Stock Analysis on Net

Linde plc (NASDAQ:LIN)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Linde plc, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2025 = ×
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en tres ratios clave a lo largo del período examinado.

Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
Se observa una tendencia ascendente constante en el ROA. Inicialmente, el ratio se situaba en torno al 3.42%, incrementándose gradualmente hasta alcanzar valores superiores al 8.25% en los últimos períodos reportados. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios. Se aprecia una aceleración en el crecimiento del ROA a partir del tercer trimestre de 2022, con un aumento significativo que se mantiene en los trimestres posteriores.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia general al alza, aunque más moderada que el ROA. Partiendo de un valor de 1.84, el ratio experimenta un incremento progresivo, alcanzando valores cercanos a 2.23 en los últimos trimestres. Este aumento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital propio, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero, aunque también puede indicar una estrategia de financiación basada en el apalancamiento para impulsar el crecimiento.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
El ROE presenta la tendencia más pronunciada de los tres ratios. Se observa un crecimiento constante y significativo desde el 6.29% inicial hasta superar el 18.37% en los últimos períodos. Este incremento sustancial indica una mejora considerable en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas. Al igual que con el ROA, se aprecia una aceleración en el crecimiento del ROE a partir del tercer trimestre de 2022, con un aumento notable que se mantiene en los trimestres siguientes. La evolución del ROE supera ampliamente la del ROA, lo que sugiere que el apalancamiento financiero está contribuyendo significativamente a la mejora de la rentabilidad para los accionistas.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad, acompañada de un aumento moderado en el apalancamiento financiero. La combinación de estos factores ha resultado en un incremento significativo en el rendimiento sobre el capital contable.


Desagregación de ROE en tres componentes

Linde plc, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2025 = × ×
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia ascendente constante en el ratio de margen de beneficio neto. Inicialmente en 10.48%, experimenta un crecimiento gradual hasta alcanzar 12.42% a finales de 2021. Esta tendencia positiva se acelera en 2022, llegando a 12.43% en septiembre, y continúa su ascenso a lo largo de 2023, alcanzando un máximo de 21.17% a finales de ese año. Aunque muestra una ligera fluctuación, se mantiene en niveles elevados durante 2024 y 2025, con un valor de 21.17% al cierre del período analizado.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una relativa estabilidad con una ligera tendencia al alza en los primeros períodos. Aumenta de 0.33 en marzo de 2021 a 0.38 en diciembre del mismo año. Posteriormente, se estabiliza alrededor de 0.42 durante la mayor parte de 2022 y 2023. Sin embargo, se aprecia una ligera disminución a partir de 2024, descendiendo a 0.39 en septiembre de 2025.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Comienza en 1.84 en marzo de 2021 y aumenta de manera constante, alcanzando 2.23 en septiembre y diciembre de 2025. Aunque existen fluctuaciones menores, la dirección general es claramente ascendente, lo que indica un aumento en el uso de deuda para financiar las operaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE exhibe una trayectoria ascendente similar al margen de beneficio neto. Aumenta de 6.29% en marzo de 2021 a 8.69% a finales de 2021. Continúa su crecimiento en 2022 y 2023, alcanzando un máximo de 18.37% a finales de 2023. Se mantiene en niveles elevados durante 2024 y 2025, con un valor de 18.37% al cierre del período analizado, mostrando una ligera fluctuación.

En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad, evidenciada por el aumento del margen de beneficio neto y el ROE. El apalancamiento financiero ha aumentado, mientras que la eficiencia en el uso de los activos, medida por el ratio de rotación de activos, se ha mantenido relativamente estable con una ligera tendencia a la baja en los últimos períodos.


Desagregación de ROA en dos componentes

Linde plc, descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 sept 2025 = ×
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia ascendente en el ratio de margen de beneficio neto desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2025. Inicialmente, el ratio se situó en torno al 10.48%, incrementándose gradualmente hasta alcanzar valores superiores al 21.17% en el último período registrado. Este incremento sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de sus ingresos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una relativa estabilidad con fluctuaciones menores. Se aprecia un ligero aumento desde 0.33 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.45 en el tercer trimestre de 2022, seguido de una disminución gradual hasta 0.39 en el tercer trimestre de 2025. Esta dinámica indica una eficiencia constante en la utilización de los activos para generar ingresos, aunque con una ligera tendencia a la baja en los últimos períodos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una trayectoria similar al margen de beneficio neto, con un incremento general a lo largo del tiempo. Partiendo de un 3.42% en el primer trimestre de 2021, el ROA experimenta un crecimiento constante, superando el 8.25% en el último período. Este aumento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.

En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad de la entidad, evidenciada por el aumento tanto del margen de beneficio neto como del ROA. La rotación de activos se mantiene relativamente estable, lo que indica una gestión eficiente de los activos, aunque con una ligera disminución en los últimos trimestres.