Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cigna Group páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos (reportados en Otros activos). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales a lo largo del período analizado.
- Activos Totales
- En el año 2020, los activos totales se registraron en 155.451 millones de dólares estadounidenses. En 2021, se produjo una ligera disminución a 154.889 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2022, se experimentó una reducción más pronunciada, alcanzando los 143.932 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se observa una recuperación parcial, con un aumento a 152.761 millones de dólares estadounidenses, y esta tendencia positiva continuó en 2024, llegando a 155.881 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados. En 2020, el valor fue de 155.451 millones de dólares estadounidenses, descendiendo a 154.889 millones de dólares estadounidenses en 2021. La disminución continuó en 2022, situándose en 143.932 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se registró un incremento a 151.706 millones de dólares estadounidenses, y en 2024, se alcanzó un valor de 154.988 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es mínima en todos los periodos.
En resumen, se identifica una fase de contracción en 2022, seguida de una recuperación gradual en los años 2023 y 2024. La consistencia entre los valores de los activos totales y los activos totales ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la valoración general de los activos.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una fluctuación en el pasivo total a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- En el año 2020, el pasivo total se registró en 105.065 millones de dólares estadounidenses. Experimentó un incremento en 2021, alcanzando los 107.705 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2022, se produjo una disminución considerable hasta los 98.981 millones de dólares estadounidenses. En 2023, el pasivo total volvió a aumentar, situándose en 106.410 millones de dólares estadounidenses, y continuó esta tendencia ascendente en 2024, llegando a 114.638 millones de dólares estadounidenses. Este patrón sugiere una variabilidad en las obligaciones financieras de la entidad, con un crecimiento notable en los últimos dos años del período.
- Pasivos Totales Ajustados
- El pasivo total ajustado mostró una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes. En 2020, se situó en 96.126 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 99.359 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se observó una reducción a 91.230 millones de dólares estadounidenses. En 2023, el valor ascendió a 99.168 millones de dólares estadounidenses, y en 2024, a 107.663 millones de dólares estadounidenses. La convergencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado en los años 2023 y 2024 indica una posible disminución en la proporción de ajustes realizados al pasivo total.
La diferencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado, aunque presente en todos los períodos, se reduce progresivamente. Esto podría indicar cambios en la composición de los pasivos o en los criterios de ajuste aplicados. El incremento observado en ambos indicadores de pasivo en los años 2023 y 2024 merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes, como la adquisición de nuevas deudas, el aumento de las obligaciones a corto plazo o cambios en las políticas contables.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos por Balances Consolidados. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el patrimonio neto y el patrimonio neto total ajustado a lo largo del período examinado.
- Patrimonio Neto
- Se observa una disminución inicial del patrimonio neto desde 50321 millones de dólares en 2020 hasta 44872 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2023, alcanzando los 46223 millones de dólares. No obstante, en 2024, se evidencia una nueva reducción, situándose en 41033 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en el valor del patrimonio neto, con fluctuaciones a lo largo de los años.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta una tendencia similar a la del patrimonio neto, con una disminución desde 59325 millones de dólares en 2020 hasta 52702 millones de dólares en 2022. En 2023, se mantiene relativamente estable en 52538 millones de dólares, seguido de una disminución en 2024 hasta los 47325 millones de dólares. La magnitud de la disminución en el patrimonio neto total ajustado es menor en comparación con la del patrimonio neto, lo que podría indicar la influencia de factores correctivos o ajustes contables.
- Comparación entre Conceptos
- La diferencia entre el patrimonio neto y el patrimonio neto total ajustado se mantiene constante a lo largo del período, sugiriendo que los ajustes aplicados son sistemáticos y no responden a cambios estructurales significativos. La disminución observada en ambos conceptos en 2024 podría ser indicativa de factores externos o decisiones estratégicas que impactan en el valor de los activos y pasivos de la entidad.
En resumen, los datos indican una tendencia general a la disminución del patrimonio, aunque con fluctuaciones interanuales. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes del patrimonio neto y los ajustes realizados para comprender las causas subyacentes de estas variaciones.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos no corrientes). Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos por Balances Consolidados. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, presenta un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución constante en 2022 y 2023. En 2024, se registra un ligero aumento, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia decreciente general a lo largo del período. Se aprecia una reducción notable entre 2020 y 2022, con una leve recuperación en 2023, seguida de una nueva disminución en 2024, alcanzando el valor más bajo del período analizado.
- Capital Total
- El capital total sigue una trayectoria similar a la del patrimonio neto, con una disminución generalizada. Presenta un descenso continuo desde 2020 hasta 2022, un ligero repunte en 2023 y una nueva caída en 2024.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada exhibe un comportamiento comparable al de la deuda total no ajustada. Se observa un incremento inicial, seguido de una disminución en los años posteriores, con un ligero aumento en 2024.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta una tendencia decreciente más pronunciada que el patrimonio neto no ajustado. La disminución es constante a lo largo de todo el período, con un descenso significativo entre 2020 y 2024.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado muestra una disminución constante y progresiva a lo largo del período. La reducción es continua desde 2020 hasta 2024, reflejando una contracción en la base de capital de la entidad.
En resumen, los datos indican una tendencia general a la reducción del capital total y del patrimonio neto, tanto en términos ajustados como no ajustados. La deuda total, aunque fluctuante, se mantiene relativamente estable en los últimos años. La disminución del patrimonio neto y del capital total ajustado podría indicar una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda o una reducción en la rentabilidad y retención de beneficios.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad neta de los accionistas
- Se observa una disminución general en la utilidad neta de los accionistas a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor de 8458 millones de dólares en 2020, seguido de una caída considerable a 5365 millones en 2021. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en 2022, alcanzando los 6668 millones, pero esta tendencia se revierte en los años siguientes, con descensos a 5164 millones en 2023 y 3434 millones en 2024. Esta trayectoria sugiere una creciente presión sobre la rentabilidad neta.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una dinámica similar a la de la utilidad neta, aunque con variaciones en la magnitud de los cambios. En 2020, los ingresos se situaron en 8167 millones de dólares, disminuyendo a 5144 millones en 2021. Se observa un repunte en 2022, con ingresos de 5751 millones, pero esta mejora no se mantiene, ya que los ingresos caen a 3507 millones en 2023 y a 3206 millones en 2024. La correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica que las fluctuaciones en los ingresos impactan directamente en la rentabilidad de la entidad.
- Tendencias generales
- En términos generales, se identifica una tendencia decreciente tanto en la utilidad neta de los accionistas como en los ingresos netos ajustados durante el período 2020-2024. La disminución más pronunciada se registra entre 2023 y 2024 para ambos indicadores. Esta situación podría indicar desafíos en la generación de ingresos o un aumento en los costos operativos, lo que requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.