Stock Analysis on Net

SLB N.V. (NYSE:SLB)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Solicite acceso de 1 mes a SLB N.V. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

SLB N.V., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de pago de intereses. Se observa una disminución constante en los ratios de endeudamiento a lo largo del período analizado.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio experimenta una reducción progresiva desde 1.32 hasta 0.5, indicando una disminución en la proporción de deuda financiada por los fondos propios. La caída más pronunciada se registra entre el primer trimestre de 2021 y el último trimestre de 2022, estabilizándose posteriormente con fluctuaciones menores. Un ligero incremento se observa en el primer trimestre de 2025.
Ratio de deuda sobre capital total
De manera similar, este ratio muestra una tendencia a la baja, pasando de 0.57 a 0.33. Esta disminución sugiere una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital total. La evolución es relativamente constante, con una ligera recuperación en el tercer trimestre de 2024.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos también disminuye de 0.39 a 0.23, lo que implica una reducción en la proporción de activos financiados con deuda. Esta tendencia se mantiene consistente a lo largo del tiempo, aunque con variaciones trimestrales menores.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución general desde 3.35 hasta 2.15, aunque con un repunte en el primer trimestre de 2025 a 2.51. Esta reducción indica una menor utilización de deuda para financiar los activos de la empresa. La volatilidad es mayor en este ratio en comparación con los anteriores.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio experimenta una mejora sustancial y constante, pasando de -4.01 a 9.43. El valor negativo inicial indica que los gastos por intereses superaban la capacidad de generar beneficios. La posterior evolución positiva demuestra una creciente capacidad para cubrir los gastos por intereses con los beneficios operativos. Se observa una ligera disminución en los últimos trimestres, aunque el ratio se mantiene en niveles saludables.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de deuda y una mejora en la capacidad de pago de intereses. La disminución en los ratios de endeudamiento indica una mayor solidez financiera, mientras que el aumento en el ratio de cobertura de intereses refleja una mejor rentabilidad y capacidad para afrontar las obligaciones financieras.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

SLB N.V., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable total de SLB
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de SLB
= ÷ =


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se registra un incremento en el primer trimestre de 2025, aunque sin superar los niveles iniciales. La volatilidad en los últimos trimestres sugiere una gestión activa de la deuda.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período, con un crecimiento notable entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2023. Se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2025, seguida de un repunte significativo en el segundo trimestre del mismo año.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
Este ratio disminuye de manera constante desde 1.32 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.5 en el segundo trimestre de 2025. Esta reducción indica una mejora en la solidez financiera, con una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios. La tendencia a la baja es particularmente pronunciada entre 2021 y 2023. Se observa una ligera fluctuación en los trimestres finales, pero la tendencia general se mantiene.

En resumen, los datos indican una reducción progresiva del apalancamiento financiero, impulsada por el crecimiento del capital contable y la gestión de la deuda. La empresa ha fortalecido su posición financiera a lo largo del período analizado, aunque se observa cierta volatilidad reciente en la deuda total.


Ratio de deuda sobre capital total

SLB N.V., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital contable total de SLB
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiación a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se registra un incremento en el primer trimestre de 2025, aunque sin superar los niveles iniciales. La volatilidad en los últimos trimestres sugiere una gestión activa de la deuda.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período, con un crecimiento más pronunciado entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2025. Este incremento indica una expansión de la base de capital de la entidad.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una disminución continua desde 0.57 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.33 en el tercer trimestre de 2025. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la financiación mediante deuda en relación con el capital propio. Se aprecia una ligera fluctuación en el ratio durante el período 2023-2024, pero la tendencia general es claramente descendente. El valor más bajo se alcanza en el tercer trimestre de 2025.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de la deuda y fortalecimiento del capital propio. La disminución del ratio de deuda sobre capital total indica una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo financiero.


Relación deuda/activos

SLB N.V., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se registra un aumento en el primer trimestre de 2025, aunque sin superar los niveles iniciales de 2021. La fluctuación más notable se da entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, con un incremento considerable.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia ascendente constante durante la mayor parte del período, con un crecimiento más pronunciado a partir del segundo trimestre de 2022. El valor más alto se alcanza en el primer trimestre de 2025, indicando una expansión significativa del balance. Se aprecia una ligera disminución en el cuarto trimestre de 2024.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos presenta una disminución general a lo largo del tiempo, lo que sugiere una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. El ratio alcanza su punto más bajo en el cuarto trimestre de 2022. A partir del primer trimestre de 2024, se observa una ligera estabilización y un posterior incremento en el primer trimestre de 2025, aunque permanece en niveles relativamente bajos en comparación con el inicio del período analizado. La fluctuación más significativa se observa entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, reflejando el cambio en la deuda total.

En resumen, la empresa ha logrado reducir su apalancamiento financiero, evidenciado por la disminución de la relación deuda/activos, al mismo tiempo que ha incrementado sus activos totales. El reciente aumento en la deuda total, observado en el primer trimestre de 2025, merece un seguimiento para determinar si representa una estrategia temporal o un cambio en la política financiera.


Ratio de apalancamiento financiero

SLB N.V., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de SLB
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de SLB
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo, seguida de una recuperación y un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2023, pero se retoman los incrementos hasta el cuarto trimestre de 2024. En el primer semestre de 2025, se evidencia un aumento considerable, alcanzando el valor más alto registrado en el período analizado.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra una tendencia general al alza a lo largo del tiempo. Se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2024, con incrementos progresivos en cada período. No obstante, en el primer semestre de 2025 se observa una disminución, aunque el valor final se mantiene superior al registrado en trimestres anteriores. El incremento más significativo se produce entre el cuarto trimestre de 2024 y el primer semestre de 2025.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución general a lo largo del período. Se observa una reducción constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2023, indicando una menor dependencia del financiamiento a través de deuda. En el primer trimestre de 2024 se registra un ligero aumento, pero la tendencia a la baja se reanuda en los trimestres siguientes. El valor más bajo se alcanza en el primer semestre de 2025, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital y una reducción del riesgo financiero.

En resumen, los datos indican un crecimiento en los activos totales y el capital contable, acompañado de una disminución en el ratio de apalancamiento financiero. Esta combinación sugiere una mejora en la solidez financiera y una mayor capacidad para financiar las operaciones a través de recursos propios.


Ratio de cobertura de intereses

SLB N.V., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a SLB
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2025 + EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024) ÷ (Gastos por interesesQ3 2025 + Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una trayectoria general ascendente en las ganancias antes de intereses e impuestos. Tras un incremento desde 522 a 892 entre marzo de 2021 y diciembre de 2021, se mantiene en un rango relativamente alto, fluctuando entre 761 y 1563 hasta diciembre de 2023. A partir de marzo de 2024, se aprecia una disminución hasta 1142 en septiembre de 2024, seguida de una recuperación parcial hasta 1427 en junio de 2025.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una relativa estabilidad, oscilando principalmente entre 117 y 147 millones de dólares estadounidenses. Se identifica una ligera tendencia al alza en los gastos por intereses desde septiembre de 2024, alcanzando 147 y 142 millones de dólares estadounidenses en los trimestres siguientes.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses experimenta una mejora sustancial y constante a lo largo del tiempo. Inicialmente negativo en marzo de 2021 (-4.01), el ratio se vuelve positivo y aumenta progresivamente, superando las 12 unidades a partir de marzo de 2022. El ratio alcanza su punto máximo en diciembre de 2022 (12.12) y se mantiene en un nivel elevado hasta junio de 2024 (12.08). Posteriormente, se observa una disminución gradual, situándose en 9.43 en septiembre de 2025. Esta disminución, aunque gradual, merece atención, dado que indica una menor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas.

En resumen, la entidad ha demostrado una mejora en su rentabilidad operativa, reflejada en el aumento del EBIT y, consecuentemente, en una mejora significativa de su capacidad para cubrir los gastos por intereses. No obstante, la reciente disminución en el ratio de cobertura de intereses, combinada con el ligero aumento en los gastos por intereses, sugiere la necesidad de un seguimiento continuo de estos indicadores.