Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bed Bath & Beyond Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-28).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes.
- Liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran variaciones significativas a lo largo del período. Se observa un fuerte incremento desde aproximadamente 544 millones en mayo de 2016 hasta un pico de 1.442 millones en noviembre de 2020, con algunas caídas notables en ciertos períodos. Esto indica una gestión activa de la liquidez, posiblemente para afrontar necesidades operativas o estrategias de inversión. La tendencia general durante el período sugiere una acumulación progresiva de efectivo en los últimos años, aunque con algunos meses de reducción.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran un comportamiento irregular, con periodos en los cuales estas aumentan (especialmente entre finales de 2016 y principios de 2018) y otros en los que disminuyen o desaparecen. La presencia de valores a corto plazo alcanza un máximo de alrededor de 485 millones en 2018, pero antes de ello, algunos períodos carecen de datos, lo que dificulta interpretar la tendencia general. Esto sugiere que la compañía ha ajustado su cartera de inversiones de acuerdo con las necesidades del momento.
- Cuentas por cobrar y activos circulantes
- El total de activos circulantes exhibe un crecimiento sostenido, alcanzando picos como en diciembre de 2018 con aproximadamente 4.48 millones de dólares en miles. La tendencia general indica una expansión de la liquidez y recursos a corto plazo, aunque con fluctuaciones en ciertos periodos. La ausencia de datos en algunas ocasiones impide una evaluación continua y precisa de las cuentas por cobrar específicas, aunque se mantiene la tendencia de aumento en los activos circulantes.
- Inventarios de mercancías
- Los inventarios evidencian una tendencia decreciente desde máximos por encima de 3.2 millones en 2016, descendiendo a aproximadamente 1.7 millones en 2022. Esto puede reflejar una optimización en la gestión de inventarios, reducción en la cantidad de stock, o cambios en la estrategia comercial. La disminución sostenida en inventarios puede indicar mejoras en la rotación o cambios en la demanda.
- Activos mantenidos para la venta y activos no corrientes
- Los activos mantenidos para la venta aparecen en períodos específicos, con un pico de aproximadamente 98 millones en 2017, y posteriormente desaparecen o no se reportan datos en los períodos posteriores, sugiriendo que la estrategia de activos en venta ha sido temporal o que estos activos ya fueron vendidos. Por otro lado, los activos no corrientes mantienen una tendencia general de crecimiento en la primera parte del período, alcanzando picos cercanos a los 4.3 millones en el año 2019, seguidos de una disminución en años recientes, principalmente en activos de bienes y equipo y activos de arrendamiento operativo. Estos cambios podrían reflejar inversiones en infraestructura o la venta de activos.
- Valores de inversión a largo plazo y bienes y equipo
- Las inversiones a largo plazo mantienen un crecimiento constante, llegando a cerca de 20 millones de dólares en el período más reciente. Los bienes y equipo, por su parte, presentan fluctuaciones, con un crecimiento notable desde aproximadamente 1.7 millones en 2016 hasta un máximo cercano a 2.3 millones en 2022. Sin embargo, en algunos años, especialmente en 2020 y 2021, se observa una ligera reducción, indicando posible depreciación o venta de activos.
- Activos totales y buena voluntad
- El total de activos muestra una tendencia general de crecimiento sostenido, alcanzando un máximo de 7.519 millones en 2019, aunque con una ligera disminución posterior. La buena voluntad, que representa valor intangible, muestra fluctuaciones significativas, alcanzando picos en torno a los 709 millones en 2016 y 2016, pero disminuyendo a niveles muy bajos en años posteriores, como en 2022, donde solo se reportan cerca de 17 millones. Esto puede indicar amortizaciones, deterioros, o ventas de componentes intangibles.
En resumidas cuentas, se observa que la empresa ha tenido una gestión activa de su liquidez y activos a corto y largo plazo, con tendencias que sugieren optimización de inventarios, rotación de activos y ajuste en su portafolio de inversión. La acumulación de efectivo en ciertos períodos y la reducción en inventarios reflejan estrategias adaptativas a las condiciones del mercado o necesidades específicas. La disminución en la buena voluntad y algunos activos de venta también indican cambios en su estructura intangible y de activos no operativos en los últimos años.