Stock Analysis on Net

Schlumberger Ltd. (NYSE:SLB)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Schlumberger Ltd. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Schlumberger Ltd., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Resumen de las tendencias financieras

En el análisis de los ratios financieros presentados, se observa una tendencia general de mejora en la estructura de endeudamiento y la capacidad de cobertura de intereses a lo largo del período considerado.

El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una disminución significativa desde un pico de 1.49 en septiembre de 2020 hasta aproximadamente 0.59 en marzo y junio de 2024. Esta tendencia indica una reducción en la dependencia de financiamiento externo respecto a los fondos propios, reflejando una posible estrategia de reducción de apalancamiento o una mejora en la rentabilidad que permite fortalecer la posición de capital propio.

El ratio de deuda sobre capital total tiene una tendencia similar, comenzando en 0.6 en septiembre de 2020 y descendiendo a valores cercanos a 0.37 en 2024. Esto reafirma la tendencia de disminución de la proporción de recursos propios financiados con deuda, evidenciando una estructura financiera menos apalancada con el paso del tiempo.

Por otra parte, la relación deuda/activos inicialmente se sitúa en 0.4 en septiembre de 2020 y desciende a aproximadamente 0.25 en 2024, lo que indica una disminución en la proporción de activos financiados mediante deuda, sugiriendo mayor respaldo en activos propios o una menor necesidad de deuda para financiar operaciones.

El ratio de apalancamiento financiero también presenta una tendencia de reducción, partiendo de un valor de aproximadamente 3.69 en septiembre de 2020 y acercándose a 2.31-2.34 en 2024. La disminución en este ratio indica una menor dependencia de financiamiento mediante deuda en relación con el patrimonio, contribuyendo a una estructura más conservadora y resistente ante fluctuaciones económicas.

En relación con la ratio de cobertura de intereses, su comportamiento muestra una evolución positiva. En los primeros años, el ratio fue negativo, específicamente en el tercer trimestre de 2020 y el segundo de 2021, lo que indicaba dificultades para cubrir los intereses de la deuda. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2021, se observa una tendencia sostenida de incremento en este ratio, alcanzando valores superiores a 11 en 2023 y manteniéndose en niveles cercanos a 12 en los primeros trimestres de 2024. Esto refleja una mejora sustancial en la capacidad de la empresa para generar beneficios suficientes para cubrir los gastos financieros, reduciendo riesgos asociados al endeudamiento.

En conjunto, los datos sugieren que la empresa ha llevado a cabo una estrategia de reducción del endeudamiento y aumento de su solvencia a lo largo del período analizado, fortaleciendo su posición financiera y mostrando una mayor capacidad para cubrir sus obligaciones financieras en los últimos años.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Schlumberger Ltd., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable total de SLB
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de SLB
= ÷ =


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en la estructura de financiación y el patrimonio de la empresa durante el período considerado.

Deuda total
La deuda total presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo, evidenciando un incremento general desde aproximadamente 16,6 mil millones de dólares en marzo de 2020 hasta un pico cercano a 17,7 mil millones en septiembre de 2020. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, alcanzando niveles próximos a 12,2 mil millones en diciembre de 2022. Aunque en los trimestres siguientes se registran algunos aumentos, en general la deuda muestra una disminución significativa respecto al inicio del período, llegando a cerca de 13 mil millones en marzo de 2024. Esto indica una estrategia de reducción de deuda en línea con el fortalecimiento de la posición financiera.
Capital contable total
El capital contable total experimenta un aumento sólido y constante en el período, creciendo de aproximadamente 15,6 mil millones en marzo de 2020 a más de 20 mil millones en marzo de 2024. La evolución positiva del patrimonio refleja una acumulación de beneficios y una gestión eficiente del valor para los accionistas, fortaleciendo la solvencia y la base de capital de la empresa en los últimos años.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia decreciente en la mayoría del período, comenzando en 1.07 en marzo de 2020 y alcanzando niveles por debajo de 0.6 en la mayor parte de los trimestres siguientes. Esto indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia del endeudamiento respecto al patrimonio. La disminución del ratio sugiere una gestión activa para reducir la carga de deuda, lo cual fortalece la solvencia y reduce riesgos financieros. Sin embargo, en ciertos períodos (como en marzo y junio de 2025) se observan ligeros aumentos, aunque dentro de niveles considerados relativamente seguros.

En resumen, durante el período analizado, la entidad ha mostrado una tendencia consistente hacia la reducción de su carga de deuda y el fortalecimiento de su patrimonio neto. La relación entre deuda y fondos propios evidencia una posición financiera más sólida y menos apalancada. Estas mejoras sugieren una estrategia prudente y una gestión orientada a la estabilidad financiera y la generación de valor en un entorno probablemente desafiante.


Ratio de deuda sobre capital total

Schlumberger Ltd., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital contable total de SLB
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia inicial de aumento desde los 16,642 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar un pico de 17,763 millones en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una disminución sostenida a lo largo de 2021, llegando a niveles cercanos a los 13,695 millones en el cuarto trimestre de 2021. En 2022, la deuda continúa reduciéndose, manteniéndose en cifras cercanas a los 13,000 millones, aunque se registran pequeños incrementos en ciertos trimestres, como en el primer trimestre de 2023. Para 2024, la deuda total fluctúa ligeramente, terminando en 13,698 millones en el tercer trimestre, sin cambios significativos respecto a trimestres anteriores, lo que indica un refinamiento en la gestión de pasivos o una estabilización en el endeudamiento.
Capital total
El capital total muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Inicia en aproximadamente 32,203 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, con fluctuaciones menores en los trimestres siguientes, alcanzando valores cercanos a 34,000 millones en 2025. La progresiva tendencia al alza indica una expansión en la base de capital, reflejando potencialmente aumentos en las reservas, emisión de acciones o reinversiones en la compañía, en línea con un proceso de fortalecimiento del valor patrimonial.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio presenta una tendencia decreciente desde aproximadamente 0.52 en el primer trimestre de 2020, alcanzando un mínimo de 0.37 en los primeros trimestres de 2023 y 2024. La reducción en este ratio sugiere una mejora en la estructura financiera, caracterizada por una menor proporción de deuda en relación con el capital total, lo cual puede indicar una estrategia de desendeudamiento o una emisión de capital que ha incrementado el capital total. Sin embargo, hacia finales del período, en el cuarto trimestre de 2024, el ratio vuelve a incrementarse a 0.42, reflejando posibles cambios en la política de financiamiento, la gestión de pasivos o en el valor del capital.

Relación deuda/activos

Schlumberger Ltd., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en la situación financiera de la empresa durante el período considerado.

Deuda total
La deuda total presenta un patrón de fluctuación a lo largo del tiempo. Se observa un aumento desde aproximadamente 16,6 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta un pico cercano a 17,7 mil millones en el tercer trimestre de 2020. A partir de ahí, la deuda muestra una tendencia a la disminución, alcanzando su punto más bajo en torno a 12,2 mil millones en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda vuelve a incrementarse gradualmente hasta aproximadamente 13,6 mil millones en el tercer trimestre de 2023. Para finalizar, los datos del primer trimestre de 2024 muestran un ligero menor nivel, en torno a 12,9 mil millones, correspondiente a una tendencia de ligera disminución en los últimos trimestres.
Activos totales
Los activos totales muestran un incremento constante en el período analizado. Después de un valor de aproximadamente 48,5 mil millones en marzo de 2020, los activos disminuyen inicialmente hasta aproximadamente 42,4 mil millones en diciembre de 2020. Sin embargo, a partir de ese punto, los activos experimentan un crecimiento sostenido, alcanzando cerca de 49,8 mil millones en marzo de 2024. Este patrón indica una recuperación y crecimiento en el valor de los activos, reflejando potencialmente inversiones y expansión de la base de activos a lo largo del tiempo.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos evidencia una tendencia a la disminución en los niveles de apalancamiento financiero. En marzo de 2020, dicha relación se sitúa en 0,34, aumentando ligeramente a 0,4 en el tercer trimestre del mismo año. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una disminución progresiva, alcanzando valores cercanos a 0,25 en los últimos trimestres de 2021 y 2022. En los períodos más recientes, la relación se mantiene relativamente estable en torno a 0,25, con leves incrementos y decrementos que reflejan un manejo más conservador del apalancamiento. Esto indica una tendencia a reducir la proporción de deuda respecto a los activos totales, posiblemente en búsqueda de mayor solidez financiera.

Ratio de apalancamiento financiero

Schlumberger Ltd., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de SLB
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de SLB
= ÷ =


Activos totales
Se observa una tendencia de crecimiento gradual en los activos totales a lo largo del período de análisis. Desde un valor de aproximadamente 48,594 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los activos aumentan progresivamente hasta alcanzar cerca de 49,002 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025. Aunque en algunos períodos se presentan ligeras caídas, en general, la línea de tendencia indica una expansión moderada en los activos de la empresa.
Capital contable total
El capital contable refleja una tendencia ascendente durante todo el período. Comenzando en aproximadamente 15,561 millones en el primer trimestre de 2020, este valor incrementa de manera constante, alcanzando aproximadamente 20,302 millones en el segundo trimestre de 2025. Se observa un crecimiento sostenido con algunas variaciones a corto plazo, lo que apunta a una mejora en el patrimonio de la empresa y un fortalecimiento de su estructura financiera.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento comienza en un nivel de 3.12 en el primer trimestre de 2020, incrementándose a máximos cercanos a 3.71 en el segundo trimestre de 2020, antes de disminuir de forma sostenida hasta alcanzar valores cercanos a 2.31 en los últimos trimestres del período analizado. La tendencia demuestra una reducción en el apalancamiento financiero, indicando que la empresa ha ido disminuyendo su dependencia del financiamiento externo en relación a su capital propio. Este patrón sugiere una estrategia de disminución del riesgo financiero por medio de menor utilización de deuda, mejorando la estructura de capital y posiblemente reduciendo los costos asociados al endeudamiento.

Ratio de cobertura de intereses

Schlumberger Ltd., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a SLB
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024 + EBITQ3 2024) ÷ (Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024 + Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =


Análisis de la tendencia del EBIT (Ganancias antes de intereses e impuestos)
El EBIT muestra una tendencia de recuperación a partir del tercer trimestre de 2020, pasando de valores negativos significativos en los primeros meses de 2020 (-7,953 millones de US$ en marzo de 2020) a valores positivos en el tercer trimestre de 2020 (84 millones US$). Desde entonces, la tendencia general es de incremento paulatino, alcanzando picos en diferentes períodos como en diciembre de 2021 (1,468 millones US$) y manteniendo niveles relativamente estables en torno a los 1,400 millones US$ en los años siguientes. La recuperación permite inferir una mejora sostenida en la rentabilidad operacional a partir del tercer trimestre de 2020, recuperándose de la significativa caída provocada por las condiciones económicas adversas en 2020, probablemente relacionadas con la pandemia global y su impacto en la industria.
Comportamiento de los gastos por intereses
Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables a lo largo del período, fluctuando en rangos cercanos a los 130-145 millones de US$ en la mayoría de los trimestres. No se observan tendencias claras de aumento o disminución sustancial, lo que indica una política de gestión de deuda y costos financieros relativamente estable. Sin embargo, en los últimos trimestres se observa un promedio cercano a los 130 millones US$, lo que puede reflejar una reducción en el costo de financiamiento o en la utilización de deuda.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses presenta una evolución significativa, siendo negativo en el cuarto trimestre de 2020 (-19.07), lo cual indica dificultades para cubrir los gastos por intereses con los beneficios operativos en ese período. Posteriormente, el índice experimenta una rápida recuperación, alcanzando valores por encima de 5 en 2021 y continuando en una trayectoria de mejora hasta niveles cercanos a 12 en los últimos trimestres. Esta tendencia refleja una sustancial mejoría en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos financieros con sus beneficios antes de intereses e impuestos, evidenciando una recuperación en la salud financiera y la estabilidad del negocio pospandemia.