Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Best Buy Co. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las relaciones financieras clave a lo largo del tiempo.
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Se observa una fluctuación considerable en este ratio. Inicialmente, se presenta una disminución desde 15.29 hasta 13.01, seguida de un aumento hasta alcanzar un máximo de 19.81. Posteriormente, experimenta una caída pronunciada hasta 8.45, para luego recuperarse y estabilizarse en torno a los 11-13 durante varios períodos. El último valor registrado es de 11.89, indicando una ligera tendencia al alza reciente.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Esta relación muestra un patrón similar al P/E, con fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se aprecia un incremento inicial desde 10.19 hasta 13.3, seguido de una disminución hasta 6.48. A partir de este punto, se observa una recuperación gradual, aunque con variaciones, culminando en un valor de 9.21. La tendencia general sugiere una cierta volatilidad, pero con una estabilización relativa en los últimos trimestres.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S presenta una mayor estabilidad en comparación con los anteriores. Se mantiene relativamente constante en torno a 0.4-0.6 durante la mayor parte del período. Se identifica una ligera disminución hacia 0.3 en algunos trimestres, pero se recupera posteriormente. El valor final registrado es de 0.38, lo que indica una ligera tendencia a la baja en el último período.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- Esta relación muestra una tendencia general al alza a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en torno a 4, pero aumenta gradualmente hasta alcanzar un máximo de 7.6. Posteriormente, experimenta una ligera disminución, pero se mantiene en niveles superiores a los iniciales. El último valor registrado es de 6.16, confirmando la tendencia ascendente general.
En resumen, los datos sugieren que las valoraciones de la empresa, medidas a través de las relaciones precio/utilidad, precio/ingresos de explotación y precio/valor contable, han experimentado fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo. La relación precio/ingresos se ha mantenido relativamente estable. La tendencia general del precio/valor contable es ascendente, lo que podría indicar una mejora en la percepción del valor de los activos de la empresa.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias netas (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
| P/E4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| P/ECompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2023 cálculo
EPS
= (Ganancias netasQ3 2023
+ Ganancias netasQ2 2023
+ Ganancias netasQ1 2023
+ Ganancias netasQ4 2022)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Best Buy Co. Inc.
4 Q3 2023 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. Se observa una fluctuación en el precio de la acción a lo largo del período analizado, con un descenso inicial seguido de un aumento progresivo hasta alcanzar máximos en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia una corrección, aunque el precio se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con los períodos iniciales.
El beneficio por acción (EPS) muestra una tendencia general al alza. Tras algunas fluctuaciones iniciales, el EPS experimenta un crecimiento constante, alcanzando su punto más alto en el segundo trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una disminución, aunque los valores se mantienen superiores a los registrados en los primeros trimestres del período.
- Ratio P/E
- El ratio P/E presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente bajo, alrededor de 14. Posteriormente, experimenta un aumento significativo, superando las 20 unidades en algunos trimestres. A partir del segundo trimestre de 2021, el ratio P/E disminuye, aunque se mantiene en un rango de entre 9 y 18 unidades. La evolución del ratio P/E sugiere cambios en la percepción del mercado sobre el valor de la empresa en relación con sus beneficios.
Existe una correlación observable entre el precio de la acción y el EPS. El aumento del EPS generalmente se asocia con un incremento en el precio de la acción, y viceversa. Sin embargo, el ratio P/E actúa como un moderador, reflejando las expectativas del mercado y la valoración que se le otorga a los beneficios de la empresa.
Se identifica un período de mayor volatilidad en el ratio P/E y el precio de la acción a partir del segundo trimestre de 2020, coincidiendo con un contexto económico global incierto. A pesar de esta volatilidad, el EPS continúa mostrando una tendencia positiva, lo que sugiere una resiliencia en la rentabilidad de la empresa.
En resumen, los datos indican una evolución positiva en la rentabilidad, reflejada en el crecimiento del EPS, aunque con fluctuaciones en el precio de la acción y en la valoración del mercado, medida a través del ratio P/E. La empresa parece haber mantenido una buena capacidad de generar beneficios a lo largo del período analizado, a pesar de las condiciones económicas cambiantes.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Beneficio operativo por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
| P/OP4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| P/OPCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2023 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ3 2023
+ Resultado de explotaciónQ2 2023
+ Resultado de explotaciónQ1 2023
+ Resultado de explotaciónQ4 2022)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Best Buy Co. Inc.
4 Q3 2023 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el beneficio operativo por acción y la relación precio/beneficio operativo (P/OP).
- Precio de la acción
- Se observa una volatilidad considerable en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución desde abril de 2017 hasta julio de 2017, seguida de una recuperación y un aumento sostenido hasta mayo de 2018. Posteriormente, se produce una caída pronunciada en noviembre de 2018. A partir de febrero de 2019, el precio de la acción experimenta un nuevo ciclo de crecimiento, alcanzando su punto máximo en enero de 2021. A partir de ese momento, se observa una tendencia a la baja, con fluctuaciones, hasta octubre de 2022.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se registra un crecimiento constante desde abril de 2017 hasta mayo de 2019. A partir de febrero de 2020, se observa una aceleración en el crecimiento del beneficio, alcanzando su valor más alto en julio de 2021. Posteriormente, el beneficio disminuye gradualmente hasta octubre de 2022, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en los primeros períodos del análisis.
- P/OP
- La relación P/OP presenta fluctuaciones significativas. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre abril de 2017 y mayo de 2018. En noviembre de 2018, se registra una disminución notable. A partir de febrero de 2019, la relación P/OP experimenta un aumento, alcanzando su punto máximo en mayo de 2021. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, con fluctuaciones, hasta octubre de 2022. La relación P/OP parece estar correlacionada con las variaciones en el precio de la acción y el beneficio operativo por acción.
- Correlaciones
- Existe una correlación inversa entre el precio de la acción y la relación P/OP, y una correlación directa entre el beneficio operativo por acción y la relación P/OP. Cuando el beneficio operativo por acción aumenta, la relación P/OP tiende a aumentar, y viceversa. El precio de la acción, por su parte, parece influir en la relación P/OP de manera inversa.
- Tendencias generales
- A pesar de la volatilidad observada, se identifica una tendencia general al alza en el beneficio operativo por acción a lo largo del período analizado. El precio de la acción muestra una mayor volatilidad, con ciclos de crecimiento y disminución. La relación P/OP refleja las fluctuaciones en el precio de la acción y el beneficio operativo por acción, y presenta una tendencia a la baja en los últimos períodos del análisis.
Relación precio/ingresos (P/S)
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
| P/S4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| P/SCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2023 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Best Buy Co. Inc.
4 Q3 2023 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. El precio de la acción muestra una volatilidad considerable a lo largo del período analizado.
- Precio de la Acción
- Inicialmente, se observa una disminución desde 59.52 hasta 55.26, seguida de un aumento gradual hasta alcanzar un máximo de 77.31. Posteriormente, experimenta una caída pronunciada hasta 60.58, para luego recuperarse y alcanzar un nuevo máximo de 118.19. A partir de este punto, se aprecia una fluctuación con una tendencia general a la baja hasta 83.28, con variaciones trimestrales notables.
En cuanto a las ventas por acción, se identifica una tendencia ascendente sostenida durante la mayor parte del período.
- Ventas por Acción
- Las ventas por acción muestran un incremento constante desde 129.48 hasta alcanzar 229.82. Si bien se observan ligeras fluctuaciones trimestrales, la dirección general es claramente positiva. Hacia el final del período, se aprecia una estabilización e incluso una ligera disminución, pasando de 229.82 a 216.61.
El ratio Precio/Ventas (P/S) presenta una dinámica más estable, aunque con variaciones relevantes.
- Ratio P/S
- El ratio P/S oscila entre 0.30 y 0.66. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 0.40-0.49. Se observa un pico en 0.66, seguido de una disminución hasta 0.34. Posteriormente, el ratio se recupera ligeramente, situándose en 0.38 al final del período. La correlación entre el precio de la acción y las ventas por acción, reflejada en este ratio, no es directa, sugiriendo que otros factores también influyen en la valoración de la empresa.
En resumen, las ventas por acción demuestran un crecimiento constante, mientras que el precio de la acción exhibe una mayor volatilidad. El ratio P/S sugiere que la valoración de la empresa en relación con sus ventas ha variado a lo largo del tiempo, con un período de expansión seguido de una contracción y una posterior estabilización.
Relación precio/valor contable (P/BV)
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Equidad (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||
| P/BV4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| P/BVCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2023 cálculo
BVPS = Equidad ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Best Buy Co. Inc.
4 Q3 2023 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. Se observa una fluctuación en el precio de la acción a lo largo del período analizado, con un máximo notable en el primer trimestre de 2021 y una posterior corrección. Inicialmente, el precio de la acción experimentó una disminución desde el último trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2018, seguido de un período de recuperación y crecimiento hasta el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia una tendencia a la baja, con cierta volatilidad en los trimestres siguientes.
El valor contable por acción (BVPS) muestra una tendencia general al alza, aunque con variaciones trimestrales. Se identifica una disminución constante del BVPS desde el primer trimestre de 2017 hasta el primer trimestre de 2018. A partir de ese momento, el BVPS experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando su valor más alto en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución, seguida de una estabilización y un leve incremento en los últimos trimestres.
- P/BV (Ratio Precio/Valor Contable)
- El ratio P/BV presenta una correlación con las tendencias observadas en el precio de la acción y el BVPS. Inicialmente, el ratio se mantuvo relativamente estable, fluctuando alrededor de 4. Posteriormente, experimentó un aumento significativo, alcanzando su máximo en el primer trimestre de 2021, coincidiendo con el pico en el precio de la acción y el BVPS. La disminución posterior del precio de la acción, combinada con la estabilización del BVPS, resultó en una reducción del ratio P/BV en los trimestres siguientes. Se observa una mayor volatilidad en este ratio en comparación con los indicadores individuales.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento y expansión hasta el primer trimestre de 2021, seguido de una fase de corrección y estabilización. La relación entre el precio de la acción y el valor contable, reflejada en el ratio P/BV, indica que el mercado evaluó positivamente la empresa en el período de crecimiento, pero ajustó su valoración a la baja en los trimestres posteriores. La evolución del BVPS indica una mejora en la salud financiera subyacente de la entidad, aunque esta no se tradujo consistentemente en un aumento del precio de la acción en los últimos trimestres analizados.