El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Linde plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Análisis del valor de mercado y su evolución
- El valor (justo) de mercado de la entidad muestra una tendencia de crecimiento constante en el período analizado. Desde un valor de 151,684 millones de dólares a finales de 2020, la valoración aumenta progresivamente hasta alcanzar 241,111 millones de dólares en 2024. Este incremento refleja una apreciación significativa en el valor de mercado, especialmente entre 2021 y 2022, con aumentos de aproximadamente 24,000 millones de dólares cada año. La tasa de crecimiento en 2023 y 2024 se mantiene elevada, aunque con una leve desaceleración en el ritmo del aumento, lo cual puede indicar una maduración del crecimiento del valor de mercado.
- Evolución del capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia relativamente estable a lo largo del período, fluctuando ligeramente en torno a 72,000-78,000 millones de dólares. En 2021, el capital invertido muestra una disminución respecto a 2020, pero en los años siguientes vuelve a incrementarse levemente, alcanzando 74,884 millones en 2024. La estabilidad en el capital invertido sugiere una política de inversión consistente o un mantenimiento de la estructura de activos sin cambios sustanciales en comparación con los años anteriores.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado (MVA) evidencia un crecimiento acelerado y sostenido en el período analizado. Desde 72,913 millones de dólares en 2020, la MVA aumenta de manera significativa en cada año siguiente, llegando a 166,227 millones en 2024. Este crecimiento indica una creación de valor muy positiva, en la que el valor de mercado se incrementa en mayor proporción que el capital invertido. La relación entre la MVA y el valor de mercado en cada año también muestra una tendencia de incremento, sugiriendo que la empresa está generando un alto valor añadido adicional sobre el capital invertido.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Linde plc, ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado ha mostrado una tendencia sostenida de crecimiento durante el período analizado. En 2020, el valor era de aproximadamente 72,913 millones de dólares, aumentando a 93,128 millones en 2021 y alcanzando 117,460 millones en 2022. La expansión continúa en 2023, con un valor de 164,245 millones, y en 2024, donde se registra un valor de aproximadamente 166,227 millones. Este patrón indica un incremento constante en la valoración del mercado y en el reconocimiento del valor de la empresa en el mercado financiero.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta fluctuaciones menores en comparación con el valor añadido de mercado. Desde un nivel de 78,771 millones de dólares en 2020, disminuye ligeramente en 2021 a 72,560 millones y en 2022 se estabiliza en torno a 72,341 millones. En 2023, el capital invertido aumenta a 73,409 millones y en 2024 alcanza los 74,884 millones. La tendencia general indica una relativa estabilidad en la inversión de capital, con ligeros incrementos en los últimos años que parecen estar en línea con la tendencia creciente del valor añadido de mercado.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- El ratio de diferencial de valor añadido de mercado ha experimentado un aumento sustancial a lo largo del período. En 2020, el ratio era de 92.56%, y en 2021 se eleva a 128.35%. En 2022, crece de manera significativa a 162.37% y continúa en ascenso en 2023, alcanzando 223.74%. Aunque en 2024 se observa una ligera caída a 221.98%, el ratio sigue en niveles elevados. Este ratio refleja una relación creciente entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, indicando una mejora en la eficiencia o en la percepción del valor de la empresa en relación con su inversión.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Linde plc, ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ventas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado presenta una tendencia positiva sostenida a lo largo de los años analizados, evidenciando un crecimiento constante en términos absolutos. Desde aproximadamente 72,913 millones de dólares en 2020, ha aumentado significativamente hasta alcanzar 166,227 millones en 2024. Este incremento refleja una apreciación del valor percibido por el mercado respecto a la empresa, con un crecimiento notable especialmente en el período entre 2021 y 2023.
- Ventas
- Las ventas muestran una tendencia de crecimiento moderado, con aumentos año con año, aunque con cierto estancamiento en 2023. En 2020 las ventas fueron de 27,243 millones, incrementándose en 2021 a 30,793 millones y en 2022 alcanzando 33,364 millones. Sin embargo, en 2023 se registra una ligera disminución a 32,854 millones, manteniéndose relativamente estable en 2024 en 33,005 millones. Este patrón sugiere una etapa de crecimiento en el volumen de ventas, seguida de una estabilización en los períodos más recientes.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- El ratio de margen de valor añadido de mercado refleja un incremento sustancial desde aproximadamente 267.64% en 2020 hasta más de 503.64% en 2024. Este aumento señala que la relación entre el valor añadido de mercado y las ventas ha mejorado considerablemente, indicando mayor eficiencia en la generación de valor desde la perspectiva del mercado en relación con las ventas realizadas. El crecimiento en este ratio sugiere que la percepción del valor de la empresa en el mercado ha aumentado en mayor proporción que las ventas, comprometiendo una mejora en la rentabilidad y en la percepción de valor agregado en el mercado financiero.