- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Linde plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una mejora inicial, pasando de 0.31 a 0.42, seguida de una estabilización en 0.41 durante los dos últimos años. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones, comenzando en 0.8, disminuyendo a 0.74, para luego recuperarse a 0.89. El coeficiente ajustado sigue una tendencia similar, mostrando una mejora más pronunciada en el último año, alcanzando 0.93.
- Endeudamiento
- Se observa un incremento constante en los ratios de deuda sobre fondos propios y sobre capital total, tanto en sus versiones ajustadas como no ajustadas. El ratio de deuda sobre fondos propios aumenta de 0.34 a 0.57, mientras que el ratio de deuda sobre capital total pasa de 0.26 a 0.36. Esto indica un aumento en el apalancamiento financiero.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero también muestra una tendencia al alza, incrementándose de 1.86 a 2.1. El ratio ajustado sigue la misma dirección, pasando de 1.56 a 1.77.
- Rentabilidad
- Los ratios de rentabilidad presentan una mejora notable. El ratio de margen de beneficio neto aumenta significativamente, pasando de 9.18% a 19.89%. La rentabilidad sobre el capital contable también experimenta un crecimiento considerable, de 5.29% a 17.23%. De manera similar, la rentabilidad sobre activos mejora, pasando de 2.83% a 8.19%. Las versiones ajustadas de estos ratios muestran tendencias similares, aunque con algunas variaciones en los valores específicos.
En resumen, se identifica una tendencia hacia un mayor endeudamiento, acompañada de una mejora sustancial en la rentabilidad. La rotación de activos se mantiene relativamente estable, mientras que la liquidez muestra fluctuaciones con una ligera tendencia al alza en el último período.
Linde plc, Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ventas
- Se observa un incremento constante en las ventas desde 2020 hasta 2022, pasando de 27.243 millones de dólares a 33.364 millones de dólares. En 2023, se registra una ligera disminución a 32.854 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2024, alcanzando los 33.005 millones de dólares. El crecimiento general en ventas sugiere una expansión del mercado o una mayor cuota de mercado, aunque la estabilización reciente indica una posible maduración del crecimiento.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una disminución inicial en 2021, pasando de 88.229 millones de dólares en 2020 a 81.605 millones de dólares. Esta tendencia continúa en 2022, con una reducción a 79.658 millones de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación parcial en 2023 (80.811 millones de dólares) y una ligera disminución en 2024 (80.147 millones de dólares). La reducción inicial podría indicar una optimización de la gestión de activos o la venta de ciertas unidades de negocio.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta un aumento constante de 0,31 en 2020 a 0,42 en 2022. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, el ratio se estabiliza en 0,41 en 2023 y 2024, lo que indica que la eficiencia en la utilización de activos ha alcanzado un punto de equilibrio.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con una disminución en 2021 y 2022, seguida de una recuperación parcial en 2023 y una ligera disminución en 2024. Los valores son consistentemente cercanos a los de los activos totales, lo que sugiere que los ajustes no representan una variación significativa en la base de activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma tendencia que el ratio no ajustado, aumentando de 0,31 en 2020 a 0,42 en 2022 y estabilizándose en 0,41 en 2023 y 2024. La consistencia entre ambos ratios refuerza la conclusión de que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la eficiencia de la utilización de los activos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en las ventas hasta 2022, seguido de una estabilización. La gestión de activos ha mostrado una reducción inicial seguida de una estabilización, mientras que la eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, ha mejorado hasta 2022 y se ha mantenido constante en los años siguientes.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un descenso inicial en 2021, seguido de un aumento notable en 2022 y una estabilización posterior con ligeras variaciones en 2023 y 2024.
El pasivo corriente muestra una dinámica similar, con un pico en 2022 y una disminución gradual en los años siguientes. Esta evolución en el pasivo corriente, combinada con la del activo circulante, impacta directamente en el coeficiente de liquidez corriente.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una trayectoria ascendente, aunque con valores relativamente bajos. Inicialmente, se sitúa en 0.8 en 2020, disminuye a 0.74 en 2021, y luego experimenta una recuperación gradual hasta alcanzar 0.89 en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
La consideración de activos y pasivos corrientes ajustados proporciona una perspectiva más refinada. Los activos corrientes ajustados muestran una tendencia similar a los activos corrientes no ajustados, mientras que los pasivos corrientes ajustados también siguen la misma dinámica que los pasivos corrientes. Esto indica que los ajustes realizados no alteran significativamente las tendencias generales.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado exhibe una mejora más pronunciada que el coeficiente no ajustado. Comienza en 0.84 en 2020, disminuye a 0.79 en 2021, y luego aumenta de manera constante hasta alcanzar 0.93 en 2024. Este resultado sugiere que, al considerar los ajustes realizados, la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo es aún más sólida.
En resumen, los datos indican una mejora gradual en la liquidez de la entidad a lo largo del período analizado, especialmente cuando se consideran los ajustes realizados a los activos y pasivos corrientes. La evolución del coeficiente de liquidez corriente ajustado sugiere una mayor capacidad para cumplir con las obligaciones financieras a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto total de Linde plc
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución en la deuda total entre 2020 y 2021. Posteriormente, la deuda total experimenta un aumento constante desde 2021 hasta 2024, alcanzando su valor más alto en el último año del período. Este incremento sugiere una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Patrimonio Neto Total
- El patrimonio neto total muestra una tendencia decreciente a lo largo de todo el período. Si bien la disminución es más pronunciada entre 2020 y 2022, continúa disminuyendo, aunque a un ritmo más lento, en los años siguientes. Esta reducción podría indicar la distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una trayectoria ascendente constante. Inicialmente estable entre 2020 y 2021, el ratio aumenta de manera significativa a partir de 2021, indicando un incremento en el apalancamiento financiero. El valor más alto en 2024 sugiere un mayor riesgo financiero asociado a la estructura de capital.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar al de la deuda total no ajustada, con una disminución inicial seguida de un aumento constante hasta 2024. La magnitud de los valores ajustados es consistentemente superior a la de la deuda total, lo que sugiere que los ajustes incorporan obligaciones financieras adicionales.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque ligeramente menos pronunciada que la del patrimonio neto total no ajustado. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes impactan en la valoración del patrimonio neto.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado refleja la misma tendencia ascendente que el ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Este ratio también indica un aumento en el apalancamiento financiero, confirmando la tendencia observada con el ratio no ajustado. La convergencia de ambos ratios en 2024 sugiere que los ajustes tienen un impacto menor en la relación deuda-patrimonio en el último año del período.
En resumen, los datos indican una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda, acompañada de una disminución del patrimonio neto, lo que resulta en un aumento del apalancamiento financiero a lo largo del período analizado.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución en la deuda total entre 2020 y 2021. Posteriormente, la deuda total experimenta un aumento constante desde 2021 hasta 2024, alcanzando su valor más alto en el último año del período. Este incremento sugiere una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Capital Total
- El capital total muestra una disminución inicial entre 2020 y 2021. A partir de 2021, se aprecia una estabilización y un ligero crecimiento del capital total, aunque a un ritmo más lento que el aumento de la deuda total.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Este aumento indica que la proporción de financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio está creciendo, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial seguida de un aumento constante hasta 2024. La magnitud de los valores ajustados es consistentemente superior a la de la deuda total, lo que sugiere que los ajustes incorporan elementos significativos.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra una disminución inicial y luego una estabilización con un crecimiento moderado. Al igual que con la deuda, los valores ajustados son mayores que los no ajustados.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado exhibe una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento constante a lo largo del período. La magnitud de este ratio es ligeramente inferior a la del ratio no ajustado, pero la tendencia al alza es consistente, reforzando la observación de un incremento en el apalancamiento financiero.
En resumen, los datos indican un aumento progresivo del apalancamiento financiero, evidenciado por el incremento tanto de la deuda total como del ratio de deuda sobre capital total, tanto en sus versiones ajustadas como no ajustadas. Este patrón sugiere una estrategia de financiamiento que se inclina cada vez más hacia la deuda en relación con el capital propio.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto total de Linde plc
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2020 y 2022, seguida de un ligero repunte en 2023 y una leve reducción en 2024. La variación general a lo largo del período es relativamente contenida, indicando una estabilidad en la escala de las operaciones.
- Patrimonio Neto Total
- El patrimonio neto total experimenta una disminución constante y progresiva desde 2020 hasta 2024. Esta reducción continua sugiere una posible distribución de dividendos, recompra de acciones, o pérdidas acumuladas que superan las ganancias retenidas.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza constante a lo largo del período. Este incremento indica un mayor grado de financiamiento a través de deuda en relación con el patrimonio neto, lo que implica un mayor riesgo financiero.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con una disminución inicial seguida de una estabilización y una ligera reducción final. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también presenta una disminución constante, aunque a un ritmo ligeramente menor que el patrimonio neto total no ajustado. La diferencia entre ambos conceptos de patrimonio neto se reduce progresivamente.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una tendencia ascendente, aunque ligeramente menos pronunciada que el ratio no ajustado. Esto sugiere que los ajustes realizados al patrimonio neto tienen un impacto moderado en la percepción del riesgo financiero.
En resumen, se identifica una disminución del patrimonio neto en paralelo con un aumento del apalancamiento financiero, lo que podría indicar una estrategia de financiamiento más agresiva o una menor rentabilidad del capital propio. La estabilidad relativa de los activos totales sugiere que estos cambios se deben principalmente a variaciones en la estructura de capital, más que a cambios significativos en la escala de las operaciones.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta, Linde plc ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta ajustada, incluyendo participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada, incluyendo participaciones minoritarias ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Partiendo de 2501 millones de dólares en 2020, la utilidad neta experimentó un crecimiento notable hasta alcanzar los 6565 millones de dólares en 2024. El crecimiento más pronunciado se evidencia entre 2022 y 2023, y se mantiene en 2024, aunque a un ritmo menor.
- Ventas
- Las ventas muestran una trayectoria ascendente desde 2020 hasta 2023, pasando de 27243 millones de dólares a 32854 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se registra un ligero aumento, situándose en 33005 millones de dólares, lo que sugiere una estabilización en el crecimiento de las ventas.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una mejora sustancial a lo largo del período. Inicialmente en 9.18% en 2020, este ratio aumenta de manera constante, alcanzando 19.89% en 2024. Este incremento indica una mayor eficiencia en la conversión de ventas en beneficios.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada, incluyendo participaciones minoritarias, también muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. Se observa una disminución en 2022, seguida de un fuerte repunte en 2023 y una moderada reducción en 2024, situándose en 5423 millones de dólares.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue un patrón similar al ratio no ajustado, con un incremento general. Comienza en 10.2% en 2020, experimenta una disminución en 2022 (8.82%), y luego un aumento significativo en 2023 (18.74%), para finalmente situarse en 16.43% en 2024. La volatilidad en este ratio sugiere que las participaciones minoritarias tienen un impacto considerable en la rentabilidad ajustada.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad, impulsada por el crecimiento de las ventas y una mayor eficiencia en la gestión de costos. La utilidad neta y el ratio de margen de beneficio neto muestran tendencias positivas, aunque la utilidad neta ajustada y su ratio correspondiente presentan una mayor volatilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta, Linde plc ÷ Patrimonio neto total de Linde plc
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta ajustada, incluyendo participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada, incluyendo participaciones minoritarias ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Partiendo de 2501 millones de dólares en 2020, la utilidad neta experimentó un crecimiento notable, alcanzando los 6565 millones de dólares en 2024. El crecimiento más pronunciado se evidencia entre 2022 y 2023, y se mantiene positivo, aunque a un ritmo menor, en 2024.
- Patrimonio Neto Total
- El patrimonio neto total presenta una trayectoria descendente durante el período. Disminuyó de 47317 millones de dólares en 2020 a 38092 millones de dólares en 2024. La disminución más significativa se produjo entre 2020 y 2021, y la tendencia a la baja se mantuvo, aunque con menor intensidad, en los años siguientes.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una mejora sustancial a lo largo del tiempo. Aumentó de 5.29% en 2020 a 17.23% en 2024. Este incremento indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido. El crecimiento más significativo se observa entre 2021 y 2023.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada, incluyendo participaciones minoritarias, también experimentó un crecimiento general, aunque con fluctuaciones. Después de un descenso en 2022, se observa un fuerte aumento en 2023, seguido de un crecimiento más moderado en 2024, alcanzando los 5423 millones de dólares.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado siguió una tendencia similar al patrimonio neto total no ajustado, mostrando una disminución constante a lo largo del período, pasando de 56858 millones de dólares en 2020 a 45381 millones de dólares en 2024.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también mejoró, aunque en menor medida que el ratio no ajustado. Aumentó de 4.89% en 2020 a 11.95% en 2024, con un incremento notable entre 2022 y 2023. La diferencia entre el ratio ajustado y no ajustado se mantuvo relativamente constante a lo largo del período.
En resumen, la entidad demostró una capacidad creciente para generar beneficios, como lo indica el aumento en la utilidad neta y los ratios de rentabilidad. Sin embargo, esta mejora en la rentabilidad se produjo en un contexto de disminución del patrimonio neto total.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta, Linde plc ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta ajustada, incluyendo participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada, incluyendo participaciones minoritarias ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Partiendo de 2501 millones de dólares en 2020, la utilidad neta experimentó un crecimiento notable hasta alcanzar los 6565 millones de dólares en 2024. El crecimiento más pronunciado se evidencia entre 2022 y 2023, y se mantiene positivo, aunque a un ritmo menor, en 2024.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una fluctuación. Tras una disminución en 2021 y 2022, se observa una ligera recuperación en 2023 y una posterior estabilización en 2024, manteniéndose en torno a los 80000 millones de dólares. La variación no es tan pronunciada como la observada en la utilidad neta.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una tendencia al alza. Se incrementa de 2.83% en 2020 a 8.19% en 2024. Este aumento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. El incremento más significativo se produce entre 2022 y 2023, coincidiendo con el fuerte crecimiento de la utilidad neta.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada, incluyendo participaciones minoritarias, también muestra un crecimiento general, aunque con una disminución en 2022. Comienza en 2778 millones de dólares en 2020 y alcanza los 5423 millones de dólares en 2024. La tendencia es similar a la de la utilidad neta no ajustada, con un crecimiento más acelerado en los últimos años.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen un patrón similar a los activos totales no ajustados, con una disminución inicial seguida de una estabilización. La variación entre los valores ajustados y no ajustados es relativamente pequeña.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado también muestra una tendencia positiva, aunque ligeramente inferior a la del ratio no ajustado. Comienza en 3.14% en 2020 y alcanza el 6.77% en 2024. La disminución en 2022 se refleja en este ratio, pero se recupera significativamente en los años siguientes.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en su utilidad neta, acompañado de una mejora en la rentabilidad sobre activos. Los activos totales se han mantenido relativamente estables en los últimos años. La información ajustada confirma las tendencias generales observadas en los datos no ajustados.