Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Linde plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia al alza durante el período analizado. En 2020, la utilidad fue de 2,501 millones de dólares, incrementándose paulatinamente cada año hasta alcanzar los 6,565 millones en 2024. Este crecimiento sostenido indica una mejora en la rentabilidad neta de la compañía, con un aumento casi triplicando su valor inicial en cinco años.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Las ganancias antes de impuestos reflejan un comportamiento similar al de la utilidad neta, con una tendencia ascendente notable. Se observa una progresión desde 3,469 millones en 2020 hasta 8,739 millones en 2024. La ampliación en estos valores sugiere una mayor rentabilidad operacional y un incremento en los beneficios antes de la carga fiscal, que contribuye a la mejora en la utilidad neta.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT ha experimentado un aumento consistente, iniciando en 3,639 millones de dólares en 2020 y alcanzando los 9,223 millones en 2024. Este patrón indica un fortalecimiento en la rentabilidad operacional, sugiriendo que la eficiencia en las operaciones ha mejorado a lo largo del período considerado.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra un crecimiento sostenido, desde 8,265 millones en 2020 hasta 13,003 millones en 2024. Esto refleja una ampliación significativa en la generación de flujo de efectivo operacional antes de depreciaciones y amortizaciones, indicativo de una buena gestión de costos y una mejora en la rentabilidad de las operaciones subyacentes.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Sherwin-Williams Co. | |
EV/EBITDAsector | |
Productos químicos | |
EV/EBITDAindustria | |
Materiales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Productos químicos | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la evolución del valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha mostrado un crecimiento sostenido en el período analizado, partiendo de 146,303 millones de dólares en diciembre de 2020 hasta alcanzar aproximadamente 236,632 millones en diciembre de 2024. Este incremento refleja una tendencia positiva en la valoración de mercado, que puede estar relacionada con la percepción de crecimiento y estabilidad financiera. Aunque en algunos años se observan variaciones menores, la tendencia general indica una expansión significativa en la valoración de la compañía.
- Desarrollo de EBITDA
- El EBITDA ha presentado un aumento constante durante los años analizados, pasando de 8,265 millones de dólares en diciembre de 2020 a 13,003 millones en diciembre de 2024. Este crecimiento representa una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, sugiriendo que las operaciones generaron mayor beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones con el tiempo. La expansión de EBITDA puede atribuírse a un incremento en ingresos operativos o a una eficiente gestión de costes y gastos operativos.
- Ratios EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA ha fluctuado a lo largo del período, comenzando en 17.7 en 2020 y descendiendo a 16.23 en 2021, lo que podría indicar una valoración relativamente más atractiva o menor percepción de riesgo en ese año. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio aumenta, alcanzando un pico de 18.88 en 2023 y estabilizándose ligeramente en 18.2 en 2024. La variación en este ratio puede reflejar cambios en la valoración de mercado respecto a la rentabilidad operativa, donde tasas de crecimiento del valor de la firma se han mantenido en línea o ligeramente por encima del crecimiento en EBITDA. La tendencia general en el ratio, aunque variable, no muestra signos de deterioro en la valoración relativa, sugiriendo una valoración consistente y en línea con el crecimiento operativo.