capital relativamente estable, aunque en disminución en los últimos meses. La situación indica la necesidad de un análisis puntual sobre las causas de las pérdidas recientes y la sostenibilidad a largo plazo del desempeño financiero.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Paramount | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
ROA = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a ParamountQ1 2023
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a ParamountQ4 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a ParamountQ3 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a ParamountQ2 2022)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en las ganancias netas atribuibles
- Las ganancias netas muestran una alta volatilidad a lo largo del periodo analizado. Inicialmente, se observa un incremento desde 511 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta 1,959 millones en el primer trimestre de 2019, alcanzando un pico significativo. Sin embargo, posteriormente se presenta una disminución notable en 2020, con pérdidas en el primer trimestre de 2020 y durante todo el año, culminando en una pérdida de -1118 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Esta tendencia indica un período de fuerte crecimiento en 2018-2019, seguido por una tendencia a la baja que se intensifica en 2020, asociado probablemente a efectos adversos externos o internos que impactaron la rentabilidad.
- Tendencias en los activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período de análisis. Desde aproximadamente 20,591 millones de dólares en 2018, los activos aumentan de manera constante, alcanzando su punto máximo en alrededor de 58,204 millones en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los valores de 2022 y 2023, con activos en torno a 56,561 millones en marzo de 2023. Este patrón refleja una expansión significativa en la estructura de activos, probablemente en respuesta a adquisiciones, inversiones o ampliaciones operativas, aunque con una estabilización o ligera contracción en los últimos periodos.
- Ratios de rentabilidad (ROA)
- El ratio ROA (Return on Assets), que mide la rentabilidad respecto a los activos totales, presenta una tendencia de incremento en sus primeros años, alcanzando un máximo de 16.86% en el tercer trimestre de 2019. Sin embargo, a partir de ese pico, el ROA se deteriora de manera progresiva, llegando a valores negativos en 2023 (-0.79%). Esta caída sugiere que, aunque la empresa aumentó su tamaño de activos, la rentabilidad generada por estos activos se redujo significativamente, alcanzando niveles que no cubren la inversión, probablemente debido a mayores costos, menor eficiencia operativa o impacto de pérdidas recientes en la rentabilidad.
- Resumen general
- El análisis de los datos indica que la empresa experimentó un período de fuerte crecimiento en rentabilidad y expansión de activos entre 2018 y 2019. Sin embargo, a partir de 2020, la tendencia cambió sustancialmente, evidenciando pérdidas netas crecientes en los trimestres posteriores y una reducción en la rentabilidad relativa, como lo refleja el descenso del ROA. La estabilización del crecimiento de activos en los últimos años no ha impedido una marcada deterioración en la rentabilidad, señalando posibles desafíos en la generación de beneficios o en la eficiencia de la utilización de sus recursos. La última tendencia apunta a una recuperación o ajustes frente a periodos adversos, aunque aún con resultados negativos en términos de utilidad neta, lo que requiere una observación continua para entender mejor las causas subyacentes y las estrategias que puedan revertir esta situación.