Stock Analysis on Net

SLB N.V. (NYSE:SLB)

24,99 US$

Ratios de valoración de acciones ordinarias

Microsoft Excel

Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).

Área para los usuarios de pago

Pruébalo gratis

SLB N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Solicite acceso de 1 mes a SLB N.V. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración actuales

SLB N.V., ratios de valoración actuales

Microsoft Excel
SLB N.V. Energía
Datos financieros seleccionados
Precio actual de la acción (P)
Número de acciones ordinarias en circulación
Tasa de crecimiento (g)
 
Beneficio por acción (EPS)
El BPA esperado para el próximo año
Beneficio operativo por acción
Ventas por acción
Valor contable por acción (BVPS)
Ratios de valoración
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.


Ratios de valoración históricos (resumen)

SLB N.V., ratios de valoración históricos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los ratios financieros disponibles revela tendencias notables a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en las valoraciones basadas en beneficios, ingresos de explotación y ventas.

Relación precio/utilidad neta (P/E)
Esta relación experimentó una reducción constante desde 2021 hasta 2024. Inicialmente en 29.69, disminuyó a 13.07, lo que sugiere una creciente percepción de valor en relación con las ganancias o una disminución en las expectativas de crecimiento futuro.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
De manera similar a la relación P/E, la relación P/OP mostró una tendencia a la baja, pasando de 20.2 en 2021 a 10.05 en 2024. Esta disminución indica que el mercado está valorando la empresa a un múltiplo menor de sus ingresos de explotación.
Relación precio/ingresos (P/S)
La relación P/S presentó un patrón más fluctuante. Aumentó de 1.29 en 2020 a 2.84 en 2022, para luego disminuir a 1.61 en 2024. Este comportamiento sugiere una variación en la valoración del mercado en relación con los ingresos totales, posiblemente influenciada por factores específicos de la industria o de la empresa.
Relación precio/valor contable (P/BV)
La relación P/BV también mostró una disminución general, aunque con una fluctuación intermedia. Cayó de 3.72 en 2021 a 2.76 en 2024. Esta reducción podría indicar que el mercado está percibiendo que el valor contable de los activos de la empresa está menos respaldado por su precio de mercado.

En conjunto, las tendencias observadas sugieren una disminución en las valoraciones de mercado en relación con diversas métricas financieras clave. Esta disminución podría ser el resultado de una combinación de factores, incluyendo cambios en las condiciones macroeconómicas, el rendimiento de la industria o factores específicos de la empresa.


Relación precio/utilidad neta (P/E)

SLB N.V., P/Ecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado neto atribuible a SLB (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/Eindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2024 cálculo
EPS = Resultado neto atribuible a SLB ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de SLB N.V.

4 2024 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024. Se observa una evolución notable en el precio de la acción, el beneficio por acción y el ratio Precio/Beneficio (P/E).

Precio de la acción
El precio de la acción experimentó un incremento sustancial entre 2020 y 2022, pasando de 21.81 US$ a 56.25 US$. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2023 (51.67 US$) y 2024 (41.63 US$), indicando una posible corrección o cambio en la percepción del mercado.
Beneficio por acción (EPS)
El beneficio por acción (EPS) muestra una trayectoria ascendente constante. Se pasó de un valor negativo en 2020 (-7.55 US$) a un valor positivo y creciente en los años siguientes: 1.34 US$ en 2021, 2.42 US$ en 2022, 2.94 US$ en 2023 y 3.18 US$ en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad de la empresa.
Ratio P/E
El ratio P/E, que no tiene datos disponibles para 2020, presenta una disminución continua desde 2021 hasta 2024. Se observa un valor de 29.69 en 2021, que se reduce a 23.22 en 2022, 17.55 en 2023 y 13.07 en 2024. Esta tendencia sugiere que el mercado está valorando la empresa a un múltiplo menor de sus beneficios, posiblemente debido a la disminución del precio de la acción o a cambios en las expectativas de crecimiento.

En resumen, aunque el precio de la acción ha disminuido en los dos últimos años analizados, la rentabilidad, medida por el EPS, ha continuado aumentando. La disminución del ratio P/E podría indicar una reevaluación del mercado, considerando tanto el precio de la acción como el beneficio por acción.


Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

SLB N.V., P/OPcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado (pérdida) de explotación (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2024 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado (pérdida) de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de SLB N.V.

4 2024 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024. Se observa una evolución variable en el precio de la acción, con un incremento notable desde 2020 hasta 2022, seguido de una disminución gradual en los dos años posteriores.

El beneficio operativo por acción experimentó una transformación sustancial. Inicialmente negativo en 2020, se volvió positivo en 2021 y ha mantenido una trayectoria ascendente constante hasta 2024, indicando una mejora progresiva en la rentabilidad operativa.

Precio de la acción
En 2020, el precio de la acción se situó en 21.81 dólares estadounidenses. Experimentó un aumento considerable en 2021, alcanzando los 39.8 dólares estadounidenses, y continuó creciendo hasta los 56.25 dólares estadounidenses en 2022. Posteriormente, se produjo una disminución en 2023 (51.67 dólares estadounidenses) y en 2024 (41.63 dólares estadounidenses).
Beneficio operativo por acción
El beneficio operativo por acción fue de -7.9 dólares estadounidenses en 2020. En 2021, se registró un valor de 1.97 dólares estadounidenses, marcando un punto de inflexión. Este valor continuó aumentando a 2.92 dólares estadounidenses en 2022, 3.81 dólares estadounidenses en 2023 y 4.14 dólares estadounidenses en 2024, mostrando una tendencia positiva sostenida.
P/OP (Precio/Beneficio Operativo)
El ratio P/OP no se dispone para el año 2020. En 2021, se situó en 20.2. En 2022, disminuyó a 19.24. Posteriormente, se observó una reducción más pronunciada en 2023 (13.55) y en 2024 (10.05), lo que sugiere que el mercado está valorando la empresa a un múltiplo menor de sus beneficios operativos, posiblemente en respuesta a la disminución del precio de la acción o a cambios en las expectativas de crecimiento.

La relación entre el precio de la acción y el beneficio operativo por acción, reflejada en el ratio P/OP, indica una disminución en la valoración del mercado en relación con la rentabilidad operativa. Esta reducción podría ser atribuible a diversos factores, incluyendo condiciones macroeconómicas, cambios en la percepción del riesgo o ajustes en las expectativas de crecimiento futuro.


Relación precio/ingresos (P/S)

SLB N.V., P/Scálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/Sindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2024 cálculo
Ventas por acción = Ingresos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de SLB N.V.

4 2024 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Precio de la acción
Se observa un incremento notable en el precio de la acción desde 2020 hasta 2022, pasando de 21.81 US$ a 56.25 US$. Posteriormente, se registra una disminución en 2023 (51.67 US$) y continúa esta tendencia a la baja en 2024 (41.63 US$).
Ventas por acción
Las ventas por acción muestran una trayectoria ascendente constante a lo largo del período analizado. Se incrementan de 16.95 US$ en 2020 a 25.9 US$ en 2024, indicando un crecimiento sostenido en la generación de ventas por cada acción en circulación.
Relación Precio/Ventas (P/S)
La relación P/S experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2022, pasando de 1.29 a 2.84. Este incremento sugiere que el mercado estaba dispuesto a pagar más por cada dólar de ventas. Sin embargo, a partir de 2022, la relación P/S disminuye, alcanzando 1.61 en 2024. Esta reducción podría indicar una corrección del mercado o una percepción cambiante sobre el valor de la empresa en relación con sus ventas.

En resumen, si bien las ventas por acción han mostrado un crecimiento constante, el precio de la acción y la relación P/S han experimentado fluctuaciones. El aumento inicial del precio de la acción y la relación P/S se revirtió a partir de 2022, lo que sugiere una posible desaceleración en el crecimiento o un cambio en la valoración del mercado.


Relación precio/valor contable (P/BV)

SLB N.V., P/BVcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable total de SLB (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2024 cálculo
BVPS = Capital contable total de SLB ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de SLB N.V.

4 2024 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Precio de la acción
Se observa una marcada tendencia ascendente en el precio de la acción desde 2020 hasta 2022, pasando de 21.81 a 56.25 dólares. No obstante, a partir de 2022, se aprecia una corrección, con una disminución a 51.67 dólares en 2023 y a 41.63 dólares en 2024. Esta evolución sugiere un período inicial de crecimiento seguido de una estabilización y posterior retroceso.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción muestra un crecimiento constante y sostenido a lo largo de todo el período. Aumenta de 8.67 dólares en 2020 a 15.08 dólares en 2024, indicando una mejora continua en el valor neto de los activos por cada acción en circulación. Este incremento sugiere una acumulación de valor dentro de la entidad.
P/BV
El ratio Precio/Valor Contable (P/BV) experimenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 2.52 en 2020 a 4.52 en 2022, reflejando una mayor valoración del mercado en relación con el valor contable. Posteriormente, disminuye a 3.65 en 2023 y a 2.76 en 2024. Esta reducción podría indicar que el mercado está valorando la entidad de manera más conservadora en los últimos dos años, o que el precio de la acción ha disminuido más rápidamente que el valor contable.

En resumen, se identifica una divergencia entre la evolución del precio de la acción y el valor contable por acción. Mientras que el valor contable ha mantenido una trayectoria ascendente constante, el precio de la acción ha mostrado un crecimiento inicial seguido de una disminución. El ratio P/BV refleja esta dinámica, disminuyendo a medida que el precio de la acción se corrige y el valor contable continúa aumentando.