Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de las tendencias en los datos financieros trimestrales revela patrones significativos en diferentes aspectos de la organización financiera.
- Ingresos y ganancias de los clientes
- Se observa un crecimiento sostenido en los ingresos de los clientes externos, que aumentan de manera consistente a lo largo de los períodos analizados, evidenciando una expansión en la base de clientes o en las ventas. En particular, los ingresos en millones de dólares muestran un incremento progresivo, alcanzando niveles cercanos a los 65,372 millones en el último período. Sin embargo, los ingresos de primas presentan relativa estabilidad con ligeras fluctuaciones, sin mostrar una tendencia clara de crecimiento, aunque mantienen un rango cercano a los 11,503 millones en el período más reciente. La utilidad neta atribuible a los accionistas también aumenta, salvo en momentos específicos donde presenta caídas breves, alcanzando niveles de aproximadamente 1,424 millones en el cierre de la serie analizada.
- Costos y gastos
- Los costos de farmacia y otros servicios muestran una tendencia al alza significativa, con un incremento notable en los últimos períodos, en particular desde el segundo semestre de 2022, donde superan los 49,021 millones. Esto indica un aumento en gastos operativos relacionados con la prestación de servicios farmacéuticos y de salud. Los costos médicos y otros gastos de beneficios también crecen, aunque de forma relativamente estable, con un incremento moderado en los períodos recientes, alcanzando cerca de 10,166 millones en el último período. Por otro lado, los gastos de venta, generales y administrativos presentan cierta volatilidad, pero en general muestran una tendencia de aumento en gastos, especialmente en los períodos más recientes, alcanzando más de 3,865 millones, lo que puede reflejar costos asociados a expansión o incremento en actividades comerciales.
- Resultado de explotación y utilidad neta
- El resultado de explotación mantiene una tendencia de fluctuación con picos en ciertos períodos, reflejando variaciones en la eficiencia operativa, pero en general se mantiene en un rango favorable, alcanzando máximos de aproximadamente 2,576 millones en los períodos más recientes. La utilidad neta experimenta caídas en algunos trimestres, como en el tercer trimestre de 2022 y del 2023, pero en líneas generales mantiene una tendencia de recuperación y crecimiento, llegando a niveles cercanos a 1,536 millones en los períodos más recientes. La presencia de pérdidas netas en ciertos puntos, como en el tercer trimestre de 2023, sugiere posibles afectaciones por gastos extraordinarios o fluctuaciones en ingresos no recurrentes.
- Otros componentes financieros
- Los ingresos por inversiones presentan cierta volatilidad, aunque en su mayoría permanecen en niveles moderados, con incrementos ocasionales, pero también caídas importantes, como en los períodos del 2023. Los ingresos antes de impuestos evidencian una tendencia de crecimiento, alcanzando cerca de 2,009 millones en el período más reciente. Sin embargo, los impuestos sobre la renta muestran una tendencia fluctuante con aumento en algunos períodos, afectando directamente la utilidad neta. La ganancia o pérdida en la venta de negocios y las ganancias o pérdidas realizadas en las inversiones muestran episodios de altas variaciones que pueden impactar sustancialmente los resultados globales en determinados trimestres.
- Indicadores finales y análisis de utilidad
- El resultado total para los accionistas revela un comportamiento heterogéneo, con picos de utilidad en ciertos períodos y caídas o pérdidas en otros, especialmente en los últimos trimestres, donde se presenta una pérdida en el tercer trimestre de 2023, consecuencia posiblemente de gastos extraordinarios o deterioros activos. En conclusión, se percibe una tendencia general de crecimiento en los ingresos y en la utilidad en dólares, aunque con momentos de volatilidad y afectaciones por gastos, impuestos y otros elementos no recurrentes. La empresa muestra capacidad de recuperación tras períodos de caídas, aunque las fluctuaciones sugieren una gestión que enfrenta diversos desafíos en la contención de costos y en la maximización de beneficios operativos y netos.