- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Linde plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en el valor de la buena voluntad, comenzando en 2020 y mostrando fluctuaciones, pero manteniendo una tendencia descendente hasta 2024.
- Buena voluntad
- El valor de la buena voluntad experimentó una reducción inicial considerable entre 2020 y 2022, seguido de un ligero incremento en 2023, para volver a disminuir en 2024, aunque en menor medida. Esta evolución sugiere posibles reevaluaciones o ajustes contables.
En cuanto a las relaciones con los clientes, se aprecia una disminución desde 2020 hasta 2021, seguida de una estabilización y un ligero repunte en 2023, para luego disminuir nuevamente en 2024. Las marcas y nombres comerciales muestran una trayectoria similar, con una reducción constante a lo largo del período.
- Activos intangibles específicos
- Las marcas/nombres comerciales y las relaciones con los clientes presentan una tendencia decreciente, lo que podría indicar una erosión del valor de estos activos o cambios en la estrategia de la entidad.
Los otros activos intangibles, incluyendo los costes asociados, muestran una disminución general, aunque con variaciones anuales. La amortización acumulada, por su parte, registra un aumento constante y significativo a lo largo de todo el período, lo que implica una mayor depreciación de los activos intangibles.
- Amortización acumulada
- El incremento continuo de la amortización acumulada impacta directamente en el valor neto de los activos intangibles, contribuyendo a la disminución observada en el total.
Como consecuencia de lo anterior, los otros activos intangibles, netos, muestran una reducción constante. El total de fondo de comercio y otros activos intangibles también disminuye a lo largo del período, reflejando la combinación de la reducción de la buena voluntad y la depreciación de otros activos intangibles.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles
- La disminución general de este concepto sugiere una posible reducción en la capacidad de generar valor futuro a partir de estos activos, o una estrategia de gestión más conservadora en la valoración de los mismos.
En resumen, los datos indican una tendencia general a la disminución del valor de los activos intangibles, impulsada por la reducción de la buena voluntad, la amortización acumulada y la posible erosión del valor de otros activos intangibles específicos.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2020 y 2021, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los años posteriores. Aunque hubo una caída inicial, los valores se mantuvieron relativamente estables entre 2022 y 2024, mostrando una fluctuación mínima.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados presentan una trayectoria similar a los activos totales, con una reducción notable entre 2020 y 2021. Posteriormente, se observa un crecimiento gradual y constante hasta 2024, aunque a un ritmo más lento que la disminución inicial. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es considerable, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del ajuste.
- Patrimonio Neto Total
- El patrimonio neto total de la entidad experimentó una disminución constante a lo largo de todo el período analizado. Esta reducción es progresiva y se mantiene en todos los años, indicando una erosión continua del valor contable de la empresa.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también muestra una tendencia decreciente, similar a la del patrimonio neto total no ajustado. La disminución es continua y, aunque la magnitud es menor en comparación con el patrimonio neto total, la dirección del cambio es consistente. La brecha entre el patrimonio neto total y el ajustado es significativa, lo que indica que existen ajustes sustanciales que impactan en el valor reportado.
En resumen, los datos sugieren una disminución en el valor del patrimonio neto, tanto en términos totales como ajustados, mientras que los activos totales muestran una mayor estabilidad, aunque con una reducción inicial. La diferencia entre los valores totales y ajustados en ambos casos indica la importancia de considerar los ajustes realizados en el cálculo de estos conceptos.
Linde plc, datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una mejora general en la eficiencia con la que se utilizan los activos, evidenciada por el incremento tanto en el ratio de rotación total de activos como en su versión ajustada a lo largo del período analizado.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra un aumento de 0.31 en 2020 a 0.41 en 2023 y 2024, indicando una mayor capacidad para generar ingresos a partir de los activos disponibles. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, pasando de 0.45 a 0.61 en el mismo período, sugiriendo una optimización en la gestión de activos.
En cuanto al apalancamiento financiero, se identifica un incremento constante tanto en el ratio de apalancamiento financiero como en su versión ajustada. Este aumento sugiere una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones y el crecimiento.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se incrementa de 1.86 en 2020 a 2.1 en 2024. El ratio ajustado experimenta un aumento más pronunciado, pasando de 3.14 a 4.46, lo que indica un incremento significativo en el uso de financiamiento externo.
La rentabilidad muestra una mejora sustancial en todos los indicadores considerados. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos, tanto en sus versiones estándar como ajustadas, experimentan un crecimiento constante a lo largo del período.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable aumenta de 5.29% en 2020 a 17.23% en 2024. El ratio ajustado muestra un incremento aún más significativo, pasando de 13.08% a 54.01%, lo que sugiere una mejora considerable en la eficiencia con la que se utiliza el capital de los accionistas para generar beneficios.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos se incrementa de 2.83% en 2020 a 8.19% en 2024. El ratio ajustado también muestra una mejora, pasando de 4.17% a 12.11%, lo que indica una mayor capacidad para generar beneficios a partir de los activos totales.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La evolución de los ratios ajustados indica que las modificaciones en la metodología de cálculo o en la composición de los activos y pasivos tienen un impacto significativo en la interpretación de los resultados.
Linde plc, Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2020 y 2021, seguida de una ligera fluctuación en los años posteriores. En 2022, se registra un descenso adicional, que se revierte parcialmente en 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2020. Esta dinámica sugiere una posible reestructuración de activos o cambios en la estrategia de inversión.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar a la de los activos totales, con una reducción notable entre 2020 y 2022. A partir de 2023, se aprecia un incremento constante, aunque moderado, indicando una posible optimización de la base de activos o la incorporación de elementos específicos en el ajuste.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta un aumento entre 2020 y 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Sin embargo, este ratio se estabiliza en 2023 y 2024, sugiriendo que la capacidad de generar ingresos a partir de los activos totales ha alcanzado un punto de saturación o que se han implementado estrategias que mantienen la eficiencia en un nivel constante.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia ascendente más pronunciada que el ratio no ajustado, pasando de 0.45 en 2020 a 0.62 en 2022. Al igual que con el ratio no ajustado, este indicador se estabiliza en los años 2023 y 2024. Esta estabilización, combinada con el valor superior del ratio ajustado, sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la eficiencia operativa y en la generación de ingresos.
En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos, con una tendencia a la optimización y un enfoque en la mejora de la eficiencia operativa, especialmente cuando se consideran los activos ajustados. La estabilización de los ratios de rotación en los últimos dos años sugiere una madurez en la estrategia de gestión de activos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto total de Linde plc
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado de Linde plc
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 88229 US$ millones en 2020 a 81605 US$ millones en 2021. Posteriormente, se registra una leve recuperación en 2022 (79658 US$ millones) seguida de un aumento modesto en 2023 (80811 US$ millones). En 2024, se aprecia una ligera reducción a 80147 US$ millones. En general, la variación en los activos totales es relativamente contenida.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar a la de los activos totales no ajustados, con una disminución inicial de 60028 US$ millones en 2020 a 54567 US$ millones en 2021. A partir de 2021, se observa un incremento gradual y constante hasta alcanzar los 54210 US$ millones en 2024, indicando una estabilización y posible crecimiento en los activos ajustados.
- Patrimonio Neto Total
- El patrimonio neto total experimenta una disminución constante a lo largo de todo el período. Se reduce de 47317 US$ millones en 2020 a 38092 US$ millones en 2024. Esta disminución sugiere una posible distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también presenta una tendencia decreciente, aunque más pronunciada que la del patrimonio neto total no ajustado. Disminuye de 19116 US$ millones en 2020 a 12155 US$ millones en 2024. Esta reducción más significativa podría indicar cambios en la valoración de ciertos activos o pasivos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento gradual a lo largo del período, pasando de 1.86 en 2020 a 2.1 en 2024. Este aumento indica un mayor nivel de deuda en relación con los activos totales, lo que implica un mayor riesgo financiero.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta un aumento más significativo que el ratio no ajustado, pasando de 3.14 en 2020 a 4.46 en 2024. Este incremento sustancial sugiere un aumento considerable en el apalancamiento cuando se consideran los ajustes realizados, lo que podría indicar una mayor dependencia del financiamiento externo.
En resumen, se observa una disminución en el patrimonio neto, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero, especialmente en su versión ajustada. Esto sugiere una estrategia de financiamiento que se basa cada vez más en la deuda, lo que podría aumentar la vulnerabilidad financiera de la entidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta, Linde plc ÷ Patrimonio neto total de Linde plc
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta, Linde plc ÷ Patrimonio neto total ajustado de Linde plc
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Patrimonio Neto Total
- Se observa una disminución constante del patrimonio neto total desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 47317 millones de dólares estadounidenses en 2020 desciende progresivamente a 38092 millones de dólares estadounidenses en 2024. Esta reducción sugiere una posible distribución de capital a los accionistas, recompras de acciones, o pérdidas netas acumuladas que superan las ganancias retenidas.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque a un ritmo ligeramente menor que el patrimonio neto total. Comenzando en 19116 millones de dólares estadounidenses en 2020, disminuye a 12155 millones de dólares estadounidenses en 2024. La existencia de un patrimonio neto ajustado implica la exclusión de ciertos elementos del patrimonio neto total, posiblemente activos intangibles o partidas no recurrentes, lo que sugiere una evaluación más conservadora de la posición financiera.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento considerable y constante durante el período. Pasa de 5.29% en 2020 a 17.23% en 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza su capital contable para generar beneficios. A pesar de la disminución del patrimonio neto total, la rentabilidad sobre este capital ha aumentado significativamente.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia aún más pronunciada al alza que el ratio no ajustado. Aumenta de 13.08% en 2020 a 54.01% en 2024. Este incremento sustancial sugiere que, al excluir ciertos elementos del patrimonio neto, la rentabilidad de la empresa es aún mayor. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado se amplía con el tiempo, lo que indica que los elementos excluidos del patrimonio neto ajustado tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.
En resumen, aunque se observa una disminución en el patrimonio neto total y ajustado, la rentabilidad sobre el capital contable, tanto ajustado como no ajustado, ha mejorado significativamente a lo largo del período analizado. Esto sugiere una mayor eficiencia operativa y una mejor utilización del capital, a pesar de la reducción en la base de capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta, Linde plc ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta, Linde plc ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales desde 88229 US$ millones en 2020 hasta 81605 US$ millones en 2021. Posteriormente, se registra una ligera reducción en 2022, alcanzando los 79658 US$ millones. A partir de 2023, se aprecia una recuperación, con un aumento a 80811 US$ millones, y una leve disminución en 2024, situándose en 80147 US$ millones. En general, la evolución de los activos totales muestra una relativa estabilidad en los últimos años, tras la caída inicial.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados presentan una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con una disminución notable de 60028 US$ millones en 2020 a 54567 US$ millones en 2021. La tendencia a la baja continúa en 2022, llegando a 53841 US$ millones. Sin embargo, a partir de 2023, se observa un crecimiento constante, alcanzando los 54060 US$ millones y posteriormente 54210 US$ millones en 2024. La magnitud de los activos ajustados es consistentemente menor que la de los activos totales.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un incremento constante a lo largo del período analizado. Comienza en 2.83% en 2020 y aumenta a 4.69% en 2021. Esta tendencia positiva se mantiene en 2022 (5.21%) y se acelera en 2023 (7.67%), culminando en 8.19% en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados también muestra una mejora significativa y continua. Pasa de 4.17% en 2020 a 7.01% en 2021. El crecimiento continúa en 2022 (7.7%) y se intensifica en 2023 (11.47%), alcanzando un valor de 12.11% en 2024. Este ratio, calculado sobre los activos ajustados, consistentemente supera al ratio calculado sobre los activos totales, indicando una mayor rentabilidad cuando se consideran únicamente los activos ajustados.
En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en su rentabilidad, medida a través de ambos ratios de rentabilidad sobre activos, a pesar de las fluctuaciones en el valor de sus activos totales y ajustados. La rentabilidad ajustada supera consistentemente a la rentabilidad total, lo que sugiere que la optimización de los activos ajustados contribuye significativamente al desempeño financiero.