Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones importantes en los diferentes conceptos evaluados.
- Ingresos
- Se observa una tendencia general de incremento en los ingresos, con un notable aumento a partir del tercer trimestre de 2019, alcanzando picos en los primeros trimestres de 2022 y 2023. En particular, los ingresos muestran un crecimiento sostenido, aunque con algunas fluctuaciones menores en periodos específicos, como en el cierre de 2019 y 2020.
- Costos y gastos operativos
- Este concepto presenta una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, con incrementos notables en los períodos de 2021 y 2022. A pesar del aumento de dichos costos, el crecimiento de los ingresos parece ser mayor, lo que contribuye a mantener o mejorar la utilidad bruta en varias etapas.
- Beneficio bruto
- Se mantiene relativamente estable en los primeros años, con leves fluctuaciones. Sin embargo, tras el pico en 2019, se observa una ligera disminución en los trimestres siguientes, aunque continúa en niveles elevados en los primeros meses de 2022 y 2023, reflejando una mejora en la eficiencia operativa en periodos recientes.
- Cargos por programación
- Este elemento no presenta datos en la mayor parte del período, excepto en una última fecha donde se reportan cargos significativos, lo que indica un evento o ajuste puntual que podría impactar los resultados en ese período específico.
- Venta, general y administrativa
- El gasto en esta categoría presenta una tendencia creciente, especialmente en los últimos años, con un aumento notable en 2022 y 2023. Esto podría reflejar una expansión operacional o mayores esfuerzos en administración y ventas.
- Depreciación y amortización
- Incremento progresivo en este rubro, en particular en 2022 y 2023, indica posibles inversiones en nuevos activos o la acuñación de activos existentes que elevan las cargas depreciables en los resultados.
- Reestructuración y otros asuntos societarios
- Este concepto presenta variaciones significativas, con aumentos en ciertos períodos, como en 2020 y 2022, implicando probablemente gastos relacionados con reorganizaciones o reestructuraciones estratégicas y operativas.
- Ganancia en disposiciones
- Se observa una recuperación en los valores en 2021, tras varios años sin datos, reflejando posibles ventas de activos o inversiones que generan ganancias extraordinarias.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia favorable en años anteriores, con picos en 2019 y 2022. Destaca una caída en el cuarto trimestre de 2019, seguida por una recuperación en 2021 y 2022, aunque con resultados negativos en ciertos períodos, reflejando la volatilidad en la rentabilidad operacional.
- Gastos por intereses y ingresos por intereses
- Los gastos por intereses muestran un aumento progresivo, en línea con una posible mayor apalancamiento financiero. Los ingresos por intereses se mantienen relativamente estables, con ligeros incrementos en los últimos períodos, contribuyendo a mejorar la rentabilidad financiera.
- Ganancias o pérdidas de inversiones y otros artículos
- Los resultados de inversiones presentan variabilidad, con algunos períodos de pérdidas atribuibles a factores diversos, incluyendo pérdidas por extinción de deuda en ciertos períodos, así como fluctuaciones en otros componentes. En particular, en 2023, se registran pérdidas por extinción de deuda y otros artículos que impactan negativamente, contribuyendo a resultados netos más bajos.
- Ganancias o pérdidas de operaciones continuadas y discontinuadas
- El desempeño de las operaciones continuadas refleja una tendencia a la recuperación tras un período de resultados negativos en 2019, aunque en 2022 y 2023 se observan nuevamente resultados negativos, indicando desafíos persistentes. Las operaciones discontinuadas aportan ganancias en períodos específicos, pero no de manera consistente.
- Ganancias (pérdidas) netas y utilidad atribuible a Paramount
- Las ganancias netas muestran importantes fluctuaciones, con picos en ciertos trimestres y pérdidas notables en algunos períodos, particularmente en 2022 y 2023. La utilidad atribuible a Paramount es sensible a estos cambios y refleja influencias tanto de resultados operativos como de elementos extraordinarios y financieros.
- Dividendos de acciones preferentes y ganancias (pérdidas) atribuidas a acciones ordinarias
- Los dividendos preferentes permanecen constantes en niveles bajos, mientras que las ganancias atribuibles a las acciones ordinarias muestran variación, con incrementos en ciertos trimestres y caídas en otros, en línea con los resultados netos considerando las participaciones minoritarias y otros factores.