Stock Analysis on Net

Cigna Group (NYSE:CI)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de febrero de 2025.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 
desde 2005

Microsoft Excel

Cálculo

Cigna Group, ROA, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Resumen de tendencias en la utilidad neta de los accionistas

Desde 2005 hasta 2024, la utilidad neta de los accionistas muestra una tendencia general de crecimiento a largo plazo, aunque con fluctuaciones significativas en ciertos períodos.

Entre 2005 y 2007, la utilidad permaneció relativamente estable en torno a los 1,1 mil millones de dólares, con una ligera disminución en 2008, posiblemente relacionada con condiciones económicas adversas en ese año.

Desde 2009 en adelante, se percibe un aumento sostenido, alcanzando niveles más altos en 2014 con más de 2 mil millones de dólares. A partir de ese momento, la utilidad experimenta incrementos significativos, llegando a su punto máximo en 2019 con aproximadamente 8,5 mil millones de dólares.

En los años recientes, particularmente en 2020 y 2021, se observa un aumento pronunciado, alcanzando picos de 5,4 y 6,7 mil millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, en 2022, la utilidad neta disminuye sustancialmente, retornando a niveles cercanos a los 5,1 mil millones, y en 2023 continúa en esa línea, reflejando cierta volatilidad en los resultados operativos.

En conclusión, la utilidad muestra una tendencia de crecimiento en el largo plazo, pero también presenta fluctuaciones que podrían estar vinculadas a cambios en el entorno económico y a factores internos específicos de la empresa.

Resumen de movimientos en los activos totales

Los activos totales evidencian una tendencia ascendente constante hasta 2017, con un incremento significativo que alcanza un pico en 2017 con aproximadamente 155,8 mil millones de dólares.

Desde ese año, hay una marcada disminución en los activos, con una caída pronunciada en 2018 y 2019, situándose en alrededor de 143,9 mil millones de dólares en 2019. Este descenso podría estar relacionado con desinversiones o revaloraciones de activos.

En 2020 y 2021, los activos se recuperan ligeramente, alcanzando nuevamente cifras cercanas a los 155 mil millones de dólares, un nivel similar al máximo alcanzado en años anteriores, indicando una posible estabilización o reposicionamiento de la estructura patrimonial.

Para 2022, los activos totales permanecen relativamente estables, mostrando una ligera recuperación en comparación con años anteriores, cerrando en aproximadamente 155,9 mil millones de dólares.

En definitiva, los activos totales han experimentado un crecimiento sostenido con picos y caídas relevantes en períodos específicos, reflejando posibles cambios en las políticas de inversión, en la valoración de activos o en la reestructuración corporativa.

Observaciones sobre el ROA (Retorno sobre los Activos)

El ROA muestra una serie de fluctuaciones a lo largo del período analizado, pero con un comportamiento resumido en tendencias de crecimiento y disminución en diferentes años.

Desde 2005 hasta 2007, el ROA se mantiene en torno al 2,7% a 3,6%, indicando una rentabilidad relativamente estable sobre los activos en ese período.

En 2008, el ROA cae significativamente a 0,71%, sugiriendo una disminución en la eficiencia del uso de los activos, posiblemente debido a condiciones económicas adversas o a gastos extraordinarios.

Desde 2009 hasta 2015, el ROA vuelve a recuperarse, fluctuando entre aproximadamente 1,7% y 3,7%. Destacan los años 2010, 2011 y 2013, con valores cercanos al 3%, señalando una recuperación en la rentabilidad relativa.

En 2016, el ROA muestra un descenso a 3,15%, y en 2017, regresa a aproximadamente 3,62%. Sin embargo, en 2018 y 2019, la rentabilidad vuelve a disminuir a cerca de 1,72% y 3,28%, respectivamente.

El año 2020 destaca por un aumento importante en el ROA, alcanzando un 5,44%, lo que indica una mejora en la eficiencia en ese período. Sin embargo, en 2021 y 2022, el ROA disminuye a 3,46% y 2,2%, respectivamente, reflejando cierta reversión de la tendencia en la rentabilidad sobre los activos.

En resumen, el ROA evidencia una tendencia a la recuperación en ciertos años específicos, pero también persistentes periodos de disminución, indicando que la rentabilidad sobre los activos es sensible a cambios en la eficiencia operacional y circunstancias económicas generales.


Comparación con la competencia

Cigna Group, ROA, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Equipos y servicios para el cuidado de la salud

Cigna Group, ROA, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: equipos y servicios para el cuidado de la salud

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Atención médica

Cigna Group, ROA, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: atención médica

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).