Stock Analysis on Net

Boston Scientific Corp. (NYSE:BSX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 4 de mayo de 2023.

Cuenta de resultados 
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Boston Scientific Corp., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ventas netas 3,389 3,242 3,170 3,244 3,026 3,127 2,932 3,077 2,752 2,708 2,659 2,003 2,543 2,904 2,707 2,631 2,493 2,561 2,393 2,490 2,379
Costo de los productos vendidos (1,040) (1,010) (979) (1,011) (955) (972) (900) (945) (894) (999) (869) (791) (806) (850) (777) (758) (730) (728) (673) (739) (672)
Beneficio bruto 2,349 2,232 2,191 2,233 2,071 2,155 2,032 2,132 1,858 1,709 1,790 1,212 1,737 2,054 1,930 1,873 1,763 1,833 1,720 1,751 1,707
Gastos de venta, generales y administrativos (1,214) (1,163) (1,132) (1,164) (1,060) (1,153) (1,066) (1,121) (1,018) (1,028) (984) (798) (978) (1,092) (1,012) (968) (869) (954) (870) (885) (861)
Gastos de investigación y desarrollo (337) (330) (339) (335) (319) (320) (310) (298) (276) (286) (315) (242) (300) (308) (306) (280) (280) (288) (289) (275) (261)
Gastos por regalías (11) (13) (11) (11) (12) (11) (14) (12) (12) (13) (12) (8) (12) (17) (15) (17) (16) (18) (17) (17) (18)
Gastos de amortización (203) (199) (202) (204) (198) (192) (184) (180) (185) (194) (197) (197) (201) (200) (178) (161) (160) (163) (148) (147) (141)
Cargos por deterioro del fondo de comercio (73)
Cargos por deterioro de activos intangibles (125) (7) (197) (128) (45) (9) (219) (34) (198) (1) (37) (67) (34) (1)
Beneficio neto (gasto) de contraprestación contingente (12) 33 (20) (36) (12) 19 26 85 6 (2) (6) 108 25 (8) (10) 28 9 13 4 (5)
Gastos de reestructuración (20) (5) (4) (11) (4) (23) (9) (3) (5) (35) (3) (4) (10) (28) (3) (1) (6) (15) (3) (5) (13)
Créditos netos (cargos) relacionados con litigios (131) (42) (128) (298) (4) (19) (259) (223) (25) (15) 148 (85) (18)
Ganancia (pérdida) en la enajenación de negocios y activos (22) 30 40 2 6
Gastos de explotación (1,797) (1,830) (1,833) (1,810) (1,605) (1,975) (1,645) (1,870) (1,488) (1,659) (1,995) (1,283) (1,591) (1,844) (1,547) (1,489) (1,222) (1,514) (1,332) (1,359) (1,300)
Resultado (pérdida) de explotación 552 402 358 423 466 180 387 262 370 50 (205) (71) 146 210 383 384 541 319 388 392 407
Gastos por intereses (65) (64) (63) (64) (279) (87) (86) (86) (82) (96) (86) (91) (88) (180) (95) (89) (109) (65) (58) (57) (61)
Otros, netos (43) 57 (50) (14) (31) 26 182 (27) 37 353 64 (19) (36) (36) (197) (150) 25 42 126 12 (23)
Otros ingresos (gastos) (108) (7) (113) (78) (310) (61) 96 (113) (45) 257 (22) (110) (124) (216) (292) (239) (84) (23) 68 (45) (84)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta 444 395 245 345 156 119 483 149 325 307 (227) (181) 22 (6) 91 145 457 296 456 347 323
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto) (130) (255) (57) (85) (46) (24) (64) 37 16 (98) 72 34 (11) 4,002 35 9 (33) 90 (24) 208 (25)
Utilidad (pérdida) neta 314 140 188 260 110 95 419 186 341 209 (155) (147) 11 3,996 126 154 424 386 432 555 298
Dividendos de acciones preferentes (14) (15) (14) (14) (13) (14) (14) (14) (14) (13) (14) (6)
Utilidad (pérdida) neta disponible para los accionistas ordinarios 300 125 174 246 97 81 405 172 327 196 (169) (153) 11 3,996 126 154 424 386 432 555 298

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra una tendencia general de crecimiento en las ventas netas, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2023 con US$ 3,389 millones, respecto a periodos anteriores donde el valor estuvo en torno a los US$ 2,500 a US$ 3,200 millones. Este incremento en las ventas refleja una expansión en la actividad comercial y posible recuperación o consolidación en el mercado.

El costo de los productos vendidos sigue una tendencia ascendente en línea con las ventas, aumentando de manera significativa en los últimos periodos, específicamente en el tercer trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, alcanzando US$ 1,040 millones. La relación entre estos dos conceptos indica que, aunque los costos también crecen, la empresa mantiene un margen brudo positivo y en tendencia favorable, con beneficios brutos que alcanzan en 2023 cifras cercanas a US$ 2,349 millones, manteniendo un nivel de utilidad que supera ampliamente los costos directos asociados.

Los gastos operativos, particularmente los gastos de venta, generales y administrativos, presentan cierta volatilidad, pero en general se mantienen en un rango alto, con cifras que superan los US$ 1,160 millones en los últimos trimestres, reflejando una estructura de gastos considerable que no reduce significativamente a pesar del crecimiento en ventas. La proporción de estos gastos respecto a las ventas netas debe analizarse para evaluar la eficiencia operativa, aunque en términos absolutos continúan en niveles elevados.

Los gastos en investigación y desarrollo muestran un patrón de incremento progresivo, alcanzando en los últimos periodos valores cercanos a US$ 337 millones. Esto sugiere un esfuerzo sostenido en innovación y desarrollo de nuevos productos o tecnologías, lo cual es consistente con la estrategia de mantenerse competitivo en el mercado.

El resultado de explotación muestra fluctuaciones, con algunos periodos en que la utilidad se reduce notablemente, incluso llegando a registros de pérdida en ciertos trimestres, como el cuarto de 2019, pero en general recuperándose en los últimos periodos, alcanzando cifras superiores a los US$ 550 millones en 2023. La tendencia indica una recuperación y posible mejora en la rentabilidad operativa.

El resultado antes de impuestos muestra variaciones a lo largo del tiempo, con valores significativamente negativos en ciertos trimestres (ejemplo, el tercer trimestre de 2020), pero recuperándose en periodos posteriores. La utilidad neta, después de impuestos, presenta una tendencia de recuperación y crecimiento sustancial, alcanzando US$ 314 millones en el último trimestre. Es notable que en algunos periodos se registran beneficios netos importantes, coincidiendo con momentos de menor gasto por intereses y otros conceptos.

Las partidas relacionadas con intereses muestran un incremento notable en ciertos periodos, particularmente en el tercer trimestre de 2022, reflejando posiblemente un incremento en la carga de deuda o cambios en la estructura financiera. Los otros ingresos y gastos varían considerablemente, pero en los últimos periodos muestran signos de recuperación, contribuyendo positivamente en los resultados.

Finalmente, la utilidad neta disponible para los accionistas ordinarios refleja una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos períodos, consolidando un patrón de mejora en la rentabilidad neta después de impuestos y dividendos preferentes. La recuperación de la utilidad en los últimos trimestres puede indicar un proceso de estabilización y fortalecimiento financiero en marcha.