Divulgación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Materias primas y materiales de campo | |||||||||||
Trabajo en curso | |||||||||||
Productos terminados | |||||||||||
Inventarios |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventarios y costos asociados a la producción. Se observa una evolución diferenciada en las distintas categorías de inventario a lo largo del período analizado.
- Materias primas y materiales de campo
- Se identifica un incremento constante en el valor de las materias primas y materiales de campo, pasando de 1573 millones de dólares en 2020 a 2387 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una mayor inversión en insumos, posiblemente debido a un incremento en la actividad productiva o a un aumento en los precios de los materiales.
- Trabajo en curso
- El trabajo en curso experimentó una disminución inicial entre 2020 y 2021, reduciéndose de 464 a 425 millones de dólares. Posteriormente, se observa una tendencia al alza, alcanzando los 786 millones de dólares en 2024. Este comportamiento podría indicar fluctuaciones en el ritmo de producción o cambios en la eficiencia de los procesos.
- Productos terminados
- Los productos terminados muestran una ligera fluctuación. Tras una disminución de 1317 a 1253 millones de dólares entre 2020 y 2021, se registra un aumento hasta los 1367 millones de dólares en 2022, seguido de una leve disminución en 2023 y una reducción más notable en 2024, llegando a los 1202 millones de dólares. Esta dinámica podría reflejar cambios en la demanda del mercado o en las estrategias de distribución.
- Inventarios (Total)
- El valor total de los inventarios presenta una tendencia general al alza, incrementándose de 3354 millones de dólares en 2020 a 4387 millones de dólares en 2023. En 2024, se observa una ligera estabilización, con un valor de 4375 millones de dólares. Este incremento global sugiere una acumulación de inventario, que podría ser resultado de una combinación de factores, incluyendo el aumento en las materias primas, el trabajo en curso y, en menor medida, los productos terminados.
En resumen, la evolución de los inventarios indica una creciente inversión en la cadena de suministro y en la producción, con fluctuaciones en el trabajo en curso y los productos terminados que requieren un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.