Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cigna Group páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de tendencias en la estructura del pasivo y patrimonio neto
-
Desde 2020 hasta 2024, se observa una tendencia en la composición del pasivo y patrimonio neto con cambios en la proporción de diferentes rubros financieros. La proporción del pasivo corriente presenta un incremento constante, pasando del 23.17% en 2020 a un 37.19% en 2024, sugiriendo un aumento en obligaciones de corto plazo respecto a la estructura total.
Por otro lado, los pasivos no corrientes muestran una tendencia decreciente, desde un 44.41% en 2020 hasta un 36.35% en 2024, indicando una posible disminución en obligaciones a largo plazo en la estructura financiera de la empresa. La proporción de deuda a largo plazo fluctúa ligeramente, manteniéndose en torno al 18-20%, sin cambios significativos en su participación relativa.
Los pasivos relacionados con seguros no corrientes y responsabilidades de los titulares de contratos también reflejan una tendencia a la baja porcentual, reduciéndose del 10.84% en 2020 a un 6.58% en 2024. La proporción de pasivos por impuestos diferidos y otros pasivos no corrientes también disminuyen en conjunto, consolidando un menor peso de obligaciones a largo plazo en la estructura total de pasivos.
El porcentaje de pasivo total respecto al patrimonio neto mantiene un ligero incremento en 2024, alcanzando un 73.54% desde un 67.59% en 2020, reflejando un incremento en la utilización del financiamiento externo comparado con los recursos propios. La proporción de patrimonio neto en relación con la totalidad se reduce en este período, pasando de cerca del 32.38% en 2020 a aproximadamente el 26.46% en 2024, indicando una posible tendencia a apalancamiento financiero mayor o una disminución en la base de recursos propios.
- Composición del patrimonio neto
-
El patrimonio neto muestra un aumento en su participación relativa desde 2020, alcanzando un 31.18%, y posteriormente disminuye a aproximadamente un 26.32% en 2024. Las utilidades retenidas incrementan su proporción, pasando de un 18.38% en 2020 a cerca del 27.92% en 2024, lo cual puede indicar una acumulación progresiva de resultados retenidos.
El capital desembolsado adicional también aumenta su participación, alcanzando en 2022 el 21.01%, aunque en 2024 se mantiene cercano a esa cifra, reflejando posibles financiamientos adicionales o aportaciones de capital.
Las partidas negativas, como la "Otra pérdida integral acumulada" y el "Autocartera", muestran un incremento en su peso relativo negativo, siendo relevantes en el análisis de la estructura del patrimonio. La autocartera pasa de -4.1% en 2020 a -20.17% en 2024, lo cual puede indicar recompras de acciones o aumento en la participación de acciones en poder de la empresa.
- Otros aspectos relevantes
-
Los gastos de farmacia y otros servicios a pagar han mostrado un aumento significativo en su participación, desde el 8.59% en 2020 a un 18.26% en 2024, señalando un incremento en obligaciones relacionadas con gastos pendientes de pago en ese rubro.
Las cuentas a pagar también aumentan en proporción, del 3.52% en 2020 a un 5.96% en 2024, reforzando la tendencia de incremento en obligaciones a corto plazo.
Por último, la presencia de pasivos de mantenimiento para la venta y de pasivos asociados a negocios mantenidos para la venta resulta decirmente en 2022 y 2024, aunque con participación relativa baja, lo cual puede estar relacionado con decisiones estratégicas o restructuración de activos.