Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Charter Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2010
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2010
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto, pasando de 38.2% en el primer período a 40.2% en el último. Esta mejora indica una mayor eficiencia en la gestión de los costos de producción o un aumento en los precios de venta, o una combinación de ambos. El crecimiento no es lineal, mostrando una ligera estabilización en algunos trimestres, pero la dirección general es positiva.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una trayectoria ascendente más pronunciada que el margen bruto. Evoluciona de 17.74% a 23.98%. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y un control efectivo de los gastos generales y administrativos. Al igual que con el margen bruto, se identifican fluctuaciones trimestrales, pero la tendencia a largo plazo es claramente positiva.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto también muestra una tendencia al alza, aunque con una mayor volatilidad que los márgenes anteriores. Pasa de 7.43% a 9.53%. Esta variación puede estar influenciada por factores como los gastos por intereses, los impuestos y otros elementos no operativos. A pesar de las fluctuaciones, la rentabilidad neta general mejora con el tiempo.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimenta un crecimiento significativo, pasando de 17.3% a 32.48%. Este aumento sustancial indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios. El ROE alcanza su punto máximo en el período intermedio y luego muestra una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles elevados.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA también muestra una tendencia al alza, aunque más moderada que el ROE, pasando de 2.53% a 3.47%. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos totales para generar beneficios. La evolución del ROA es relativamente estable a lo largo del período, con fluctuaciones menores.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad a través de diversos indicadores. Los márgenes de beneficio, tanto bruto como operativo y neto, muestran una tendencia al alza, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos y operaciones. El ROE y el ROA también mejoran, lo que indica una mayor eficiencia en el uso del capital y los activos para generar beneficios.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024
+ Beneficio brutoQ3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en el desempeño de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los ingresos a lo largo del período analizado, con fluctuaciones menores entre trimestres. Este crecimiento, aunque no lineal, indica una expansión general de la actividad económica.
El beneficio bruto también muestra una tendencia al alza, aunque con una variabilidad trimestral más pronunciada que los ingresos. Inicialmente, se registra un incremento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un nuevo período de crecimiento hasta el cuarto trimestre de 2022.
- Tendencia del Beneficio Bruto
- El beneficio bruto experimenta un crecimiento general, aunque con variaciones trimestrales. Se observa una estabilización en los valores a partir del primer trimestre de 2023, con un repunte significativo en el cuarto trimestre de 2024.
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una evolución ascendente a lo largo del tiempo. Comienza en 38.2% en el primer trimestre de 2021 y alcanza un máximo de 40.22% en el primer trimestre de 2025. Esta mejora en el margen sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o un aumento en el poder de fijación de precios.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia positiva y constante, indicando una mejora en la rentabilidad de las ventas. El incremento más significativo se observa en los últimos trimestres del período analizado.
En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con una mejora continua en su rentabilidad. La correlación entre el aumento de los ingresos y el beneficio bruto, junto con la expansión del margen de beneficio bruto, indica una sólida salud financiera y una gestión eficaz de los recursos.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una trayectoria general ascendente en el resultado de explotación, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un incremento constante desde los 2068 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar los 2956 millones de dólares en el último trimestre del mismo año. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta los 3389 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. Los últimos trimestres muestran una estabilización, con valores que oscilan entre los 3237 y 3279 millones de dólares.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Partiendo de 12522 millones de dólares en el primer trimestre de 2021, se observa un incremento gradual hasta alcanzar los 13926 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. Los ingresos posteriores se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones entre los 13735 y 13766 millones de dólares.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia claramente al alza. Se inicia en el 17.74% en el primer trimestre de 2021 y experimenta un crecimiento sostenido hasta alcanzar el 23.81% en el segundo trimestre de 2024. Los dos últimos trimestres muestran una estabilización en el 23.98%. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mayor rentabilidad de las ventas.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante en los ingresos y el resultado de explotación, acompañado de una mejora significativa en el margen de beneficio operativo. La estabilización observada en los últimos trimestres sugiere una madurez en el crecimiento, aunque se mantiene un nivel de rentabilidad elevado.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a los accionistas de Charter | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta atribuible a los accionistas de CharterQ2 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de CharterQ1 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de CharterQ4 2024
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de CharterQ3 2024)
÷ (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas de Charter
- Se observa una trayectoria general ascendente en la utilidad neta, con un crecimiento notable desde los 807 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar los 1466 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el tercer y cuarto trimestre de 2024, para luego mostrar un incremento en los trimestres de 2025. La volatilidad trimestral sugiere la influencia de factores estacionales o eventos específicos.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento constante durante el período 2021-2022, alcanzando un máximo de 13685 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una estabilización en torno a los 13600-13700 millones de dólares, con fluctuaciones mínimas. El crecimiento se desacelera significativamente en comparación con el período anterior, indicando una posible madurez en el mercado o cambios en la dinámica competitiva.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento constante desde el 7.43% en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar un pico del 10.35% en el segundo trimestre de 2022. A partir de ese punto, se observa una disminución gradual, estabilizándose en torno al 8-9% durante 2023. En 2024 y 2025, el margen muestra una recuperación, superando el 9% en los últimos trimestres analizados. La correlación entre el aumento del margen y la utilidad neta sugiere una mejora en la eficiencia operativa y el control de costos.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad para aumentar su rentabilidad, aunque el crecimiento de los ingresos se ha moderado en los últimos períodos. La mejora en el margen de beneficio neto indica una gestión eficiente de los recursos, mientras que la volatilidad trimestral en la utilidad neta sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores que influyen en el desempeño financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a los accionistas de Charter | ||||||||||||||||||||||||
| Capital neto total de los accionistas de Charter | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta atribuible a los accionistas de CharterQ2 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de CharterQ1 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de CharterQ4 2024
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de CharterQ3 2024)
÷ Capital neto total de los accionistas de Charter
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas
- Se observa una trayectoria ascendente en la utilidad neta atribuible a los accionistas desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se presenta una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y fluctuaciones a lo largo de 2022. En 2023, la utilidad neta muestra una relativa estabilidad con ligeras variaciones trimestrales. Esta tendencia se mantiene en los primeros trimestres de 2024, con un incremento notable en el cuarto trimestre. La proyección a 2025 indica una disminución en el primer trimestre, seguida de un aumento en el segundo.
- Capital Neto Total de los Accionistas
- El capital neto total de los accionistas experimenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. Esta tendencia continúa en 2022, aunque a un ritmo más lento. A partir del primer trimestre de 2023, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido del capital neto, que se mantiene a lo largo de 2023 y 2024. La proyección para 2025 sugiere una estabilización del capital neto.
- Retorno sobre el Capital (ROE)
- El ROE muestra un incremento significativo desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando su punto máximo en este último período. En 2022, el ROE continúa aumentando, aunque a un ritmo más moderado, y se mantiene en niveles elevados. A partir de 2023, se observa una disminución gradual del ROE, aunque se mantiene por encima del 40% durante la mayor parte del año. Esta tendencia a la baja continúa en 2024, estabilizándose en torno al 32% en la proyección para 2025. La correlación entre la disminución del capital neto y la disminución del ROE es notable.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en la utilidad neta, aunque con fluctuaciones, mientras que el capital neto ha mostrado una disminución inicial seguida de una recuperación. El ROE ha sido consistentemente alto, pero ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos períodos analizados. La dinámica entre estos indicadores sugiere una gestión eficiente del capital, aunque la disminución del capital neto podría requerir un análisis más profundo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a los accionistas de Charter | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta atribuible a los accionistas de CharterQ2 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de CharterQ1 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de CharterQ4 2024
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de CharterQ3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2021 y junio de 2025.
- Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas
- Se observa una trayectoria ascendente en la utilidad neta atribuible a los accionistas desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se presenta una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y fluctuaciones a lo largo de 2022 y 2023. En 2024, la utilidad neta continúa mostrando un crecimiento constante, alcanzando su punto más alto en el cuarto trimestre. Esta tendencia positiva se mantiene en los primeros seis meses de 2025.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento gradual y constante a lo largo del período analizado. Si bien se observan ligeras fluctuaciones trimestrales, la tendencia general es de incremento sostenido. El crecimiento parece acelerarse ligeramente en los últimos trimestres del período.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA experimenta un aumento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ganancias. A partir del tercer trimestre de 2022, el ROA muestra una ligera disminución, estabilizándose en un rango entre el 3.1% y el 3.5% durante 2023. En 2024, el ROA se mantiene relativamente estable, con un ligero incremento en el último trimestre. Esta tendencia positiva continúa en los primeros seis meses de 2025, superando los valores previos.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en sus activos totales y una mejora en su rentabilidad, medida a través del ROA, especialmente en los períodos iniciales y finales del análisis. La utilidad neta presenta fluctuaciones, pero en general, muestra una tendencia positiva a lo largo del tiempo.