Stock Analysis on Net

Cigna Group (NYSE:CI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de febrero de 2025.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Cigna Group, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres ratios clave a lo largo de los períodos observados.

Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
Se observa una disminución general en el ROA a lo largo del tiempo. Inicialmente, el ratio se situaba en torno al 5.5% en el primer trimestre de 2021, mostrando fluctuaciones menores en los trimestres siguientes. Sin embargo, a partir del último trimestre de 2021, se aprecia una caída constante, alcanzando valores alrededor del 2.2% en el primer trimestre de 2024. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza, aunque con variaciones moderadas. Desde un valor inicial de 3.16 en el primer trimestre de 2021, el ratio experimentó un incremento gradual hasta alcanzar aproximadamente 3.8 en el último trimestre de 2024. Este aumento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital propio, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
El ROE presenta una trayectoria similar al ROA, con una disminución general a lo largo del período analizado. Inicialmente, el ratio superaba el 17% en el primer trimestre de 2021, pero experimentó una caída significativa, situándose en torno al 8.37% en el primer trimestre de 2024. Esta reducción sugiere una menor rentabilidad para los accionistas en relación con su inversión en capital propio. Se observa una ligera recuperación en el último trimestre de 2024.

En resumen, los datos indican una disminución en la rentabilidad de los activos y del capital contable, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. Estos cambios podrían requerir una evaluación más profunda de las estrategias de gestión y de las condiciones del mercado.


Desagregación de ROE en tres componentes

Cigna Group, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una disminución general en el ratio de margen de beneficio neto. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor del 5% en los primeros trimestres de 2021. Sin embargo, experimenta un descenso notable a partir del último trimestre de 2021, continuando esta tendencia a la baja hasta el primer trimestre de 2024, donde alcanza su punto más bajo. A partir de este punto, se aprecia una ligera recuperación en los trimestres siguientes, aunque sin alcanzar los niveles iniciales.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Se registra un incremento gradual desde 1.06 en el primer trimestre de 2021 hasta 1.58 en el último trimestre de 2024. Esta evolución sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una fluctuación moderada. Se observa un ligero aumento desde 3.16 en el primer trimestre de 2021 hasta 3.33 en el tercer trimestre de 2022, seguido de una ligera disminución. A partir del primer trimestre de 2023, se registra un nuevo aumento, alcanzando 3.8 en el último trimestre de 2024. Esta tendencia indica un incremento en el uso de deuda para financiar las operaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) experimenta una disminución significativa. Inicialmente, se mantiene en niveles elevados, alrededor del 17% en 2021. No obstante, sufre un descenso pronunciado a partir del último trimestre de 2021, continuando esta tendencia a la baja hasta el primer trimestre de 2024, donde alcanza su valor más bajo. Se observa una leve recuperación en los trimestres posteriores, pero el ROE permanece por debajo de los niveles iniciales.

En resumen, los datos indican una disminución en la rentabilidad, medida por el margen de beneficio neto y el ROE, a pesar de una mejora en la eficiencia en el uso de los activos, reflejada en el ratio de rotación de activos. El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento gradual, lo que sugiere un mayor endeudamiento.


Desagregación de ROA en dos componentes

Cigna Group, descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2024.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una disminución general en el ratio de margen de beneficio neto a lo largo del tiempo. Inicialmente, el ratio se situaba en torno al 5.2%, pero experimentó un descenso constante, alcanzando valores inferiores al 2% en los últimos trimestres analizados. Esta tendencia sugiere una reducción en la rentabilidad de las ventas.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia ascendente constante. Partiendo de un valor de 1.06 en el primer trimestre de 2021, el ratio ha aumentado progresivamente hasta alcanzar 1.58 en el cuarto trimestre de 2024. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una trayectoria similar a la del margen de beneficio neto, con una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, el ROA se situaba en torno al 5.5%, pero ha descendido hasta alcanzar valores cercanos al 2.2% en el último trimestre. A pesar de la disminución, el ROA se mantiene positivo, aunque la tendencia sugiere una menor rentabilidad de los activos.

En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en la eficiencia de la utilización de sus activos, evidenciada por el aumento del ratio de rotación de activos. Sin embargo, esta mejora no se ha traducido en un aumento de la rentabilidad, ya que tanto el margen de beneficio neto como el ROA han disminuido a lo largo del tiempo. Esta divergencia sugiere que, si bien la entidad está generando más ingresos por cada unidad de activo, la rentabilidad de esos ingresos está disminuyendo.