Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Schlumberger Ltd. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios de rotación en los distintos períodos revela tendencias relevantes en la gestión de activos de la entidad durante el período examinado.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- En los primeros meses, no se disponen de datos, pero desde mediados de 2020 en adelante, se observa una tendencia general de incremento en este ratio. Registró un crecimiento sostenido desde valores cercanos a 3.23 en junio de 2020, alcanzando aproximadamente 4.93 en marzo de 2024, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos fijos para generar ventas a lo largo del tiempo. Este comportamiento sugiere una gestión más efectiva en la rotación de estos activos, con un incremento que se mantiene de manera estable en los últimos períodos.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio muestra una evolución similar, con datos disponibles desde junio de 2020. Se observa un aumento gradual, comenzando en valores cercanos a 0.51 y alcanzando aproximadamente 0.74 en marzo de 2024. La tendencia positiva indica una mejora en la eficiencia de la utilización de todos los activos de la empresa para generar ventas. La estabilización en los últimos meses, con valores cercanos a 0.73-0.74, sugiere que la empresa ha alcanzado un nivel de eficiencia relativamente estable en este indicador.
- Ratio de rotación de fondos propios
- Este ratio presenta fluctuaciones durante el período, con un valor inicial en junio de 2020 de alrededor de 1.7, y muestra una tendencia general de incremento hacia los últimos años, alcanzando 1.85 en marzo de 2025. La variación en los —periodos intermedios—, con algunos picos y bajas, puede reflejar cambios en la estructura del capital propio o en la eficiencia en el uso del capital por parte de la empresa. La tendencia de crecimiento en este ratio indica una posible mejora en la generación de ventas con respecto a los fondos propios, aunque con cierta volatilidad intermedia que puede estar asociada a ajustes financieros o estratégicos.
En conjunto, estos ratios sugieren un proceso progresivo de incremento en la eficiencia operativa, particularmente en la utilización de activos fijos y totales, mientras que la rotación de fondos propios también muestra una tendencia favorable a largo plazo, aunque con cierta fluctuación en el medio. La estabilización y crecimiento de estos ratios en los últimos períodos evidencia una gestión más optimizada y eficiente en el uso de los recursos de la firma.
Ratio de rotación neta de activos fijos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Activos fijos menos depreciación acumulada
= ( + + + )
÷ =
- Ingresos
- Durante el período considerado, los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento, incrementándose gradualmente desde los 7,455 millones de USD en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar un pico cercano a 9,159 millones de USD en el primer trimestre de 2024. Después de este punto, se observa una ligera disminución en los valores del último trimestre del período evaluado, situándose en 8,546 millones de USD en el segundo trimestre de 2025. Esta evolución sugiere un proceso de recuperación y expansión en los ingresos, con cierto estabilizamiento o ligera caída en los trimestres más recientes.
- Activos fijos menos depreciación acumulada
- La cantidad de activos fijos netos presenta una tendencia de incremento a lo largo del tiempo, comenzando en 8,550 millones de USD en marzo de 2020 y llegando a los 7,399 millones de USD en junio de 2025, con una fase de crecimiento moderado tras una caída inicial observada en los primeros trimestres posteriores a 2020. La recuperación continua en los activos netos indica posibles inversiones o mantenimiento en bienes de larga duración, aunque a un ritmo relativamente estable y con una ligera tendencia al alza hacia el final del período.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio de rotación de activos fijos muestra una tendencia ascendente progresiva, pasando de valores no registrados en 2020 a un incremento sostenido desde 3.46 en el trimestre de junio de 2020 hasta aproximadamente 4.93 en el tercer trimestre de 2024. La evolución de este ratio indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos fijos para generar ingresos, ya que la empresa logra generar mayores ingresos por unidad de activo invertido a medida que la tendencia avanza. El aumento estable en este ratio evidencia una gestión más eficiente de los activos relacionados con la producción y operación.
Ratio de rotación total de activos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Activos totales
= ( + + + )
÷ =
- Informe de tendencias financieras trimestrales
-
Los ingresos de la empresa muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, a pesar de algunas fluctuaciones. Entre el segundo trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2021, se observa una recuperación y expansión significativa de los ingresos, alcanzando un valor cercano a los 8,3 mil millones de dólares en diciembre de 2021. Posteriormente, en 2022 y en 2023, los ingresos permanecen relativamente estables, con ligeras variaciones, manteniéndose en niveles entre 8,5 y 9 mil millones de dólares.
En contraste, los activos totales presentan una tendencia de incremento sostenido en el tiempo, pasando de aproximadamente 48,6 mil millones en marzo de 2020 a casi 49,8 mil millones a finales de 2024. Durante este período, se evidencian variaciones menores, aunque la tendencia general indica una tendencia de expansión del balance patrimonial.
El ratio de rotación total de activos, un indicador de eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, muestra una tendencia ascendente en los trimestres posteriores al segundo semestre de 2020. Desde un valor de 0.56 en junio de 2020, aumenta progresivamente hasta 0.74 en diferentes períodos de 2024. Esto sugiere una mejora continua en la eficiencia operativa y en la utilización de los activos para generar ingresos. Es importante señalar que, aunque el ratio aumenta, no alcanza niveles muy elevados, indicando aún potencial para optimización en la gestión de activos.
En resumen, la empresa presenta una tendencia positiva en ingresos y activos, acompañada de una mejora en la eficiencia de utilización de los activos, lo cual refleja una recuperación y expansión sostenida en su desempeño financiero en los últimos años. La estabilidad relativa y las mejoras en las métricas clave indican una gestión efectiva en la utilización de los recursos para sostener el crecimiento de ingresos, a pesar de posibles fluctuaciones en ciertos períodos.
Ratio de rotación de fondos propios
Schlumberger Ltd., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Capital contable total de SLB
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los indicadores clave de la empresa.
- Ingresos
- Durante el período analizado, los ingresos muestran fluctuaciones moderadas con un comportamiento general de crecimiento a largo plazo. En 2020, los ingresos disminuyen significativamente en comparación con 2019 y se mantienen relativamente bajos hasta el final de ese año. A partir de 2021, se observa una recuperación con incrementos constantes trimestre a trimestre, alcanzando picos en fechas específicas como marzo de 2022 y diciembre de 2022. En 2023 y 2024, los ingresos continúan en una tendencia de incremento, aunque con cierta estabilización en los últimos trimestres, llegando a niveles cercanos a los 9,1 mil millones de dólares en marzo de 2024.
- Capital contable total de SLB
- El capital contable exhibe una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los periodos analizados. Tras un descenso en 2020, se observa una recuperación significativa en 2021 y un crecimiento estable durante 2022 y 2023. Este aumento indica que la empresa ha fortalecido su patrimonio, posiblemente a través de utilidades retenidas o emisiones de capital. En la parte final del período, aunque se perciben leves caídas en ciertos trimestres (por ejemplo, en marzo de 2025 frente a junio de 2025), la tendencia general es positiva, reflejando una solidez financiera en términos de patrimonio.
- Ratio de rotación de fondos propios
- Este ratio, que mide la eficiencia en el uso del capital propio para generar ingresos, muestra una tendencia de incremento a lo largo del período. Tras un inicio de datos disponibles en 2020 en 1.96, el ratio disminuye en 2020 y 2021, estabilizándose en torno a 1.52-1.68 en períodos intermedios. A partir de 2022, se observa una tendencia ascendente, alcanzando valores cercanos a 1.85 en 2024. Este aumento sugiere una mayor eficiencia en la utilización del capital propio para generar ingresos, aunque la magnitud del ratio también puede indicar una mayor apalancamiento financiero o una mayor rentabilidad sobre el patrimonio en los últimos trimestres.
En conjunto, las tendencias indican una recuperación y crecimiento sostenido tras una fase de dificultad en 2020, con una mejora en la eficiencia en el uso del capital y un fortalecimiento de la posición patrimonial. Sin embargo, los patrones de ingresos y el ratio de rotación sugieren que la empresa ha estado ajustando su operatividad para adaptarse a las condiciones del mercado y maximizar la rentabilidad de sus recursos propios.