Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cigna Group páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen general de los flujos de efectivo operativos
-
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas presenta fluctuaciones significativas en el período analizado. Inicialmente, en 2020, se registra un valor alto de 10,350 millones de dólares, pero en 2021 experimenta una disminución notable, situándose en 7,191 millones, lo que indica una posible disminución en la generación de efectivo operativo o cambios en los elementos de gestión de efectivo. Sin embargo, en 2022, se observa una recuperación que eleva el valor a 8,656 millones, aunque aún por debajo de los niveles previos a 2020.
En 2023, se evidencia una tendencia positiva con un incremento sustancial a 11,813 millones, superando los valores históricos y sugiriendo una mejora significativa en las operaciones o en la gestión financiera de la empresa. Para 2024, el flujo de efectivo operativo disminuye ligeramente a 10,363 millones, pero mantiene un nivel alto en comparación con 2022 y 2021, aunque por debajo de 2023.
- Resumen general del flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
-
El flujo de caja libre también muestra variaciones a lo largo del período. En 2020, su valor es de 10,380 millones de dólares, pero en 2021 muestra una caída notable a 7,037 millones, lo cual podría reflejar mayores inversiones, cambios en capital de trabajo, o menos efectivo generado por las operaciones tras las inversiones y gastos de capital.
En 2022, el FCFF vuelve a recuperarse hasta 8,354 millones, aunque todavía por debajo del nivel de 2020, mostrando una recuperación parcial. La recuperación más marcada se presenta en 2023, con un aumento importante hasta 11,535 millones, indicando que la empresa pudo haber realizado inversiones de menor cuantía, mejorado sus operaciones, o ambas cosas, lo que favorece un flujo de efectivo disponible para la empresa más alto en ese año.
En 2024, el FCFF disminuye a 9,919 millones, reflejando una ligera contracción en la generación de efectivo libre, pero manteniéndose en niveles todavía significativamente elevados en comparación con los años 2021 y 2022. Este patrón sugiere una tendencia de recuperación seguida de estabilización en la generación de caja después de una fase de desmejoras o ajustes.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2 2024 cálculo
Intereses pagados, impuestos = Intereses pagados × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Se observa una tendencia a la baja en el porcentaje del impuesto efectivo hasta 2022, pasando de un 21.9% en 2020 a un 19.2% en 2022. Este descenso sugiere una posible mejora en la eficiencia fiscal o cambios en la estructura fiscal y en la forma en que se reconocen los impuestos en los estados financieros. Sin embargo, en 2023 se produce una caída significativa a un 2.6%, lo cual podría indicar una aplicación de beneficios fiscales extraordinarios, ajustes contables o cambios sustantivos en la legislación fiscal que afectaron temporalmente la carga fiscal. Posteriormente, en 2024, el porcentaje vuelve a incrementarse considerablemente a un 28.3%, indicando un posible reajuste en la carga fiscal efectiva, que podría estar asociado a modificaciones en la base gravable, ingresos sujetos a impuestos o cambios legislativos.
- Intereses pagados, netos de impuestos
- El análisis de los intereses pagados, netos de impuestos, muestra una cierta estabilidad con ligeras fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2020, los intereses fueron de 1124 millones de dólares y en 2021 se reduce ligeramente a 1000 millones. Para 2022, se mantiene relativamente estable en 993 millones, reflejando posiblemente una estrategia de gestión de deuda consistente durante estos años. En 2023, se observa un aumento a 1295 millones, lo que puede indicar una mayor emisión de deuda o el pago de intereses sobre una estructura de financiamiento alterada. Sin embargo, en 2024, los intereses netos bajan nuevamente a 962 millones, sugiriendo una reducción en la carga de intereses o en las obligaciones financieras, o bien un cambio en la gestión de la deuda que permitió reducir los pagos de intereses, ajustándose a las condiciones económicas o a la estrategia de la compañía.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Abbott Laboratories | |
Elevance Health Inc. | |
Intuitive Surgical Inc. | |
Medtronic PLC | |
UnitedHealth Group Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | |
EV/FCFFindustria | |
Atención médica |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general al alza en el período comprendido entre 2020 y 2023, alcanzando un pico en 2023. Específicamente, el valor incrementa de manera constante desde aproximadamente 95,068 millones de dólares en 2020 hasta 120,476 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se presenta una disminución significativa, situándose en 106,870 millones, lo cual podría indicar una reevaluación o corrección en el mercado o cambios en los factores internos de la empresa.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre presenta fluctuaciones a lo largo de los años. Después de una disminución en 2021 respecto a 2020, pasa de 10,380 millones en 2020 a 7,037 millones en 2021. Posteriormente, se observa una recuperación en 2022, alcanzando 8,354 millones, y un incremento significativo en 2023, con 11,535 millones. En 2024, el flujo de caja vuelve a disminuir, situándose en 9,919 millones, aún por encima del valor de 2021, pero por debajo del pico alcanzado en 2023.
- EV/FCFF (Relación valor de empresa sobre flujo de caja libre)
- El ratio EV/FCFF muestra variaciones notables a lo largo de los años. En 2020, el ratio es relativamente bajo en 9.16, pero en 2021 aumenta considerablemente a 14.17, sugiriendo una sobrevaloración relativa o expectativas altas del mercado respecto a la generación futura de flujo de caja. En 2022, el ratio se mantiene elevado en 13.38, indicando estabilidad en la percepción del valor. En 2023, el ratio disminuye a 10.44, reflejando un aumento en el flujo de caja relativo al valor de la empresa, y en 2024 se presenta un ligero incremento a 10.77, aunque aún por debajo del pico de 2021. Este comportamiento puede interpretarse como una corrección en las valuaciones o cambios en las expectativas de crecimiento futuro.