Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bed Bath & Beyond Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Margen de Beneficio Bruto
- Se observa una disminución constante en el ratio de margen de beneficio bruto desde el 37.26% en mayo de 2017 hasta el 29.23% en noviembre de 2021, con una ligera recuperación al 29.81% en febrero de 2022 y una posterior caída al 27.83% en agosto de 2022. Esta tendencia sugiere una erosión progresiva en la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de sus ventas, posiblemente debido a un aumento en el costo de los bienes vendidos o a una presión competitiva sobre los precios.
- Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia descendente más pronunciada que el margen bruto. Inicialmente en 8.75% en mayo de 2017, disminuye de forma constante hasta alcanzar valores negativos a partir de marzo de 2019, profundizándose la pérdida hasta el -13.72% en febrero de 2022 y el -16.98% en agosto de 2022. Esto indica un deterioro significativo en la eficiencia operativa y un aumento en los gastos operativos en relación con los ingresos.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar al margen operativo, aunque con valores absolutos menores. Comienza en 5.22% en mayo de 2017 y se vuelve negativo a partir de marzo de 2019, alcanzando mínimos de -11.74% en febrero de 2022 y -16.98% en agosto de 2022. La convergencia de esta métrica con el margen operativo negativo sugiere que los gastos financieros y otros factores no operativos contribuyen significativamente a las pérdidas.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROE)
- El ratio ROE experimenta una disminución drástica. Inicialmente positivo y considerable (23.86% en mayo de 2017), se vuelve negativo a partir de marzo de 2019 y se deteriora rápidamente, alcanzando valores extremadamente bajos como -321.35% en febrero de 2022. Esto indica una pérdida sustancial de valor para los accionistas y una incapacidad para generar retornos sobre su inversión.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio ROA también muestra una tendencia a la baja, aunque menos extrema que el ROE. Disminuye desde 9.28% en mayo de 2017 hasta valores negativos a partir de marzo de 2019, profundizándose la pérdida hasta el -17.51% en febrero de 2022 y el -24.84% en agosto de 2022. Esto sugiere una disminución en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
En resumen, los datos indican una tendencia general de deterioro en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período analizado. La disminución constante de los márgenes de beneficio, combinada con la caída del ROE y ROA, sugiere problemas fundamentales en la gestión de costos, la eficiencia operativa y la capacidad para generar retornos sobre la inversión.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2023
+ Beneficio brutoQ1 2023
+ Beneficio brutoQ4 2022
+ Beneficio brutoQ3 2022)
÷ (Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Beneficio Bruto
- Se observa una fluctuación considerable en el beneficio bruto. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2018, alcanzando un máximo. Posteriormente, se experimenta una disminución notable, especialmente a partir del tercer trimestre de 2019, con una caída pronunciada en el primer trimestre de 2020. A pesar de una recuperación parcial en los trimestres siguientes, el beneficio bruto no logra alcanzar los niveles previos. En los últimos trimestres analizados, se aprecia una tendencia a la baja, indicando una reducción continua.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un patrón similar al del beneficio bruto, con un crecimiento inicial hasta el segundo trimestre de 2018. A partir de ese momento, se observa una volatilidad creciente, con altibajos significativos. La caída más drástica en las ventas netas se produce en el primer trimestre de 2020, coincidiendo con la disminución del beneficio bruto. Aunque se registra una recuperación en los trimestres posteriores, las ventas netas no se recuperan completamente y muestran una tendencia decreciente en los últimos períodos.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una disminución constante a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable alrededor del 37%, pero gradualmente se reduce, llegando a valores inferiores al 30% en los últimos trimestres analizados. Esta disminución sugiere una erosión de la rentabilidad en las ventas, posiblemente debido a factores como el aumento de los costos de los bienes vendidos o la presión competitiva sobre los precios. La reducción del margen es más pronunciada a partir del segundo trimestre de 2019, lo que indica un deterioro progresivo de la eficiencia operativa.
En resumen, los datos indican una tendencia general a la disminución tanto del beneficio bruto como de las ventas netas, acompañada de una reducción constante del ratio de margen de beneficio bruto. Esta combinación de factores sugiere un deterioro del desempeño financiero a lo largo del período analizado.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2023
+ Resultado de explotaciónQ1 2023
+ Resultado de explotaciónQ4 2022
+ Resultado de explotaciónQ3 2022)
÷ (Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Inicialmente, el resultado de explotación muestra un crecimiento, alcanzando un máximo en el período de marzo de 2018. Posteriormente, se observa una disminución constante, culminando en valores negativos a partir de diciembre de 2018. Esta tendencia negativa se acentúa en los períodos siguientes, con pérdidas significativas. A finales de 2020 se aprecia una recuperación, aunque esta es efímera, volviendo a valores negativos en 2021 y 2022, con una intensificación de las pérdidas en los últimos trimestres.
- Ventas Netas
- Las ventas netas experimentan un crecimiento inicial, alcanzando su punto más alto en el período de marzo de 2018. A partir de ese momento, se observa una fluctuación, con una disminución notable a partir de finales de 2019. La caída más pronunciada se registra en el segundo trimestre de 2020, posiblemente influenciada por factores externos. Se aprecia una recuperación parcial en los trimestres siguientes, pero las ventas no alcanzan los niveles previos a 2020, mostrando una tendencia decreciente en los últimos períodos analizados.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo sigue una trayectoria descendente a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene en un rango entre el 7% y el 9%. A partir de 2018, el margen comienza a disminuir gradualmente, volviéndose negativo en diciembre de 2018 y permaneciendo en territorio negativo en los períodos subsiguientes. La disminución se acelera en los últimos trimestres, alcanzando valores significativamente bajos, lo que indica una erosión de la rentabilidad operativa.
En resumen, los datos sugieren una degradación progresiva del desempeño financiero. A pesar de las fluctuaciones en las ventas netas, la rentabilidad operativa disminuye constantemente, lo que se traduce en pérdidas crecientes. La correlación entre la disminución del margen de beneficio y el resultado de explotación negativo indica una presión significativa sobre la rentabilidad de las operaciones.
Ratio de margen de beneficio neto
| 27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias (pérdidas) netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ganancias (pérdidas) netasQ2 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ1 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ4 2022
+ Ganancias (pérdidas) netasQ3 2022)
÷ (Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias (pérdidas) netas
- Inicialmente, se observa un nivel de ganancias netas positivo y fluctuante, con un pico en el período que finaliza en marzo de 2018. Posteriormente, a partir de diciembre de 2018, se registra una transición hacia pérdidas netas crecientes en magnitud, alcanzando mínimos significativos en los períodos que finalizan en febrero de 2019, febrero de 2022 y noviembre de 2021. En el período que finaliza en mayo de 2020, se observa un repunte considerable hacia ganancias, aunque esta tendencia no se mantiene, volviendo a registrar pérdidas en los trimestres siguientes. La volatilidad es alta, indicando inestabilidad en la rentabilidad.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento general hasta el período que finaliza en agosto de 2019, con fluctuaciones trimestrales. Sin embargo, a partir de mayo de 2020, se evidencia una disminución drástica en las ventas, que continúa en los trimestres posteriores, sugiriendo una contracción significativa en la actividad comercial. Aunque se observa una ligera recuperación en algunos períodos posteriores, las ventas no alcanzan los niveles previos a mayo de 2020.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria descendente constante desde el 5.22% en mayo de 2017 hasta valores negativos significativos en los períodos más recientes. La transición a márgenes negativos coincide con el aumento de las pérdidas netas. El ratio alcanza su punto más bajo en el período que finaliza en noviembre de 2021, con un -16.98%, y continúa siendo negativo en los trimestres subsiguientes, confirmando una erosión sustancial de la rentabilidad en relación con las ventas.
En resumen, los datos indican una degradación progresiva del desempeño financiero. Inicialmente, la empresa mostraba rentabilidad, pero esta se vio afectada por una disminución en las ventas y un aumento en las pérdidas netas, lo que resultó en una reducción drástica del margen de beneficio neto. La tendencia general sugiere una creciente dificultad para generar ganancias a partir de las ventas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias (pérdidas) netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Fondos propios (déficit) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27).
1 Q2 2023 cálculo
ROE = 100
× (Ganancias (pérdidas) netasQ2 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ1 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ4 2022
+ Ganancias (pérdidas) netasQ3 2022)
÷ Fondos propios (déficit)
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias (pérdidas) netas
- Inicialmente, se observa un comportamiento variable en las ganancias netas, con fluctuaciones trimestrales. A partir de un nivel positivo considerable, se registra una disminución progresiva, culminando en pérdidas sustanciales. La tendencia negativa se acentúa significativamente, alcanzando mínimos históricos en ciertos trimestres. Posteriormente, se identifica un repunte en las ganancias, aunque este no es sostenido y vuelve a declinar. Finalmente, se observa una nueva fase de pérdidas considerables.
- Fondos propios (déficit)
- Los fondos propios muestran un crecimiento inicial, aunque a un ritmo decreciente. Tras alcanzar un máximo, se inicia una tendencia a la baja, reflejando las pérdidas acumuladas. Esta disminución se vuelve más pronunciada en los períodos posteriores, llegando a registrarse un déficit en los fondos propios. La evolución sugiere una erosión del patrimonio neto de la entidad.
- ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
- El ROE, inicialmente en niveles elevados, experimenta una disminución constante a lo largo del tiempo. Esta reducción coincide con la caída en las ganancias netas y la erosión de los fondos propios. El ROE se vuelve negativo en varios trimestres, indicando que la empresa no está generando rentabilidad sobre el capital invertido por los accionistas. La magnitud de la caída del ROE es considerable, especialmente en los últimos períodos analizados, evidenciando una severa disminución en la eficiencia en la utilización del patrimonio.
En resumen, los datos sugieren una trayectoria financiera deteriorada, caracterizada por una disminución progresiva de la rentabilidad, una erosión del patrimonio neto y una consecuente reducción del retorno sobre el patrimonio. La volatilidad en las ganancias netas y la tendencia negativa en los fondos propios son aspectos clave a considerar.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 27 ago 2022 | 28 may 2022 | 26 feb 2022 | 27 nov 2021 | 28 ago 2021 | 29 may 2021 | 27 feb 2021 | 28 nov 2020 | 29 ago 2020 | 30 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 1 jun 2019 | 2 mar 2019 | 1 dic 2018 | 1 sept 2018 | 2 jun 2018 | 3 mar 2018 | 25 nov 2017 | 26 ago 2017 | 27 may 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias (pérdidas) netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27).
1 Q2 2023 cálculo
ROA = 100
× (Ganancias (pérdidas) netasQ2 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ1 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ4 2022
+ Ganancias (pérdidas) netasQ3 2022)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias (pérdidas) netas
- Inicialmente, se observa un nivel de ganancias netas positivo y considerable, con valores que oscilan entre los 61 mil y los 94 mil dólares en miles. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2018, se aprecia una disminución progresiva, culminando en pérdidas netas sustanciales a partir del trimestre que finaliza en diciembre de 2018. Esta tendencia negativa se intensifica en los trimestres siguientes, alcanzando mínimos significativos. Se identifica un repunte en el trimestre que finaliza en mayo de 2020, seguido de una nueva caída y posterior recuperación parcial en los trimestres siguientes, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de rentabilidad. Finalmente, se observa una tendencia a la pérdida nuevamente en los últimos trimestres analizados.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una fluctuación considerable. Se registra un aumento inicial hasta el trimestre que finaliza en diciembre de 2018, seguido de una disminución notable en el trimestre que finaliza en marzo de 2019. Posteriormente, se observa una recuperación y un nuevo aumento hasta el trimestre que finaliza en noviembre de 2019. A partir de ese momento, se identifica una tendencia decreciente constante en los activos totales a lo largo de los trimestres restantes, indicando una posible reducción en la escala de las operaciones o en la valoración de los activos.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una correlación directa con las ganancias netas. Inicialmente, el ROA se mantiene en niveles positivos, aunque con una tendencia decreciente gradual. A partir del trimestre que finaliza en diciembre de 2018, el ROA se vuelve negativo y se deteriora progresivamente, reflejando la disminución de la rentabilidad en relación con los activos totales. Los valores más bajos del ROA coinciden con los períodos de mayores pérdidas netas. Se observa una breve mejora en el ROA en el trimestre que finaliza en mayo de 2020, pero esta mejora es efímera y el ROA vuelve a caer en los trimestres siguientes, alcanzando valores significativamente negativos en los últimos períodos analizados.
En resumen, los datos indican una transición desde una posición financiera relativamente sólida a una situación de pérdidas crecientes y disminución de los activos totales. El ROA, como indicador de eficiencia en el uso de los activos, refleja esta tendencia negativa de manera consistente.