Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de la tendencia en los activos totales revela un crecimiento sostenido a lo largo de los diferentes períodos considerados. Desde aproximadamente 1,007 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los activos totales experimentan una expansión continua hasta alcanzar aproximadamente 3,81 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Este aumento refleja una estrategia de crecimiento a lo largo del tiempo, soportada por incrementos en diversas categorías de activos.
Los activos circulantes también muestran una tendencia ascendente significativa, pasando de aproximadamente 704 millones en el primer trimestre de 2020 a cerca de 1.785 millones en el primer trimestre de 2025. Este patrón indica una acumulación de recursos líquidos y activos rápidamente realizables, posiblemente para soportar operaciones o inversiones futuras.
Dentro de los activos corrientes, las cuentas por cobrar netas presentan una tendencia de aumento constante, desde aproximadamente 54.341 miles en marzo de 2020 hasta llegar a aproximadamente 214.866 miles en marzo de 2025, indicando una ampliación en las ventas a crédito o mayores esfuerzos en la gestión de cuentas por cobrar. Los inventarios también muestran un crecimiento, desde aproximadamente 131.499 miles en marzo de 2020 hasta 454.793 miles en marzo de 2025, lo cual puede reflejar una expansión en la producción o en la cartera de productos.
Por otro lado, las inversiones a corto plazo evidencian fluctuaciones, aunque en general mantienen una tendencia al alza, especialmente notable en los últimos trimestres donde alcanzan valores superiores a los 1.7 millones de dólares. Esto sugiere una estrategia de inversión a corto plazo para maximizar retornos o gestionar la liquidez de manera eficiente.
El patrimonio, reflejado en bienes y equipo neto y activos intangibles relacionados con adquisiciones, muestra un crecimiento paulatino y sostenido. Los bienes y equipo aumentan de 236.807 miles en marzo de 2020 a cerca de 527.348 miles en junio de 2024, indicando inversiones continuas en infraestructura y activos físicos. La inversión en activos intangibles relacionados con adquisiciones también se incrementa en los últimos reportes, alcanzando aproximadamente 10.512 miles en junio de 2024, resaltando esfuerzos en adquisición de activos no físicos para potenciar la posición competitiva.
Los activos por impuestos diferidos y otros activos a largo plazo también registran incrementos, aunque con mayor volatilidad en algunos períodos. Los activos por impuestos diferidos en particular muestran un incremento sustancial en marzo de 2025, alcanzando aproximadamente 1.318 millones de dólares, lo que puede coincidir con decisiones fiscales o estrategias de planificación tributaria.
En resumen, estos datos reflejan una tendencia clara de crecimiento en todos los segmentos de la estructura de activos, apoyada en aumentos en las cuentas por cobrar, los inventarios, las inversiones a corto plazo y los activos a largo plazo. La orientación hacia la expansión y la acumulación de recursos parece ser una estrategia deliberada, probablemente para soportar una ampliación en sus operaciones, inversión en activos fijos, o preparación para futuras oportunidades de negocio.