- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora constante en la rotación total de activos, pasando de 0.56 en 2020 a 0.74 en 2024. Tanto el ratio no ajustado como el ajustado muestran esta tendencia ascendente, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Liquidez
- Los coeficientes de liquidez corriente, tanto el ratio estándar como el ajustado, experimentan un incremento gradual desde 1.23 y 1.26 respectivamente en 2020, hasta alcanzar 1.45 y 1.47 en 2024. Esto sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
- Apalancamiento y Deuda
- Se aprecia una disminución notable en los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total a lo largo del período. El ratio de deuda sobre fondos propios desciende de 1.4 en 2020 a 0.57 en 2024, mientras que el ratio de deuda sobre capital total se reduce de 0.58 a 0.36. Los ratios ajustados siguen una trayectoria similar. Esto indica una reducción del riesgo financiero asociado al endeudamiento.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero también muestra una tendencia decreciente, aunque más moderada, pasando de 3.52 en 2020 a 2.32 en 2024. La versión ajustada del ratio sigue la misma tendencia. Esto sugiere una menor dependencia de la financiación mediante deuda.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una transformación significativa, pasando de valores negativos en 2020 (-44.57%) a valores positivos y estables en los años siguientes, oscilando entre el 11.77% y el 12.68% entre 2021 y 2023, y descendiendo ligeramente a 12.29% en 2024. Los ratios ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
- Rentabilidad sobre el Capital
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto el estándar como el ajustado, muestran una mejora sustancial desde valores negativos en 2020 (-87.13% y -94.73% respectivamente) hasta alcanzar valores positivos y crecientes, superando el 20% en 2023 y 2024. Esto indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también experimenta una mejora continua, pasando de -24.79% en 2020 a 9.12% en 2024. El ratio ajustado sigue una tendencia similar. Esto sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
En resumen, los datos indican una mejora general en la eficiencia operativa, la solidez financiera y la rentabilidad a lo largo del período analizado.
SLB N.V., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período examinado. Se observa una ligera disminución en los ingresos entre 2020 y 2021, seguida de un aumento constante y significativo en los años 2022, 2023 y 2024.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una fluctuación inicial con una disminución entre 2020 y 2021. Posteriormente, se registra un incremento progresivo en los activos totales durante los años 2022, 2023 y 2024, aunque el ritmo de crecimiento se modera en el último período.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una mejora constante a lo largo del tiempo. Se observa un incremento desde 0.56 en 2020 hasta 0.74 en 2024. Este aumento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Los activos totales ajustados presentan una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con una ligera disminución inicial seguida de un crecimiento constante. El ratio de rotación total de activos ajustado replica la tendencia observada en el ratio no ajustado, confirmando la mejora en la eficiencia de la utilización de los activos, independientemente del ajuste realizado.
La convergencia de los ratios de rotación total de activos y sus versiones ajustadas sugiere que el ajuste realizado no tiene un impacto significativo en la evaluación de la eficiencia operativa. El incremento sostenido en ambos ratios, junto con el crecimiento de los ingresos, indica una mejora en la capacidad de la entidad para generar valor a partir de sus activos.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante a lo largo del período analizado, pasando de 12919 millones de dólares en 2020 a 18570 millones de dólares en 2024.
Paralelamente, el pasivo corriente también experimenta un aumento, aunque a un ritmo menor que el activo circulante, incrementándose de 10491 millones de dólares en 2020 a 12811 millones de dólares en 2024. Esta dinámica contribuye a una mejora gradual en el coeficiente de liquidez corriente.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia ascendente, pasando de 1.23 en 2020 a 1.45 en 2024. Este incremento indica una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos corrientes disponibles. El crecimiento es constante, aunque más pronunciado entre 2023 y 2024.
Se presenta también información sobre activos corrientes ajustados, que son ligeramente superiores al activo circulante original. El coeficiente de liquidez corriente calculado con estos activos ajustados sigue una trayectoria similar al coeficiente original, con un incremento de 1.26 en 2020 a 1.47 en 2024.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado, al igual que el no ajustado, refleja una mejora en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. La diferencia entre ambos coeficientes es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que el ajuste realizado en los activos corrientes no tiene un impacto significativo en la evaluación de la liquidez.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la posición de liquidez de la entidad, respaldada por el crecimiento del activo circulante en relación con el pasivo corriente. La consistencia de esta tendencia a lo largo de los años sugiere una gestión financiera prudente y una capacidad creciente para cumplir con las obligaciones financieras a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de SLB
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado. Se observa una disminución constante en la deuda total, pasando de 16886 millones de dólares en 2020 a 12074 millones de dólares en 2024, con fluctuaciones menores en los años intermedios.
Paralelamente, el capital contable total muestra un incremento sostenido, evolucionando de 12071 millones de dólares en 2020 a 21130 millones de dólares en 2024. Este crecimiento es consistente a lo largo de los años, indicando una mejora en la posición patrimonial.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- La ratio de deuda sobre fondos propios experimenta una reducción notable, descendiendo de 1.4 en 2020 a 0.57 en 2024. Esta disminución sugiere una menor dependencia del financiamiento mediante deuda y un fortalecimiento de la base de capital propio.
En relación con la deuda total ajustada, se aprecia una trayectoria similar a la de la deuda total no ajustada, con una reducción general desde 17897 millones de dólares en 2020 hasta 12816 millones de dólares en 2024.
El patrimonio neto total ajustado también presenta un aumento constante, pasando de 12809 millones de dólares en 2020 a 22742 millones de dólares en 2024, reflejando una expansión del capital propio ajustado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- La ratio de deuda sobre fondos propios ajustada sigue la misma tendencia decreciente que la ratio no ajustada, disminuyendo de 1.4 en 2020 a 0.56 en 2024. Esta convergencia entre ambas ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción general de la estructura de capital.
En resumen, los datos indican una mejora progresiva en la solidez financiera, caracterizada por una reducción de la deuda y un aumento del capital propio, lo que se traduce en una disminución del apalancamiento financiero a lo largo del período analizado.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general a la disminución de la relación entre la deuda total y el capital total a lo largo del período examinado. Inicialmente, en el año 2020, esta relación se situaba en 0.58, indicando que por cada dólar de capital, existían 58 centavos de deuda.
- Deuda Total
- Se observa una reducción constante en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de 16886 millones de dólares a 11965 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra un ligero incremento, situándose en 12074 millones de dólares.
- Capital Total
- El capital total muestra un crecimiento sostenido a lo largo de todo el período. Aumenta de 28957 millones de dólares en 2020 a 33204 millones de dólares en 2024, lo que contribuye a la disminución de la ratio de deuda sobre capital.
La consideración de la deuda total ajustada y el capital total ajustado presenta una dinámica similar a la observada con los valores no ajustados. La ratio de deuda sobre capital total ajustada también disminuye de 0.58 en 2020 a 0.36 en 2024, con una estabilización en los dos últimos años.
- Ratios de Deuda sobre Capital
- La convergencia de la ratio de deuda sobre capital total y la ratio de deuda sobre capital total ajustada sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la percepción general del nivel de endeudamiento. La disminución constante de ambas ratios indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
En resumen, los datos sugieren una gestión financiera orientada a la reducción del endeudamiento y al fortalecimiento de la base de capital, lo que se traduce en una mayor solidez financiera a lo largo del tiempo.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de SLB
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras una disminución inicial en 2021, se registra un aumento constante en los años 2022, 2023 y 2024, alcanzando su valor más alto en el último año del período. Este incremento sugiere una expansión en las operaciones o inversiones.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra una tendencia al alza constante a lo largo de los cinco años. Este crecimiento indica una mejora en la posición financiera de la entidad, posiblemente debido a la retención de ganancias o a la emisión de capital.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de manera constante a lo largo del período. Esta reducción indica una menor dependencia de la deuda para financiar los activos, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera y una disminución del riesgo financiero.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando una disminución en 2021 seguida de un crecimiento constante en los años posteriores. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en la valoración general de los activos.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también presenta una tendencia al alza constante, paralela al capital contable total. Al igual que con los activos, la diferencia entre el patrimonio neto total y el ajustado es limitada.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue la misma tendencia decreciente que el ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Esta consistencia refuerza la conclusión de que la entidad está reduciendo su dependencia de la deuda y mejorando su estructura de capital.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la posición financiera de la entidad, caracterizada por un aumento en los activos y el capital contable, y una disminución en el apalancamiento financiero. Los ajustes realizados no parecen alterar significativamente las tendencias generales observadas.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Resultado neto atribuible a SLB ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el período comprendido entre 2020 y 2024. Inicialmente, se observa un resultado neto negativo considerable en 2020, seguido de una recuperación y crecimiento constante en los años subsiguientes.
- Resultado Neto
- El resultado neto atribuible experimentó una marcada transición de una pérdida sustancial en 2020 a ganancias crecientes en los años siguientes, alcanzando su punto más alto en 2024. Esta trayectoria sugiere una mejora en la rentabilidad general.
- Ingresos
- Los ingresos totales muestran una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. Si bien se observa una ligera disminución entre 2020 y 2021, los ingresos se recuperan y superan los niveles iniciales en 2022, continuando con un crecimiento constante hasta 2024. Este incremento indica una expansión en la actividad principal.
- Margen de Beneficio Neto
- La ratio de margen de beneficio neto, aunque inicialmente negativa en 2020, experimenta una mejora progresiva, estabilizándose en torno al 12% en los últimos tres años. Esta estabilización, a pesar del crecimiento de los ingresos, podría indicar una presión sobre los costos o una gestión de precios más conservadora.
- Resultado Neto Ajustado
- El análisis del resultado neto ajustado presenta una dinámica similar al resultado neto no ajustado, con una recuperación desde una pérdida significativa en 2020 hasta ganancias consistentes en los años posteriores. Los valores ajustados son consistentemente diferentes a los no ajustados, lo que sugiere la existencia de partidas extraordinarias o no recurrentes que impactan en la rentabilidad reportada.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- La ratio de margen de beneficio neto ajustado, aunque más alta que la no ajustada en los primeros años, muestra una ligera disminución en 2024. Esta tendencia podría indicar que los factores que impulsaron la rentabilidad ajustada en años anteriores están perdiendo fuerza, o que los costos asociados a las partidas ajustadas están aumentando.
En resumen, los datos sugieren una recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad, impulsado por un aumento constante de los ingresos. Sin embargo, la estabilización del margen de beneficio neto y la divergencia entre las métricas ajustadas y no ajustadas merecen una investigación más profunda para comprender los factores subyacentes que influyen en el desempeño financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Resultado neto atribuible a SLB ÷ Capital contable total de SLB
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el período comprendido entre 2020 y 2024. Inicialmente, se observa un resultado neto negativo considerable en 2020, que experimenta una marcada recuperación en los años siguientes, alcanzando valores positivos y crecientes hasta 2024.
El capital contable total muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de los cinco años, lo que indica un fortalecimiento de la posición financiera. Este crecimiento se mantiene en todos los períodos analizados.
La rentabilidad sobre el capital contable, medida como un porcentaje, refleja la mejora en el desempeño. Tras un valor negativo pronunciado en 2020, la ratio se vuelve positiva y experimenta un incremento progresivo, estabilizándose en torno al 21% en los últimos dos años.
Los ingresos netos ajustados también presentan una trayectoria similar a la del resultado neto, con una fuerte recuperación desde una posición negativa en 2020 hasta valores positivos y crecientes en los años posteriores. Se observa una ligera disminución en 2024, aunque el valor se mantiene elevado.
El patrimonio neto total ajustado, al igual que el capital contable, exhibe un crecimiento constante y sostenido a lo largo del período. Esta tendencia positiva sugiere una acumulación de valor para los accionistas.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado, aunque inicialmente más negativo que la ratio no ajustada en 2020, también muestra una mejora significativa. Sin embargo, a diferencia de la ratio no ajustada, este indicador presenta una ligera disminución en los últimos dos años, situándose en torno al 17% en 2024.
- Tendencias Generales
- Se identifica una clara recuperación y mejora en la rentabilidad y la posición financiera a lo largo del período analizado.
- Puntos Clave
- La transición de pérdidas significativas en 2020 a ganancias consistentes en los años siguientes es notable.
- Discrepancias
- Existe una ligera divergencia en la tendencia del ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado en comparación con la ratio no ajustada, mostrando una estabilización o leve descenso en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Resultado neto atribuible a SLB ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un resultado neto negativo considerable, el cual experimenta una marcada recuperación y posterior crecimiento sostenido.
- Resultado Neto
- El resultado neto atribuible presenta una transición de una pérdida sustancial en el primer año a ganancias crecientes en los años subsiguientes. La tendencia es positiva, con un incremento constante en la rentabilidad, aunque la tasa de crecimiento se modera ligeramente en el último período.
En cuanto a la posición financiera, los activos totales muestran una tendencia general al alza, con fluctuaciones moderadas entre períodos. Este crecimiento en los activos parece acompañar la mejora en la rentabilidad.
- Activos Totales
- Los activos totales registran un incremento constante a lo largo del tiempo, indicando una expansión en la escala de las operaciones. El ritmo de crecimiento se acelera en los últimos dos años del período analizado.
El ratio de rentabilidad sobre activos, calculado sobre la base de los datos proporcionados, refleja la mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. Este ratio experimenta una transformación notable, pasando de valores negativos a positivos y mostrando una tendencia ascendente.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos aumenta de manera constante, lo que sugiere una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión en activos. La rentabilidad se estabiliza en los últimos dos años, aunque se mantiene en niveles positivos.
Al considerar los datos ajustados, se observa un patrón similar en el resultado neto y los activos totales. La rentabilidad sobre activos ajustada también sigue una trayectoria ascendente, aunque presenta una ligera disminución en el último período.
- Resultado Neto Ajustado
- El resultado neto ajustado muestra una recuperación similar a la del resultado neto no ajustado, con un crecimiento constante en los años posteriores a la pérdida inicial. La tendencia es positiva, aunque el crecimiento se estabiliza en los últimos dos años.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran un incremento constante, similar al de los activos totales no ajustados. El ritmo de crecimiento se acelera en los últimos dos años del período analizado.
- Rentabilidad sobre Activos Ajustada
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustada sigue una tendencia ascendente, aunque presenta una ligera disminución en el último período. Los valores se mantienen en niveles positivos, indicando una rentabilidad consistente.
En resumen, los datos indican una recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad, acompañado de una expansión en la escala de las operaciones. Los ratios ajustados confirman esta tendencia general, aunque sugieren una posible estabilización en el último período analizado.