SLB N.V. opera en 4 segmentos: Digital e Integración; Rendimiento del yacimiento; Construcción de pozos; y Sistemas de Producción.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ingresos
- Resultado de explotación
- Activo
- Depreciación y amortización
- Inversiones de capital
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los márgenes de beneficio por segmento reportable revela tendencias diferenciadas a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en la rentabilidad de cada área de negocio.
- Digital e integración
- El margen de beneficio de este segmento experimentó un incremento significativo entre 2020 y 2021, pasando del 23.76% al 34.68%. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores entre 2022 y 2024, oscilando entre el 32.47% y el 36.43%. Se aprecia una ligera recuperación en el último año analizado.
- Rendimiento del yacimiento
- Este segmento muestra la mayor mejora en su margen de beneficio a lo largo del período. Partiendo de un 6.3% en 2020, se observa un crecimiento constante hasta alcanzar el 20.23% en 2024. Esta tendencia indica una creciente eficiencia y rentabilidad en las operaciones relacionadas con el rendimiento del yacimiento.
- Construcción de pozos
- El margen de beneficio de la construcción de pozos también experimentó un crecimiento notable, aunque con una ligera desaceleración en el último año. Se pasó del 10.06% en 2020 al 21.75% en 2023, para luego disminuir ligeramente al 21.16% en 2024. A pesar de esta última variación, el segmento mantiene una rentabilidad considerablemente superior a la observada en años anteriores.
- Sistemas de producción
- El margen de beneficio de los sistemas de producción presentó un crecimiento más moderado y constante. Se incrementó gradualmente desde el 9.37% en 2020 hasta el 15.63% en 2024. Este segmento, aunque con un crecimiento más lento que los demás, muestra una mejora continua en su rentabilidad.
En resumen, se identifica una tendencia general de mejora en los márgenes de beneficio de todos los segmentos analizados. El segmento de Rendimiento del yacimiento destaca por su mayor crecimiento, mientras que Digital e integración se caracteriza por una mayor estabilidad en sus márgenes. La Construcción de pozos muestra un crecimiento importante, con una ligera estabilización en el último período. Los Sistemas de producción exhiben un crecimiento constante, aunque más moderado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Digital & Integración
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Resultado de Explotación
- Se observa un incremento constante en el resultado de explotación desde 2020 hasta 2024, con un valor inicial de 731 US$ millones. El crecimiento es notable entre 2020 y 2021, alcanzando los 1141 US$ millones. Continúa aumentando hasta los 1357 US$ millones en 2022, experimentando una ligera disminución en 2023 (1257 US$ millones) antes de recuperarse y alcanzar los 1408 US$ millones en 2024. Esta trayectoria sugiere una mejora general en la rentabilidad operativa, aunque con una fluctuación puntual.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia al alza a lo largo del período analizado. Partiendo de 3076 US$ millones en 2020, se registra un aumento gradual hasta alcanzar los 3290 US$ millones en 2021, los 3725 US$ millones en 2022, los 3871 US$ millones en 2023 y finalmente los 4247 US$ millones en 2024. Este crecimiento constante indica una expansión en las ventas o en la actividad comercial de la entidad.
- Ratio de Margen de Beneficio del Segmento Reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable experimenta una mejora sustancial entre 2020 y 2022, pasando del 23.76% al 36.43%. En 2023, se observa una ligera disminución a 32.47%, seguida de una recuperación parcial en 2024, situándose en 33.15%. A pesar de la fluctuación en 2023, el margen de beneficio se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con 2020, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos.
En resumen, los datos sugieren una entidad en crecimiento, con una mejora continua en los ingresos y el resultado de explotación, acompañada de un margen de beneficio relativamente estable y alto. La ligera disminución en el resultado de explotación y el margen de beneficio en 2023 merece una consideración adicional para identificar posibles factores subyacentes.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Rendimiento del yacimiento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Resultado de Explotación
- Se observa un incremento constante en el resultado de explotación a lo largo de los cinco años. Partiendo de 353 millones de dólares en 2020, el valor experimenta un crecimiento notable, alcanzando los 1452 millones de dólares en 2024. Este aumento indica una mejora progresiva en la rentabilidad operativa de la entidad.
- Ingresos
- Los ingresos también muestran una tendencia al alza durante el período analizado. Desde 5602 millones de dólares en 2020, los ingresos crecen hasta alcanzar los 7177 millones de dólares en 2024. Si bien el crecimiento no es lineal, la dirección general es positiva, sugiriendo una expansión en las ventas o en los precios.
- Ratio de Margen de Beneficio del Segmento Reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una mejora sustancial y continua. En 2020, el margen se situaba en el 6.3%, mientras que en 2024 alcanza el 20.23%. Este incremento significativo sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos, un aumento en los precios de venta, o una combinación de ambos factores. La tendencia ascendente del margen de beneficio es consistente con el aumento del resultado de explotación y los ingresos.
En resumen, los datos indican una mejora generalizada en el desempeño financiero de la entidad, caracterizada por un crecimiento constante en los ingresos y el resultado de explotación, acompañado de un aumento significativo en el margen de beneficio del segmento reportable. Estos indicadores sugieren una mayor rentabilidad y eficiencia operativa a lo largo del período analizado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Construcción de pozos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Resultado de Explotación
- Se observa un incremento constante en el resultado de explotación desde 2020 hasta 2023, pasando de 866 millones de dólares a 2932 millones de dólares. En 2024, se registra una ligera disminución a 2826 millones de dólares, aunque el valor permanece significativamente superior al de los años anteriores.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una trayectoria ascendente desde 2020 hasta 2023, incrementándose de 8605 millones de dólares a 13478 millones de dólares. Al igual que con el resultado de explotación, se aprecia una leve reducción en 2024, situándose en 13357 millones de dólares. No obstante, el nivel de ingresos en 2024 se mantiene considerablemente por encima de los niveles observados en 2020 y 2021.
- Ratio de Margen de Beneficio del Segmento Reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable experimenta un aumento notable a lo largo del período analizado. Se incrementa de 10.06% en 2020 a 21.75% en 2023. En 2024, se observa una ligera disminución a 21.16%, pero el margen se mantiene en un nivel elevado en comparación con los años iniciales del período. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y/o en la capacidad de fijación de precios.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo tanto en ingresos como en rentabilidad entre 2020 y 2023. Si bien se observa una ligera contracción en ambos indicadores en 2024, los valores se mantienen en niveles superiores a los de años anteriores, indicando una solidez general en el desempeño financiero.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Sistemas de Producción
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Resultado de Explotación
- Se observa un crecimiento constante en el resultado de explotación a lo largo del período analizado. Partiendo de 623 millones de dólares en 2020, se registra un incremento modesto en 2021 (634 millones). Sin embargo, a partir de 2022, el crecimiento se acelera notablemente, alcanzando 748 millones, 1245 millones en 2023 y finalmente 1898 millones en 2024. Esta evolución indica una mejora progresiva en la rentabilidad operativa.
- Ingresos
- Los ingresos también muestran una tendencia al alza. Se pasa de 6650 millones de dólares en 2020 a 6710 millones en 2021, un crecimiento relativamente lento. A partir de 2022, se observa un incremento más pronunciado, con 7862 millones, 9831 millones en 2023 y un valor considerablemente superior de 12143 millones en 2024. Este aumento sugiere una expansión en las ventas o en los precios.
- Ratio de Margen de Beneficio del Segmento Reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable experimenta una mejora constante y significativa. Inicialmente, se sitúa en torno al 9.37% en 2020 y 9.45% en 2021. A partir de 2022, el margen comienza a aumentar de forma más evidente, alcanzando el 9.51%, el 12.66% en 2023 y un valor del 15.63% en 2024. Este incremento indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en el desempeño financiero de la entidad, caracterizada por un crecimiento tanto en los ingresos como en el resultado de explotación, acompañado de un aumento significativo en el margen de beneficio. La aceleración de estas tendencias a partir de 2022 y 2023 indica un cambio positivo en la dinámica de la empresa.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el rendimiento de los activos de los diferentes segmentos reportables a lo largo del período examinado.
- Digital e integración
- El índice de rendimiento de los activos de este segmento muestra una mejora constante entre 2020 y 2024. Se observa un incremento desde el 20.33% en 2020 hasta alcanzar el 45.17% en 2024, con una ligera disminución en 2023 (40.69%) que no interrumpe la tendencia general ascendente. Este segmento presenta el mayor crecimiento en el período.
- Rendimiento del yacimiento
- Este segmento también experimenta un crecimiento constante en su índice de rendimiento de activos. El valor inicial en 2020 es de 10.12%, aumentando progresivamente hasta el 38.19% en 2024. La tasa de crecimiento, aunque positiva, es menor que la observada en el segmento de Digital e integración.
- Construcción de pozos
- El índice de rendimiento de activos en la construcción de pozos presenta una mejora notable a lo largo del tiempo. Se pasa del 18.16% en 2020 al 41.92% en 2024. El crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2022, estabilizándose en los dos últimos años analizados.
- Sistemas de producción
- Este segmento muestra el crecimiento más modesto entre los cuatro analizados. El índice de rendimiento de activos se mantiene relativamente estable entre 2020 (13.35%) y 2022 (13.35%), experimentando un aumento más significativo en 2023 (18.75%) y 2024 (26.67%). Aunque el crecimiento es el menor en términos absolutos, la aceleración en los dos últimos años es notable.
En resumen, todos los segmentos reportables muestran una tendencia positiva en su índice de rendimiento de activos entre 2020 y 2024. El segmento de Digital e integración destaca por su mayor crecimiento, seguido por el de Rendimiento del yacimiento y Construcción de pozos. El segmento de Sistemas de producción, aunque con un crecimiento más lento inicialmente, experimenta una aceleración en los últimos años.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Digital & Integración
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Resultado de Explotación
- Se observa una trayectoria ascendente en el resultado de explotación, con un incremento notable de 731 US$ millones en 2020 a 1408 US$ millones en 2024. Aunque se aprecia una ligera disminución en 2023 (1257 US$ millones) respecto a 2022 (1357 US$ millones), la tendencia general es positiva, indicando una mejora en la rentabilidad operativa.
- Activo
- El activo total presenta una fluctuación moderada a lo largo del período. Se registra una disminución desde 3595 US$ millones en 2020 hasta 3089 US$ millones en 2023. No obstante, en 2024 se observa un ligero repunte a 3117 US$ millones. Esta variación sugiere una gestión activa del balance, posiblemente con ajustes en la inversión en activos.
- Índice de Rendimiento de los Activos del Segmento Reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable muestra una mejora sustancial desde 20.33% en 2020 hasta 45.17% en 2024. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Se observa una estabilización en el rango de 40-45% a partir de 2022, sugiriendo un nivel de rendimiento consistente. La mejora continua de este ratio, en paralelo con el aumento del resultado de explotación, refuerza la idea de una gestión eficaz de los recursos.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad y la eficiencia en la utilización de los activos a lo largo del período analizado. La ligera fluctuación en el activo total no parece afectar significativamente el rendimiento general, y la tendencia positiva en el resultado de explotación es un indicador favorable.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Rendimiento del yacimiento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Resultado de Explotación
- Se observa un incremento constante en el resultado de explotación a lo largo de los cinco años. Partiendo de 353 millones de dólares en 2020, el valor experimenta un crecimiento notable, alcanzando los 1452 millones de dólares en 2024. Este aumento indica una mejora progresiva en la rentabilidad operativa de la entidad.
- Activo
- El activo total también muestra una tendencia al alza, aunque con una variación menos pronunciada que el resultado de explotación. Se registra un incremento desde 3489 millones de dólares en 2020 hasta 3802 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una expansión en la base de activos de la entidad.
- Índice de Rendimiento de los Activos del Segmento Reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable presenta una mejora sustancial y continua. Comenzando en 10.12% en 2020, el índice aumenta de manera constante, llegando a 38.19% en 2024. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, lo que sugiere una optimización en la gestión de los recursos.
En resumen, los datos indican una mejora generalizada en el desempeño financiero de la entidad. El crecimiento del resultado de explotación, combinado con el aumento del índice de rendimiento de los activos, sugiere una mayor rentabilidad y eficiencia en la gestión de los recursos a lo largo del período analizado.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Construcción de pozos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Resultado de Explotación
- Se observa un incremento constante en el resultado de explotación desde 2020 hasta 2023, pasando de 866 millones de dólares a 2932 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una ligera disminución, situándose en 2826 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una mejora en la rentabilidad operativa general, aunque con una estabilización reciente.
- Activo
- El activo total experimentó una disminución en 2021, reduciéndose a 4714 millones de dólares desde los 4768 millones de dólares de 2020. Posteriormente, se aprecia un crecimiento considerable en 2022, alcanzando los 6481 millones de dólares, y continúa aumentando en 2023 hasta los 7129 millones de dólares. En 2024, se observa una reducción del activo a 6741 millones de dólares. Esta fluctuación indica cambios en la estructura de capital y en las inversiones de la entidad.
- Índice de Rendimiento de los Activos del Segmento Reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable muestra una tendencia al alza constante a lo largo del período analizado. Se incrementa desde el 18.16% en 2020 hasta el 41.92% en 2024. Este aumento indica una mejora progresiva en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios en los segmentos reportables. La aceleración del crecimiento en los últimos años sugiere una optimización de la gestión de activos y una mayor rentabilidad de las inversiones.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su rentabilidad operativa y una mejora en la eficiencia en el uso de sus activos. Si bien el resultado de explotación y el activo total muestran una estabilización o ligera disminución en 2024, el índice de rendimiento de los activos continúa su tendencia positiva, lo que sugiere una gestión eficaz de los recursos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Sistemas de Producción
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Resultado de Explotación
- Se observa un crecimiento constante en el resultado de explotación. Inicialmente, el incremento entre 2020 y 2021 es modesto. Sin embargo, a partir de 2021, se registra un aumento considerable, especialmente pronunciado entre 2022 y 2023, y nuevamente entre 2023 y 2024. Este patrón sugiere una mejora progresiva en la rentabilidad operativa.
- Activo
- El activo total muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. El crecimiento es relativamente estable entre 2020 y 2022. No obstante, se aprecia una aceleración en el incremento del activo entre 2022 y 2024, lo que podría indicar inversiones significativas o adquisiciones.
- Índice de Rendimiento de los Activos del Segmento Reportable
- Este índice presenta una fluctuación inicial entre 2020 y 2022, manteniéndose relativamente estable alrededor de 13%. A partir de 2022, se observa un incremento sustancial y continuo, alcanzando valores significativamente más altos en 2023 y 2024. Este aumento indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios, lo que sugiere una optimización en la gestión de los recursos.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia en el uso de los activos. El crecimiento del resultado de explotación, combinado con el aumento del índice de rendimiento de los activos, sugiere una gestión eficaz y una capacidad creciente para generar valor.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias diferenciadas en la eficiencia con la que se utilizan los activos en los distintos segmentos reportables. Se observa una evolución positiva general en los índices de rotación de activos a lo largo del período analizado.
- Digital e integración
- El índice de rotación de activos de este segmento muestra una mejora constante desde 0.86 en 2020 hasta 1.36 en 2024. Este incremento sugiere una creciente eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos empleados en este ámbito.
- Rendimiento del yacimiento
- Este segmento presenta un índice de rotación de activos relativamente alto y estable. Se observa una ligera disminución de 1.61 en 2020 a 1.57 en 2021, seguida de un aumento constante hasta alcanzar 1.89 en 2024. La tendencia general indica una optimización en el uso de los activos para generar ingresos.
- Construcción de pozos
- El índice de rotación de activos en la construcción de pozos se mantiene en niveles elevados, fluctuando entre 1.8 y 1.98 durante el período. Se aprecia una ligera disminución en 2022, pero se recupera y supera los valores iniciales en los años siguientes, lo que indica una buena gestión de los activos.
- Sistemas de producción
- Este segmento presenta el índice de rotación de activos más bajo inicialmente, con un valor de 1.43 en 2020 y 2021. Sin embargo, se observa una mejora progresiva hasta alcanzar 1.71 en 2024, lo que sugiere una creciente eficiencia en la utilización de los activos en este área. La mejora es notable en los últimos años del período analizado.
En resumen, se identifica una tendencia general al alza en los índices de rotación de activos en todos los segmentos reportables, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y una optimización en la utilización de los activos a lo largo del tiempo. La magnitud de la mejora varía entre los segmentos, siendo más pronunciada en el área de Digital e integración y Sistemas de producción.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Digital & Integración
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ingresos
- Se observa una trayectoria ascendente en los ingresos a lo largo de los cinco años. Partiendo de 3076 millones de dólares en 2020, los ingresos experimentaron un crecimiento constante, alcanzando los 4247 millones de dólares en 2024. El ritmo de crecimiento parece acelerarse en los últimos dos años del período analizado.
- Activo
- El valor del activo total presenta una fluctuación inicial, disminuyendo de 3595 millones de dólares en 2020 a 3134 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se mantiene relativamente estable entre 2021 y 2023, con ligeras variaciones. En 2024, se registra un leve incremento, situándose en 3117 millones de dólares. En general, el activo total no muestra una tendencia clara de crecimiento o decrecimiento.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos del segmento reportable exhibe una tendencia positiva y consistente. Aumenta de 0.86 en 2020 a 1.36 en 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos. La rotación de activos ha aumentado de manera constante a lo largo del período, lo que sugiere una optimización en la gestión de activos y una mayor capacidad para convertir la inversión en activos en ventas.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en sus ingresos, acompañado de una mejora en la eficiencia en el uso de sus activos, según lo indica el aumento del índice de rotación de activos. El comportamiento del activo total es más estático, sin una tendencia definida.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Rendimiento del yacimiento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ingresos
- Se observa una disminución considerable en los ingresos entre 2020 y 2021, pasando de 5602 millones de dólares a 4599 millones de dólares. Posteriormente, se registra un crecimiento constante en los años siguientes, alcanzando los 5553 millones de dólares en 2022, 6561 millones de dólares en 2023 y finalmente 7177 millones de dólares en 2024. Esta trayectoria indica una recuperación y expansión progresiva de la actividad.
- Activo
- El activo total experimentó una reducción notable entre 2020 y 2021, disminuyendo de 3489 millones de dólares a 2923 millones de dólares. A partir de 2022, se aprecia una tendencia al alza, con valores de 3159 millones de dólares, 3491 millones de dólares y 3802 millones de dólares en 2023 y 2024 respectivamente. Este incremento sugiere una reinversión en activos o una adquisición de nuevos recursos.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos muestra una ligera disminución de 1.61 en 2020 a 1.57 en 2021, coincidiendo con la reducción de ingresos y activos. A partir de 2022, el índice comienza a aumentar, alcanzando 1.76, 1.88 y finalmente 1.89 en 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos. La estabilización del ratio en los últimos dos años sugiere una optimización en la gestión de activos.
En resumen, la entidad experimentó un período de contracción en 2021, seguido de una fase de recuperación y crecimiento sostenido en los años posteriores. La mejora en el índice de rotación de activos sugiere una mayor eficiencia operativa y una mejor utilización de los recursos disponibles.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Construcción de pozos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos desde 2020 hasta 2023. Los ingresos aumentaron de 8.605 millones de dólares en 2020 a 13.478 millones de dólares en 2023, lo que representa un incremento considerable. No obstante, en 2024 se registra una ligera disminución, situándose en 13.357 millones de dólares, aunque permanecen en un nivel superior al de años anteriores.
- Activo
- El activo total experimentó fluctuaciones a lo largo del período. Tras una ligera disminución en 2021, el activo creció significativamente en 2022, alcanzando los 6.481 millones de dólares. Este crecimiento continuó en 2023, llegando a 7.129 millones de dólares. En 2024, se observa una reducción del activo a 6.741 millones de dólares, aunque se mantiene en un nivel superior al de 2020 y 2021.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos muestra una tendencia general al alza. Inicialmente, se situó en 1,8 en 2020 y 2021. En 2022, disminuyó ligeramente a 1,76, pero se recuperó en 2023, alcanzando 1,89. En 2024, el índice experimentó un aumento adicional, llegando a 1,98. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus ingresos, aunque con una ligera contracción en el último año analizado. El activo total ha mostrado una tendencia al alza, con una reciente disminución. El índice de rotación de activos ha mejorado constantemente, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Sistemas de Producción
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos a lo largo del período analizado. Inicialmente, el incremento entre 2020 y 2021 fue modesto, pasando de 6650 a 6710 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2021, la tasa de crecimiento se aceleró notablemente, alcanzando 7862 millones en 2022 y 9831 millones en 2023. Esta tendencia positiva continuó en 2024, con un ingreso de 12143 millones de dólares, lo que representa un aumento considerable en comparación con los años anteriores.
- Activo
- El activo total también experimentó un crecimiento, aunque a un ritmo más lento que los ingresos. Se pasó de 4665 millones de dólares en 2020 a 4684 millones en 2021, mostrando un incremento marginal. El activo continuó aumentando en 2022 (5603 millones) y 2023 (6640 millones), y finalmente alcanzó los 7116 millones de dólares en 2024. El crecimiento del activo, aunque positivo, no mantuvo el mismo impulso que el de los ingresos.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos del segmento reportable se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, fluctuando alrededor de 1.43 y 1.4. En 2023, se observó un ligero aumento a 1.48. No obstante, en 2024, el índice experimentó un incremento más significativo, alcanzando 1.71. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos, especialmente en el último año del período analizado.
En resumen, la entidad ha demostrado un fuerte crecimiento en sus ingresos, acompañado de un crecimiento más moderado en su activo. La mejora en el índice de rotación de activos en 2024 indica una mayor eficiencia en la utilización de los recursos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias diferenciadas en la relación entre gastos de capital y depreciación en distintos segmentos. Se observa una evolución variable a lo largo del período analizado.
- Digital e integración
- La relación en este segmento experimentó un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 0.67 a 1.16. Este crecimiento continuó hasta 2022, alcanzando 1.37, para luego mostrar una disminución en 2023 (1.14) y 2024 (1.04). La tendencia general sugiere una inversión inicial significativa seguida de una estabilización y ligera reducción.
- Rendimiento del yacimiento
- Este segmento presenta una trayectoria ascendente constante. La relación se incrementó de 0.7 en 2020 a 0.84 en 2021, 1.24 en 2022, 1.33 en 2023 y finalmente 1.55 en 2024. Este patrón indica una inversión continua y creciente en este área.
- Construcción de pozos
- La relación en la construcción de pozos muestra un comportamiento similar al de "Rendimiento del yacimiento", aunque con valores ligeramente inferiores. Se observa un aumento de 0.72 en 2020 a 0.79 en 2021, 1.31 en 2022 y un pico en 2023 con 1.55. En 2024, se registra una disminución a 1.15, sugiriendo una posible moderación en la inversión.
- Sistemas de producción
- En este segmento, la relación experimentó un crecimiento moderado y constante. Pasó de 0.71 en 2020 a 0.88 en 2021, 1.11 en 2022, 1.18 en 2023 y 1.2 en 2024. La tendencia indica una inversión gradual y sostenida en sistemas de producción.
En resumen, se identifica una diversificación en las tendencias de inversión entre los diferentes segmentos. Mientras que "Digital e integración" muestra una fase inicial de crecimiento seguida de estabilización, los segmentos de "Rendimiento del yacimiento" y "Construcción de pozos" evidencian un crecimiento más pronunciado, aunque con una ligera desaceleración en el último período para "Construcción de pozos". "Sistemas de producción" presenta un crecimiento constante y moderado.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Digital & Integración
SLB N.V.; Digital e integración; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Inversiones de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Inversiones de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión de capital, la depreciación y amortización, y la relación entre los gastos de capital y la depreciación.
- Inversiones de Capital
- Se observa una fluctuación en las inversiones de capital a lo largo del período analizado. Tras un incremento de 25% entre 2020 y 2021, se registra un aumento considerable en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y un posterior incremento modesto en 2024. Esta volatilidad sugiere posibles cambios en la estrategia de inversión o en las condiciones del mercado.
- Depreciación y Amortización
- La depreciación y amortización muestran una tendencia general a la baja entre 2020 y 2022, con una reducción significativa en 2021 y 2022. No obstante, se aprecia un repunte en 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2020. Esta dinámica podría estar relacionada con la incorporación de nuevos activos en los períodos anteriores y su posterior depreciación, así como con ajustes en las políticas contables.
- Gastos de Capital del Segmento Reportable a Relación de Depreciación
- La relación entre los gastos de capital y la depreciación experimenta un aumento notable entre 2020 y 2022, indicando que las inversiones de capital realizadas en años anteriores están generando un mayor impacto en los gastos de depreciación. En 2023, la relación disminuye, y continúa descendiendo ligeramente en 2024, sugiriendo una estabilización o una menor proporción de nuevas inversiones en relación con la base de activos depreciables. El valor de 1.04 en 2024 indica que los gastos de capital son aproximadamente equivalentes a la depreciación acumulada.
En resumen, los datos sugieren un ciclo de inversión variable, una gestión de la depreciación que responde a la evolución de los activos, y una relación entre gastos de capital y depreciación que se estabiliza hacia el final del período analizado.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Rendimiento del yacimiento
SLB N.V.; Rendimiento del yacimiento; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Inversiones de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Inversiones de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión de capital, la depreciación y amortización, y la relación entre los gastos de capital y la depreciación.
- Inversiones de Capital
- Se observa una fluctuación en las inversiones de capital a lo largo del período analizado. Tras una disminución de 384 a 348 unidades monetarias entre 2020 y 2021, se registra un aumento considerable a 478 en 2022. Esta tendencia alcista continúa, aunque a un ritmo más moderado, alcanzando los 514 y posteriormente los 624 en 2023 y 2024 respectivamente. Esto sugiere una estrategia de inversión progresiva y creciente.
- Depreciación y Amortización
- La depreciación y amortización muestran una disminución inicial de 549 a 415 unidades monetarias entre 2020 y 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se aprecia una estabilización en torno a los 386-403, con fluctuaciones mínimas. Este comportamiento podría indicar una maduración de los activos fijos y una reducción en la necesidad de depreciación, o bien, una compensación por las nuevas inversiones.
- Gastos de Capital del Segmento Reportable a Relación de Depreciación
- La relación entre los gastos de capital y la depreciación experimenta un incremento constante y notable a lo largo del período. Se pasa de un valor de 0.7 en 2020 a 0.84 en 2021, y posteriormente a 1.24 en 2022. Esta tendencia se mantiene, alcanzando 1.33 en 2023 y 1.55 en 2024. Este aumento sugiere que las inversiones de capital realizadas están generando un mayor nivel de depreciación en relación con el costo inicial, lo que podría indicar una mayor intensidad de capital o una vida útil más corta de los activos adquiridos. También podría reflejar un cambio en la composición de las inversiones, con una mayor proporción destinada a activos que se deprecian más rápidamente.
En resumen, los datos sugieren una empresa que está incrementando su inversión de capital, manteniendo relativamente estable la depreciación y amortización, y experimentando un aumento en la relación entre los gastos de capital y la depreciación. Estos patrones podrían indicar una estrategia de crecimiento basada en la inversión en activos, con implicaciones en la gestión de la vida útil de los activos y la planificación de futuras inversiones.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Construcción de pozos
SLB N.V.; Construcción de pozos; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Inversiones de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Inversiones de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión de capital, la depreciación y amortización, y la relación entre los gastos de capital y la depreciación.
- Inversiones de Capital
- Se observa una fluctuación en las inversiones de capital a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2021, con valores cercanos a los 420 millones de dólares. En 2022, se registra un aumento considerable a 687 millones de dólares, seguido de un incremento adicional en 2023, alcanzando los 908 millones de dólares. Finalmente, en 2024, se produce una disminución a 745 millones de dólares, aunque aún se mantiene por encima de los niveles observados en 2020 y 2021.
- Depreciación y Amortización
- La depreciación y amortización muestran una tendencia general al alza. Se parte de 580 millones de dólares en 2020, disminuyendo ligeramente a 537 millones en 2021. Posteriormente, se registra un incremento a 524 millones en 2022, seguido de un aumento más pronunciado a 587 millones en 2023 y a 649 millones en 2024. Este incremento sugiere una mayor base de activos fijos sujetos a depreciación y amortización.
- Gastos de Capital del Segmento Reportable a Relación de Depreciación
- La relación entre los gastos de capital y la depreciación experimenta una evolución notable. En 2020, el ratio es de 0.72, aumentando a 0.79 en 2021. En 2022, se observa un incremento significativo a 1.31, y continúa aumentando en 2023, alcanzando 1.55. En 2024, el ratio disminuye a 1.15, aunque sigue siendo superior a los valores de 2020 y 2021. Esta tendencia sugiere que, en los años 2022 y 2023, las inversiones de capital superaron la depreciación y amortización de los activos existentes, lo que podría indicar una fase de expansión o modernización de la capacidad productiva. La disminución en 2024 podría reflejar un ajuste en la estrategia de inversión o un cambio en el ritmo de depreciación.
En resumen, los datos indican un patrón de inversión de capital variable, un aumento constante en la depreciación y amortización, y una relación entre gastos de capital y depreciación que inicialmente aumenta significativamente antes de moderarse en el último período analizado.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Sistemas de Producción
SLB N.V.; Sistemas de producción; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Inversiones de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Inversiones de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión de capital y la depreciación/amortización a lo largo del período examinado.
- Inversiones de Capital
- Se observa una trayectoria ascendente constante en las inversiones de capital, pasando de 240 US$ millones en 2020 a 418 US$ millones en 2024. Este incremento sugiere una expansión continua de la capacidad productiva o una modernización de los activos.
- Depreciación y Amortización
- La depreciación y amortización muestran una ligera disminución inicial de 338 US$ millones en 2020 a 302 US$ millones en 2021, seguida de un aumento gradual hasta alcanzar los 348 US$ millones en 2024. Este comportamiento podría indicar una estabilización en la base de activos después de la inversión inicial, seguida de un incremento debido a las nuevas inversiones realizadas.
- Gastos de Capital del Segmento Reportable a Relación de Depreciación
- El ratio entre los gastos de capital del segmento reportable y la depreciación/amortización ha experimentado un aumento constante. Partiendo de 0.71 en 2020, el ratio alcanza 1.2 en 2024. Este incremento indica que la inversión en nuevos activos es cada vez mayor en relación con la depreciación de los activos existentes. Un ratio superior a 1 sugiere que la inversión en activos nuevos supera la depreciación de los activos existentes, lo que podría indicar un enfoque en el crecimiento y la renovación de la base de activos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua y un enfoque en la renovación de activos, con un incremento constante en la inversión de capital y una relación creciente entre la inversión y la depreciación.
Ingresos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción | |||||
Eliminaciones y otros | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ingresos anuales revela tendencias diferenciadas por segmento. Se observa un crecimiento constante en la línea de "Digital e integración", pasando de 3076 millones de dólares en 2020 a 4247 millones de dólares en 2024, lo que indica una creciente importancia de esta área.
Los ingresos de "Rendimiento del yacimiento" experimentaron una disminución notable entre 2020 y 2021, de 5602 a 4599 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2021, se aprecia una recuperación sostenida, alcanzando los 7177 millones de dólares en 2024, superando los niveles de 2020.
La línea de negocio "Construcción de pozos" mostró una relativa estabilidad entre 2020 y 2021, con ingresos que se mantuvieron alrededor de los 8600-8700 millones de dólares. A partir de 2021, se observa un incremento significativo, llegando a 13478 millones de dólares en 2023, seguido de una ligera disminución en 2024 a 13357 millones de dólares.
Los ingresos de "Sistemas de producción" presentan el crecimiento más pronunciado de todos los segmentos. Se incrementaron de 6650 millones de dólares en 2020 a 12143 millones de dólares en 2024, lo que sugiere una fuerte demanda y expansión en esta área.
La línea "Eliminaciones y otros" consistentemente reporta valores negativos, representando una disminución en los ingresos totales. La magnitud de estas eliminaciones ha aumentado gradualmente a lo largo del período, pasando de -332 millones de dólares en 2020 a -635 millones de dólares en 2024.
En cuanto al total de ingresos, se observa una fluctuación en 2021 con una ligera disminución respecto a 2020. No obstante, a partir de 2021, se registra un crecimiento constante y significativo, alcanzando los 36289 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento considerable en comparación con los 23601 millones de dólares de 2020.
- Tendencia General
- Se identifica una tendencia general de crecimiento en los ingresos totales, impulsada principalmente por el fuerte desempeño de los segmentos "Sistemas de producción" y "Digital e integración".
- Variabilidad Segmentaria
- Existe una variabilidad significativa en el comportamiento de los diferentes segmentos de ingresos, con algunos mostrando crecimiento constante, otros recuperación tras una disminución inicial, y otros una relativa estabilidad.
- Impacto de Eliminaciones
- Las eliminaciones y otros ingresos negativos tienen un impacto constante, aunque relativamente pequeño, en la reducción de los ingresos totales.
Resultado de explotación
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción | |||||
Eliminaciones y otros | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los resultados de explotación revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento generalizado en la mayoría de los segmentos de negocio.
- Digital e integración
- Este segmento muestra una trayectoria ascendente, pasando de 731 millones de dólares en 2020 a 1408 millones de dólares en 2024. El crecimiento es particularmente notable entre 2020 y 2021, aunque se ralentiza ligeramente en 2023 antes de recuperarse en 2024.
- Rendimiento del yacimiento
- El rendimiento del yacimiento experimenta un incremento sustancial, comenzando en 353 millones de dólares en 2020 y alcanzando los 1452 millones de dólares en 2024. El crecimiento es constante y acelerado, indicando una fuerte demanda o mejora en la eficiencia de este segmento.
- Construcción de pozos
- La construcción de pozos presenta el mayor valor absoluto y un crecimiento significativo, pasando de 866 millones de dólares en 2020 a 2826 millones de dólares en 2024. El crecimiento es especialmente pronunciado entre 2021 y 2022, aunque se estabiliza en los dos años siguientes.
- Sistemas de producción
- Los sistemas de producción también muestran un crecimiento constante, aunque menos pronunciado que otros segmentos. Se pasa de 623 millones de dólares en 2020 a 1898 millones de dólares en 2024. El crecimiento se acelera en los últimos dos años del período.
- Eliminaciones y otros
- Este segmento registra valores negativos y un aumento en la magnitud de las pérdidas a lo largo del tiempo, pasando de -172 millones de dólares en 2020 a -263 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere un impacto negativo creciente de las eliminaciones y otros ajustes.
- Total
- El resultado de explotación total experimenta un crecimiento considerable, aumentando de 2401 millones de dólares en 2020 a 7321 millones de dólares en 2024. Este crecimiento generalizado en la mayoría de los segmentos impulsa el aumento del resultado total, a pesar del impacto negativo del segmento de eliminaciones y otros.
En resumen, la información sugiere una expansión generalizada de la actividad y una mejora en la rentabilidad de la mayoría de los segmentos de negocio, lo que se traduce en un aumento significativo del resultado de explotación total. El segmento de eliminaciones y otros representa una excepción a esta tendencia positiva.
Activo
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción | |||||
Eliminaciones y otros | |||||
Fondo de comercio y activos intangibles | |||||
Efectivo e inversiones a corto plazo | |||||
Todos los demás activos | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado. Se observa una variación en la distribución del valor entre las diferentes categorías de activos.
- Digital e integración – Activo
- Esta categoría presenta una disminución inicial en 2021, seguida de una relativa estabilidad hasta 2023, con un ligero incremento en 2024. El valor se mantiene en un rango entre 3089 y 3595 millones de dólares estadounidenses.
- Rendimiento del yacimiento – Activo
- Se identifica una disminución en 2021, seguida de una recuperación y un crecimiento constante hasta 2024, alcanzando el valor más alto del período. La evolución indica una tendencia positiva en esta área.
- Construcción de pozos – Activo
- Esta categoría muestra una ligera disminución en 2021, seguida de un aumento considerable en 2022 y 2023, para luego experimentar una reducción en 2024. La volatilidad sugiere cambios en la inversión o en la valoración de estos activos.
- Sistemas de producción – Activo
- Se observa un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período, con un incremento particularmente notable entre 2022 y 2024. Esta categoría representa una parte cada vez mayor del total de activos.
- Eliminaciones y otros – Activo
- Esta categoría experimenta un aumento significativo en 2021, seguido de una disminución gradual hasta 2024. La tendencia sugiere una reducción en la necesidad de estas partidas.
- Fondo de comercio y activos intangibles – Activo
- El valor de esta categoría se mantiene relativamente estable durante el período, con una ligera fluctuación y un incremento modesto en 2023 y 2024. Representa una porción considerable del total de activos.
- Efectivo e inversiones a corto plazo – Activo
- Se observa un incremento constante en esta categoría, especialmente marcado entre 2023 y 2024. Esto podría indicar una mayor liquidez o una estrategia de inversión conservadora.
- Todos los demás activos – Activo
- Esta categoría presenta una disminución general a lo largo del período, aunque con fluctuaciones anuales. La tendencia sugiere una reducción en la importancia relativa de estos activos.
- Total – Activo
- El total de activos muestra una disminución en 2021, seguida de un crecimiento constante hasta 2024. El valor final es significativamente superior al inicial, lo que indica una expansión general de la empresa.
En resumen, se aprecia una reconfiguración de la estructura de activos, con un crecimiento notable en Rendimiento del yacimiento y Sistemas de producción, y un aumento en la liquidez representada por Efectivo e inversiones a corto plazo. La categoría de Construcción de pozos muestra volatilidad, mientras que Digital e integración y Todos los demás activos presentan tendencias más moderadas. El Fondo de comercio y activos intangibles se mantiene relativamente estable, contribuyendo de manera significativa al total de activos.
Depreciación y amortización
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción | |||||
Eliminaciones y otros | |||||
Corporativo y otros | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de la depreciación y amortización revela tendencias diferenciadas por segmento. Se observa una disminución generalizada en los valores de depreciación y amortización durante el año 2021, seguida de un período de recuperación y crecimiento hasta el año 2024.
- Digital e integración
- Este segmento experimentó una reducción significativa en la depreciación y amortización entre 2020 y 2021, pasando de 615 millones de dólares a 446 millones de dólares. Posteriormente, se observa un incremento constante hasta alcanzar los 654 millones de dólares en 2024.
- Rendimiento del yacimiento
- La depreciación y amortización en este segmento disminuyó de 549 millones de dólares en 2020 a 415 millones de dólares en 2021. A partir de 2022, se mantiene relativamente estable, con un ligero aumento a 403 millones de dólares en 2024.
- Construcción de pozos
- Este segmento también muestra una disminución en 2021, pasando de 580 millones de dólares a 537 millones de dólares. A partir de 2022, se observa un crecimiento constante, alcanzando los 649 millones de dólares en 2024.
- Sistemas de producción
- La depreciación y amortización en este segmento disminuyó notablemente de 338 millones de dólares en 2020 a 302 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se registra un crecimiento gradual, llegando a 348 millones de dólares en 2024.
- Eliminaciones y otros
- Este segmento presenta una disminución en 2021, de 276 millones de dólares a 269 millones de dólares. A partir de entonces, se observa un incremento moderado y constante, alcanzando los 287 millones de dólares en 2024.
- Corporativo y otros
- La depreciación y amortización en este segmento disminuyó de 208 millones de dólares en 2020 a 151 millones de dólares en 2021. A partir de 2022, se registra un crecimiento gradual, llegando a 178 millones de dólares en 2024.
En términos generales, la depreciación y amortización total disminuyó significativamente en 2021, pasando de 2566 millones de dólares en 2020 a 2120 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una tendencia al alza, con un valor de 2519 millones de dólares en 2024. Este incremento general sugiere una mayor inversión en activos y una expansión de las operaciones en los últimos años.
Inversiones de capital
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Digital e integración | |||||
Rendimiento del yacimiento | |||||
Construcción de pozos | |||||
Sistemas de producción | |||||
Eliminaciones y otros | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de las inversiones de capital revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Se observa un incremento general en la inversión total de capital desde 2020 hasta 2024.
- Digital e integración – Inversiones de capital
- Esta categoría experimentó un aumento considerable de 413 millones de dólares en 2020 a 516 millones en 2021. Posteriormente, se observó un crecimiento continuo, alcanzando los 689 millones en 2022 y 660 millones en 2023, con una ligera variación al llegar a los 682 millones en 2024. La tendencia general es ascendente, aunque con cierta estabilización en los últimos dos años.
- Rendimiento del yacimiento – Inversiones de capital
- Las inversiones en rendimiento del yacimiento disminuyeron de 384 millones de dólares en 2020 a 348 millones en 2021. Sin embargo, a partir de 2021, se aprecia una recuperación constante, llegando a 478 millones en 2022, 514 millones en 2023 y 624 millones en 2024. Esta categoría muestra el crecimiento más pronunciado en el período analizado.
- Construcción de pozos – Inversiones de capital
- La inversión en construcción de pozos se mantuvo relativamente estable entre 2020 (420 millones) y 2021 (424 millones). En 2022, se produjo un aumento significativo a 687 millones, seguido de un pico en 2023 con 908 millones y una ligera disminución en 2024 a 745 millones. Esta categoría presenta la mayor volatilidad entre las analizadas.
- Sistemas de producción – Inversiones de capital
- Las inversiones en sistemas de producción mostraron un crecimiento constante, aunque moderado, desde 240 millones de dólares en 2020 hasta 267 millones en 2021, 346 millones en 2022, 384 millones en 2023 y 418 millones en 2024. La tendencia es claramente ascendente, pero a un ritmo más lento que otras categorías.
- Eliminaciones y otros – Inversiones de capital
- Esta categoría experimentó un aumento constante, aunque partiendo de una base baja. Pasó de 63 millones de dólares en 2020 a 99 millones en 2021, 102 millones en 2022, 133 millones en 2023 y 143 millones en 2024. El crecimiento es constante y proporcionalmente significativo.
- Total – Inversiones de capital
- La inversión total de capital aumentó de 1520 millones de dólares en 2020 a 1654 millones en 2021, 2302 millones en 2022, 2599 millones en 2023 y 2612 millones en 2024. El crecimiento es constante, aunque la tasa de crecimiento disminuye ligeramente en el último período. El incremento más significativo se produjo entre 2021 y 2022.
En resumen, se observa una tendencia general al aumento de las inversiones de capital en todas las categorías analizadas, con variaciones en el ritmo de crecimiento y la volatilidad. El rendimiento del yacimiento y la construcción de pozos muestran los mayores incrementos y fluctuaciones, respectivamente. La inversión total de capital ha experimentado un crecimiento constante a lo largo del período, aunque con una desaceleración en el último año.