Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cigna Group páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor empresarial (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Desde 2020 hasta 2024, este ratio muestra una tendencia general al alza, comenzando en 0.65 y alcanzando 0.78 en 2024. Aunque hubo un pequeño incremento entre 2020 y 2021, seguido por una ligera disminución en 2022, la tendencia ascendente se reitera en los años posteriores. Este patrón indica un aumento en la proporción de deuda utilizada en relación con los fondos propios, lo que puede reflejar una política de mayor apalancamiento financiero.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al primer ratio, muestra un incremento desde 0.67 en 2020 hasta 0.78 en 2024, con ligeras fluctuaciones en 2021 y 2022. La tendencia ascendente sugiere una mayor dependencia de la deuda total en relación con el capital propio, incluyendo pasivos operativos, lo cual puede aumentar la exposición al riesgo financiero a largo plazo.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presenta una ligera fluctuación, comenzando en 0.4 en 2020, elevándose a 0.42 en 2021 y permaneciendo estable en 2022, para volver a 0.4 en 2023 y subir a 0.44 en 2024. La tendencia refleja un aumento progresivo en la proporción de deuda respecto al capital total, aunque de manera moderada, indicando una posible ampliación del apalancamiento financiero en línea con los otros ratios.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio sigue una evolución muy similar al anterior, con valores de 0.4 en 2020, 0.42 en 2021 y 2022, y finaliza en 0.44 en 2024. La persistente tendencia a la alza confirma el incremento en la estructura de deuda en relación con el capital total, contribuyendo a una percepción de mayor riesgo financiero a largo plazo.
- Relación deuda/activos
- Este ratio se mantiene bastante estable en torno a 0.21-0.22 durante todo el período, con un ligero descenso en 2023 que lo lleva a 0.2, y permanece en ese nivel en 2024. La estabilidad en esta relación indica que, aunque la deuda ha aumentado en términos absolutos, su proporción en relación con los activos totales no ha cambiado sustancialmente, sugiriendo una gestión de activos coherente frente a la emisión de deuda.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio también se muestra estable en 0.22 en 2020 y 2021, descendiendo ligeramente a 0.21 en 2022 y 2023, y manteniéndose en ese nivel en 2024. La consistencia en estos valores refuerza la idea de que, en términos relativos, la estructura de endeudamiento respecto a los activos totales se ha mantenido relativamente estable, incluso con el incremento en los niveles absolutos de deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio presenta una tendencia al alza desde 3.09 en 2020 hasta 3.8 en 2024, con incrementos evidentes año tras año. La subida señala una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda en comparación con los fondos propios, reflejando un apalancamiento financiero en aumento, lo cual puede implicar mayor riesgo financiero en el largo plazo.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio muestra una tendencia decreciente significativa, desde 8.76 en 2020 hasta 4.51 en 2024. La disminución indica que la capacidad para cubrir los gastos por intereses con los beneficios operativos se ha reducido con el tiempo, sugiriendo una menor facilidad para afrontar los costos financieros derivados del mayor endeudamiento.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Al igual que el ratio de cobertura de intereses, este indicador desciende desde 7.84 en 2020 hasta 4.51 en 2024. La caída refleja una menor capacidad para hacer frente a los cargos fijos, lo que puede estar relacionado con niveles de rentabilidad y flujo de caja ajustados en un contexto de mayor apalancamiento financiero.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Patrimonio neto | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado. Tras un aumento ligero en 2021, alcanzando los 33,67 millones de dólares, en 2022 se observó una disminución significativa hasta 31,09 millones, indicando una posible estrategia de reducción de pasivos o restructuración financiera. Sin embargo, en 2023 la deuda se mantuvo relativamente estable con un valor cercano a 30,93 millones. En 2024 se evidenció un incremento a 31,97 millones, superando ligeramente los niveles de 2023, lo que puede reflejar nuevas financiamientos o endeudamiento adicional.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto mostró una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, disminuyendo de 50,32 millones a 44,87 millones de dólares. En 2023 se produjo un leve aumento a 46,22 millones, pero en 2024 volvió a disminuir a 41,03 millones, sugiriendo posibles distribuciones de beneficios o pérdidas acumuladas que impactaron en el valor residual de los accionistas.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio financiero se mantuvo en niveles cercanos a 0.65 en 2020, aumentando a 0.71 en 2021, indicando un incremento en la proporción de deuda en relación al patrimonio durante ese período. En 2022 se estabilizó en 0.69, mientras que en 2023 mostró una ligera reducción a 0.67, reflejando una ligera mejora en la estructura financiera. Sin embargo, en 2024 se observó un aumento notable a 0.78, sugiriendo que la deuda creció en mayor proporción respecto al patrimonio en ese año, posiblemente alterando la estructura financiera de la compañía hacia un mayor apalancamiento.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Cigna Group, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Patrimonio neto | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia relativamente estable a lo largo de los años, con un ligero incremento en 2024 en comparación con 2023. Aunque alcanzó un pico en 2021, posteriormente presentó una disminución en 2022, manteniéndose relativamente estable en 2023 y 2024. Esto indica que la empresa ha mantenido una política de endeudamiento moderada, con leves variaciones que no evidencian cambios sustanciales en su nivel de apalancamiento financiero.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, donde alcanza su mínimo. Posteriormente, muestra una recuperación en 2023, pero vuelve a reducirse en 2024. La disminución en el patrimonio en los años iniciales puede reflejar pérdidas acumuladas o distribuciones de dividendos, aunque la recuperación en 2023 indica posibles mejoras en las resultados o ingresos retenidos, que luego vuelven a reducirse en 2024.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- Este ratio, que refleja el grado de apalancamiento financiero, registra un incremento notable en 2021, alcanzando un valor de 0.73 desde 0.67 en 2020. Luego, se mantiene relativamente estable en torno a 0.7 en 2022 y 2023, antes de experimentar un aumento en 2024 a 0.78. Esta tendencia sugiere que la empresa ha incrementado su apalancamiento en los últimos años, en particular en 2024, probablemente debido a una mayor utilización de deuda para financiar sus operaciones o inversiones. La relación entre endeudamiento y patrimonio indica un mayor peso de la deuda en la estructura financiera, lo cual puede implicar mayores riesgos financieros, pero también oportunidades de apalancamiento para incrementar la rentabilidad, si se gestiona adecuadamente.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Patrimonio neto | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Los valores de deuda total muestran una tendencia relativamente estable en términos absolutos, con fluctuaciones ligeras durante los cinco períodos analizados. Se observa un leve incremento en 2021 respecto a 2020, seguido de una disminución en 2022, y posteriormente una estabilización con una ligera variación hacia 2023 y 2024. La deuda total se mantiene en un rango cercano a los 31,9 mil millones de dólares, sin cambios sustanciales a lo largo del período.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, pasando de aproximadamente 83,2 mil millones a 75,97 mil millones de dólares. En 2023, se observa un repunte hasta 77,15 mil millones, pero en 2024 disminuye nuevamente a 73,01 mil millones. Este patrón indica una reducción progresiva en el tamaño del capital en términos absolutos, con un breve período de recuperación en 2023.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total fluctúa ligeramente, comenzando en 0.40 en 2020, incrementándose a 0.42 en 2021, antes de disminuir nuevamente a 0.41 en 2022. En 2023, el ratio regresa a 0.40 y en 2024 experimenta un aumento hasta 0.44. La tendencia general muestra estabilidad en el ratio, con pequeños cambios que no indican una evolución significativa en la estructura de financiamiento. Sin embargo, el aumento en 2024 a 0.44 sugiere una ligera intensificación del apalancamiento en comparación con los años anteriores.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Cigna Group, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Patrimonio neto | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia relativamente estable en los últimos cinco años, con una ligera disminución en 2022 respecto a 2021, pasando de 34,265 millones de dólares a 31,553 millones. En 2023, la deuda se mantiene prácticamente en 31,375 millones, experimentando un incremento en 2024 hasta 31,972 millones, aunque sin cambios significativos en comparación con 2023. Esta estabilidad sugiere un manejo controlado de las obligaciones financieras, con leves fluctuaciones que no indican cambios drásticos en la política de endeudamiento.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, comenzando en 83,883 millones en 2020 y disminuyendo progresivamente hasta 76,425 millones en 2022, con un ligero aumento en 2023 a 77,598 millones, seguido de una nueva reducción en 2024 a 73,005 millones. La disminución sostenida en el capital refleja probablemente una política de recompra de acciones, distribución de dividendos, o una combinación de ambas, afectando la cantidad de recursos propios disponibles en la estructura financiera de la empresa.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total presenta fluctuaciones menores, situándose en 0.4 en 2020, aumentando ligeramente a 0.42 en 2021, y manteniéndose en 0.41 en 2022. En 2023, vuelve a 0.4, pero en 2024 sube a 0.44. Estas variaciones reflejan un nivel de endeudamiento relativamente moderado en relación con el patrimonio, aunque la tendencia al alza en 2024 puede indicar un incremento en el apalancamiento financiero. Sin embargo, el ratio sigue en niveles considerados sostenibles, sin señales de un aumento excesivo en el endeudamiento en comparación con el patrimonio.
Relación deuda/activos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre 2020 y 2023, la deuda total muestra cierta estabilidad, oscilando ligeramente por encima y por debajo de los 33 mil millones de dólares, con un valor de 33,919 millones en 2020, alcanzando un pico en 2021 con 33,670 millones, disminuyendo en 2022 a 31,093 millones y manteniéndose en niveles similares en 2023 con 30,930 millones. En 2024, la deuda casi vuelve a los niveles de 2023 con un aumento marginal, situándose en 31,972 millones. Esto indica una gestión prudente de la estructura de financiamiento, con poca variación en la carga de deuda a lo largo del período.
- Activos totales
- Los activos totales experimentaron una tendencia de disminución en 2022, bajando de 154,889 millones en 2021 a 143,932 millones, lo cual puede reflejar una posible desinversión o amortización de activos. Sin embargo, en 2023 y 2024, los activos retornan a niveles similares a los de 2021, con 152,761 millones y 155,881 millones respectivamente, indicando una recuperación o incremento en activos a partir de 2023. La tendencia sugiere que la compañía logró estabilizar y recomponer su base de activos en los últimos años.
- Relación deuda/activos
- El ratio financiero de deuda respecto a activos se mantiene relativamente estable, en torno a 0.21-0.22, con un ligero aumento en 2021 y 2022, alcanzando 0.22, indicando que aproximadamente el 22% de los activos totales estaban financiados con deuda en esos años. En 2023, la relación disminuye ligeramente a 0.20, y vuelve a elevarse en 2024 a 0.21. La estabilidad del ratio refleja una política de apalancamiento conservadora y equilibrada, con poca variabilidad en la proporción de financiamiento mediante deuda respecto a la totalidad de los activos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Cigna Group, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total presenta una tendencia relativamente estable a lo largo del período considerado, con un valor que oscila alrededor de los 31,5 a 34,3 mil millones de dólares. Se observa un ligero aumento en 2021 respecto a 2020, seguido de una disminución en 2022, alcanzando 31,55 mil millones. En 2023, la deuda se mantiene en niveles similares a los de 2022, cerrando en 31,37 mil millones, y en 2024 se registra un ligero incremento hasta 31,97 mil millones. Este comportamiento indica una gestión de la deuda que busca mantenerla en rangos controlados, con pequeñas variaciones que no alteran significativamente el nivel general.
- Activos totales
- Los activos totales muestran cierta fluctuación en el período analizado. Desde un máximo de aproximadamente 155.451 millones en 2020, disminuyen a 143.932 millones en 2022, lo que refleja una reducción significativa en los activos, posiblemente debido a ajustes en inversiones, activos fijos o iniciativas de desinversión. Sin embargo, en 2023 se registra un repunte hasta 152.761 millones, y en 2024 alcanzan nuevamente el nivel cercano a los 155.881 millones, lo que indica una recuperación o expansión en los activos totales. La tendencia sugiere una recuperación después de una etapa de decrecimiento en activos, con un incremento considerable en el último año del período.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda respecto a los activos mantiene un valor bastante constante, en torno a 0,22 en 2020, 2021 y 2022, y disminuye parcialmente a 0,21 en 2023 y 2024. Esta estabilidad denota que la proporción relativa de deuda en relación con los activos no ha sufrido cambios sustanciales y que la empresa ha gestionado para mantener esta relación en niveles moderados, lo cual puede interpretarse como un indicador de un perfil de riesgo financiero controlado y una política de endeudamiento conservadora.
Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Patrimonio neto | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran cierta variabilidad a lo largo del período analizado. En 2020, los activos estaban en 155,451 millones de dólares, experimentando una ligera disminución en 2021 hasta 154,889 millones. En 2022, se produjo una caída significativa hasta 143,932 millones, reflejando una posible reducción en inversiones, activos o cambios en la estructura de activos. Sin embargo, en 2023, los activos se recuperaron levemente a 152,761 millones, y en 2024 alcanzaron nuevamente niveles cercanos a los de 2020, situándose en 155,881 millones. Esto indica una tendencia de recuperación después de una caída en 2022, sugiriendo una posible estabilización o recuperación en los valores de los activos.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia decreciente durante el período. En 2020, se situaba en 50,321 millones de dólares y disminuyó a 47,112 millones en 2021. La caída continúa en 2022, llegando a 44,872 millones, lo que puede estar asociado a pérdidas, distribución de dividendos, o cambios en las reservas. En 2023, el patrimonio aumentó ligeramente a 46,223 millones, pero en 2024 volvió a disminuir a 41,033 millones. La tendencia general indica una pérdida progresiva del patrimonio, lo cual puede ser motivo de análisis adicional para entender las causas subyacentes.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza durante los cuatro años considerados. En 2020, el ratio era de 3.09, incrementándose a 3.29 en 2021 y a 3.21 en 2022. En 2023, se mantiene estable en 3.3, pero en 2024 alcanza 3.8, indicando un incremento en el nivel de endeudamiento respecto al patrimonio. Este aumento en el ratio refleja una mayor dependencia del financiamiento externo, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero y una posible mayor exposición a costos de financiamiento.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta de los accionistas | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses de deuda a corto y largo plazo | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia decreciente en los valores del EBIT a lo largo del período evaluado, pasando de 12,268 millones de dólares en 2020 a 6,769 millones en 2024. Aunque se registraron picos en 2022, la tendencia general indica una reducción significativa en la rentabilidad operacional, lo cual puede reflejar mayores costos, una disminución en los ingresos o ambos factores. La disminución continua de EBIT podría afectar la capacidad de la empresa para cubrir otros compromisos financieros y mantener sus márgenes operativos en niveles anteriores.
- Gastos por intereses de deuda a corto y largo plazo
- Los gastos por intereses muestran una ligera tendencia al alza, incrementándose de 1,400 millones en 2020 a 1,500 millones en 2024. La estabilidad relativa en estos gastos en los primeros años, con un leve aumento en los últimos, sugiere una posible expansión en el nivel de endeudamiento o un incremento en las tasas de interés, lo cual podría afectar la carga financiera total de la compañía en el futuro.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia decreciente, disminuyendo de 8.76 en 2020 a 4.51 en 2024. Este ratio mide la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con su EBIT. La caída en el ratio indica una disminución en la capacidad de la empresa para pagar los intereses de su deuda con sus ganancias operativas, lo cual podría reflejar un aumento en la carga financiera y una menor solidez en la gestión de sus obligaciones financieras. La reducción en la cobertura puede suponer un riesgo adicional si la tendencia persiste.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta de los accionistas | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses de deuda a corto y largo plazo | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses de deuda a corto y largo plazo | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia decreciente en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo del período analizado, desde un valor de 12,458 millones de dólares en 2020 hasta 6,769 millones en 2024. Aunque en 2022 se registra un aumento respecto a 2021 (recuperándose a 9,777 millones frente a 8,252 millones), el valor continúa en descenso en 2023 y 2024, indicando una posible erosión en la rentabilidad operacional antes de los cargos fijos.
- Cargos fijos
- El nivel de cargos fijos muestra una tendencia relativamente estable con leves variaciones. Inicia en 1,590 millones en 2020, disminuye ligeramente en 2021 a 1,470 millones, y mantiene una tendencia estable con pequeñas fluctuaciones en 2022 (1,424 millones), 2023 (1,515 millones) y 2024 (1,500 millones). Esto sugiere un control relativamente rígido sobre los cargos fijos, aunque estos no presentan un patrón de reducción significativa.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos presenta una tendencia decreciente significativa a lo largo del periodo. Comienza en 7.84 en 2020, disminuye de manera constante hasta 4.51 en 2024. Esta reducción indica que la capacidad de generar ganancias antes de cargos fijos e impuestos en relación con los cargos fijos se ha reducido notablemente, sugiriendo que la salud financiera en términos de cobertura sobre estos cargos ha empeorado, posiblemente poniendo en riesgo la sostenibilidad de las operaciones si esta tendencia continúa.