Stock Analysis on Net

Linde plc (NASDAQ:LIN)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Linde plc por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Linde plc, descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia positiva a lo largo del período analizado, comenzando en 2.83% en 2020 y incrementándose progresivamente hasta 8.19% en 2024. Este aumento indica una mejora en la eficiencia de la empresa para generar beneficios con sus activos, reflejando una gestión más efectiva y un uso más eficiente de los recursos disponibles.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable durante los primeros años, con pequeños incrementos de 1.86 en 2020 a 1.99 en 2022, y posteriormente se observa un ligero incremento hasta 2.1 en 2024. Esto sugiere un incremento gradual en el uso de deuda en la estructura de financiamiento, posiblemente para financiar su crecimiento o inversiones, sin cambios abruptos en la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia claramente ascendente en el período analizado, comenzando en 5.29% en 2020 y alcanzando 17.23% en 2024. Este patrón indica una mejora significativa en la rentabilidad para los accionistas, sugiriendo que la empresa ha sido capaz de generar mayores beneficios relativos a su capital propio, probablemente gracias a las mejoras en la rentabilidad sobre activos y un manejo eficiente de su estructura de financiamiento.

Desagregación de ROE en tres componentes

Linde plc, descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia claramente ascendente en el período analizado. En 2020, se situaba en un 9.18%, incrementándose a lo largo de los años, con un notable aumento en 2023 alcanzando un 18.87%, y llegando a un 19.89% en 2024. Este patrón indica una mejora significativa en la rentabilidad de las operaciones, probablemente atribuible a una gestión más eficiente de los costos o a un aumento en los precios de venta. La tendencia refleja una posición financiera más sólida en términos de beneficio neto en relación con las ventas.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos evidencia una tendencia estable y ligeramente positiva con incrementos modestos a lo largo de los años. En 2020, fue de 0.31, ascendiendo a 0.38 en 2021 y 0.42 en 2022. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en torno a 0.41 en 2023 y 2024. Esto sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha mejorado progresivamente y se ha estabilizado en niveles relativamente altos, indicando un uso eficiente de los activos en la generación de ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia alcista durante el período, comenzando en 1.86 en 2020, con una ligera disminución a 1.85 en 2021, para luego aumentar progresivamente hasta 2.03 en 2023 y 2.1 en 2024. La inclinación positiva indica un incremento en la utilización de financiamiento externo en la estructura de capital, lo cual puede reflejar estrategias de apalancamiento para potenciar el crecimiento o mejorar la rentabilidad del capital propio, con posibles implicaciones sobre el riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un aumento sostenido a lo largo del período, comenzando en un 5.29% en 2020 y alcanzando un 17.23% en 2024. Este ascenso constante expresa una mejora en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas, evidenciando que la administración ha sido efectiva en generar beneficios a partir de los recursos propios. La tendencia positiva en el ROE respalda una percepción favorable respecto a la generación de valor para los accionistas en el período analizado.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Linde plc, descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantuvo estable en 0.75 durante 2020 y 2021, presentando una ligera disminución a 0.74 en 2022. A partir de ese año, muestra un incremento, alcanzando 0.77 en 2023 y manteniéndose en ese nivel en 2024. Esto indica una tendencia de aumento en la proporción de impuestos respecto a la utilidad o al ingreso gravable, especialmente en los últimos años.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia estable con pequeños altibajos, comenzando en 0.95 en 2020, alcanzando 0.98 en 2021, y manteniéndose en 0.97 en 2022. En 2023 y 2024 se estabiliza en 0.95, reflejando una relativa estabilidad en los costos financieros relacionados con los intereses, sin cambios significativos en la proporción respecto a los resultados o activos considerados.
Ratio de margen EBIT
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el margen EBIT, que pasa de 12.91% en 2020 a 16.9% en 2021, y continúa en aumento hasta alcanzar 17.27% en 2022. En los años siguientes, se evidencia un incremento significativo, alcanzando un 25.6% en 2023 y subiendo a 27.42% en 2024. Este patrón sugiere una mejora progresiva en la rentabilidad operacional de la empresa, probablemente reflejando eficiencias operativas o un incremento en los ingresos o márgenes de ganancia.
Ratio de rotación de activos
El ratio muestra una tendencia de crecimiento desde 0.31 en 2020 hasta 0.38 en 2021, y continúa aumentando en 2022 a 0.42. Posteriormente, se estabiliza en 0.41 en 2023 y 2024. Esto indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, aunque el crecimiento se ralentiza en los últimos años, sugiriendo una estabilización en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio se mantiene relativamente estable en 1.86 en 2020 y 2021, con un ligero incremento a 1.99 en 2022. En 2023 y 2024, hay un aumento más definido, alcanzando 2.03 y 2.1 respectivamente. La tendencia indica una mayor utilización de financiamiento externo, incrementando el apalancamiento y, potencialmente, la capacidad de generación de utilidades para los accionistas, pero con un aumento progresivo en el riesgo financiero asociado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimenta un crecimiento constante a lo largo del período analizado, iniciando en 5.29% en 2020 y ascendiendo a 8.69% en 2021. Continúa en aumento a 10.36% en 2022, y muestra un incremento marcado en 2023 y 2024, alcanzando 15.61% y 17.23% respectivamente. Este patrón refleja una mejora significativa en la rentabilidad para los accionistas, indicando una gestión más eficiente de los recursos propios y un aumento en los beneficios generados por cada unidad de capital invertido.

Desagregación de ROA en dos componentes

Linde plc, descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia claramente ascendente desde 2020 hasta 2024. En 2020, el margen era del 9.18%, registrando un incremento significativo en 2021 hasta el 12.42%. Este patrón continúa en 2022, con un valor casi idéntico al del año anterior, alcanzando el 12.43%. A partir de allí, se observa una tendencia de mejora continua, alcanzando el 18.87% en 2023 y acercándose al 20% en 2024, con un valor del 19.89%. Este aumento constante indica una mejora en la rentabilidad neta en relación con los ingresos, posiblemente debido a una mejor gestión de costos o incremento en márgenes operativos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia estable con una ligera mejoría a lo largo del período. En 2020, se encontrava en 0.31, aumentando progresivamente a 0.38 en 2021, y alcanzando 0.42 en 2022. En 2023, se mantiene prácticamente constante en 0.41, igual que en 2024, lo que refleja una estabilización en la eficiencia con la que los activos generan ventas. La estabilidad en los últimos años sugiere que no ha habido cambios sustanciales en la utilización de los activos para la generación de ingresos, manteniendo un nivel relativamente eficiente.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020, partiendo de un 2.83%, y alcanzando un 4.69% en 2021, con un incremento adicional en 2022 hasta el 5.21%. La tendencia continúa en 2023, con un valor de 7.67%, y en 2024 se aprecia un aumento leve hasta el 8.19%. Este patrón indica una mejora en la eficiencia global en la generación de beneficios a partir de los activos totales, reflejando posiblemente una gestión más efectiva y un mayor rendimiento de los recursos invertidos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Linde plc, descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se ha mantenido constante en 0.75 durante 2020 y 2021, lo que indica una proporción estable de impuestos en relación con la base fiscal. En 2022, se observa una ligera disminución a 0.74, sugiriendo una reducción marginal en la carga fiscal, quizás atribuible a cambios en la estructura fiscal o en beneficios tributarios. En 2023 y 2024, el ratio se estabiliza nuevamente en 0.77, reflejando una ligera alza en la carga tributaria en comparación con 2022. En conjunto, la carga tributaria ha sido relativamente estable, con pequeñas variaciones que no indican cambios significativos en la política fiscal o en la posición tributaria de la compañía.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra una tendencia estable alrededor de 0.95 a 0.98 en todo el período considerado. Se observa un ligero aumento en 2021 a 0.98 desde 0.95 en 2020, permaneciendo prácticamente constante en los años siguientes. Esto podría reflejar una ligera elevación en los costes por intereses en relación con otros indicadores financieros, aunque en general mantiene una tendencia estable, sugiriendo un nivel de endeudamiento consistente a lo largo de los años.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido. Desde un 12.91% en 2020, se incrementó de manera significativa en 2021 a 16.9%, y continuó mejorando en 2022 a 17.27%. En los años siguientes, la empresa logra elevar aún más su margen EBIT, alcanzando un 25.6% en 2023 y un 27.42% en 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de las operaciones básicas, reflejando una gestión eficiente de los costes y una posible optimización de los ingresos operativos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia de aumento progresivo desde 0.31 en 2020 hasta 0.38 en 2021 y continúa creciendo a 0.42 en 2022. Luego, en 2023 y 2024, permanece estable en 0.41, indicando un nivel alto de eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. La tendencia positiva refleja una utilización más eficiente de los activos durante el período analizado, aunque la estabilización en los últimos años sugiere que la eficiencia ha alcanzado un nivel óptimo o sostenido.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA ha mostrado una tendencia clara de mejora continua. Desde un 2.83% en 2020, aumentó considerablemente a 4.69% en 2021, seguido de un incremento a 5.21% en 2022. En 2023, la rentabilidad continúa creciendo de manera significativa hasta 7.67%, y en 2024 alcanza 8.19%. Esta tendencia positiva indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios con respecto a los activos invertidos, reflejando una gestión efectiva de los recursos y una mejora en la rentabilidad general de la empresa a lo largo del período analizado.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Linde plc, descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria, expresado como ratio financiero, se mantuvo en un nivel estable durante los años 2020 a 2022, en torno a 0.75 y 0.74 respectivamente. A partir de 2023, se observó un ligero aumento hasta 0.77, manteniéndose en ese nivel en 2024. Este patrón indica una relativa estabilidad en la proporción de cargas fiscales en relación con los beneficios, con una tendencia hacia una ligera disminución en 2022 seguida de una recuperación en los años posteriores.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses mostró un crecimiento moderado de 0.95 en 2020 a 0.98 en 2021, y luego una estabilización en 0.97 en 2022, manteniéndose en 0.95 en 2023 y 2024. Esto sugiere una ligera variación en la proporción de gastos por intereses en comparación con los beneficios, pero en general se mantuvo en niveles cercanos, indicando un control relativamente estable del coste financiero asociado a la deuda.
Ratio de margen EBIT
Se evidencia un incremento notable en el ratio de margen EBIT, que pasa de 12.91% en 2020 a 16.9% en 2021, con un ligero incremento a 17.27% en 2022. A partir de 2023, experimenta un aumento sustancial, alcanzando 25.6%, y continúa creciendo en 2024 hasta 27.42%. Esta tendencia refleja una mejora significativa en la rentabilidad operativa de la empresa, sugiriendo una mayor eficiencia en las operaciones y una optimización de los costes antes de intereses e impuestos.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto evidencia una tendencia alcista lógica, partiendo de 9.18% en 2020 y creciendo a 12.42% y 12.43% en 2021 y 2022 respectivamente. La tendencia continúa con un incremento marcado en 2023, alcanzando 18.87%, y alcanzando 19.89% en 2024. Esta progresión indica una mejora en la rentabilidad global de la empresa tras la deducción de todos los gastos, reflejando una gestión eficaz en la generación de beneficios netos respecto a las ventas.