Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias diferenciadas en los ratios de rotación observados a lo largo del período considerado.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Se aprecia una tendencia general al alza en este ratio, comenzando en el cuarto trimestre de 2020 con un valor de 3.46. El ratio experimenta un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2022, alcanzando un máximo de 4.58. Posteriormente, se observa una ligera fluctuación, con un descenso en el primer trimestre de 2023 a 4.58, seguido de un nuevo incremento hasta 4.93 en el tercer trimestre de 2024. El último período analizado muestra una leve disminución a 4.88 y 4.8 en los trimestres siguientes, finalizando con 4.41. Esta trayectoria sugiere una mejora progresiva en la eficiencia con la que se utilizan los activos fijos para generar ingresos, aunque con cierta volatilidad reciente.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio también muestra una tendencia ascendente, aunque más moderada que la del ratio de rotación de activos fijos. A partir de un valor de 0.56 en el cuarto trimestre de 2020, el ratio aumenta gradualmente hasta alcanzar 0.74 en el cuarto trimestre de 2024. Se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2025 a 0.73 y posteriormente a 0.64. El incremento constante indica una mejora en la eficiencia general en la utilización de todos los activos para generar ventas.
- Ratio de rotación de fondos propios
- El ratio de rotación de fondos propios presenta una evolución más variable. Inicialmente, se observa un valor de 1.96 en el cuarto trimestre de 2020, seguido de un descenso hasta 1.53 en el cuarto trimestre de 2021. A partir de este punto, el ratio muestra una recuperación gradual hasta 1.85 en el cuarto trimestre de 2024, para luego disminuir significativamente a 1.37 en el último período analizado. Esta fluctuación sugiere cambios en la relación entre las ventas y la inversión de los accionistas, con una disminución reciente en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar ingresos.
En resumen, se identifica una mejora general en la eficiencia de la utilización de los activos, evidenciada por el aumento en los ratios de rotación de activos fijos y totales. Sin embargo, el ratio de rotación de fondos propios muestra una mayor volatilidad y una disminución reciente, lo que podría indicar una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de la inversión de los accionistas.
Ratio de rotación neta de activos fijos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Activos fijos menos depreciación acumulada
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Los ingresos muestran una volatilidad considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa una disminución desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo, seguida de una recuperación parcial en el tercer trimestre. El cuarto trimestre de 2020 experimenta un aumento, tendencia que continúa en 2021 con un crecimiento constante a lo largo de los cuatro trimestres. Esta tendencia positiva se mantiene en 2022, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre. En 2023, los ingresos continúan aumentando, aunque a un ritmo más moderado, con un pico en el cuarto trimestre. El primer semestre de 2024 muestra una estabilización, seguida de un ligero incremento en el tercer trimestre y una disminución en el cuarto. La proyección hasta el primer semestre de 2025 indica una continuación de la tendencia a la baja observada en el último trimestre de 2024.
- Activos fijos menos depreciación acumulada
- Los activos fijos netos muestran una disminución constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir de 2022, se observa una tendencia al alza, con un crecimiento sostenido a lo largo de los cuatro trimestres de cada año. Esta tendencia continúa en 2023 y 2024, aunque el ritmo de crecimiento se modera ligeramente. La proyección hasta el primer semestre de 2025 no indica cambios significativos.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio de rotación neta de activos fijos comienza a registrarse en el tercer trimestre de 2020, con un valor de 3.46. A partir de este punto, se observa una tendencia general al alza, con fluctuaciones trimestrales. El ratio aumenta de manera constante en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 4.46 en el cuarto trimestre de 2022. En 2023, la tendencia continúa, aunque a un ritmo más lento, llegando a 4.66 en el cuarto trimestre. El primer semestre de 2024 muestra una ligera disminución, seguida de una recuperación en el tercer trimestre y una caída más pronunciada en el cuarto. La proyección hasta el primer semestre de 2025 indica una continuación de la tendencia a la baja, con un valor de 4.41.
En resumen, los ingresos muestran una trayectoria variable con picos y valles, mientras que los activos fijos netos exhiben una tendencia más estable al alza. El ratio de rotación neta de activos fijos, aunque fluctuante, presenta una tendencia general al crecimiento hasta finales de 2023, seguida de una disminución en 2024 y principios de 2025. La disminución del ratio de rotación en el último período analizado podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos fijos para generar ingresos.
Ratio de rotación total de activos
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Activos totales
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos y los activos totales a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa una volatilidad considerable en los ingresos. Tras una disminución notable entre el primer y segundo trimestre de 2020, se registra una recuperación parcial en el tercer trimestre, seguida de un nuevo incremento en el cuarto trimestre. Esta tendencia alcista continúa en 2021, culminando en el cuarto trimestre con el valor más alto del período hasta ese momento. Los ingresos continúan creciendo en 2022, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre. En 2023, se mantiene una trayectoria ascendente, con un pico en el cuarto trimestre. El primer semestre de 2024 muestra una estabilización, seguida de un ligero aumento en el tercer trimestre y un incremento más pronunciado en el cuarto. La tendencia se mantiene en el primer y segundo trimestre de 2025, aunque con un crecimiento más moderado.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una disminución generalizada desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir de 2021, se observa una estabilización y un ligero incremento en los activos totales, con fluctuaciones mínimas a lo largo de los trimestres. En 2022, se registra un aumento más significativo, que se mantiene en 2023. El incremento se acelera en 2024, alcanzando un valor considerablemente superior al registrado en años anteriores. Esta tendencia continúa en el primer semestre de 2025, consolidando el aumento de los activos totales.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos comienza a registrarse en el segundo trimestre de 2020 con un valor de 0.56. A partir de ese momento, se observa una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones trimestrales. El ratio alcanza su punto máximo en el cuarto trimestre de 2022 con un valor de 0.7. En 2023, se mantiene en niveles elevados, con una ligera disminución en el primer trimestre. En 2024, el ratio continúa aumentando, alcanzando un valor de 0.74 en el cuarto trimestre. El primer semestre de 2025 muestra una ligera disminución, situándose en 0.73 y 0.64 respectivamente.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una capacidad creciente para generar ingresos, acompañada de un aumento en sus activos totales y una mejora en la eficiencia con la que utiliza sus activos, tal como lo indica el ratio de rotación. La volatilidad en los ingresos requiere un seguimiento continuo, pero la tendencia general es positiva.
Ratio de rotación de fondos propios
SLB N.V., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Capital contable total de SLB
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos y el capital contable total. Los ingresos muestran una volatilidad considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa una disminución desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo, seguida de una estabilización y un ligero aumento en los trimestres posteriores de ese año. En 2021, los ingresos continúan su tendencia ascendente, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre. Esta trayectoria positiva se mantiene en 2022, con un crecimiento constante a lo largo del año. El primer trimestre de 2023 muestra una ligera disminución, pero los ingresos se recuperan y superan los niveles de 2022 en los trimestres siguientes. En 2024, se observa una fluctuación, con un pico en el primer trimestre y una posterior estabilización. Finalmente, en los primeros trimestres de 2025, se registra una disminución notable.
En cuanto al capital contable total, se aprecia una tendencia general al alza durante todo el período. A pesar de algunas fluctuaciones trimestrales, el capital contable muestra un crecimiento constante, especialmente marcado entre 2021 y 2023. El último período analizado, correspondiente a 2025, indica una disminución en el capital contable total.
- Ratio de rotación de fondos propios
- El ratio de rotación de fondos propios presenta una relativa estabilidad, oscilando principalmente entre 1.5 y 1.9. Se observa una ligera tendencia a la baja en los primeros trimestres de 2021, seguida de una estabilización y un ligero repunte en 2022. En 2023 y 2024, el ratio se mantiene relativamente constante. Sin embargo, en los primeros trimestres de 2025, se registra una disminución significativa, lo que podría indicar una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir del capital contable.
En resumen, los datos sugieren un comportamiento cíclico en los ingresos, con períodos de crecimiento y disminución. El capital contable total muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones trimestrales. El ratio de rotación de fondos propios se mantiene relativamente estable, con una disminución notable en los últimos períodos analizados. La convergencia de estas tendencias podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes y sus implicaciones para la entidad.