Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Schlumberger Ltd. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Activo circulante
- Se observa una tendencia de incremento en el porcentaje del activo circulante respecto a los activos totales, pasando de aproximadamente 33.47% en marzo de 2020 a un valor cercano a 37.95% en septiembre de 2025. Esto indica una mayor proporción de activos líquidos o de corta duración en la estructura patrimonial, lo que podría reflejar una estrategia para mantener mayor liquidez o una reducción en activos no líquidos.
- Efectivo
- El efectivo muestra una tendencia al alza en su porcentaje sobre los activos totales, incrementándose de un 2.83% en marzo de 2020 a un máximo de aproximadamente 7.24% en marzo de 2025. Esto señala una notable acumulación de efectivo respecto a la estructura de activos, sugiriendo una posición de liquidez fortalecida en los últimos períodos.
- Inversiones a corto plazo
- El porcentaje de inversiones a corto plazo sobre activos totales presenta una tendencia decreciente, desplazándose de un 4.05% en marzo de 2020 a valores cercanos a 1.05% en junio de 2025. Esto puede interpretarse como una disminución en la preferencia por mantener fondos en inversiones a corto plazo en relación a otros activos.
- Cuentas por cobrar menos provisión para cuentas de cobro dudoso
- Se identifica una tendencia creciente en el porcentaje de estas cuentas, comenzando en un 15.41% en marzo de 2020 y alcanzando aproximadamente el 17.61% en junio de 2025. La expansión en esta partida puede indicar un incremento en las ventas a crédito o deterioro en la cobranza, lo cual puede afectar la liquidez si no se acompaña de estrategias de cobro eficaces.
- Inventarios
- El porcentaje de inventarios sobre los activos totales se mantiene relativamente estable, fluctuando en torno al 8.54% en marzo de 2020 a cerca del 9.72% en diciembre de 2024. Sin embargo, presenta leves aumentos en algunos períodos, sugiriendo una tendencia a mantener niveles de inventario proporcionalmente estables y, posiblemente, ajustados a la demanda operacional.
- Otros activos corrientes
- Este concepto tiene una participación menor en los activos totales, con valores que oscilan entre aproximadamente 2.65% y 3.19%. Su porcentaje presenta ligeras fluctuaciones sin una tendencia clara, reflejando probablemente partidas menores y estables.
- Activo no corriente
- El porcentaje de activos no corrientes decrece ligeramente, desde cerca del 66.53% en marzo de 2020 a aproximadamente 62.16% en junio de 2025. Esto indica una reducción relativa en la composición de activos a largo plazo, en relación con los activos totales, o una posible redistribución hacia activos corrientes.
- Bienes intangibles y buena voluntad
- Ambos conceptos muestran una tendencia estable o ligeramente ascendente en su participación, con buena voluntad representando aproximadamente el 29-30% en los últimos períodos y activos intangibles oscilando en torno al 6-8%. La estabilidad en estos valores sugiere que no ha habido cambios relevantes en las valoraciones relacionadas con activos intangibles y marcas, más allá de movimientos de mercado.
- Inversiones en empresas afiliadas
- Su porcentaje sobre los activos totales mantiene una tendencia relativamente estable, en torno a 3.2%-4.97%, aunque con una ligera disminución hacia los últimos períodos. Esto puede reflejar un nivel constante de inversión en sociedades asociadas o filiales, sin cambios significativos en la política de inversión corporativa.
- Activo fijo menos depreciación acumulada
- Este componente presenta una ligera tendencia de descenso, pasando de aproximadamente 17.59% en marzo de 2020 a alrededor de 15.17% en junio de 2025. La reducción puede corresponder a depreciaciones acumuladas o a la venta de activos fijos, señalando una menor participación de activos tangibles en relación con los activos totales.
- Activos intangibles y buena voluntad
- Mientras que los activos intangibles tienden a mantenerse en torno al 6-8%, la buena voluntad fluctúa entre aproximadamente 28.62% y 31.75%. La regularidad en sus porcentajes indica una valoración relativamente estable, sin variaciones drásticas en los activos intangibles o en la percepción de valor de marca y relaciones comerciales.
- Impuestos diferidos
- Los datos muestran que en algunos períodos la partida está ausente o con valores muy bajos/insignificantes, sugiriendo que la posición fiscal diferida podría no haber sido significativa o que los cambios en estas partidas son menores o puntuales.