Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cigna Group páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Medicamentos recetados y suministros médicos | |||||||||||
Inventarios |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia consistente de crecimiento en ambos conceptos evaluados a lo largo del período examinado.
- Medicamentos recetados y suministros médicos
- Se observa un incremento progresivo y significativo en el valor de este concepto, pasando de 3.165 millones de dólares en 2020 a 6.692 millones de dólares en 2024. El crecimiento no es lineal, sino que se acelera con el tiempo. El aumento entre 2020 y 2021 es de 557 millones de dólares, mientras que el aumento entre 2023 y 2024 es de 1.047 millones de dólares. Esta aceleración sugiere una expansión continua en la demanda o en los costos asociados a estos productos.
- Inventarios
- El valor de los inventarios presenta una trayectoria idéntica a la de los medicamentos recetados y suministros médicos. Comienza en 3.165 millones de dólares en 2020 y alcanza los 6.692 millones de dólares en 2024. La magnitud de los incrementos anuales es paralela a la observada en el concepto anterior, con una aceleración similar en el crecimiento. La coincidencia exacta en los valores de ambos conceptos en cada período sugiere una relación directa y posiblemente una dependencia entre ambos.
La correlación perfecta entre los valores de "Medicamentos recetados y suministros médicos" e "Inventarios" indica que el incremento en uno se refleja directamente en el otro. Esto podría deberse a una estrategia de gestión de inventario que busca mantener un nivel de existencias proporcional a la demanda de medicamentos y suministros médicos, o a que ambos conceptos representen, en esencia, la misma categoría de activos.
En resumen, los datos muestran un crecimiento robusto y sincronizado en ambos conceptos, con una tendencia a la aceleración en los últimos años. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de este crecimiento y evaluar su sostenibilidad a largo plazo.