Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una disminución gradual del ratio de margen de beneficio bruto desde un 23.59% en abril de 2017 hasta un 21.46% en octubre de 2022. Esta tendencia sugiere una erosión en la capacidad de la entidad para mantener la rentabilidad de sus ventas después de considerar el costo de los bienes vendidos. Aunque se observan fluctuaciones menores, la dirección general es descendente.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una mayor volatilidad. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor del 4.5%, con un ligero aumento en 2017. Posteriormente, experimenta un crecimiento notable a partir de finales de 2019, alcanzando un máximo del 6.25% en abril de 2022, antes de disminuir a un 4.18% en octubre de 2022. Este comportamiento indica una mejora en la eficiencia operativa y el control de gastos, especialmente en el período comprendido entre 2020 y 2022.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar al margen operativo, aunque con menor magnitud. Se aprecia un incremento constante desde un 3.01% en abril de 2017 hasta un 5.05% en abril de 2022, seguido de una disminución a un 3.23% en octubre de 2022. Este patrón sugiere que la rentabilidad final, después de todos los gastos, ha mejorado significativamente en los últimos años, pero ha comenzado a declinar recientemente.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE exhibe una tendencia al alza más pronunciada. Comienza en un 26.38% en abril de 2017 y alcanza un pico del 81.26% en enero de 2022, antes de retroceder a un 51.79% en octubre de 2022. Este aumento sustancial indica una mejora significativa en la eficiencia con la que la entidad utiliza el capital de los accionistas para generar beneficios. La disminución más reciente podría indicar una menor eficiencia en el uso del capital o una reducción en la rentabilidad general.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una fluctuación más moderada en comparación con el ROE. Se observa una disminución inicial desde un 9.16% en abril de 2017 hasta un 7.29% en julio de 2021, seguida de un aumento a un 14.43% en abril de 2022 y una posterior caída a un 9.11% en octubre de 2022. Este comportamiento sugiere una variabilidad en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios, con un pico de rendimiento en 2022 seguido de una disminución.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad operativa y neta a lo largo del período, impulsada por un aumento significativo en el ROE y ROA. Sin embargo, los datos más recientes sugieren una posible reversión de esta tendencia positiva, con una disminución en todos los ratios de margen y una reducción en el ROE y ROA a partir de abril de 2022.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | 2,332) | 2,287) | 2,353) | 3,313) | 2,802) | 2,810) | 2,715) | 3,543) | 2,795) | 2,270) | 1,965) | 3,235) | 2,361) | 2,283) | 2,169) | 3,283) | 2,324) | 2,229) | 2,125) | 3,421) | 2,280) | 2,153) | 2,022) | |||||||
| Ingresos | 10,587) | 10,329) | 10,647) | 16,365) | 11,910) | 11,849) | 11,637) | 16,937) | 11,853) | 9,910) | 8,562) | 15,196) | 9,764) | 9,536) | 9,142) | 14,801) | 9,590) | 9,379) | 9,109) | 15,363) | 9,320) | 8,940) | 8,528) | |||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | 21.46% | 21.84% | 22.21% | 22.49% | 22.68% | 22.69% | 22.49% | 22.37% | 22.55% | 22.64% | 22.86% | 23.03% | 23.35% | 23.36% | 23.32% | 23.23% | 23.25% | 23.29% | 23.35% | 23.43% | 23.55% | 23.58% | 23.59% | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | 46.24% | 45.53% | 44.73% | 43.81% | 43.04% | 42.65% | 42.14% | 42.03% | 41.31% | 40.68% | 40.01% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Home Depot Inc. | 33.51% | 33.53% | 33.58% | 33.63% | 33.72% | 33.72% | 33.94% | 33.95% | 34.03% | 34.10% | 34.06% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | 33.38% | 33.33% | 33.49% | 33.30% | 33.06% | 32.97% | 33.06% | 33.01% | 32.94% | 32.89% | 32.23% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| TJX Cos. Inc. | 27.92% | 28.03% | 28.45% | 28.50% | 28.78% | 28.91% | 27.61% | 23.66% | 23.97% | 23.61% | 25.04% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2023
+ Beneficio brutoQ2 2023
+ Beneficio brutoQ1 2023
+ Beneficio brutoQ4 2022)
÷ (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
= 100 × (2,332 + 2,287 + 2,353 + 3,313)
÷ (10,587 + 10,329 + 10,647 + 16,365)
= 21.46%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Beneficio Bruto
- Se observa una fluctuación considerable en el beneficio bruto. Inicialmente, se registra un aumento constante desde el primer período hasta el cuarto, alcanzando un pico notable. Posteriormente, se experimenta una disminución, seguida de una recuperación y un nuevo incremento que culmina en un máximo aún mayor. A partir de este punto, se aprecia una tendencia a la baja, aunque con cierta volatilidad, hasta el último período analizado. Esta dinámica sugiere una sensibilidad a factores estacionales o cambios en la estrategia comercial.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un patrón similar al del beneficio bruto, con un crecimiento inicial pronunciado, seguido de fluctuaciones y una posterior estabilización en niveles elevados. El incremento más significativo se produce entre el tercer y cuarto período, lo que indica un posible evento o cambio estratégico que impulsó las ventas. A partir del noveno período, los ingresos se mantienen relativamente estables, con variaciones trimestrales que no alteran significativamente la tendencia general. Se observa una disminución en los últimos períodos, aunque no tan drástica como la del beneficio bruto.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una ligera tendencia a la baja a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene en un rango estrecho, alrededor del 23.5%. Sin embargo, a partir del decimotercer período, se observa una disminución gradual y constante, llegando a valores inferiores al 22% en los últimos trimestres. Esta reducción sugiere una presión sobre los costos de los bienes vendidos o una disminución en la capacidad de fijar precios, lo que impacta directamente en la rentabilidad de las ventas. La correlación entre la disminución del margen y la fluctuación del beneficio bruto indica que los cambios en los ingresos no son suficientes para compensar los factores que afectan la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en ingresos y beneficio bruto, pero la rentabilidad, medida por el ratio de margen de beneficio bruto, ha mostrado una tendencia decreciente. Este hallazgo sugiere la necesidad de analizar en detalle los costos y la estrategia de precios para identificar oportunidades de mejora y mantener la rentabilidad a largo plazo.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | 365) | 371) | 462) | 803) | 670) | 797) | 769) | 1,033) | 561) | 568) | 229) | 967) | 395) | 313) | 334) | 978) | 322) | 335) | 265) | 872) | 350) | 321) | 300) | |||||||
| Ingresos | 10,587) | 10,329) | 10,647) | 16,365) | 11,910) | 11,849) | 11,637) | 16,937) | 11,853) | 9,910) | 8,562) | 15,196) | 9,764) | 9,536) | 9,142) | 14,801) | 9,590) | 9,379) | 9,109) | 15,363) | 9,320) | 8,940) | 8,528) | |||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | 4.18% | 4.68% | 5.38% | 5.87% | 6.25% | 6.04% | 5.82% | 5.06% | 5.11% | 4.97% | 4.42% | 4.60% | 4.67% | 4.52% | 4.59% | 4.43% | 4.13% | 4.22% | 4.23% | 4.37% | 4.60% | 4.55% | 4.51% | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | 4.76% | 3.29% | 2.54% | 2.38% | 2.58% | 3.15% | 4.12% | 5.30% | 6.18% | 6.68% | 6.63% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Home Depot Inc. | 15.33% | 15.30% | 15.20% | 15.24% | 15.10% | 14.79% | 14.70% | 13.84% | 14.01% | 13.99% | 13.85% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | 10.74% | 12.76% | 12.72% | 12.56% | 12.36% | 11.79% | 11.55% | 10.77% | 10.64% | 10.53% | 9.30% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| TJX Cos. Inc. | 9.76% | 9.77% | 10.18% | 9.79% | 9.55% | 9.32% | 7.05% | 1.81% | 3.13% | 3.26% | 5.86% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2023
+ Resultado de explotaciónQ2 2023
+ Resultado de explotaciónQ1 2023
+ Resultado de explotaciónQ4 2022)
÷ (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
= 100 × (365 + 371 + 462 + 803)
÷ (10,587 + 10,329 + 10,647 + 16,365)
= 4.18%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una fluctuación considerable en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un incremento constante desde los 300 millones de dólares hasta alcanzar los 350 millones. Posteriormente, se produce una caída drástica a 872 millones, seguida de una recuperación parcial y una nueva disminución. A partir de finales de 2019, se aprecia una tendencia al alza, culminando en un valor máximo de 1033 millones, aunque con fluctuaciones intertrimestrales. En los últimos períodos analizados, el resultado de explotación muestra una disminución, situándose en 365 millones.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento general a lo largo del tiempo. Se observa un aumento constante desde los 8528 millones de dólares hasta alcanzar un pico de 16937 millones. Posteriormente, se registra una disminución significativa, seguida de una recuperación parcial. Los ingresos fluctúan considerablemente, pero mantienen una tendencia general al alza, aunque con una disminución notable en los últimos trimestres, llegando a 10587 millones.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una relativa estabilidad en los primeros períodos, oscilando entre el 4.13% y el 4.67%. A partir de 2020, se observa un incremento significativo, alcanzando máximos del 6.25%. Esta mejora en la rentabilidad se mantiene en los trimestres siguientes, aunque con una ligera disminución en los últimos períodos, situándose en el 4.18%.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en ingresos y una mejora en la rentabilidad operativa, especialmente a partir de 2020. Sin embargo, los últimos trimestres analizados muestran una disminución tanto en el resultado de explotación como en los ingresos, lo que podría indicar un cambio en la dinámica del negocio. La fluctuación en el resultado de explotación sugiere una sensibilidad a factores externos o internos que impactan en la rentabilidad de la entidad.
Ratio de margen de beneficio neto
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias netas | 277) | 306) | 341) | 626) | 499) | 734) | 595) | 816) | 391) | 432) | 159) | 745) | 293) | 238) | 265) | 735) | 277) | 244) | 208) | 364) | 239) | 209) | 188) | |||||||
| Ingresos | 10,587) | 10,329) | 10,647) | 16,365) | 11,910) | 11,849) | 11,637) | 16,937) | 11,853) | 9,910) | 8,562) | 15,196) | 9,764) | 9,536) | 9,142) | 14,801) | 9,590) | 9,379) | 9,109) | 15,363) | 9,320) | 8,940) | 8,528) | |||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | 3.23% | 3.60% | 4.33% | 4.74% | 5.05% | 4.85% | 4.44% | 3.80% | 3.79% | 3.75% | 3.33% | 3.53% | 3.54% | 3.52% | 3.54% | 3.41% | 2.52% | 2.44% | 2.39% | 2.37% | 3.09% | 3.00% | 3.01% | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | 3.62% | 2.43% | 0.82% | -0.53% | 2.25% | 2.39% | 4.48% | 7.10% | 5.73% | 6.64% | 6.42% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Home Depot Inc. | 10.87% | 10.88% | 10.83% | 10.87% | 10.79% | 10.55% | 10.45% | 9.74% | 9.94% | 9.91% | 9.79% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | 6.97% | 8.84% | 8.85% | 8.77% | 8.63% | 7.41% | 7.23% | 6.51% | 6.29% | 7.12% | 6.17% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| TJX Cos. Inc. | 6.90% | 6.77% | 6.69% | 6.76% | 5.85% | 5.81% | 4.00% | 0.28% | 2.24% | 2.11% | 4.57% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ganancias netasQ3 2023
+ Ganancias netasQ2 2023
+ Ganancias netasQ1 2023
+ Ganancias netasQ4 2022)
÷ (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
= 100 × (277 + 306 + 341 + 626)
÷ (10,587 + 10,329 + 10,647 + 16,365)
= 3.23%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del tiempo. Se observa una fluctuación en las ganancias netas, con un crecimiento general desde el primer período analizado hasta el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, se presenta una disminución notable en el primer trimestre de 2019, seguida de una recuperación parcial y un nuevo pico en el cuarto trimestre de 2020. A partir de este punto, las ganancias netas muestran una tendencia a la baja, con variaciones trimestrales.
En cuanto a los ingresos, se aprecia un crecimiento constante y significativo desde el primer período hasta el cuarto trimestre de 2020. Este crecimiento se acelera notablemente en el segundo y tercer trimestre de 2020, posiblemente influenciado por factores externos. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2021, los ingresos experimentan una disminución, aunque se mantienen en niveles elevados en comparación con los períodos iniciales. Se observa una fluctuación trimestral en los ingresos, sin una tendencia clara ascendente o descendente en los últimos períodos analizados.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una evolución variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor del 3%, con ligeras fluctuaciones. A partir del cuarto trimestre de 2018, el ratio experimenta un aumento constante, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2021 con un valor superior al 5%. Posteriormente, se observa una disminución en los últimos períodos analizados, aunque el ratio se mantiene por encima del 3%.
La relación entre ingresos y ganancias netas indica que, si bien los ingresos han experimentado un crecimiento considerable, el margen de beneficio neto ha fluctuado. El aumento del margen de beneficio neto en los últimos años sugiere una mejora en la eficiencia operativa o un cambio en la estructura de costos. La disminución reciente del margen, a pesar de los ingresos elevados, podría indicar presiones sobre los costos o una menor rentabilidad de las ventas.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento sostenido en ingresos y ganancias netas, seguido de una estabilización y posterior fluctuación. El ratio de margen de beneficio neto ha mostrado una mejora significativa, pero ha comenzado a disminuir en los períodos más recientes. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que influyen en estas tendencias para comprender mejor el desempeño y las perspectivas futuras.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias netas | 277) | 306) | 341) | 626) | 499) | 734) | 595) | 816) | 391) | 432) | 159) | 745) | 293) | 238) | 265) | 735) | 277) | 244) | 208) | 364) | 239) | 209) | 188) | |||||||
| Equidad | 2,993) | 2,892) | 2,767) | 3,020) | 4,278) | 4,335) | 4,158) | 4,587) | 4,086) | 3,778) | 3,410) | 3,479) | 3,125) | 3,285) | 3,354) | 3,306) | 3,012) | 3,186) | 3,420) | 3,612) | 4,152) | 4,347) | 4,499) | |||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | 51.79% | 61.27% | 79.51% | 81.26% | 61.80% | 58.50% | 53.73% | 39.20% | 42.27% | 43.12% | 42.08% | 44.29% | 48.99% | 46.12% | 45.35% | 44.28% | 36.29% | 33.11% | 29.82% | 27.69% | 29.94% | 27.56% | 26.38% | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | 10.97% | 7.75% | 2.78% | -1.86% | 8.24% | 8.83% | 15.98% | 24.13% | 21.78% | 25.64% | 26.04% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Home Depot Inc. | 1,317.03% | 7,124.47% | — | — | 1,539.90% | 736.64% | 844.74% | 390.00% | 813.68% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | — | — | — | — | — | — | 1,532.36% | 406.05% | 131.77% | 131.40% | 266.43% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| TJX Cos. Inc. | 60.02% | 62.26% | 59.63% | 54.69% | 41.40% | 39.21% | 24.63% | 1.55% | 13.47% | 15.26% | 35.54% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100
× (Ganancias netasQ3 2023
+ Ganancias netasQ2 2023
+ Ganancias netasQ1 2023
+ Ganancias netasQ4 2022)
÷ Equidad
= 100 × (277 + 306 + 341 + 626)
÷ 2,993 = 51.79%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas muestran una trayectoria general ascendente desde el primer período hasta el cuarto trimestre de 2018, alcanzando un pico notable. Posteriormente, se observa una disminución considerable en el primer trimestre de 2019, seguida de una recuperación parcial y fluctuaciones a lo largo de los trimestres siguientes. Un aumento significativo se registra en el primer trimestre de 2020, seguido de un nuevo incremento en el segundo y tercer trimestre del mismo año. A partir del cuarto trimestre de 2020, se aprecia una tendencia a la baja, con fluctuaciones continuas hasta el último período analizado, donde se observa una estabilización en niveles inferiores a los registrados en años anteriores.
- Equidad
- La equidad presenta una disminución constante desde el primer período hasta el cuarto trimestre de 2017. A partir de ese momento, se observa una recuperación y un crecimiento gradual hasta el primer trimestre de 2020. Posteriormente, la equidad experimenta una disminución significativa en el segundo trimestre de 2020, seguida de una recuperación parcial y fluctuaciones a lo largo de los trimestres siguientes. En general, la equidad muestra una mayor estabilidad en comparación con las ganancias netas, aunque se identifica una tendencia a la baja en los últimos períodos.
- ROE (Retorno sobre la Equidad)
- El ROE exhibe una tendencia al alza desde el primer período hasta el cuarto trimestre de 2018, alcanzando valores máximos. A partir de ese momento, se observa una volatilidad considerable, con fluctuaciones significativas en cada trimestre. El ROE experimenta un aumento notable en el primer trimestre de 2021, seguido de una disminución en los trimestres siguientes. En el último período analizado, el ROE se sitúa en niveles inferiores a los registrados en años anteriores, aunque sigue siendo relativamente alto en comparación con otros indicadores financieros. La correlación entre el ROE y las ganancias netas es evidente, ya que los picos y valles en las ganancias netas se reflejan en el ROE.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su desempeño financiero a lo largo del período analizado. Si bien las ganancias netas y el ROE han mostrado un crecimiento inicial, se observa una tendencia a la baja en los últimos períodos, lo que sugiere la necesidad de un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y tomar medidas correctivas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias netas | 277) | 306) | 341) | 626) | 499) | 734) | 595) | 816) | 391) | 432) | 159) | 745) | 293) | 238) | 265) | 735) | 277) | 244) | 208) | 364) | 239) | 209) | 188) | |||||||
| Activos totales | 17,021) | 15,419) | 15,251) | 17,504) | 20,102) | 18,579) | 17,705) | 19,067) | 21,202) | 17,412) | 15,605) | 15,591) | 16,926) | 14,978) | 14,550) | 12,901) | 15,000) | 11,993) | 12,082) | 13,049) | 14,785) | 13,444) | 12,955) | |||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | 9.11% | 11.49% | 14.43% | 14.02% | 13.15% | 13.65% | 12.62% | 9.43% | 8.15% | 9.36% | 9.20% | 9.88% | 9.05% | 10.11% | 10.45% | 11.35% | 7.29% | 8.80% | 8.44% | 7.66% | 8.41% | 8.91% | 9.16% | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | 4.12% | 2.74% | 0.92% | -0.59% | 2.64% | 2.77% | 5.21% | 7.93% | 6.87% | 8.17% | 8.33% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Home Depot Inc. | 22.24% | 22.27% | 21.57% | 22.86% | 21.82% | 21.54% | 20.35% | 18.23% | 18.66% | 18.67% | 18.68% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | 14.23% | 18.04% | 17.00% | 18.91% | 16.63% | 14.19% | 13.32% | 12.49% | 10.55% | 11.06% | 9.98% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| TJX Cos. Inc. | 11.96% | 12.40% | 12.04% | 11.53% | 8.87% | 8.73% | 4.99% | 0.29% | 2.38% | 2.68% | 6.63% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100
× (Ganancias netasQ3 2023
+ Ganancias netasQ2 2023
+ Ganancias netasQ1 2023
+ Ganancias netasQ4 2022)
÷ Activos totales
= 100 × (277 + 306 + 341 + 626)
÷ 17,021 = 9.11%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas muestran una volatilidad considerable. Se observa un incremento general desde el primer período hasta el cuarto, seguido de una disminución en el quinto. Posteriormente, se registra un aumento sustancial en el noveno período, el cual no se mantiene en los períodos siguientes, presentando fluctuaciones hasta el último período analizado, donde se observa una ligera disminución en comparación con el período anterior.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentan un crecimiento inicial, alcanzando un máximo en el séptimo período. A partir de este punto, se observa una tendencia a la estabilización y posterior disminución, seguida de un nuevo incremento significativo en los períodos 15 y 16. En los períodos finales, se aprecia una reducción gradual de los activos totales.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una tendencia decreciente en los primeros cuatro períodos. Posteriormente, se observa una recuperación notable, alcanzando un pico en el décimo período. A partir de este punto, el ROA se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores, hasta el período 18, donde experimenta un aumento considerable. Esta tendencia alcista continúa en los períodos siguientes, alcanzando valores máximos en los períodos 21 y 22, para luego disminuir ligeramente en los dos últimos períodos analizados. En general, el ROA muestra una mayor volatilidad en los períodos más recientes.
La relación entre los activos totales y las ganancias netas, reflejada en el ROA, indica que la eficiencia en la generación de ganancias a partir de los activos ha variado a lo largo del tiempo. El incremento del ROA en los períodos más recientes, a pesar de la disminución de los activos totales, sugiere una mejora en la rentabilidad de la entidad.