Stock Analysis on Net

Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Meta Platforms Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Meta Platforms Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federal
Estado
Extranjero
Gasto por impuestos corrientes
Federal
Estado
Extranjero
Gastos por impuestos diferidos (beneficios)
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los cargos y beneficios fiscales a lo largo del período examinado.

Gasto por impuestos corrientes
Se observa un incremento constante en el gasto por impuestos corrientes desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 5.031 millones de dólares estadounidenses en 2020 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 13.040 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este crecimiento sugiere un aumento en la rentabilidad gravable de la entidad.
Gastos por impuestos diferidos (beneficios)
La línea de impuestos diferidos presenta fluctuaciones considerables. En 2020, se registra un beneficio de 997 millones de dólares estadounidenses. En 2021, este beneficio aumenta a 609 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, en 2022, se transforma en un gasto de 3.277 millones de dólares estadounidenses, tendencia que continúa en 2023 con un gasto de 131 millones de dólares estadounidenses y se intensifica en 2024 con un gasto de 4.737 millones de dólares estadounidenses. Esta volatilidad podría indicar cambios en las valoraciones de activos y pasivos diferidos, o ajustes en las tasas impositivas futuras.
Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra un patrón general de crecimiento, aunque con cierta moderación en el último período. Aumenta de 4.034 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 8.330 millones de dólares estadounidenses en 2023, para luego disminuir ligeramente a 8.303 millones de dólares estadounidenses en 2024. Esta línea representa la estimación total de la obligación tributaria, combinando los efectos de los impuestos corrientes y diferidos.

En resumen, la tendencia general indica un aumento en la carga fiscal total, impulsado principalmente por el crecimiento del gasto por impuestos corrientes. La volatilidad en los impuestos diferidos requiere un análisis más profundo para comprender los factores subyacentes que la causan. La provisión para impuestos sobre la renta se mantiene relativamente estable en los últimos dos períodos, a pesar del aumento significativo en el gasto por impuestos corrientes, lo que podría indicar una optimización en la gestión de los impuestos diferidos.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Meta Platforms Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales
Compensación basada en acciones
Créditos fiscales para investigación y desarrollo
Deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero
Efecto de los productos no estadounidenses. Operaciones
Capitalización de investigación y desarrollo
Otro
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios componentes de la carga fiscal y ajustes relacionados con los ingresos. La tasa del impuesto sobre la renta legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante el período analizado.

Impuestos estatales sobre la renta
Se observa un incremento gradual en los impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales, desde el 0.8% en 2020 hasta el 1.1% en 2022, seguido de una ligera disminución al 0.7% en 2024.

La compensación basada en acciones muestra una volatilidad considerable. Inicialmente negativa, con -1.4% en 2020 y -1.7% en 2021, experimentó un aumento significativo a 2.6% en 2022, para luego volver a valores negativos en 2023 (-0.6%) y 2024 (-3.7%).

Créditos fiscales para investigación y desarrollo
Los créditos fiscales para investigación y desarrollo se volvieron más negativos con el tiempo, pasando de -1.3% en 2020 y 2021 a -2.4% en 2022, -1.5% en 2023 y -2.9% en 2024. Esto sugiere una disminución en la aplicación de estos créditos o un aumento en la inversión en investigación y desarrollo.

La deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero muestra una tendencia decreciente en su impacto negativo, aunque con fluctuaciones. Se observa un valor de -1.9% en 2020, -3.5% en 2021, -7% en 2022, -4.3% en 2023 y -4.9% en 2024.

Efecto de las operaciones internacionales
El efecto de los productos no estadounidenses en las operaciones presenta una variación notable. Inicialmente negativo (-2.4% en 2020), se vuelve positivo (0.9% en 2021 y 2023), alcanzando un máximo de 3% en 2022, para luego disminuir a 0.2% en 2024.

La capitalización de investigación y desarrollo se presenta únicamente para los años 2020 y 2021, con un valor de -3% en ambos casos. La ausencia de datos posteriores impide determinar una tendencia.

Otro
El concepto "Otro" muestra un incremento constante, pasando de 0.4% en 2020 a 1.4% en 2024.

El tipo impositivo efectivo experimentó un aumento desde el 12.2% en 2020 hasta el 19.5% en 2022, seguido de una disminución al 17.6% en 2023 y al 11.8% en 2024. Esta fluctuación sugiere que los ajustes fiscales y los créditos tienen un impacto significativo en la tasa impositiva final.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Meta Platforms Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Traslados de pérdidas
Créditos fiscales arrastrados
Compensación basada en acciones
Gastos devengados y otros pasivos
Pasivos por arrendamiento
Investigación y desarrollo capitalizados
Pérdidas no realizadas en valores e inversiones
Otro
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración
Depreciación y amortización
Activos por derecho de uso
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. Se observa un incremento generalizado en la mayoría de los conceptos a lo largo del período analizado.

Traslados de pérdidas
Presentan una fluctuación inicial con un aumento notable en el último período, aunque sin alcanzar los niveles de 2020.
Créditos fiscales arrastrados
Muestran una tendencia ascendente constante a lo largo de los cinco años, indicando una mayor utilización o acumulación de estos beneficios fiscales.
Compensación basada en acciones
Experimenta un crecimiento sostenido, reflejando posiblemente una mayor dependencia de este tipo de remuneración o una expansión de los planes de incentivos.
Gastos devengados y otros pasivos
Aumentan de manera consistente, sugiriendo un incremento en las obligaciones a corto plazo o una gestión de gastos más agresiva.
Pasivos por arrendamiento
Presentan un crecimiento constante, lo que podría indicar una mayor utilización de activos arrendados en lugar de propiedad.
Investigación y desarrollo capitalizados
Muestran un aumento significativo, especialmente en los últimos dos períodos, lo que sugiere una mayor inversión en actividades de investigación y desarrollo con expectativas de beneficios futuros.
Pérdidas no realizadas en valores e inversiones
Comienzan a registrarse a partir de 2022, con una disminución en el último período, lo que podría indicar fluctuaciones en el valor de las inversiones.
Activos por impuestos diferidos
Experimentan un crecimiento constante y significativo, lo que sugiere una mayor capacidad para diferir el pago de impuestos en el futuro.
Asignación por valoración
Muestra valores negativos crecientes en magnitud, lo que indica una disminución en el valor de ciertos activos o una mayor provisión para pérdidas.
Activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración
Aumentan de manera constante, aunque a un ritmo menor que los activos brutos por impuestos diferidos, debido al impacto de la asignación por valoración.
Depreciación y amortización
Presentan un aumento constante y significativo en magnitud, lo que podría indicar una mayor inversión en activos fijos o una vida útil más corta de los mismos.
Activos por derecho de uso
Muestran un aumento constante, aunque a un ritmo más lento que otros conceptos, lo que podría estar relacionado con los pasivos por arrendamiento.
Pasivos por impuestos diferidos
Aumentan de manera constante y significativa, lo que sugiere una mayor obligación de pago de impuestos en el futuro.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Muestran un crecimiento constante, aunque con fluctuaciones, lo que indica una posición neta favorable en términos de impuestos diferidos.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento con una mayor inversión en investigación y desarrollo, una creciente utilización de activos arrendados y una gestión activa de los impuestos diferidos. El aumento en los pasivos y gastos devengados requiere un seguimiento continuo.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Meta Platforms Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 159316 millones de dólares en 2020 a 276054 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una acumulación de recursos. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque ligeramente inferior en magnitud.
Capital Contable
El capital contable experimentó una fluctuación inicial, disminuyendo de 128290 millones de dólares en 2020 a 124879 millones de dólares en 2021, para luego mostrar una recuperación y crecimiento sostenido hasta alcanzar los 182637 millones de dólares en 2024. El capital contable ajustado presenta un comportamiento similar, con una disminución inicial seguida de un aumento, aunque los valores son consistentemente menores que los del capital contable no ajustado.
Utilidad Neta
La utilidad neta presentó un aumento considerable de 2020 a 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento significativo en 2023 y 2024, alcanzando los 62360 millones de dólares. La utilidad neta ajustada sigue una tendencia similar, con valores ligeramente diferentes pero manteniendo la misma dirección general.
Tendencias Generales
En general, se aprecia una tendencia al alza en la mayoría de los indicadores analizados. El crecimiento de los activos totales y el capital contable sugieren una mayor capacidad financiera y una expansión de la empresa. La volatilidad en la utilidad neta, con una disminución en 2022 seguida de una fuerte recuperación, podría indicar factores externos o cambios en la estrategia empresarial que afectaron la rentabilidad en ese período. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos que requieren ajustes contables para una mejor representación de la situación financiera.

Meta Platforms Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Meta Platforms Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado.

Rentabilidad
Los ratios de margen de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada, experimentaron una disminución notable en 2022, para luego recuperarse y superar los niveles iniciales en 2023 y 2024. La versión ajustada del ratio muestra una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también siguieron un patrón similar, con un descenso en 2022 y una posterior recuperación, alcanzando máximos en 2024.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos mostró un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años siguientes. La versión ajustada del ratio presenta una evolución paralela. Estos indicadores sugieren una eficiencia en la utilización de los activos que se mantuvo relativamente constante en los últimos años, con una ligera tendencia a la baja.
Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto en su forma original como ajustada, exhibieron un aumento constante a lo largo del período, aunque con incrementos marginales en los dos últimos años. Este incremento indica un mayor grado de endeudamiento en la estructura de capital.

En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación en su rentabilidad después de un período de contracción en 2022. La eficiencia en la gestión de activos se mantuvo estable, mientras que el apalancamiento financiero experimentó un aumento gradual.


Meta Platforms Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable de 2020 a 2021, pasando de 29.146 millones de dólares a 39.370 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, alcanzando los 23.200 millones de dólares. No obstante, en 2023, la utilidad neta se recuperó notablemente, llegando a 39.098 millones de dólares, y continuó su tendencia ascendente en 2024, situándose en 62.360 millones de dólares. Este patrón sugiere una volatilidad en la rentabilidad, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido en los últimos dos años.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se registró un aumento de 28.149 millones de dólares en 2020 a 39.979 millones de dólares en 2021. Al igual que con la utilidad neta, se produjo una caída en 2022, con 19.923 millones de dólares. La recuperación se manifestó en 2023 con 39.229 millones de dólares, y se consolidó en 2024 con un valor de 57.623 millones de dólares. La correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica que los ajustes contables no alteran significativamente la tendencia general de los ingresos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presentó fluctuaciones a lo largo del período. Se mantuvo relativamente estable entre 2020 (33.9%) y 2021 (33.38%), pero experimentó una disminución sustancial en 2022 (19.9%). En 2023, el margen se recuperó a 28.98%, y continuó aumentando en 2024, alcanzando el 37.91%. Esta evolución sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos y/o un aumento en los precios de venta en los últimos dos años.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibió un comportamiento similar al ratio no ajustado. Se observó una estabilidad inicial entre 2020 (32.74%) y 2021 (33.9%), seguida de una caída en 2022 (17.09%). La recuperación se produjo en 2023 (29.08%) y se acentuó en 2024 (35.03%). La diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes contables tienen un impacto limitado en la rentabilidad general.

En resumen, la entidad demostró resiliencia al recuperarse de una disminución en la rentabilidad en 2022, mostrando un crecimiento significativo tanto en utilidad neta como en ingresos netos ajustados en 2023 y 2024. Los márgenes de beneficio neto también se recuperaron, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 159.316 millones de dólares en 2020 a 276.054 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la capacidad operativa y la inversión en recursos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un aumento de 157.058 millones de dólares en 2020 a 266.476 millones de dólares en 2024. La existencia de una cifra ajustada sugiere la exclusión de ciertos elementos en el cálculo, posiblemente relacionados con aspectos contables específicos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimentó una mejora inicial, aumentando de 0,54 en 2020 a 0,71 en 2021. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una disminución gradual, situándose en 0,59 en 2023 y recuperándose ligeramente a 0,6 en 2024. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado. Se incrementó de 0,55 en 2020 a 0,72 en 2021, seguido de una disminución a 0,6 en 2023 y una leve recuperación a 0,62 en 2024. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados en los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia operativa medida por este indicador.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos, pero la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por el ratio de rotación, ha mostrado una tendencia a la baja después de un pico inicial en 2021. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas de esta disminución y evaluar su impacto en la rentabilidad a largo plazo.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024. Se observa un incremento constante, pasando de 159.316 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 276.054 millones de dólares estadounidenses en 2024.

Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque ligeramente inferior a los activos totales sin ajustar. El valor de los activos totales ajustados evoluciona de 157.058 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 266.476 millones de dólares estadounidenses en 2024.

En cuanto al capital contable, se aprecia una fluctuación inicial con una disminución en 2021, seguida de un crecimiento sostenido hasta 2024. El capital contable pasa de 128.290 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 182.637 millones de dólares estadounidenses en 2024.

El capital contable ajustado presenta un comportamiento similar al capital contable, con una disminución en 2021 y un posterior aumento. Su valor se incrementa de 126.032 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 173.059 millones de dólares estadounidenses en 2024.

Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento gradual a lo largo del período analizado, pasando de 1,24 en 2020 a 1,51 en 2024. Esto indica un aumento en la proporción de deuda en relación con los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un incremento de 1,25 en 2020 a 1,54 en 2024. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento a través de deuda, considerando los ajustes realizados.

En resumen, los datos indican un crecimiento constante en los activos y el capital contable, acompañado de un aumento gradual en el apalancamiento financiero, tanto ajustado como no ajustado. Este incremento en el apalancamiento sugiere una mayor utilización de deuda para financiar el crecimiento de la empresa.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento notable de 2020 a 2021, pasando de 29.146 millones de dólares a 39.370 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 23.200 millones de dólares, seguida de una recuperación sustancial en 2023, alcanzando los 39.098 millones de dólares. Esta tendencia positiva se mantuvo en 2024, con un incremento a 62.360 millones de dólares, representando el valor más alto registrado en el período analizado.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se registró un aumento considerable de 2020 a 2021, de 28.149 millones de dólares a 39.979 millones de dólares. Al igual que con la utilidad neta, se produjo una caída en 2022, con 19.923 millones de dólares, seguida de una recuperación en 2023 (39.229 millones de dólares) y un crecimiento significativo en 2024, llegando a 57.623 millones de dólares.
Capital Contable
El capital contable mostró una fluctuación moderada. Disminuyó ligeramente de 2020 a 2021, de 128.290 millones de dólares a 124.879 millones de dólares. En 2022, se observó un ligero aumento a 125.713 millones de dólares. Posteriormente, el capital contable experimentó un crecimiento más pronunciado en 2023 (153.168 millones de dólares) y en 2024 (182.637 millones de dólares).
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presentó un comportamiento similar al capital contable no ajustado, con una ligera disminución inicial de 2020 a 2021, seguida de un crecimiento constante en los años siguientes. En 2023 se situó en 148.304 millones de dólares y en 2024 alcanzó los 173.059 millones de dólares.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó variaciones significativas. Aumentó de 2020 a 2021, pasando del 22,72% al 31,53%. En 2022, disminuyó al 18,45%, para luego recuperarse en 2023, alcanzando el 25,53%. En 2024, se observó un aumento considerable, llegando al 34,14%, el valor más alto del período.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado reflejó una tendencia similar al ratio no ajustado. Aumentó de 2020 a 2021 (del 22,33% al 32,46%), disminuyó en 2022 (16,5%), se recuperó en 2023 (26,45%) y experimentó un aumento significativo en 2024, alcanzando el 33,3%.

En general, se observa una correlación positiva entre la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y los ratios de rentabilidad. El año 2022 representó un período de contracción en términos de rentabilidad, seguido de una recuperación y un crecimiento sostenido en 2023 y 2024. El capital contable, tanto ajustado como no ajustado, muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones moderadas.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
Se observa un incremento en la utilidad neta desde 29.146 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar 62.360 millones de dólares en 2024. Si bien se experimentó un descenso en 2022, la tendencia general es ascendente. Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, con un crecimiento notable de 28.149 millones de dólares en 2020 a 57.623 millones de dólares en 2024, también con una disminución en 2022.
Activos Totales y Activos Totales Ajustados
Los activos totales han aumentado consistentemente a lo largo del período, pasando de 159.316 millones de dólares en 2020 a 276.054 millones de dólares en 2024. Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores, incrementándose de 157.058 millones de dólares en 2020 a 266.476 millones de dólares en 2024. El crecimiento en ambos casos indica una expansión de la escala operativa.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó un aumento de 18,29% en 2020 a 22,59% en 2024. Hubo una disminución notable en 2022, alcanzando un mínimo de 12,49%, pero se recuperó en los años siguientes. Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un incremento general de 17,92% en 2020 a 21,62% en 2024. También se observa una caída en 2022, llegando a 11,02%, seguida de una recuperación. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en términos de utilidad neta, ingresos netos ajustados y activos totales. La rentabilidad sobre activos, aunque fluctuante, muestra una tendencia positiva a largo plazo. La disminución observada en 2022 en varios indicadores merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.