Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Charter Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2010
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2010
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de servicio de la deuda.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa una tendencia ascendente constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, pasando de 4.04 a 9.72. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta el primer trimestre de 2025, estabilizándose en 5.91. Este patrón sugiere un aumento inicial en el apalancamiento financiero, seguido de una gestión más conservadora de la deuda en relación con los fondos propios.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio muestra una ligera tendencia al alza desde 0.8 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.92 en el tercer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 0.85 y 0.91, indicando una proporción constante de deuda en la financiación total de la empresa.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos presenta un incremento gradual desde 0.59 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.68 en el tercer trimestre de 2022. A partir de ese punto, se mantiene estable, con ligeras fluctuaciones, alrededor de 0.63-0.68, lo que indica una proporción constante de activos financiados con deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Se identifica una clara tendencia al alza en el ratio de apalancamiento financiero desde 6.83 en el primer trimestre de 2021 hasta 16.16 en el tercer trimestre de 2022. A partir de este punto, se observa una disminución constante hasta 9.35 en el primer trimestre de 2025, lo que sugiere una reducción progresiva del riesgo financiero asociado al apalancamiento.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra una ligera tendencia al alza desde 2.28 en el primer trimestre de 2021 hasta 2.84 en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, experimenta una disminución hasta 2.32 en el primer trimestre de 2023, para luego estabilizarse y mostrar una leve recuperación hasta 2.51 en el primer trimestre de 2025. Esta evolución indica una capacidad de pago de intereses relativamente estable, con fluctuaciones menores.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de aumento del apalancamiento financiero, seguida de una estrategia de reducción de la deuda y estabilización de los ratios financieros clave. La capacidad de cobertura de intereses se mantiene en niveles aceptables a lo largo del período analizado.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||
| Facilidad de financiamiento del plan de cuotas de equipos | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Capital neto total de los accionistas de Charter | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital neto total de los accionistas de Charter
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. El valor inicial de 84887 millones de dólares asciende a 97603 millones de dólares en ese período. A partir del primer trimestre de 2023, la deuda total muestra una ligera tendencia a la baja, aunque permanece en niveles elevados, fluctuando entre 97565 y 96313 millones de dólares hasta el cuarto trimestre de 2024. En el primer semestre de 2025, se aprecia un ligero repunte, alcanzando los 95718 millones de dólares.
- Capital Neto Total de los Accionistas
- El capital neto total de los accionistas presenta una trayectoria descendente desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, pasando de 20997 millones de dólares a 9879 millones de dólares. A partir del tercer trimestre de 2022, se observa una recuperación sostenida, con un aumento significativo hasta el segundo trimestre de 2025, donde alcanza los 15587 millones de dólares. Esta recuperación es más pronunciada a partir del primer trimestre de 2023.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- La ratio de deuda sobre fondos propios experimenta un aumento considerable desde 4.04 en el primer trimestre de 2021 hasta un máximo de 10.92 en el tercer trimestre de 2022. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero. Posteriormente, la ratio muestra una disminución gradual, descendiendo a 5.91 en el segundo trimestre de 2025. Esta reducción sugiere una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con los fondos propios. La disminución es más notable a partir del cuarto trimestre de 2022.
En resumen, los datos indican una fase inicial de aumento del endeudamiento y disminución del capital propio, seguida de una fase de recuperación del capital propio y reducción del apalancamiento financiero. La ratio de deuda sobre fondos propios, aunque aún elevada, muestra una tendencia a la baja, lo que podría interpretarse como una señal positiva en términos de estabilidad financiera.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||
| Facilidad de financiamiento del plan de cuotas de equipos | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Capital neto total de los accionistas de Charter | ||||||||||||||||||||||||
| Capital total | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, pasando de 84887 millones de dólares a 97603 millones de dólares. Posteriormente, la deuda total experimenta una ligera disminución hasta el cuarto trimestre de 2024, estabilizándose en 95005 millones de dólares. En el primer semestre de 2025, se aprecia un leve repunte hasta los 95718 millones de dólares.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante todo el período. Se registra un aumento desde 105884 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta 111927 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la dirección predominante es ascendente.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una trayectoria ascendente desde 0.8 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.92 en el tercer trimestre de 2022. A partir de ese momento, el ratio se estabiliza y comienza a disminuir gradualmente, alcanzando 0.86 en el segundo trimestre de 2025. Esta disminución sugiere una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con el capital propio.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento tanto en su deuda total como en su capital total. No obstante, la evolución del ratio de deuda sobre capital total indica una gestión prudente de la deuda, con una tendencia a reducir su proporción en relación con el capital propio en los últimos períodos analizados.
Relación deuda/activos
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||
| Facilidad de financiamiento del plan de cuotas de equipos | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una evolución constante en los tres indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total presenta una trayectoria ascendente general, aunque con fluctuaciones menores. Inicialmente, se registra un incremento desde 84887 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar un máximo de 97603 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los trimestres siguientes, estabilizándose alrededor de los 95000-96000 millones de dólares hasta el primer trimestre de 2025, donde se registra un nuevo aumento a 95718 millones de dólares.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante y sostenido a lo largo del período. Partiendo de 143439 millones de dólares en el primer trimestre de 2021, los activos aumentan progresivamente hasta alcanzar 151589 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, con un ligero incremento adicional a 150020 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. Este crecimiento indica una expansión continua de la base de activos.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos experimenta un incremento gradual desde 0.59 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.68 en el tercer trimestre de 2022, lo que sugiere un aumento en el apalancamiento financiero. A partir de ese momento, la relación se estabiliza en torno a 0.67-0.68 durante varios trimestres. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución, alcanzando 0.63 en el cuarto trimestre de 2024 y manteniéndose en ese nivel hasta el segundo trimestre de 2025. Esta estabilización y posterior leve reducción indican una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con los activos.
En resumen, los datos sugieren una expansión de la empresa, evidenciada por el crecimiento constante de los activos totales. Si bien la deuda total ha aumentado en términos absolutos, la relación deuda/activos se ha estabilizado y ligeramente reducido, lo que indica una gestión prudente del apalancamiento financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Capital neto total de los accionistas de Charter | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de los accionistas de Charter
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital neto de los accionistas y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación relativamente estable en los activos totales, con un rango que oscila entre aproximadamente 142.495 millones de dólares y 151.589 millones de dólares. Inicialmente, se aprecia un ligero incremento desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una disminución en el tercer trimestre. Posteriormente, los activos totales muestran una tendencia general al alza, aunque con variaciones trimestrales, hasta alcanzar su valor máximo en el cuarto trimestre de 2024. A partir de este punto, se observa una ligera disminución en los trimestres siguientes.
- Capital Neto Total de los Accionistas
- El capital neto total de los accionistas presenta una disminución constante y notable desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022. Esta reducción es considerable, pasando de aproximadamente 20.997 millones de dólares a 8.889 millones de dólares. A partir del tercer trimestre de 2022, se identifica una recuperación gradual, aunque no alcanza los niveles iniciales. El capital neto continúa aumentando hasta el primer trimestre de 2025, estabilizándose en torno a los 16.209 millones de dólares.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero exhibe una tendencia ascendente pronunciada desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, incrementándose de 6.83 a 16.16. Este aumento indica un mayor nivel de endeudamiento en relación con el capital propio. A partir del tercer trimestre de 2022, se observa una disminución constante en el ratio, lo que sugiere una reducción del apalancamiento financiero. Esta tendencia continúa hasta el primer trimestre de 2025, donde el ratio se estabiliza en torno a 9.35, indicando una mejora en la estructura de capital.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de crecimiento en los activos totales, acompañada de una disminución significativa en el capital neto y un aumento en el apalancamiento financiero. Posteriormente, se observa una estabilización y recuperación del capital neto, junto con una reducción del apalancamiento, lo que indica una mejora en la salud financiera general.
Ratio de cobertura de intereses
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a los accionistas de Charter | ||||||||||||||||||||||||
| Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||||||||||||||||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||||||||||||||||||||
| Más: Gastos por intereses, netos | ||||||||||||||||||||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024)
÷ (Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una trayectoria general ascendente en el EBIT desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se presenta una ligera disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de un nuevo incremento que culmina en el segundo trimestre de 2022. A partir del tercer trimestre de 2022, el EBIT muestra una fluctuación con una tendencia relativamente estable, con variaciones trimestrales moderadas. El último período analizado, el cuarto trimestre de 2024, registra un valor similar al observado en el primer trimestre de 2021.
- Gastos por intereses, netos
- Los gastos por intereses, netos, exhiben un incremento constante y sostenido a lo largo de todo el período. Esta tendencia al alza es continua, sin mostrar signos de estabilización o reversión. El valor más reciente, correspondiente al segundo trimestre de 2025, supera significativamente el valor inicial del primer trimestre de 2021.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una mejora inicial desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, indicando una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2022, se observa una disminución gradual y constante en este ratio. Esta reducción se atribuye al aumento continuo de los gastos por intereses, combinado con una relativa estabilidad en el EBIT. El ratio se mantiene por encima de 2.3, pero la tendencia descendente sugiere una menor capacidad de cobertura a largo plazo.
En resumen, si bien las ganancias operativas muestran una evolución positiva en general, el incremento constante de los gastos por intereses ejerce presión sobre la capacidad de la entidad para cubrir dichos gastos, como lo refleja la disminución del ratio de cobertura de intereses. Se recomienda un seguimiento continuo de esta dinámica para evaluar su impacto en la salud financiera a largo plazo.