Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Linde plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros revela diversas tendencias en la estructura de la deuda, patrimonio y pasivos de la entidad durante el período considerado.
- Composición de los pasivos y su evolución
- El porcentaje de cuentas a pagar respecto del pasivo total y patrimonio neto se mantiene relativamente estable en torno al 3.0%, indicando una consistencia en las obligaciones comerciales a corto plazo. La deuda a corto plazo muestra fluctuaciones, con un pico en torno al 6.65% en marzo de 2021 y posteriormente una disminución paulatina hasta aproximadamente 5.67% en septiembre de 2025, sugiriendo una gestión dinámica de la liquidez y del apalancamiento a corto plazo.
- Deuda a largo plazo y su tendencia
- El porcentaje de la deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, ha mostrado una tendencia de incremento significativo en el período, pasando de aproximadamente 11.88% en marzo de 2020 a cerca del 22.89% en septiembre de 2025. Este crecimiento indica un mayor énfasis en financiamiento a largo plazo, posiblemente mediante emisiones o refinanciamiento de pasivos llegados a su vencimiento.
- Pasivos contractuales y otros pasivos corrientes
- Los pasivos contractuales reflejan una tendencia alcista, alcanzando un 13.57% en septiembre de 2025 desde niveles cercanos al 2.2% en marzo de 2020, evidenciando un incremento en obligaciones relacionadas con acuerdos contractuales a largo plazo. Los otros pasivos corrientes mantienen una posición estable, en torno al 5%, aportando cierta estabilidad en los pasivos de naturaleza corriente.
- Pasivo total y su composición relativa
- El pasivo total como porcentaje del pasivo y patrimonio total ha aumentado progresivamente desde aproximadamente 44% en marzo de 2020 a más del 53% en septiembre de 2025. La participación de la deuda a largo plazo en el total de pasivos ha crecido, llegando a representar cerca del 36-37% en los últimos períodos, reflejando una tendencia hacia una estructura de financiamiento con mayor peso del pasivo a largo plazo.
- Capital y patrimonio neto
- El capital desembolsado adicional ha aumentado moderadamente en porcentaje, alcanzando cerca del 49% en 2025, aunque con cierta fluctuación. Por otro lado, las utilidades retenidas han mostrado un crecimiento sostenido, pasando del 19.97% en marzo de 2020 a aproximadamente 16.96% en septiembre de 2025, indicando acumulación de beneficios reinvertidos en la empresa y contribución al patrimonio.
- Otros componentes del patrimonio neto
- Las acciones propias en poder de la empresa muestran una tendencia decreciente en términos porcentuales, alcanzando un valor cercano al -10.74% en junio de 2025, reflejando posibles recompras o reducción del número de acciones en circulación. La participación de otras pérdidas acumuladas y participaciones minoritarias se mantiene relativamente estable, aunque con variaciones menores.
- Proporción del patrimonio respecto al pasivo total
- El patrimonio total en relación con el pasivo ha disminuido ligeramente desde cerca del 55.89% en marzo de 2020 a aproximadamente 44.74% en junio de 2025, lo cual sugiere un incremento en el apalancamiento y participación de financiamiento externo en la estructura patrimonial.
En resumen, la estructura financiera de la entidad ha evolucionado hacia un mayor empleo de deuda a largo plazo, con un aumento en la proporción de pasivos en comparación con el patrimonio. La gestión del pasivo se ha orientado a ampliar la base de financiamiento a largo plazo, mientras que la utilidad retenida continúa creciendo y contribuyendo a fortalecer el patrimonio neto, aunque en menor proporción en relación con el incremento del pasivo. La reducción en acciones propias y la estabilidad en otros pasivos reflejan una estrategia de equilibrio en la gestión de los pasivos y el patrimonio durante el período analizado.