La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Linde plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Desde finales de 2020, la rentabilidad sobre activos muestra una tendencia de incremento sostenido, comenzando en torno al 2.83% en marzo de 2020 y alcanzando cerca del 7.98% en septiembre de 2023. Este patrón indica una mejora progresiva en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios durante el período analizado. Se observa que la tasa de crecimiento fue especialmente significativa a partir de mediados de 2021, alcanzando niveles superiores al 5%. No se registran caídas sustanciales, sugiriendo estabilidad en la rentabilidad operacional respecto a los activos en los últimos años.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio demuestra una tendencia creciente a lo largo de todo el período, comenzando en 1.88 en marzo de 2020 y llegando a 2.23 en junio de 2025. La progresión indica una mayor utilización de deuda relativa al capital propio, con un incremento constante, aunque moderado. La estabilidad relativa en los valores sugiere que la estructura de financiamiento se mantiene en niveles controlados, con una ligera tendencia a aumentar el apalancamiento financiero.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia clara de crecimiento permanente desde mediados de 2020, comenzando en 5.29% y alcanzando niveles superiores al 17.43% en junio de 2025. La mejora progresiva en este ratio indica una mayor rentabilidad para los accionistas, probablemente en línea con la optimización de la eficiencia operativa y la gestión del apalancamiento. Asimismo, la tendencia ascendente refleja el incremento en la capacidad de generación de beneficios en comparación con el capital invertido por los accionistas a lo largo del período analizado.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En primer lugar, el ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia ascendente continua desde los primeros datos disponibles en marzo de 2021, alcanzando un máximo cercano al 20% a fines de 2024. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad neta de la empresa, lo que puede reflejar una mayor eficiencia operativa, incrementos en precios, o una gestión efectiva de costos.
Por otro lado, el ratio de rotación de activos, que mide la utilización de los activos para generar ventas, se mantiene relativamente estable con ligeras variaciones. Desde valores cercanos a 0.31 en junio de 2020, alcanza un pico de 0.45 en septiembre de 2021, y posteriormente fluctúa alrededor de 0.4 a 0.42. Esto sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha sido bastante constante, con un aumento temporal que puede estar relacionado con inversiones o cambios en las estrategias operativas.
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia de incremento progresivo desde niveles cercanos a 1.86 en junio de 2020, alcanzando aproximadamente 2.23 en marzo de 2025. Esto indica una mayor utilización de deuda en la estructura de financiamiento de la empresa, potencialmente para impulsar sus inversiones o ampliar su capacidad operativa. La tendencia hacia un mayor apalancamiento también puede reflejar una estrategia para aprovechar el costo relativamente bajo del financiamiento externo en un entorno de mayor rentabilidad y crecimiento.
El ROE (rendimiento sobre el capital contable) muestra una tendencia positiva desde aproximadamente el 5% en marzo de 2021, alcanzando cerca del 17.4% en marzo de 2025. La mejora sostenida en este ratio indica un aumento en la rentabilidad sobre los recursos propios, posiblemente favorecida por la combinación de una mayor eficiencia operativa, incremento en márgenes y un mayor apalancamiento financiero. La tendencia ascendente en el ROE es señal de una gestión eficiente de los recursos del accionista y una buena generación de valor para los inversores.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrón del ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo de los periodos analizados. Desde mediados de 2020, cuando aún no se disponía de datos, se observan incrementos sostenidos que alcanzan un valor cercano al 20% en los años posteriores. Este incremento indica una mejora progresiva en la rentabilidad de la compañía, reflejando una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios netos, y sugiriendo un control más efectivo de los costos y gastos operativos.
- Patrón del ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una tendencia estable y ligeramente creciente desde mediados de 2020 hasta principios de 2022, alcanzando valores superiores a 0.42. Posteriormente, la tendencia se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones, cerrando alrededor de 0.39 a finales de 2025. Este patrón indica una utilización relativamente eficiente del activo para generar ingresos, con un desempeño que se mantiene constante en el tiempo, aunque con una ligera disminución en los últimos periodos, posiblemente reflejando una estabilidad en la gestión del activo o en la estrategia de generación de ventas.
- Patrón del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA evidencia una tendencia ascendente significativa a partir de 2020, alcanzando picos cercanos al 8% en 2023. La mejora sostenida indica un incremento en la eficiencia para generar beneficios a partir del total de activos utilizados. A partir de ese momento, la tendencia se estabiliza con leves variaciones, manteniéndose en niveles cercanos al 8%. La tendencia general refleja un fortalecimiento en la rentabilidad del activo, que podría estar asociado a una mayor eficiencia operativa o a cambios estratégicos que han permitido maximizar la rentabilidad de los recursos invertidos.