Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Elevance Health Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Elevance Health Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período observado.
- Primas
- Las primas muestran una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2025. Si bien se observan fluctuaciones trimestrales, el valor final supera significativamente el inicial, indicando un crecimiento constante en este aspecto. Se aprecia una ligera desaceleración en el crecimiento entre el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, seguida de una recuperación.
- Ingresos por productos
- Los ingresos por productos experimentan un crecimiento notable desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2023, con un incremento particularmente pronunciado en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, en el primer semestre de 2024 se observa una disminución, seguida de un repunte en el segundo semestre de 2024 y un crecimiento continuo hasta el primer semestre de 2025.
- Tarifas de servicio
- Las tarifas de servicio muestran una trayectoria ascendente, aunque con variaciones trimestrales. El crecimiento es más moderado en comparación con los ingresos por productos, pero la tendencia general es positiva. Se observa una estabilidad relativa en el segundo semestre de 2022 y el primer semestre de 2023.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación siguen una tendencia similar a las primas, con un crecimiento general a lo largo del período. Se observan picos y valles trimestrales, pero la cifra final es considerablemente mayor que la inicial. El crecimiento se acelera en el segundo semestre de 2023 y se mantiene en 2024 y el primer semestre de 2025.
- Gasto de beneficios
- El gasto de beneficios presenta una tendencia consistentemente negativa, lo que indica un desembolso. Este gasto aumenta progresivamente a lo largo del período, lo que sugiere un incremento en las obligaciones relacionadas con los beneficios. El gasto es mayor en los últimos trimestres del período analizado.
- Costo de los productos vendidos y Costo de los ingresos operativos
- Ambos costos muestran valores negativos, representando desembolsos. Ambos costos aumentan a lo largo del tiempo, con un incremento más pronunciado en el segundo semestre de 2023 y en 2024. El costo de los ingresos operativos es consistentemente mayor en valor absoluto que el costo de los productos vendidos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto fluctúa a lo largo del período, pero muestra una tendencia general al alza, especialmente a partir del segundo semestre de 2023. Se observa una disminución en el primer trimestre de 2023, seguida de una recuperación significativa.
- Gastos de explotación
- Los gastos de explotación son consistentemente negativos y muestran un aumento gradual a lo largo del tiempo. El incremento es más notable en el segundo semestre de 2023 y en 2024.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta fluctuaciones significativas, pero muestra una tendencia general al alza, con picos notables en ciertos trimestres. El crecimiento es más pronunciado en el segundo semestre de 2023 y en 2024.
- Ingresos netos de inversiones y Ganancias (pérdidas) netas de instrumentos financieros
- Estos ingresos muestran fluctuaciones, con valores tanto positivos como negativos. La volatilidad sugiere que estos ingresos son susceptibles a cambios en las condiciones del mercado. La ganancia (pérdida) neta de instrumentos financieros es generalmente menor en valor absoluto que los ingresos netos de inversiones.
- Ingresos antes de gastos por impuesto sobre la renta
- Los ingresos antes de impuestos muestran una tendencia general al alza, con fluctuaciones trimestrales. El crecimiento es más pronunciado en el segundo semestre de 2023 y en 2024.
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El gasto por impuesto a las ganancias es consistentemente negativo y aumenta a lo largo del tiempo, lo que indica un mayor pago de impuestos a medida que aumentan los ingresos.
- Utilidad neta y Utilidad neta de los accionistas
- Ambas utilidades muestran una tendencia general al alza, con fluctuaciones trimestrales. La utilidad neta de los accionistas es ligeramente menor que la utilidad neta debido a la participación minoritaria. El crecimiento es más pronunciado en el segundo semestre de 2023 y en 2024.
En resumen, los datos sugieren un crecimiento general en los ingresos y la rentabilidad a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones trimestrales. El aumento en los gastos, tanto de beneficios como de explotación, es consistente con el crecimiento general de la empresa. La volatilidad en los ingresos de inversiones y las ganancias/pérdidas de instrumentos financieros requiere un seguimiento continuo.