Stock Analysis on Net

Cigna Group (NYSE:CI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de febrero de 2025.

Balance: activo
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Cigna Group por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cigna Group, balance consolidado: activos (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Otros activos corrientes
Activos de empresas mantenidas para la venta
Activo circulante
Inversiones a largo plazo
Recuperables de reaseguro
Bienes y equipos
Buena voluntad
Otros activos intangibles
Otros activos
Activos de cuenta separados
Activos de negocios mantenidos para la venta, no corrientes
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Análisis de los activos y pasivos en los periodos considerados
En relación con los activos totales, se observa cierta estabilidad en los primeros trimestres, con valores que oscilan en torno a los 154 mil millones de dólares en 2020 y 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se registra una ligera tendencia al incremento, culminando en alrededor de 155.9 mil millones en el último trimestre de 2024. La estructura de los activos revela que la mayoría corresponde a activos no corrientes, los cuales mantienen niveles relativamente constantes en torno a los 113 a 126 mil millones, con una ligera disminución en los últimos periodos, en línea con la disminución de inversiones a largo plazo.
Variaciones en la liquidez y activos circulantes
El activo circulante presenta fluctuaciones significativas, con un aumento notable en 2021, alcanzando hasta 43,357 millones de dólares en el tercer trimestre, reflejando posiblemente una mayor liquidez o incremento en cuentas por cobrar. Desde entonces, muestra un patrón de recuperación y estabilización, concluyendo con valores cercanos a los 48,870 millones en último trimestre de 2024. La disponibilidad de efectivo y equivalentes de efectivo, por su parte, ha experimentado un aumento marcado en 2020, llegando a más de 10 mil millones en diciembre de 2020, seguido de una tendencia fluctuante, pero siempre en niveles altos, alcanzando casi 7,550 millones en marzo de 2024, lo que indica una adecuada posición de liquidez.
Comportamiento de las cuentas por cobrar y inventarios
Las cuentas por cobrar muestran una tendencia de crecimiento sostenido a partir de 2022, alcanzando 25,111 millones en marzo de 2024, lo cual podría reflejar una mayor actividad comercial o cambios en las condiciones de pago. En relación con los inventarios, estos también presentan un incremento importante hacia finales del período, alcanzando los 6,692 millones en diciembre de 2024, sugiriendo un posible incremento en la rotación de productos o cambios en la estrategia de inventarios.
Inversiones y activos intangibles
Las inversiones, tanto a corto como a largo plazo, muestran fluctuaciones a lo largo de los períodos. Las inversiones a largo plazo rondan los 15 a 21 mil millones, con una ligera tendencia a la disminución en 2024, lo que puede indicar una estrategia de desinversión o racionalización de activos. Los activos intangibles, que incluyen buena voluntad y otros activos intangibles, mantienen valores relativamente estables, con buena voluntad en torno a los 44,800 millones y otros activos intangibles cerca de 30,000 millones, aunque ambas categorías muestran una ligera tendencia a la disminución en periodos recientes.
Activo corriente y su composición
El activo corriente muestra una tendencia general de estabilidad, aunque con picos en ciertos períodos. La proporción de inversiones y activos corrientes en relación con los activos totales indica una buena gestión de liquidez, considerando la elevada proporción de efectivo y equivalentes, además de las cuentas por cobrar y otros activos corrientes que en conjunto contribuyen a una posición de liquidez sólida.
Otros activos y activos mantenidos para la venta
Los otros activos, que incluyen activos diversos y de activos de empresas mantenidas para la venta, muestran variaciones pero en general mantienen niveles relativamente estables. Es de destacar que los activos de empresas mantenidas para la venta presentan un comportamiento errático, pero alcanzan valores relevantes en ciertos períodos, lo cual puede reflejar decisiones estratégicas para desinversiones o reestructuraciones.
Resumen general
En síntesis, la estructura de activos de la entidad se mantiene bastante estable en el tiempo, con ligeras variaciones que evidencian una gestión dinámica frente a las condiciones del mercado. La liquidez, representada por efectivo y equivalentes, y el control sobre las cuentas por cobrar, parecen ser prioridades en la gestión financiera. La tendencia a una ligera disminución de inversiones a largo plazo y activos intangibles podría indicar un ajuste de estrategia, mientras que el aumento de inventarios y cuentas por cobrar en los últimos períodos muestra un crecimiento en la actividad operativa. La estabilidad en los activos totales respalda la percepción de una gestión equilibrada en los aspectos financieros y operativos durante el período analizado.

Activos: Componentes seleccionados


Activo Corriente: Componentes Seleccionados