- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cigna Group páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios conceptos financieros a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el valor de la buena voluntad, con un incremento inicial hasta 2021, seguido de una disminución gradual en los años posteriores, aunque con una ligera recuperación en el último período.
Las relaciones con los clientes se mantienen relativamente estables a lo largo de los años, mostrando una variación mínima en su valor. El nombre comercial asociado a Express Scripts permanece constante en todos los períodos.
El concepto denominado "Otro" presenta una tendencia decreciente constante a lo largo de los cinco años, indicando una reducción progresiva en su valor.
Los otros activos intangibles, costes, muestran una ligera disminución a lo largo del tiempo, aunque la variación no es sustancial. La amortización acumulada, por su parte, experimenta un aumento constante y significativo en valor negativo, lo que implica una mayor depreciación de los activos intangibles.
Como consecuencia de la amortización acumulada, el valor neto en libros de los otros activos intangibles disminuye de manera constante a lo largo del período, reflejando el impacto de la depreciación. Finalmente, el total de fondo de comercio y otros intangibles muestra una tendencia decreciente general, impulsada principalmente por la disminución en el valor de la buena voluntad y el valor neto en libros de los activos intangibles.
- Tendencia General
- Se identifica una tendencia general a la disminución del valor de los activos intangibles, especialmente en los últimos años del período analizado.
- Estabilidad
- Algunos conceptos, como las relaciones con los clientes y el nombre comercial, demuestran una notable estabilidad en su valor.
- Amortización
- La amortización acumulada tiene un impacto significativo en la reducción del valor neto en libros de los activos intangibles.
- Variación
- La buena voluntad presenta la mayor variación en su valor, con un ciclo de crecimiento inicial seguido de una disminución gradual.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras una ligera disminución entre 2020 y 2021, se registra un descenso más pronunciado en 2022. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2020.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una tendencia decreciente más marcada entre 2020 y 2022. A partir de 2023, se identifica una recuperación, continuando esta tendencia al alza en 2024, aunque permanecen por debajo de los valores de 2020 y 2021.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta una disminución constante entre 2020 y 2022. En 2023 se observa una leve recuperación, pero en 2024 se registra un nuevo descenso, situándose en el nivel más bajo del período analizado.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta una volatilidad considerable. Tras un incremento inicial en 2021, se registra una caída significativa en 2022, resultando en un valor negativo. En 2023 se observa una recuperación parcial, pero en 2024 vuelve a descender, profundizando la posición negativa.
En resumen, se identifica una tendencia general a la disminución del patrimonio neto, tanto en su forma original como ajustada. Los activos totales muestran una mayor estabilidad, aunque con fluctuaciones, mientras que los activos totales ajustados experimentan una reducción más consistente, seguida de una recuperación parcial en los últimos dos años.
Cigna Group, datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una mejora constante en la eficiencia con la que se utilizan los activos, evidenciada por el incremento del ratio de rotación total de activos, pasando de 1.02 en 2020 a 1.58 en 2024. Esta tendencia se acentúa al considerar el ratio de rotación total de activos ajustado, que experimenta un crecimiento aún más pronunciado, de 1.44 a 2.21 en el mismo período.
- Ratio de rotación total de activos
- Presenta una trayectoria ascendente constante, indicando una mayor capacidad para generar ingresos a partir de los activos disponibles.
En cuanto al apalancamiento financiero, el ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento gradual de 3.09 en 2020 a 3.8 en 2024, lo que sugiere un aumento en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos. El ratio de apalancamiento financiero ajustado, sin embargo, presenta fluctuaciones significativas, con valores extremadamente altos en 2021 y 2023, y datos faltantes en 2022, lo que dificulta la interpretación de su tendencia.
- Ratio de apalancamiento financiero ajustado
- Muestra una volatilidad considerable, con datos incompletos que impiden un análisis concluyente.
La rentabilidad sobre el capital contable disminuye de manera constante a lo largo del período, pasando de 16.81% en 2020 a 8.37% en 2024. De manera similar, el ratio de rentabilidad sobre activos también experimenta una disminución, de 5.44% en 2020 a 2.2% en 2024. Los ratios ajustados de rentabilidad sobre el capital contable y activos muestran patrones similares de alta volatilidad y datos faltantes, complicando el análisis de la rentabilidad subyacente.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Indica una disminución progresiva en la rentabilidad generada por el capital contable.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Muestra una tendencia decreciente en la rentabilidad generada por los activos totales.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia operativa, medida por los ratios de rotación de activos, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. No obstante, se observa una disminución en la rentabilidad tanto sobre el capital contable como sobre los activos, lo que podría indicar una presión sobre los márgenes o una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de las inversiones. La presencia de datos faltantes y fluctuaciones extremas en los ratios ajustados limita la capacidad de realizar un análisis exhaustivo y requiere una investigación adicional.
Cigna Group, Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos de clientes externos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos de clientes externos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras una ligera disminución entre 2020 y 2021, se registra un descenso más pronunciado en 2022. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2023 y 2024, superando ligeramente el nivel de 2020.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con una disminución notable en 2022. No obstante, la recuperación observada en 2023 y 2024 es más consistente, superando los niveles de 2021 y acercándose a los de 2020.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia ascendente constante. Se incrementa de 1.02 en 2020 a 1.27 en 2023, y continúa aumentando hasta alcanzar 1.58 en 2024. Esto sugiere una mejora progresiva en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque con una ligera estabilización en 2023. Comienza en 1.44 en 2020, alcanza un máximo de 1.83 en 2022, retrocede ligeramente a 1.79 en 2023 y experimenta un aumento significativo a 2.21 en 2024. Este ratio indica una mayor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos ajustados, superando consistentemente al ratio de rotación total de activos no ajustado.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia operativa, evidenciada por el aumento constante de los ratios de rotación de activos, especialmente el ajustado. La fluctuación en los activos totales y ajustados requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes, pero la recuperación observada en los últimos dos años es un indicador positivo.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una ligera disminución en 2021, seguida de una reducción más pronunciada en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación en 2023 y 2024, aunque no se alcanza el nivel inicial de 2020. La trayectoria general sugiere cierta volatilidad en la capacidad de la entidad para mantener su base de activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados presentan una tendencia similar a la de los activos totales, con una disminución notable en 2022. La recuperación observada en 2023 y 2024 es menos pronunciada que la de los activos totales, indicando que la composición de los activos podría estar cambiando.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta una disminución constante entre 2020 y 2022. Se registra un ligero repunte en 2023, pero se observa una nueva caída en 2024, lo que sugiere una erosión gradual de la base de capital de la entidad.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado muestra una volatilidad considerable. Tras un aumento inicial en 2021, se registra una disminución significativa en 2022, resultando en un valor negativo. Aunque se observa una recuperación parcial en 2023, el valor vuelve a ser negativo en 2024, lo que indica una situación financiera potencialmente delicada en términos de capital ajustado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento constante a lo largo del período, lo que indica un aumento en la proporción de deuda en relación con los activos. Este incremento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo y un mayor riesgo financiero.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una volatilidad extrema. El valor aumenta significativamente en 2021, pero los datos faltantes en 2022 y la variación en 2023 y 2024 dificultan la identificación de una tendencia clara. La ausencia de datos en 2022 impide un análisis completo de la evolución del apalancamiento ajustado.
En resumen, los datos sugieren una tendencia a la disminución del patrimonio neto y un aumento del apalancamiento financiero, lo que podría indicar un deterioro de la solidez financiera de la entidad. La volatilidad observada en los activos ajustados y el patrimonio neto ajustado, junto con la falta de datos en ciertos períodos, requiere un análisis más profundo para comprender completamente la situación financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta de los accionistas ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta de los accionistas ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Patrimonio Neto
- Se observa una disminución general del patrimonio neto desde 2020 hasta 2024. Inicialmente, el patrimonio neto disminuyó de 50321 millones de dólares en 2020 a 44872 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se produjo un ligero repunte en 2023, alcanzando los 46223 millones de dólares, seguido de una nueva disminución en 2024, situándose en 41033 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en la acumulación de capital.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado muestra una fluctuación considerable. En 2020, se registró en 5673 millones de dólares, aumentando significativamente en 2021 a 1067 millones de dólares. En 2022, se observa un valor negativo de -939 millones de dólares, seguido de una recuperación en 2023 a 1964 millones de dólares. Finalmente, en 2024, el patrimonio neto ajustado se vuelve negativo nuevamente, alcanzando -3337 millones de dólares. La presencia de valores negativos y la alta volatilidad indican posibles reestructuraciones o ajustes contables significativos.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una disminución general a lo largo del período. Comenzando en 16.81% en 2020, disminuyó a 11.39% en 2021, luego se recuperó a 14.86% en 2022, para volver a disminuir a 11.17% en 2023 y finalmente a 8.37% en 2024. Esta tendencia a la baja sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta valores extremadamente altos y fluctuantes. En 2020, se registró en 149.09%, aumentando drásticamente a 502.81% en 2021. Los datos para 2022 faltan. En 2023, el ratio se situó en 262.93%. La ausencia de datos en 2022 y los valores excepcionalmente altos en los años disponibles sugieren que este ratio está fuertemente influenciado por los ajustes realizados al patrimonio neto y requiere una investigación más profunda para comprender su significado.
En resumen, los datos indican una tendencia decreciente en el patrimonio neto y la rentabilidad sobre el capital contable, mientras que el patrimonio neto ajustado y su correspondiente ratio de rendimiento muestran una alta volatilidad y, en algunos casos, valores atípicos. Estos patrones sugieren la necesidad de un análisis más detallado de las políticas contables y las operaciones subyacentes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta de los accionistas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta de los accionistas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras una ligera disminución entre 2020 y 2021, se registra un descenso más pronunciado en 2022. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2020.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con una disminución notable en 2022. La recuperación observada en 2023 y 2024 es también evidente, aunque la magnitud del ajuste difiere de la observada en los activos totales.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una volatilidad considerable. Disminuye de 2020 a 2021, experimenta un repunte en 2022, para volver a descender en 2023 y continuar esta tendencia a la baja en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados sigue un patrón similar al ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más altos. La disminución de 2021 a 2023 es menos pronunciada que en el ratio no ajustado, y la tendencia a la baja se mantiene en 2024. La diferencia entre ambos ratios indica que el ajuste de activos tiene un impacto significativo en la rentabilidad percibida.
En resumen, los datos sugieren un período de inestabilidad en la gestión de activos, con una disminución general en la rentabilidad a lo largo del tiempo. La variación en los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, indica una posible necesidad de evaluar la estrategia de asignación de activos y la eficiencia operativa.