Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
SLB N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias distintas en la eficiencia con la que se utilizan los activos y el capital propio.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Se observa una tendencia general al alza en este ratio desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. El ratio aumenta consistentemente, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos fijos para generar ingresos. Sin embargo, en el primer semestre de 2025 se aprecia una disminución, aunque moderada, sugiriendo una posible estabilización o ligera reducción en la eficiencia de los activos fijos.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio muestra un incremento constante, aunque más gradual, desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. El aumento indica una mejora en la eficiencia general con la que se utilizan todos los activos para generar ingresos. Al igual que con el ratio de activos fijos, se observa una disminución en el primer semestre de 2025, lo que podría indicar una estabilización o una ligera reducción en la eficiencia de la utilización de los activos totales.
- Ratio de rotación de fondos propios
- Este ratio presenta una trayectoria más fluctuante. Inicialmente, disminuye desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una recuperación y un aumento gradual hasta el tercer trimestre de 2025. No obstante, el último período analizado (primer semestre de 2025) muestra una caída significativa, lo que sugiere una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar ingresos. Esta disminución es más pronunciada que las observadas en los otros dos ratios.
En resumen, la eficiencia en la utilización de los activos fijos y totales ha mejorado de forma constante durante el período analizado, aunque se observa una posible estabilización o ligera reducción en el primer semestre de 2025. El ratio de rotación de fondos propios, por otro lado, ha mostrado una mayor volatilidad y una disminución notable en el último período, lo que podría requerir una investigación más profunda.
Ratio de rotación neta de activos fijos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Activos fijos menos depreciación acumulada
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa una trayectoria general ascendente en los ingresos. Tras un incremento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2023, se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2024. No obstante, los ingresos se recuperan en los trimestres siguientes, mostrando un crecimiento sostenido hasta el último trimestre de 2025. El ritmo de crecimiento parece acelerarse a partir del segundo trimestre de 2022.
- Activos fijos menos depreciación acumulada
- El valor de los activos fijos netos presenta una fluctuación moderada durante el período. Se identifica una tendencia general al alza, aunque con algunas variaciones trimestrales. El incremento más notable se produce entre el primer trimestre de 2023 y el último trimestre de 2025, sugiriendo una inversión continua en activos fijos.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio de rotación neta de activos fijos muestra una tendencia consistentemente creciente a lo largo del período. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos fijos para generar ingresos. El ratio alcanza su punto más alto en el último trimestre de 2024, para luego experimentar una disminución en el último trimestre de 2025, aunque se mantiene en niveles elevados en comparación con los períodos iniciales. La correlación con el crecimiento de los ingresos sugiere que las inversiones en activos fijos están contribuyendo a una mayor productividad.
En resumen, los datos sugieren una empresa con un crecimiento constante de ingresos, una inversión continua en activos fijos y una mejora progresiva en la eficiencia de la utilización de dichos activos. La ligera disminución en el ratio de rotación en el último trimestre analizado podría requerir un seguimiento más detallado para determinar si se trata de una tendencia temporal o el inicio de un cambio más significativo.
Ratio de rotación total de activos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Activos totales
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa una trayectoria general ascendente en los ingresos. Tras un incremento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2023, se identifica una ligera disminución en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, los ingresos muestran una recuperación y continúan creciendo hasta el tercer trimestre de 2025, aunque con fluctuaciones trimestrales.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia al alza durante la mayor parte del período. Se registra un crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2024. No obstante, se aprecia un incremento considerable en el primer trimestre de 2025, lo que sugiere una posible expansión significativa de la base de activos.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una mejora constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. A partir del primer trimestre de 2023, el ratio se estabiliza y presenta fluctuaciones menores, con un ligero descenso en el primer trimestre de 2025. Este descenso podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos en ese período, a pesar del aumento en los activos totales.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en ingresos y activos totales. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, ha mejorado a lo largo del tiempo, aunque muestra una ligera disminución reciente. La evolución de estos indicadores sugiere una expansión de la actividad y una gestión activa de los recursos, con una posible necesidad de monitorear la eficiencia en la utilización de los activos en el futuro.
Ratio de rotación de fondos propios
SLB N.V., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Capital contable total de SLB
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos, el capital contable total y la rotación de fondos propios a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa una trayectoria general ascendente en los ingresos. Tras un incremento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2023, se identifica una ligera disminución en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, los ingresos muestran una recuperación parcial en el segundo trimestre de 2024, manteniéndose relativamente estables en los trimestres siguientes, con una nueva caída en el primer trimestre de 2025. El valor más alto se alcanza en el cuarto trimestre de 2023, seguido de cerca por el primer trimestre de 2024.
- Capital contable total
- El capital contable total presenta una tendencia consistentemente al alza durante la mayor parte del período. Se registra un crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2024. No obstante, se aprecia una disminución notable en el primer trimestre de 2025, revirtiendo la tendencia anterior. El valor máximo se observa en el cuarto trimestre de 2024.
- Ratio de rotación de fondos propios
- La ratio de rotación de fondos propios se mantiene relativamente estable en un rango entre 1.5 y 1.7 durante la mayor parte del período. Se observa una ligera tendencia al alza desde el tercer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2025, alcanzando su valor más alto en este último. Sin embargo, se produce una caída significativa en el tercer trimestre de 2025, indicando una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los fondos propios.
En resumen, los datos sugieren un crecimiento general en los ingresos y el capital contable total, aunque con fluctuaciones trimestrales. La ratio de rotación de fondos propios muestra una estabilidad relativa con una ligera tendencia al alza, seguida de una disminución en el último período analizado. La convergencia de la disminución en ingresos y capital contable, junto con la caída en la ratio de rotación de fondos propios en el último trimestre, podría requerir una investigación más profunda.