Stock Analysis on Net

Cigna Group (NYSE:CI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de febrero de 2025.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Cigna Group por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Cigna Group, descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Se observa una tendencia decreciente en el ROA a lo largo del período analizado. En 2020, el porcentaje fue del 5.44%, experimentando una caída significativa en 2021 hasta 3.46%. Posteriormente, en 2022, se produjo una recuperación a 4.63%, pero en los años siguientes se registró una disminución continua, concluyendo en 2.2% en 2024. Esta evolución indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios ha disminuido en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra cierta estabilidad en los primeros años, con valores cercanos a 3.09 en 2020, aumentando ligeramente a 3.29 en 2021 y manteniéndose en 3.21 en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera subida a 3.3, y en 2024 se registra un incremento notable hasta 3.8. Este patrón sugiere una tendencia hacia un mayor uso de financiamiento externo a lo largo del tiempo, indicando una mayor dependencia de deuda para financiar las actividades de la empresa en los últimos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia a la baja en el período considerado. En 2020, alcanzó un valor de 16.81%, pero en 2021 sufrió una reducción significativa hasta 11.39%. En 2022, se recuperó ligeramente a 14.86%, aunque posteriormente en 2023 disminuyó a 11.17%, y en 2024 continuó bajando hasta 8.37%. La disminución constante en el ROE indica una menor rentabilidad para los accionistas en los últimos años, posiblemente debido a cambios en la generación de beneficios o en la estructura del capital.

Desagregación de ROE en tres componentes

Cigna Group, descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia decreciente en los últimos cinco años. Comenzando en un 5.31% en 2020, disminuye progresivamente a un 3.11% en 2021, experimenta un leve aumento en 2022 hasta un 3.72%, pero vuelve a descender a 2.66% en 2023 y se estimula en 2024 a un 1.4%. Esto indica una reducción constante en la proporción de beneficios netos respecto a las ventas, sugiriendo una posible presión sobre la rentabilidad en la operación general del negocio o cambios en los costos o márgenes de venta.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia de incremento constante en el período analizado, pasando de 1.02 en 2020 a 1.11 en 2021, 1.25 en 2022, 1.27 en 2023 y alcanzando 1.58 en 2024. Este patrón sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, ya que en los años recientes la empresa está logrando un mejor aprovechamiento de su inversión en activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero evidencia cierta estabilidad en los primeros años, con valores de 3.09 en 2020, 3.29 en 2021 y 3.21 en 2022, seguido por un incremento en 2023 hasta 3.3 y un aumento significativo a 3.8 en 2024. Este aumento en el apalancamiento en el último año puede reflejar una mayor utilización de deuda para financiar las operaciones o inversiones, lo cual podría incrementar el riesgo financiero si no se acompaña de una mejora en la rentabilidad o ingresos generados por las inversiones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia general a la baja en el período analizado. Desde un 16.81% en 2020, desciende a 11.39% en 2021, luego repunta ligeramente a 14.86% en 2022, pero vuelve a disminuir a 11.17% en 2023 y finaliza en 8.37% en 2024. Esta trayectoria indica una tendencia a la reducción en la rentabilidad del patrimonio de los accionistas, posiblemente vinculada a los cambios en los márgenes de beneficio, en la eficiencia del uso de los activos o en el nivel de apalancamiento, además de reflejar potenciales desafíos en mantener retornos elevados en un entorno de costos o competencia crecientes.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Cigna Group, descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
A lo largo del período analizado, este ratio muestra un incremento constante desde 0.78 en 2020 hasta alcanzar un pico de 0.97 en 2023, antes de disminuir a 0.7 en 2024. Esta evolución indica que la proporción de carga tributaria en relación con los ingresos o beneficios ha variado significativamente, con una tendencia general a una mayor carga en 2023 y posteriormente una reducción en 2024.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia decreciente, desde 0.89 en 2020 hasta 0.77 en 2024. La disminución constante sugiere una reducción en la proporción de gastos por intereses en relación con las ganancias o ingresos, lo que puede reflejar una menor dependencia del financiamiento mediante endeudamiento o una mejora en las condiciones de financiamiento.
Ratio de margen EBIT
Este indicador muestra una tendencia decreciente significativa, pasando de 7.69% en 2020 a 2.61% en 2024. La caída en el margen EBIT indica una reducción en la rentabilidad operacional, posiblemente debido a incrementos en costos o una disminución en los ingresos antes de intereses e impuestos durante el período.
Ratio de rotación de activos
Se observa una tendencia de incremento en este ratio, que pasa de 1.02 en 2020 a 1.58 en 2024. Este aumento señala una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, logrando una mayor rotación en los activos disponibles.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio muestra un incremento progresivo desde 3.09 en 2020 hasta 3.8 en 2024, indicando un aumento en el nivel de endeudamiento en relación con el capital propio. Este patrón puede reflejar una estrategia de financiamiento más apalancada para sostener operaciones o ampliar actividades.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia decreciente, disminuyendo desde 16.81% en 2020 a 8.37% en 2024. La reducción en este índice evidencia una menor rentabilidad para los accionistas, lo cual puede estar relacionado con la disminución en el margen operativo y cambios en la estructura de financiamiento.

Desagregación de ROA en dos componentes

Cigna Group, descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2020, se situaba en un 5.31%, disminuyendo significativamente en 2021 a un 3.11%. Aunque se presenta una ligera recuperación en 2022 a un 3.72%, la tendencia global continúa desplomándose en 2023 a un 2.66% y alcanza su valor más bajo en 2024 con un 1.4%. Esto indica una reducción en la rentabilidad efectiva de la empresa respecto a sus ingresos, sugiriendo posibles presiones en los márgenes de utilidad o aumentos en los costos operativos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos evidencia una tendencia de mejora sostenida. Desde un valor de 1.02 en 2020, incrementa progresivamente en los años siguientes, alcanzando 1.11 en 2021, 1.25 en 2022, 1.27 en 2023 y culminando en 1.58 en 2024. Este patrón refleja una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, lo cual puede indicar una gestión más efectiva de los recursos o un cambio en la estrategia operativa para aprovechar mejor los activos existentes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia descendente tras un nivel relativamente alto en 2020 (5.44%). En 2021, baja a 3.46%, y en 2022 presenta un repunte a 4.63%, lo que pudiera indicar una mejora en la eficiencia en el uso de los activos en ese período. Sin embargo, en 2023 vuelve a disminuir a 3.38%, y en 2024 continúa en descenso hasta 2.2%. La caída en el ROA, combinada con la mejora en el ratio de rotación de activos, sugiere que, pese a utilizar mejor sus activos, la rentabilidad global sobre estos ha disminuido, posiblemente debido a una reducción en los márgenes de utilidad.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Cigna Group, descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra un aumento progresivo desde aproximadamente 0.78 en 2020 hasta un máximo de 0.97 en 2023, seguido de una disminución a 0.70 en 2024. Esta tendencia indica que la empresa experimentó un incremento en la carga fiscal en 2023, posiblemente debido a cambios en la regulación tributaria, ajustes en la estructura fiscal o en los beneficios fiscales aplicables. La reducción en 2024 puede reflejar una optimización fiscal, cambios en la legislación, o una menor utilidad gravable.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia estable, con una ligera disminución de 0.89 en 2020 a 0.77 en 2024. La reducción gradual sugiere que la proporción de intereses sobre los resultados o ventas ha disminuido, lo cual podría indicar una menor dependencia del financiamiento por intereses o una gestión más efectiva en la estructura de deuda del período analizado.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT experimenta una tendencia decreciente, pasando de 7.69% en 2020 a 2.61% en 2024. Después de un pico en 2020, se observa un descenso constante, lo que puede reflejar dificultades en la generación de beneficios operativos en relación con las ventas, mayor competencia, incremento en costos o cambios en la estructura de ingresos. La caída significativa en 2023 y 2024 señala posibles presiones en la rentabilidad operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia claramente ascendente desde 1.02 en 2020 hasta 1.58 en 2024. La mejora en la rotación de activos indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, sugiriendo que la empresa ha optimizado su utilización de recursos o ha mejorado sus procesos operativos en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA también presenta una tendencia a la baja, desde 5.44% en 2020 hasta 2.2% en 2024. Aunque la rotación de activos mejora, la rentabilidad sobre estos reduce su nivel, lo que puede implicar que la disminución en márgenes operativos y la mayor carga tributaria impactan negativamente en la rentabilidad global. Esta tendencia sugiere que, pese a una mayor eficiencia en el uso de activos, la rentabilidad neta para los accionistas se ha reducido en los últimos años.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Cigna Group, descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria ha mostrado una tendencia fluctuante, iniciando en 0.78 en 2020, incrementándose ligeramente hasta 0.81 en 2022, y alcanzando su punto máximo en 2023 con 0.97. Sin embargo, en 2024, se observa una disminución significativa a 0.7. Esto podría indicar una variabilidad en la carga fiscal efectiva o cambios en la legislación fiscal que impactan la proporción de impuestos respecto a las ganancias.
Ratio de carga de intereses
Este ratio ha experimentado una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, comenzando en 0.89 en 2020 y disminuyendo paulatinamente hasta 0.77 en 2024. La reducción en este ratio sugiere una disminución en los costos de intereses en relación con alguna medida de referencia, lo que podría reflejar una política de reducción de deuda o una mejora en las condiciones de financiamiento.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia decreciente pronunciada, desde 7.69% en 2020 hasta 2.61% en 2024. La reducción significativa indica una disminución en la rentabilidad operativa de la empresa, lo cual puede estar vinculado a aumentos en los costos operativos, menores ingresos o una combinación de ambos. La tendencia apunta a una presión creciente sobre la rentabilidad antes de intereses e impuestos.
Ratio de margen de beneficio neto
Similar al margen EBIT, el margen de beneficio neto también ha presentado una tendencia descendente, bajando de 5.31% en 2020 a 1.4% en 2024. La caída en este ratio refleja una disminución en la proporción de beneficios netos respecto a los ingresos, sugiriendo posibles dificultades en controlar los gastos, menor rentabilidad o mayores cargas impositivas, a pesar de la reducción en los costos de intereses.